Está en la página 1de 6

FASE 3 - INICIO DEL

PROYECTO

DANIEL EDUARDO BENJUMEA MENDOZA


CC. 1065642781

GRUPO:
212020-57

TUTOR
JONATAN CANO JIMENEZ

PROYECTO DE INGENIERÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
INGENIERIA INDUSTRIAL
2019
SITUACIÓN PROBLÉMATICA.

El problema que se debe resolver a través de la ejecución de un proyecto a lo largo del


curso se describe a continuación: “En una planta nuclear se requiere transportar un material
altamente radiactivo de una zona aislada a otra a través de un laberinto. A pesar de que la
sustancia está encapsulada existe el riesgo de que en el transporte se libere radiación, de
manera que ningún ser humano puede entrar en contacto con ella en la zona de transporte,
como se ilustra en la figura 1. La sustancia y su contenedor sólo pesan 100 gramos. La
carga se debe transportar usando un robot LEGO MINDSTORM EV3 que resuelva el
laberinto”.

Figura 1. Ilustración del problema a solucionar.


Fuente:http://aulasptmariareinaeskola.es/s/cc_images/cache_24361353.jpg?t=1386604827
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Cómo transportar material radioactivo desde un área específica de una planta nuclear a otra
área aislada de la misma planta, con un peso no mayor a 100 gramos, sin tener o hacer
contacto con las paredes.

FORMULACION DEL PROBLEMA

OBJETO: Capsula Radioactiva de 100 gramos


TRAYECTO Laberinto
Que pasa:
 Ningún ser humano puede entrar en contacto con ella
 La carga se debe transportar usando un robot LEGO MINDSTORM EV3
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Robot LEGO MINDSTORM EV3 TRACK3R

TRACK3R es un robot todoterreno con orugas capaz de usar cuatro herramientas


intercambiables. TRACK3R: la mezcladora de dos aspas, la bazuca explosiva, la garra de
sujeción y el martillo.

Este robot es la solución viable ya que si observamos la carga a transportar no es mucha por
lo cual el motor mediano sería mejor ya que puede responder más rápido que el grande,
donde debemos hacer las programaciones del robot necesarias para que el robot no toque
las paredes del laberinto y tenga una mayor afinidad al cruzar en las esquinas de él.
Además de que la fuerza aplicada para girar sería de 8 Ncm, con este motor tendremos una
potencia y velocidad adecuada para el transporte de la carga. Utilizaría un sensor infrarrojo
que ayudaría a medir la radiación electromagnética que sea emitida por la sustancia a
transportar, de esta manera se lograría que durante el recorrido a través del laberinto este
sensor nos avise y se active cuando la sustancia emita cualquier tipo de radiación evitando
así que los seres humanos tengan contacto con ella

Todo lo anterior es basado en los criterios de transitabilidad (terreno abrupto) con una
ponderación del 50%, estabilidad con una ponderación del 40% y costo con una
ponderación el 10%, donde un motor mediano que funciona a 240 -250 rpm, con un torque
de rotación de 8 Ncm y un torque de rotor bloqueado de 12 Ncm

Esta es una posible solución para el transporte de lo dicho anteriormente.


Donde denotamos el sensor de negro sensor digital puede detectar luz infrarroja reflejada
por objetos macizos. También puede detectar señales de luz infrarroja enviadas por la
Baliza infrarroja remota.

https://www.lego.com/es-es/mindstorms/build-a-robot/track3r
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 Grupo LEGO (2019). MINDSTORMS. Estados Unidos(PDF)Recuperado de


http://www.produktinfo.conrad.com/datenblaetter/625000-649999/630170-an-01-
ml-TRACK3R_LEGOR_MINDSTORMS_313_de_en_fr_nl.pdf
 Grupo LEGO (2019).MINDSTORMS.EstadosUnidos, construye un robot
TRACK3R Recuperado dehttps://www.lego.com/es-es/mindstorms/build-a-
robot/track3r

  Narváez, I. (2016). Definición de proyecto [PDF]. Bogotá: UNAD. Recuperado


de: http://hdl.handle.net/10596/8048
 Rodríguez, V. H. (2016). Módulo del curso Proyecto de Ingeniería 1. Cali: UNAD.
Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/8205

 Narváez, Irina (2016). Ciclo de vida del proyecto [PDF]. Bogotá: UNAD.
Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/8046

También podría gustarte