Está en la página 1de 3

PROCESOS DE NÓMINA Y LIQUIDACIÓN APLICANDO LA NORMATIVIDAD, POLÍTICAS Y

PROCESOS ORGANIZACIONALES.

Aplicar la normatividad laboral vigente teniendo en cuenta los diferentes procesos de


vinculación y desvinculación laboral de empleados.
Cuando se realiza la terminación de un contrato de trabajo por cualquier motivo, es deber de
las organizaciones en la dependencia responsable (Talento Humano) realizar la respectiva
liquidación del contrato en los tiempos y condiciones establecidos por la legislación laboral de
Colombia, o pena de recibir por parte del Ministerio de Trabajo las correspondientes
sanciones y multas, en el caso de las entidades públicas se verían por parte del ministerio
público (Procuraduría General de la Nación) sancionadas como falta grave, con suspensión
de la actividad pública.

Indemnización El artículo 64 del C.S.T. como referente de la legislación laboral en Colombia


ha establecido los parámetros o las condiciones con las cuales procede a reconocerse o
repararse el daño al terminar unilateralmente lo pactado, cuando se rompe el vínculo
contractual debiendo pagar el equivalente a 30 días por año o fracción.

 Factores para tener presente son:

 Tipo de contrato
 Fecha de ingreso y retiro
 Salarios pendientes
 Vacaciones pagadas o pendientes
 Ultimo salario devengado.
 Prestaciones sociales, prima de junio y diciembre, cesantías, intereses sobre las
cesantías, pagadas o pendientes todas.
 Motivo del retiro, ya sea por retiro o despido, sea este último con justa o sin justa
causa.

Caso de la Señora Angelina Pérez


La señora Angelina Pérez desempeñaba el cargo de directora administrativa y financiera en la
empresa ORVIS Internacional cuya razón social era la comercialización de productos
hospitalarios. Ingreso a laborar el 02 de junio de 2014 hasta el 30 de diciembre de 2015, el
último sueldo devengado fue $2.500.000. Este caso presenta un reto especial en su proceso
de formación, por ello se le aconseja respetuosamente realizar una comprensión total del caso
y de los retos que plantea para usted en tanto que deberá realizar el proceso de liquidación
del contrato correspondiente al año 2015.
Conclusión del caso:
Después de a ver verificado los datos correspondientes para la liquidación de la señora
Angelina Pérez se procede a cancelar su liquidación $ 4.050.000 mil pesos (cuatro millones
cincuenta mil pesos).
ORVIS
INTERNACIONAL
LIQUIDACIÓN DE CONTRATO DE TRABAJO

DATOS DEL EMPLEADO

NOMBRES Y APELLIDOS: Angelina Pérez ________________


IDENTIFICACIÓN: 1099876543_______________________
CARGO:
Directora Administrativa y Financiera___
FECHA:
30 de diciembre de 2015_____________

Tipo de Contrato: Fijo: __________ Indefinido: _________X_____________


Fecha de ingreso: 2 de junio de 2014__ Fecha Retiro: _30 de noviembre de 2015__
Motivo Retiro: Días Laborados: _____596______________
Salarios Pendientes:
Voluntario_____ Último Salario Devengado: ___$2.500.000___________
Auxilio de Transporte: ________$ 0_________ Prima de Servicios: (*) ____$1.250.000__________
Cesantías: ________$ 0_________ Int. Cesantías: _____$ 300.000__________
Vacaciones: (**) ___$ 2.500.000_______ Días: Valor:___$ 0____
Indemnización Despido: No: _____X____ Valor:___$ 0_____
Si:____ No: __X___
Si: ________
DEVENGADOS

RESULTADOS

Cesantías: $ 2.500.000
Int. Cesantías: $ 300.000:
Prima de Servicios $ 1.250.000
Vacaciones: $ 0
Indemnizaciones Despido: $0

Valor Total Liquidación


$ 4. 050. 000

Recibe:

Angelina Pérez Dayannys Elena Armenta


CC. 1.099.876.543
EMPLEADO RECURSOS HUMANO
(*) Prima equivalente al mes de diciembre de 2015 ya que las dos primas anteriores (diciembre 2014 y junio 2015) fueron entregadas en su
debido tiempo (***) Vacaciones pagadas y tomadas en el mes de julio.

También podría gustarte