Está en la página 1de 5

CAS.

Nº 2887-2013 CUSCO

DIVISIÓN Y PARTICIÓN DE BIENES

Lima, veintidós de setiembre de dos mil catorce.-

LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA;

Vista la causa número dos mil ochocientos ochenta y siete – dos mil trece; y producida la
votación con arreglo a ley; emite la siguiente sentencia:

MATERIA DEL RECURSO:

Se trata del recurso de casación interpuesto por Vilma Rivera Escobedo y Jimmy Williams
Palomino Rivera, de fojas cuatrocientos setenta y seis a cuatrocientos ochenta y uno, contra la
resolución de vista de fojas cuatrocientos sesenta y ocho a cuatrocientos setenta y uno, de
fecha veintiocho de mayo de dos mil trece, expedida por la Sala Civil de la Corte Superior de
Justicia de Cusco, que confirma la resolución apelada de fecha tres de setiembre de dos mil
doce, de fojas cuatrocientos ocho a cuatrocientos dieciséis, que declara improcedente la
demanda de división y partición de bienes, sin costas y costos; e improcedente la demanda
reconvencional sobre exclusión de bien inmueble, sin costas y costos.-

FUNDAMENTOS DEL RECURSO:

Esta Sala Suprema, mediante resolución de fojas treinta y dos a treinta y cuatro del presente
cuaderno, de fecha diez de octubre de dos mil trece, ha estimado procedente el recurso de
casación por las causales relativas a la infracción normativa de carácter procesal y material,
denunciando: Infracción normativa de los incisos 4 y 6 del artículo 50 del Código Procesal Civil,
alega que la sentencia de vista ha confirmado la apelada, invocando normativa sustantiva
impertinente y por tanto sin motivar la recurrida, incumpliendo el deber esencial previsto en la
norma denunciada. La infracción normativa está en los considerandos primero, cuarto y
quinto, que obvia las normas invocadas en la demanda y los artículos 2010 y 2013 del Código
Civil. Pues, si está acreditado el estado de indivisión con los certificados de asientos registrales
acompañados a la demanda y de fojas cuatro a seis de autos. Por lo que con evidente error e
incongruentemente, concluye que no se cumplen los presupuestos exigidos para el amparo de
la pretensión demandada, máxime que en un proceso como el presente, al existir títulos de
diferente naturaleza no se puede hacer referencia a la validez o invalidez de alguno, por lo que
mientras uno de ellos no sea invalido, ambos seguirán surtiendo los efectos jurídicos a los que
aluden los artículos 660 y 923 del Código Civil. Estas normas invocadas por la Sala, el primero
considera el derecho sucesorio y solo después el derecho de propiedad; y esto último, en las
circunstancias en que sucedieron los hechos, no permiten homologar los títulos de los
herederos con los de los presuntos adquirientes ulteriores del bien. Por ello, solicita que se
revoque la sentencia de vista que declara improcedente la demanda, entrando al examen del
fondo, declare fundada la demanda, y en consecuencia ordene se proceda a la división y
partición del único bien de la coheredad.-

CONSIDERANDO:
Primero:

Que, al haberse declarado procedente el presente recurso casatorio por las causales de
infracción normativa procesal e infracción normativa material, corresponderá en primer lugar
pronunciarnos respecto a la causal procesal.

Segundo:

Que, a fin de verificar si en el caso de autos se ha configurado la causal de infracción normativa


procesal, es necesario señalar que Vilma Rivera Escobedo y Jimmy Williams Palomino Rivera
interponen demanda de división y partición del único bien dejado por sus causantes: Modesto
Palomino Tapia y Eva N Caller O de Palomino, el Lote de terreno número 01 de la Manzana C
de la Urbanización El Ovalo, del Distrito de Wanchaq, Cusco; de modo proporcional entre sus
seis herederos, a uno de los cuales representan sus poderdantes, porque ha fallecido,
alegando que los esposos Modesto Palomino Tapia y Eva N Caller O de Palomino, adquirieron
durante su matrimonio el bien inmueble, Lote de Terreno número 01 de la Manzana C de la
Urbanización El Ovalo, del Distrito de Wanchaq, registrado en la Partida Registral número
02072836 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Cusco, que dichas personas
tuvieron seis hijos llamados Fanny Virginia Palomino Caller, Martín Edilberto Palomino Caller,
Marco Rafael Palomino Caller, Eva Jon Palomino de Medina, Laura Guadalupe Palomino Caller
y Maximiliano Washington Palomino Caller, este último es cónyuge y padre de sus
poderdantes; que al fallecimiento de Modesto Palomino Tapia fueron declarados herederos su
cónyuge supérstite y sus seis hijos y al fallecimiento de Maximiliano Washington Palomino
Caller, han sido declarados como sus únicos herederos su cónyuge supérstite y su único hijo
(los hoy demandantes) mediante proceso de sucesión intestada inscrita en Registros Públicos;
que al fallecimiento de Eva N Caller O de Palomino fueron declarados herederos sus cinco hijos
y sus poderdantes en sucesión de Maximiliano Washington Palomino Caller mediante sucesión
inscrita en Registros Públicos, con lo que la herencia se ha reintegrado a favor de los sucesores
finales los hijos.

Tercero:

Que, al contestar la demanda Fanny Virginia Palomino Caller, Martín Edilberto Palomino Caller
y Eva Jon Palomino de Medina, señalan que efectivamente sus progenitores Modesto
Palomino Tapia y Eva N Caller O de Palomino fueron propietarios del inmueble sub litis
mediante compraventa de fecha dieciséis de mayo de mil novecientos ochenta y uno; sin
embargo los demandantes desconocen que el día once de agosto de mil novecientos noventa,
sus progenitores vendieron el inmueble a favor de sus hermanas Fanny Virginia Palomino
Caller, Eva Jon Palomino de Medina y Laura Guadalupe Palomino Caller; que al fallecimiento de
su progenitor Modesto Palomino Tapia, en el proceso de sucesión intestada fueron declarados
como únicos y universales herederos a Fanny Virginia Palomino Caller, Maximiliano
Washington Palomino Caller, Martín Edilberto Palomino Caller, Marco Rafael Palomino Caller,
Eva Jon Palomino de Medina y Laura Guadalupe Palomino Caller juntamente con su
progenitora Eva N Caller O de Palomino; que los actores tienen conocimiento que de fecha
once de agosto de mil novecientos noventa, sus progenitores hicieron una venta a favor de sus
hermanas mujeres Fanny Virginia Palomino Caller, Eva Jon Palomino de Medina y Laura
Guadalupe Palomino Caller y con fecha doce de junio de dos mil siete, fue presentado el título
para su inscripción en el registro de la propiedad de inmueble inscribiéndose en el Asiento
número 02 sucesión intestada en propiedad de su progenitor, donde Fanny Virginia Palomino
Caller, Maximiliano Washington Palomino Caller, Martín Edilberto Palomino Caller, Marco
Rafael Palomino Caller, Eva Jon Palomino de Medina, Laura Guadalupe Palomino Caller y Eva N
Caller O de Palomino en su condición de hijos y cónyuge supérstite han pasado a ser
propietarios de derechos y acciones del inmueble Partida número 0272836, sin embargo los
demandantes desconocen que no existe ningún bien, sino porque no se ha solicitado la
petición de herencia ni mucho menos la división y partición de los bienes que sus progenitores
hubiesen dejado fuera del inmueble que fue vendido a sus hermanas; que al fallecimiento de
su progenitora Eva N Caller O de Palomino el día dieciséis de setiembre de mil novecientos
noventa y siete, ellos no realizaron ningún proceso, sin embargo se dieron con la sorpresa de
que existen inscripción de sucesión intestada inscrita en la Partida número 11081639 Asiento
A00002, en la que se ha declarado la muerte intestada de su madre y como sus únicos
herederos a sus hijos Eva Jon Palomino de Medina, Fanny Virginia Palomino Caller, Laura
Guadalupe Palomino Caller, Marco Rafael Palomino Caller, Martín Edilberto Palomino Caller y a
los demandantes en sucesión de Maximiliano Washington Palomino Caller; que los
demandantes concurren con ellos que son herederos legítimos a petición de herencia y
división y partición de bienes que pudieran tener sus progenitores, pero no existe bien alguno
que puedan dividir y partir; que como propietarios del inmueble sub litis, realizaron contratos
privados de compraventa de derechos y acciones y el día dieciséis de febrero de dos mil,
suscribieron un contrato privado de transferencia de derechos y acciones entre Laura
Guadalupe Palomino Caller y Martín Edilberto Palomino Caller.

Cuarto:

Que, Marco Rafael Palomino Caller, contesta la demanda alegando que tiene conocimiento
que con fecha once de agosto de mil novecientos noventa, sus progenitores transfirieron dicho
bien a título de compraventa a favor de sus hermanas Fanny Virginia Palomino Caller, Eva Jon
Palomino de Medina y Laura Guadalupe Palomino Caller, en consecuencia no existe ningún
bien inmueble de propiedad de sus padres que sea objeto de división y partición, que en
mérito a dicha transferencia no ejerció ningún derecho real de propiedad o posesión sobre el
inmueble sub litis.

Quinto:

Que, Marco Rafael Palomino Caller contesta la demanda señalando que en el proceso de
petición de herencia, el actor reconocía que la propiedad del lote sub litis no le correspondía y
por eso pedía judicialmente se le reconozca como propietario, el actor conoce que el inmueble
sub litis ya fue vendido a favor de la recurrente y el de sus hermanas hace varios años; que los
actores no tienen derecho de propiedad respecto del bien sub litis, derecho que tampoco lo
tuvo su causante Maximiliano Washington Palomino Caller, porque los propietarios
primigenios Modesto Palomino Tapia y Eva N Caller O de Palomino estaban con vida, lo transfi
rieron a favor de sus tres hijas Fanny Virginia Palomino Caller, Eva Jon Palomino de Medina y
Laura Guadalupe Palomino Caller, compraventa de fecha once de agosto de mil novecientos
noventa, correspondiéndoles el bien en una proporción de treinta y tres punto treinta y tres
por ciento (33.33%) para cada una; que posteriormente Laura Guadalupe Palomino Caller
mediante contrato privado de fecha diecisiete de febrero de dos mil, transfi rió la propiedad
que le correspondía a favor de su hermano Martín Edilberto Palomino Caller; que mediante
Escritura Pública de fecha veintinueve de febrero de dos mil ocho, Eva Jon Palomino de
Medina transfi ere su propiedad que le corresponde sobre el bien a favor de su hermana Laura
Guadalupe Palomino Caller; que la propiedad de las tres hermanas no ha sido cuestionado por
ningún otro hermano, por el contrario Martín Edilberto Palomino Caller ha comprado parte de
los derechos y acciones que le correspondían. Formula reconvención con las siguientes
pretensiones: i) Exclusión de bien inmueble sub litis de la masa hereditaria de Modesto
Palomino Tapia y Eva N Caller O de Palomino; ii) Cancelación de los Asientos C00002 y C00003
de la Partida número 02072836 de los Registros Públicos.

Sexto:

Que, el juez ha declarado improcedente la demanda, considerando que existe incompatibilidad


de títulos en lo que respecta a la co-propiedad del bien materia de la pretensión; el primero
constituido por el contrato de compraventa de fecha once de agosto de mil novecientos
noventa, mediante el cual los primigenios propietarios Modesto Palomino Tapia y Eva N Caller
O de Palomino, en vida transfi eren en propiedad el bien a favor de sus hijas Fanny Virginia
Palomino Caller, Eva Jon Palomino de Medina y Laura Guadalupe Palomino Caller; y el otro
originado mortis causa de la sucesión causada por Modesto Palomino Tapia y Eva N Caller O de
Palomino, del cual derivan los derechos de los demandantes, resultando la incompatibilidad,
porque ambos títulos se encuentran vigentes, ninguno ha sido invalidado y si se otorga validez
al primero no existiría la transmisión sucesoria del bien a favor de los demandantes; y si por el
contrario se otorga validez al segundo, ello únicamente sería posible en cuanto se prive de
efecto al primero; que el presente proceso versa sobre partición, no siendo objeto del proceso
determinar la validez o invalidez de un título o la prelación del mismo sobre el otro, reservado
a otro tipo de acción, en consecuencia, mientras ello no se dilucide, resulta imposible
jurídicamente pronunciarse sobre la partición del bien y por otro lado, no surge un verdadero
interés de los demandantes para pretender dicha acción, pues del Expediente Acompañado
número 355-2005 sobre petición de herencia, los actores tomaron conocimiento de ello,
motivo por el cual la demanda esta incursa en las causales de improcedencia; y en cuanto a la
demanda reconvencional, reproduciendo los fundamentos al examinar la pretensión principal,
resulta un imposible jurídico declarar la exclusión de un bien de la masa hereditaria y la
cancelación de los asientos registrales, cuando existe incompatibilidad del título que sustenta
la pretensión con otro, del cual no se ha establecido su ineficacia o prelación.

Sétimo:

Que, al ser apelada dicha resolución, el Ad quem ha confirmado la apelada considerando, que
no se ha llegado a acreditar que el bien se encuentre en estado de co-propiedad, así como que
sobre él se advierta concurrencia de dos o más propietarios provenientes de un título en
común (herencia), pues a pesar de que en autos existen inscripciones de sucesiones intestadas
respecto de los propietarios originarios; asimismo, se advierte la existencia de una minuta por
la cual estos últimos habrían enajenado el bien a favor de las demandadas, siendo ello así se
advierte que no se cumplen los presupuestos exigidos para el amparo de la pretensión
demandada, máxime cuando al existir títulos de diferente naturaleza no se puede hacer
referencia a la validez o invalidez de alguno, en un proceso como el presente, en el que no se
puede debatir la titularidad de ninguna de las partes.

Octavo:

Que, revisada la motivación que sustenta el fallo de vista, en el considerando anterior, este
Supremo Colegiado advierte que contiene los respectivos fundamentos jurídicos materiales
que la avalen, al haber establecido que si bien existen títulos de diferente naturaleza -uno
constituido por el contrato de compraventa de fecha once de agosto de mil novecientos
noventa, mediante el cual los primigenios propietarios Modesto Palomino Tapia y Eva N Caller
O de Palomino transfi rieron la propiedad a favor de sus hijas Fanny Virginia Palomino Caller,
Eva Jon Palomino de Medina y Laura Guadalupe Palomino Caller y el otro originado mortis
causa de la sucesión causada por Modesto Palomino Tapia y Eva N Caller O de Palomino, del
cual derivan los derechos de los demandantes- no se puede hacer referencia a la validez o
invalidez de alguno, en un proceso como el presente, en el que no se puede debatir la
titularidad de ninguna de las partes, sino que presupone la titularidad de los intervinientes en
la relación jurídica, limitándose a calificar si procede la división del bien propuesto, por ello se
cumple con lo dispuesto por el inciso 6 del artículo 50 del Código Procesal Civil; en
consecuencia la denuncia procesal formulada debe declararse infundada.

Noveno:

Que, en cuanto a la denuncia material, no se advierte infracción alguna de los artículos 2010 y
2013 del Código Civil, puesto que conforme se ha señalado en el considerando anterior, no
procede en el presente proceso debatir la titularidad de las partes respecto del bien materia
de división y partición, agregando el Ad quem, que en todo caso debe hacer valer sus derechos
en vía de acción en un proceso autónomo a elección de las partes, puesto que mientras uno de
ellos no sea invalidado, ambos seguirán surtiendo los efectos jurídicos a los que alude el
artículo 660 y 923 del Código Civil; en consecuencia, la denuncia también debe declararse
infundada.

Por las razones anotadas, no se confi gura las causales de infracción normativa de carácter
procesal y material denunciadas, por lo que de conformidad con el artículo 397 del Código
Procesal Civil, declararon: INFUNDADO el recurso de casación interpuesto por Vilma Rivera
Escobedo y Jimmy Williams Palomino Rivera, de fojas cuatrocientos setenta y seis a
cuatrocientos ochenta y uno; por consiguiente, NO CASARON la resolución de vista de fojas
cuatrocientos sesenta y ocho a cuatrocientos setenta y uno, de fecha veintiocho de mayo de
dos mil trece, expedida por la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Cusco, que confirma
la resolución apelada de fecha tres de setiembre de dos mil doce, de fojas cuatrocientos ocho
a cuatrocientos dieciséis, que declara improcedente la demanda de división y partición de
bienes, sin costas y costos; e improcedente la demanda reconvencional sobre exclusión de
bien inmueble, sin costas y costos; DISPUSIERON la publicación de la presente resolución en el
Diario Oficial El Peruano, bajo responsabilidad; en los seguidos por Jimmy Williams Palomino
Rivera y otra contra Laura Guadalupe Palomino Caller y otros, sobre División y Partición de
Bienes; y los devolvieron. Ponente Señor Miranda Molina, Juez Supremo: SS. TICONA
POSTIGO, VALCÁRCEL SALDAÑA, CABELLO MTAMALA, MIRANDA MOLINA, CUNYA CELI C-
1176211-35

También podría gustarte