Está en la página 1de 9

Aprendizaje

Post - tarea- Evaluación Final POA (Prueba Objetiva Abierta)

Estudiante:

Diviana José Galindo

Código. 1069497881

Grupo: 91

Tutor:
Luis Alejandro Pabón

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH


PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

21 de Mayo del 2019


Introducción
A lo largo de los años, muchos científicos e investigadores se han dado a la tarea de
analizar el proceso de aprendizaje en las personas. Los resultados son muchos y los debates
que éstos han generado debido a las diferentes opiniones que se tienen acerca de cómo se
origina el aprendizaje, sus diferentes teorías y principios, cómo es que nuestro cerebro
trabaja para obtener el conocimiento y generar diversas opciones para almacenarlo y
clasificarlo. La teoría del conductismo que deriva dos tipos de aprendizaje:
condicionamiento clásico y condicionamiento operante; el conductismo es la que mejor
explica el aprendizaje desde sus distintos enfoques son quienes han trabajado en ello.
Este trabajo se organizo desde las bases teóricas y conceptuales del aprendizaje en los
diferentes ámbitos de la psicología. Con base a las unidades, se crea una matriz que nos
permite conocer y poner en práctica la explicativa de lo que sucede desde las teorías del
aprendizaje y el planteamiento de alternativas de solución. Por otra parte, se dan dos
muestras de herramientas para el aprendizaje basados en los comportamientos del infante y
adolescentes, desde las nuevas formas del tic, como herramientas de aprendizaje didáctico.
Matriz de creación y análisis de los dos casos
Creación y análisis de caso:

Descripció Origen del Paradigmas Área y sus Alternativas de


Cas n del caso problema (justificación característica solución
o de argumentada) s
aprendizaj (justificación
e argumentada
)
Edad: 10 En las En el caso Este caso es Las posibles
Cas años terapias abordado, se abordado soluciones para este
o1 asistidas se debe manejar el desde el área caso serán:
Género: a notado comportamient educativa, 1. Crea tus propios
Masculino que, a Luis o y la falta de debido a que apuntes.
José, su atención de los niños 2. Fichas de estudio.
Ocupación adopta una Luis, desde el aprenden 3. Enseña lo que has
: conducta enfoque según su aprendido.
Estudiante inadecuada Conductual, ambiente, sus 4. Economía de
, el padre le desde su estímulos y fichas.
Tipología grita aprendizaje mediante la 5. Dibujo lo
familiar: cuando le asociativo. Se formación que aprendido.
familia esta establece que la dan los 6. Crear espacio de
nuclear. ayudando cuando dos padres, siendo estudio.
con sus sensaciones la familia la Se realiza esta lista de
c tareas. ocurren juntas escuela soluciones para el
El en forma principal de caso debido a que se
estudiante repetida, se formación. necesita crear un
Luis José, asocian, de allí estímulo y una
cuando hay que cuando asociación de la
exámenes ocurre solo una, escuela, casa y
estudia ya la otra profesor. Por otro
que sus sensación se lado, crear un
padres le evoca. La ambiente donde el
revisan la combinación de niño este cómodo par
agenda y le estímulos al que así comprenda lo
obligan. momento de que no alcanza
Hace los presentarse asimilar.
deberes, tendrá que ser
pero a la seguido por él;
fuerza y los aprendizajes
siempre se basarían en
con ayuda la retención de
de sus información, o
padres. En sea
clase se memorización.
desconcent
ra y se
distrae y
como no
tiene
mucha idea
de lo que
se explica
suele
perderse
hasta el
punto de no
ser capaz
de
preguntar
porque no
es siquiera
capaz de
definir lo
que no
entiende.
Cas Edad: 16 En las En el caso Para este caso, Posible solución para
o2 sesiones abordado, se será abordado el caso:
Género: preparadas debe manejar el desde el 1. Economía de
Femenino para Sara y comportamient entorno fichas.
en las o y la falta de educativo y 2. Refuerzo y
Ocupación visitas atención de psicológico, castigo.
: domiciliari Luis, desde el debido a que 3. Terapia
Estudiante as enfoque para que el familiar.
destinadas Conductual, ya niño tenga un 4. Terapia a
Tipología a la que este buen Sara.
familiar: familia, se dispone las desempeño 5. Organización
Extensa encontró herramientas escolar y un de estudio.
mala donde el aprendizaje 6. Caja de
Descripció organizació aprendizaje se optimo para herramientas.
n del n familiar, convierta en que su 7. Diseñar un
problema: maltrato una conducta desarrollo espacio de
Sara no infantil y queda respuesta integral y estudio.
estudia sus desorden ante el evento educativo sea
exámenes, en la figura que ocurre con adecuado y El conductismo
ella no de el niño. “B. reforzado de dispone de la
tiene autoridad; Frederic la mejor estrategia refuerzo-
interés en Sara vive Skinner (1904 – manera. Un castigo, esta es una
aprender. en un 1990), es el alineamiento técnica que permite al
En casa no ambiente proceso a través entre estos niño ver una
tiene pesado. del cual se factores recompensa o no de
ningún fortalece un asegura una su conducta. Se
apoyo comportamient mayor calidad aprenden y
familiar, o que es educativa, que desaprenden
sus padres seguido de un fomenta el conductas. Presenta
tampoco resultado desarrollo de un modelo de
tienen favorable profesionales contingencia de tres
interés en (refuerzo).” con capacidad términos en que un
el Este de autoestudio estímulo
aprendizaje condicionamien y discriminativo
de su hija, to se refiere a autorregulació (influencia ambiental
ni medios que se aprende n, en busca de antecedente) permite
para aquello que es aprendizajes la aparición de una
apoyarla. reforzado por el significativos respuesta que es
En clase ambiente. continuos a lo seguida
Sara crea largo de su de un estímulo que
muchos vida. refuerza
problemas, (consecuencia), es
exhibe decir, que aumenta la
abiertament probabilidad de que
e su la respuesta se
desinterés, produzca en el futuro
desafía a (el castigo disminuye
sus esa probabilidad)
profesores, (Schunk,
tiene 1997) (Capítulo 2,
conflictos y Teorías Conductuales
peleas con del Aprendizaje).
sus
compañero
s.
Matriz de herramientas para la evaluación del aprendizaje
Herramientas para la evaluación del aprendizaje:
Herramientas Origen Autor Descripción ¿Qué evalúa?
para la
evaluación del
aprendizaje
Socrative La idea surgió Amit Maimon, Son concursos Que el alumnado
en 2010 y fue cofundador de preguntas y esté atento a las
promovida por (2010). respuestas de explicaciones que
Amit Maimon, forma trivial, se está realizando
un profesor para que los y construya
asistente en la alumnos activamente el
Escuela de participen en conocimiento.
Administración ellos. Es una Mas que evaluar
y Dirección de aplicación que es enseñar a los
Empresas del deja a los alumnos a
MIT. En aquel profesores analizar ideas y
entonces los evaluar las temas de manera
smartphones y tareas a través crítica,
las tabletas de desarrollar en los
empezaban a cuestionarios estudiantes las
ganar mucho en tiempo real habilidades
campo entre el y una rápida intelectuales y de
alumnado, por agregación y pensamientos y
lo cual su autor visualización enseñar a los
pensó que, en de resultados. alumnos a
lugar de Las típicas comprender
descartar el uso sesiones en las principios y
de los que los generalizaciones.
dispositivos maestros
móviles en las formulan
aulas, mejor preguntas y
emplearlos esperan que el
como soporte alumno levante
para tener una la mano para
idea más contestar se
concreta sobre cambian por
el nivel de una interacción
conocimiento mucho más
adquirido ágil mediante
durante la los dispositivos
clase. móviles.
Kahoot! Fue Johan Brand, Se trata de una Evalúa el trabajo
desarrollado Jamie Brooker plataforma en de los alumnos
como un y Morten línea que durante su
proyecto Versvik (2013) mezcla juego proceso de
conjunto entre con aprendizaje con
Mobitroll y la entretenimiento el fin de verificar,
Universidad de y diversión. y en ocasiones,
Tecnología de permite crear mejorar los
Noruega y ‘quizs’ on line resultados en la
Ciencia, fue en los que los sala de clases.
lanzado en estudiantes
agosto del pueden
2013. participar. El
profesor es el
encargado de
crear un
conjunto de
preguntas, Por
su parte, los
alumnos
tendrán que
determinar las
respuestas que
consideran
válidas. Al
final del juego,
hay un ranking
con los
mejores
jugadores de
cada partida, lo
que permite
evaluar el
conjunto. Está
fundamentada
ayuda a los
estudiantes a
demostrar
conocimientos
de manera
divertida.
Conclusiones

El proceso de aprendizaje es algo que sucede de forma inconsciente la mayoría de las


veces, el comprender como se constituye y desarrolla nuestro cerebro, este maravilloso
órgano nos muestra que siempre estamos en constate aprendizaje, los modelos de mentales
que posee los estudiantes para de esta forma organizar modelos y herramienta que hace que
nuestro celebro se ejercite y tenga una salud mental sana, que permita la construcción y
aprendizajes nuevos.
Bibliografía
Arancibia, V. (1997). Manual de Psicología Educacional. Capítulo 2 Teoría Conductual del
aprendizaje. (s.f.) Paginas de la 45 a la 81. Santiago de Chile: Ediciones Universidad
Católica de Chile. Recuperado de:http://galeon.com/nada/parte2.pdf
Araya, Valeria, Alfaro, Manuela, Andonegui, Martín, CONSTRUCTIVISMO: ORIGENES
Y PERSPECTIVAS. Laurus [en línea] 2007, 13 (Mayo-Agosto) : [Fecha de consulta: 22 de
octubre de 2018] Recuperado de:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76111485004
Castro, S., Guzmán B.(2005). Los estilos de aprendizaje en la enseñanza y el aprendizaje:
Una propuesta para su implementación. Págs 85 a 94. Recuperado
de:http://www.redalyc.org/html/3761/376140372005/
Doménech Betoret, Fernando: Aprendizaje y Desarrollo de la personalidad Recuperado
de:http://www3.uji.es/~betoret/Instruccion/Aprendizaje%20y%20DPersonalidad/Curso
%2012-13/Apuntes%20Tema%205%20La%20ensenanza%20y%20el%20aprendizaje
%20en%20la%20SE.pdf
González Cabanach, R. (1997). Concepciones y enfoques de aprendizaje. Revista de
Psicodidáctica, (4), 5-39. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?
id=17517797002
Leliwa, S., Ferreyra, Y. M., & Scangarello, I. (2014). Psicología y educación : una relación
indiscutible (Vol. 2a ed). Córdoba, Argentina: Editorial Brujas. Retrieved
from http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=nlebk&AN=847666&lang=es&site=eds-live
Pinelo Ávila, Fausto Tomás ene-jun2017 Revista Mexicana de Orientación Educativa. La
evaluación del aprendizaje en la práctica supervisada de la carrera de psicología.
Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=zbh&AN=125215728&lang=es&site=eds-live
Rodríguez, Fabiola, Seda, Ileana 2013 Elsevier España, S.L.U El papel de la participación
de estudiantes de Psicología en escenarios de práctica en el desarrollo de su identidad
profesional. Base de datos: ScienceDirect. Recuperado
dehttps://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2054/science/article/pii/S0185269813718233?via
%3Dihub

También podría gustarte