Está en la página 1de 1

EL CASO DE JUANITA

Juanita es una estudiante de 13 años en grado sexto con Coeficiente Intelectual


(CI) = 60, así como otros problemas originados por la ingesta de alcohol por parte
de la madre durante el embarazo. La alumna acude al aula de psicoorientación
tres sesiones semanales, además de recibir la atención de la maestra de PT en el
aula ordinaria una sesión a la semana. Actualmente, Juanita es capaz de contar
hasta el 100, pero no consigue superar el nivel cuerda, y presenta dificultades
para reconocer los números por separado. Sólo reconoce y escribe algunas
vocales de forma autónoma. Puede escribir su nombre con ayuda y copiar
palabras sencillas. No es capaz de realizar sumas y restas básicas y tiene la
memoria muy afectada. A nivel de lenguaje, presenta dificultades en la expresión y
un vocabulario limitado, aunque es capaz de comunicarse y mantener una
conversación.
A nivel conductual, muestra hiperactividad y comportamientos agresivos (golpea,
araña…) hacia sus compañeros y rabietas (fuertes llantos y gritos, estado de
sobreexcitación y nerviosismo, pérdida de autocontrol…), especialmente, cuando
la interrumpen, se ponen delante de ella en la fila, no la dejan jugar o no quieren
prestarle algún material. Las rabietas también aparecen, en ocasiones, sin
justificación aparente, en el aula ordinaria y en el recreo. No suelen ser frecuentes
estos comportamientos injustificados en el entorno familiar. Respecto a su
situación familiar, es la menor de tres hermanos y existen indicios de desatención
por parte de la familia manifestándose en: falta de higiene personal, absentismo
escolar, etc.

También podría gustarte