Está en la página 1de 9

COLEGIO SAULO DE TARSO

“Y conoceréis la verdad os hará libres “S.J 8:32


GUIA PLAN DE CONTINGENCIA ACADEMICA
3 PERIODO ACADEMICO

DOCENTE Robert Chacon Hernandez


CURSO sexto (6)
ASIGNATURA Ciencias sociales
DESEMPEÑO No 2 Examinara la civilización griega desde sus diferentes periodos históricos
FECHA DE ENTREGA 9 agosto
COLEGIO SAULO DE TARSO
“Y conoceréis la verdad os hará libres “S.J 8:32
GUIA PLAN DE CONTINGENCIA ACADEMICA
3 PERIODO ACADEMICO

DOCENTE Robert Chacon Hernandez


CURSO séptimo (7)
ASIGNATURA Ciencias sociales
Analizara el contexto que permitió la conquista de América y el encuentro entre
DESEMPEÑO No 2. culturas
FECHA DE ENTREGA 9 agosto
COLEGIO SAULO DE TARSO
“Y conoceréis la verdad os hará libres “S.J 8:32
GUIA PLAN DE CONTINGENCIA ACADEMICA
3 PERIODO ACADEMICO

DOCENTE Robert Chacon Hernandez


CURSO octavo (8)
ASIGNATURA Ciencias sociales
Comprobara la consolidación de los nuevos estados latinoamericanos, por
DESEMPEÑO No 2. medio conflictos, guerras y la consolidación de regímenes
FECHA DE ENTREGA 9 agosto
COLEGIO SAULO DE TARSO
“Y conoceréis la verdad os hará libres “S.J 8:32
GUIA PLAN DE CONTINGENCIA ACADEMICA
3 PERIODO ACADEMICO

DOCENTE Robert Chacon Hernandez


CURSO Noveno (9)
ASIGNATURA Ciencias sociales
Identificara las características de la guerra fría en Latinoamérica, y su retorno
DESEMPEÑO No 2. a la democracia
FECHA DE ENTREGA 9 agosto
COLEGIO SAULO DE TARSO
“Y conoceréis la verdad os hará libres “S.J 8:32
GUIA PLAN DE CONTINGENCIA ACADEMICA
3 PERIODO ACADEMICO

DOCENTE Robert Chacon Hernandez


CURSO decimo (10)
ASIGNATURA Ciencias sociales
Concretará el concepto de mercado y su relación con nociones en la ciencia
DESEMPEÑO No 2. económica, asimismo analizará analiza afirmaciones acerca de los usos del dinero
FECHA DE ENTREGA 9 agosto
COLEGIO SAULO DE TARSO
“Y conoceréis la verdad os hará libres “S.J 8:32
GUIA PLAN DE CONTINGENCIA ACADEMICA
3 PERIODO ACADEMICO

DOCENTE Robert Chacon Hernandez


CURSO decimo (10)
ASIGNATURA filosofía
DESEMPEÑO No 2. Analizara las posturas de Santo Tomas de Aquino en cuanto a la escolástica
FECHA DE ENTREGA 9 agosto

TEXTO 1

“Respuesta. Hay dos clases de demostraciones. Una, llamada “propter quid” o “por lo que”, que se basa en la causa y
discurre partiendo de lo que en absoluto es anterior hacia lo que es posterior. La otra, llamada demostración «quia»,
parte del efecto, y se apoya en lo que es anterior únicamente con respecto a nosotros, que, cuando vemos un efecto
con más claridad que su causa, por el efecto venimos en conocimiento de la causa. Así, pues, partiendo de un efecto
cualquiera, puede demostrarse la existencia de su causa propia (con tal que conozcamos mejor el efecto), porque, como
el efecto depende de la causa, si el efecto existe, es forzoso que su causa le preceda. Por consiguiente, aunque la
existencia de Dios no sea verdad evidente respecto a nosotros, es, sin embargo, demostrable por los efectos que
conocemos.
Soluciones. La existencia de Dios y otras verdades análogas que acerca de Él podemos conocer por discurso natural,
como dice el Apóstol, no son artículos de fe, sino preámbulos a los artículos, y de esta manera la fe presupone el
conocimiento natural, como la gracia presupone la naturaleza, y la perfección, lo perfectible. Cabe, sin embargo, que
alguien acepte por fe lo que de suyo es demostrable y cognoscible, porque no sepa o no entienda la demostración .”

Santo Tomás de Aquino, Suma Teológica, Primera parte, cuestión 94 art. 2. Editorial B.A.C., Madrid

1. Explica el significado de las siguientes expresiones: “evidente respecto a nosotros”, “artículos de fe”, “conocimiento
natural”.
2. Explica la forma de argumentación que Santo Tomás considera adecuada para la demostración de la existencia de
Dios y desarrolla como ejemplo alguna de las Cinco Vías.
3. Relaciona el contenido del texto con el tema “Hombre y Dios en Santo Tomás”.

TEXTO 2

“Mas así como el ente es la noción absolutamente primera del conocimiento, así el bien es lo primero que se alcanza por
la aprehensión de la razón práctica, ordenada a la operación; porque todo agente obra por un fin, y el fin tiene razón de
bien. De ahí que el primer principio de la razón práctica es el que se funda sobre la noción de bien, y se formula así: «el
bien es lo que todos apetecen». En consecuencia, el primer precepto de la ley es éste: “El bien ha de hacerse y buscarse;
el mal ha de evitarse”. Y sobre éste se fundan todos los demás preceptos de la ley natural, de suerte que cuanto se ha
de hacer o evitar caerá bajo los preceptos de esta ley en la medida en que la razón práctica lo capte naturalmente como
bien humano.
Por otra parte, como el bien tiene razón de fin, y el mal, de lo contrario, síguese que todo aquello a lo que el hombre se
siente naturalmente inclinado lo aprehende la razón como bueno y, por ende, como algo que debe ser procurado,
mientras que su contrario lo aprehende como mal y como vitando. De aquí que el orden de los preceptos de la ley
natural sea correlativo al orden de las inclinaciones naturales.”

Santo Tomás de Aquino, Suma Teológica, Primera parte, cuestión 94 art. 2. Editorial B.A.C, Madrid

1. Explica el significado de las siguientes expresiones del texto: “razón práctica”, “ley natural”, “inclinaciones naturales”.
2. Explica las relaciones que establece Santo Tomás entre la ética y la política y el tema de Dios.
3. Relaciona la concepción tomista del hombre con la de Aristóteles.
COLEGIO SAULO DE TARSO
“Y conoceréis la verdad os hará libres “S.J 8:32
GUIA PLAN DE CONTINGENCIA ACADEMICA
3 PERIODO ACADEMICO

DOCENTE Robert Chacon Hernandez


CURSO Once (11)
ASIGNATURA Ciencias sociales
Determinará el papel que cumple el Estado en la economía relacionado con
las doctrinas económicas que fundamentan los modelos económicos
DESEMPEÑO No 2.
FECHA DE ENTREGA 9 agosto
COLEGIO SAULO DE TARSO
“Y conoceréis la verdad os hará libres “S.J 8:32
GUIA PLAN DE CONTINGENCIA ACADEMICA
3 PERIODO ACADEMICO

DOCENTE Robert Chacon Hernandez


CURSO once (11)
ASIGNATURA filosofía
Analizara la percepción del arte en el mundo estético y la comunicación
DESEMPEÑO No 2. artística
FECHA DE ENTREGA 9 agosto

También podría gustarte