ALUMNOS:
TUTORA:
Ingeniería Industrial
2020
Este proyecto se realizó con la finalidad de dar solución a una problemática relacionada con el
transporte de una sustancia radioactiva la cual debía ser trasladada de manera segura y aislada
por una pista hexagonal, la carga se encontraba sellada por temas de seguridad y debía ser
transportada por una máquina que cumpliría la función del ser humano con el fin de evitar
daños; para tener claridad con el desarrollo de la propuesta se hizo necesario revisar
investigaciones científicas que permitieron formular diferentes alternativas del manejo que se le
daría a la sustancia las cuales fueron pertinentemente evaluadas para así optimizar la correcta
Cada propuesta debía cumplir con requerimientos básicos que permitirían dar solución a la
LEGO MINDSTORM EV3, el resultado cumplió con todos los objetivos planteados en el
proyecto.
c. Planteamiento del problema:
altamente nocivo de una zona aislada a otra a través de una pista hexagonal. A pesar de que
la sustancia está herméticamente encriptado existe el riesgo que en el proceso del transporte
ocurra un derrame, por lo que ningún ser humano puede estar en contacto con ella en el
pesan 100 miligramos. La carga se debe transportar usando un robot LEGO MINDSTORM
¿Cómo transportar una sustancia química altamente nociva de manera segura por una
Objetivo general:
Objetivos específicos:
Evaluar si los diseños propuestos del robot lego MIndstorm EV3 cumplieron con
el objetivo inicial para el transporte de la carga química altamente nociva por la pista
hexagonal.
e. Justificación:
MINDSTORM EV3 que permita el traslado inequívoco de una carga altamente nociva que no
ceda su liberación durante el recorrido por una pista hexagonal evitando el contacto con seres
humanos es por esto que se hace necesario programar el software del robot para lograr el
utiliza para construir robots o aparatos que realizan operaciones o trabajos en diferentes
El potencial de los robots industriales en el ámbito automotriz permite que la fabricación sea
humanos en el sector automotriz. A pesar de esto, los seres humanos continúan trabajando en
compañías de robots debido a la capacidad de las personas para realizar controles de calidad y
esporádicas ocasiones.
g. Marco Teórico
En los tiempos de ahora el utilizar el Robot Lego EV3 se ha extendido ampliamente en todas
las actividades, ya que se obtiene una reducción de costos, una mejora de la calidad de la
eliminación de condiciones peligrosas, uno de los principales papeles que realiza el robot es el
Entendiendo y conociendo los grandes beneficios al trabajar con este robot mejora una
alternativa muy eficaz porque está programado con todos los parámetros de ingeniería que se
EL Lego EV3 es la solución de robótica educativa para nivel secundaria que motiva a los
La solución permite a los estudiantes entender e interpretar dibujos bidimensionales para crear
Componentes:
Componentes Básicos:
Cuenta con 550 piezas aproximadamente el cual nos permite crear prototipos que
se adaptan a las necesidades de las empresas que permiten realizar funciones específicas,
estas van conectadas a un bloque central que se pueden programar para ordenar
instrucciones de funcionalidad.
Componentes Eléctricos:
Bloque EV3. Es el brick o bloque que funciona como unidad de control y central
eléctrica del robot. Este bloque lleva una batería recargable como fuente de alimentación.
precisos y potentes.
Motor mediano. Es el motor que se suele utilizar para mover partes del robot.
presencia de obstáculos.
Giro sensor. Mide el ángulo que gira el robot respecto a una orientación inicial.
Sensores:
Sensor ultrasonido
El sensor admite dos modos: Medida (la luz permanece encendida alrededor de los
ojos del sensor) y Presencia (la luz parpadea). En el modo Presencia no emite
ultrasonidos si no que sólo los recibe de otro. Este modo se utiliza para buscar una
Sensor de color
Dispone de 3 modos:
- Modo color. Reconoce 7 colores: negro, azul, verde, amarillo, rojo, blanco y sin
color. Se aplica para programar una clasificación de objetos de colores o para detenerse
- Modo intensidad de luz reflejada. Mide la intensidad de la luz reflejada que emite
su lámpara emisora de luz color rojo. El sensor utiliza la escala de 0 (muy oscuro) a 100
sobre una superficie blanca hasta detectar una línea oscura o para interpretar una tarjeta
- Modo intensidad de luz ambiental. Mide la intensidad de luz que entra por su
ventana procedente de su entorno, como por ejemplo luz solar o el haz de una linterna.
Devuelve un valor de 0 (muy oscuro) hasta de 100 (muy luminoso). De esta forma es
posible programar que un robot emita una alarma al salir el sol por la mañana o para
Giro sensor:
simple.
carcasa del sensor, entonces detectará la razón de rotación en grados por segundo.
Puede medir como máximo una razón de 440 grados por segundo.
Sensor Táctil
h. Metodología
Se crea un robot el cual será un carro que transporte la sustancia química, cuenta
programado desde el software para logar darle las instrucciones necesarias para alcanzar
el objetivo planteado.
Diseñando este prototipo lo que se debe hacer es programas el software para lograr
moverse a través de una pista para que pueda detectar una distancia entre distancia con
otro objeto o con las paredes para que no choquen, esto se logra realizando una
programación del sensor infrarrojo, luego se debe programar el sensor de giro para que el
Robot Lego EV3 realice los movimientos de manera precisa y de tal manera que el
Giro sensor
Bloque Ev3
Sensor Ultrasónico
Cables conectores
Sensor de color
Figura 3.Diseño prototipo
DISEÑO PROGRAMACIÓN PROTOTIPO “SAFETY IN THE TRANSPORT
OF CHEMICAL SUBSTANCES”
infinita.
ya que este va a leer la luz que refleja la cinta negra y la que se refleja fuera de esta.
que tenga el motor, en este caso usamos un número pequeño para que el prototipo no se
programación.
B. En el espacio “b” pondremos el valor que nos da el censor cuando esta sobre la
cinta negra, al ser de este color los valores que nos darán van a ser menores de 10, en este
caso ponemos 6.
programación.
una caja de variable, a esta le pondremos C-power ya que será la potencia del motor “c”.
7. Agregamos la caja de variable donde guardamos la potencia del motor “b” y la
ponemos en leer numero para que lea el valor que tenía guardado, y la conectamos con un
8. Agregamos la caja de variable donde guardamos la potencia del motor “c” y las
ponemos en leer numero para que lea el valor que tenía guardado, y la conectamos con la
9. Agregamos un bloque “tanque” ya que este se usa para poner la potencia de los 2
motores, lo dejamos en encendido ya que necesitamos que este esté prendido en todo
j. Conclusiones
la metodología utilizada en cada una de las etapas de desarrollo permitió
de la lúdica y la competencia.
espacio académico
k. Recomendaciones:
Para no incurrir en los mismos errores en la ejecución de proyectos similares a
j. Bibliografía:
Alberto Martín Domínguez (2016). Modelado y Simulación de un Robot LEGO
https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/12980/Alberto%20Martin
%20DominguezMemoria.pdf?sequence=1
The freelong (2012, Marzo 25). Final round: Lego Mindstorms competition.
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=14PswDr0otE
k. Anexos:
Acuerdo a la NTC 1692, el cual nos habla del transporte de mercancías peligrosas,
almacenamiento de sustancias químicas y/o residuos peligrosos es necesario tomar las medidas
de prevención y control para evitar daños a la salud y al medio ambiente, deben asegurarse de
que todas las sustancias químicas y residuos peligrosos almacenados estén debidamente
peligrosas por encima de los límites de exposición permisibles establecidos en las hojas de
seguridad.
Cuando se maneja productos químicos altamente nocivos para el ser humano estamos
expuestos a presentar riesgos para la salud como el cáncer y riesgos físicos como la
la vida acuática. Muchos incendios, explosiones y otros desastres resultan del control inadecuado