Está en la página 1de 6

DESARROLLO PERSONAL

EXAMEN DE RECUPERACIÓN 2020-1


NOMBRES y APELLIDOS:Bryan Pisconte Melo

ESPECIALIDAD: Seguridad y salud en el trabajo

SECCIÓN: A27

CÓDIGO: A305961

e-mail: bryan.pisconte@tecsup.edu.pe

El tiempo de duración del examen es de 45 MINUTOS. Plazo en que deberán realizar la entrega
vía correo electrónico.

1. Las siguientes características de los hábitos de estudio: Ayudar al estudiante a corregir


sus deficiencias al estudiar, y para ello, brindarle la información adecuada que le sirva
para corregir sus errores. Nos estamos refiriendo a:

a. La importancia de los hábitos de estudio


b. Los objetivos de los hábitos de estudio
c. El poder de los hábitos de estudio
d. Es una definición de los hábitos de estudio
e. Ninguna de la anteriores

2. Algunos de los valores de TECSUP, que se refiere a poner energía, entusiasmo, alegría y
entrega en todas nuestras actividades. Se refiere a:

1. Calidad
2. Pasión
3. Tecnología
4. Ética
5. Motivación

3. ¿La formación de Tecsup tiene como objetivo que nuestros egresados? Marque la que NO
corresponde:

a. Ser reconocido por el dominio de conocimientos generales sin tender a la


especialización
b. Desarrollar soluciones utilizando tecnologías modernas y gestionando los recursos con
eficiencia
c. Estar comprometidos con la profesión y su desarrollo personal
d. Se identifica con la cálida, la ética y la seguridad en el t trabajo
e. Se compromete con el medio ambiente y el desarrollo de la sociedad

4. ¿Qué afirmación es equivocada si relacionamos, algunos factores que intervienen en el


proceso de estudiar:

a. Condiciones ambientales, condiciones personales y organización del tiempo.

b. Uso de técnicas, materiales y asimilación de contenidos.

c. Falta de prioridades, falta de planes y objetivos no claros.

d. Dejar cosas para después e intentar hacer muchas cosas a la vez.

e. C y d son afirmaciones equivocadas.

5. ¿Qué sugerencias a tomar en cuenta son verdaderas (V) o falsas (F)? respecto a la
motivación.

a. La motivación extrínseca está dada por la actividad en si misma ( v )

b. La motivación intrínseca está relacionada con la automotivación ( v )

c. La motivación por logro es un impulso por vencer desafíos, avanzar y crecer ( v )

d. Es la fuerza o energía que conduce a alcanzar una meta o logro ( v )

e. Se extingue fácilmente cuando las metas son a largo plazo (f )

6. Referente a las estrategias para el aprendizaje: la estrategia de selección de información


comprende:

a. El vistazo, el subrayado, el resumen y el esquema

b. Identificación de las relaciones entre párrafos y frases y hacer mapas mentales

c. Elaborar mapas mentales, resúmenes y síntesis

d. Relacionar conocimientos previos, reflexiones interrogativas.

e. Uso de técnicas nemotécnicas y relaciones de semejanzas

7. La Resiliencia es:

a. Es tener resistencia absoluta al daño

b. Actitud para evitar toda situación conflictiva.

c. Cualidad inalterable de la persona

d. Capacidad para vivir bien y desarrollarse positivamente a pesar de las dificultades.


e. Todas las anteriores

8. El alumno que aprende y recuerda todo lo que hace se refiere al estilo de aprendizaje:
a. Visual
b. Kinestésico
c. Auditivo
d. Multimodal
e. Todos los anteriores

9. Según reglamento ¿Cuándo se consigna las letras NP, que significa?

a. Significa que el estudiante no participa en clase.

b. Significa que un alumno no se presentó a rendir una prueba de aula o laboratorio.

c. Significa que el alumno no pertenece al grupo donde está participando.

d. Significa que el alumno no está presentable para asistir a evaluación.

e. Significa que el estudiante no presento su carnet al dar una evaluación.

10. Incapacidad en la toma de decisiones, dificultades de atención y concentración,


despistes y olvidos, crisis de llanto e irritabilidad, son síntomas psicológicos de:
a. Pánico
b. Culpa
c. Estrés
d. Fobia

11. La ansiedad es una respuesta emocional, que variará según el estímulo que la produzca,
y suele venir acompañada de sentimientos de inquietud, recelo, miedo y nerviosismo.
a. Verdadero
b. Falso

12. Fuerza, negativa o positiva, que ejerce un determinado grupo hacia una
persona, influencia que ejercen los de su círculo de amigos para que se actúe de
acuerdo con la mayoría.
a. Formación de la personalidad
b. Oportunidades sociales
c. Presión de grupo
d. Decisión grupal

13. Los factores que intervienen en la toma de decisiones son:


a. Valores-Emociones-Riesgos-La moral
b.  Motivación- Actitudes-Autoconocimiento-Culturales
c. Autoestima-Emociones-Ansiedad-Psicológicos
d. Actitudes-Valores-Sentimientos-Grado de Riesgo

14. Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o
contrarias a las propias. Es la actitud que una persona tiene respecto a aquello que es
diferente de sus valores. También es la capacidad de escuchar y aceptar a los demás,
comprendiendo el valor de las distintas formas de entender la vida.
a. Humanidad
b. Empatía
c. Tolerancia
d. Respeto

15.  _Etnia______: Grupo humano con caracteres raciales, somáticos, lingüísticos y culturales
comunes. Comparte un conjunto de rasgos de tipo sociocultural.

_____________: Cada una de las grandes clases en que se agrupan los individuos de la
especie humana, atendiendo principalmente al color de la piel.

16. Proceso fundamentalmente económico, es la creciente integración de distintas


economías nacionales en una única economía de mercado mundial. Para algunos ha
traído beneficios como desarrollo económico y tecnológico. Para otros tiene muchas
desventajas como la pérdida de la identidad cultural.
a. Globalización
b. Progreso
c. Desarrollo
d. Riqueza

17. En términos generales, es la cualidad por la que un ser, una cosa o un hecho despierta
mayor o menor aprecio, admiración o estima. Nos indica la importancia, significación o
eficacia de algo. No es algo circunstancial o momentáneo.
a. Actitud
b. Respuesta correcta
c. Valor
d. Sentimiento
e. Aptitud

18. Consiste en formar un modelo mental del mundo en tres dimensiones; es la inteligencia
que tienen los marineros, los pilotos, los ingenieros, los cirujanos, los escultores, los
arquitectos o los decoradores.
a. Inteligencia Musical
b. Inteligencia Interpersonal
c. Respuesta correcta
d. Inteligencia Espacial
e. Inteligencia Lingüística

19. Cuál de las afirmaciones es correcta.


a. Cuidar y transmitir una buena imagen no aporta ningún beneficio.
b. La imagen personal solo es importante para relacionarnos de forma física con otras
personas.
c. Los sentimientos y el comportamiento influyen en la forma en que las demás
personas nos perciben.
d. Conocer y controlar el lenguaje corporal y nuestra forma de comportarnos nos quita
naturalidad y espontaneidad.
20. Los valores se integran mediante:
a. Actitud-Motivación-Interacción social
b. Análisis-Conducta-Decisiones
c. Respuesta correcta
d. Reflexión-Interacción con el medio-Práctica social
e. Oportunidades-Decisiones-Reflexión

También podría gustarte