Está en la página 1de 7

TÉCNICA DE ESMERALDAS “LUIS VARGAS TORRES” EXTENSIÓN “LA

CONCORDIA” SEDE SANTO DOMINGO

CARRERA:

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

NIVEL:

4 TO

PARALELO:

“B”

TEMA:

TRANSACCIONES, LIBRO DIARIO Y MAYORIZACIÓN

CÁTEDRA:

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

CATEDRÁTICO:

JUAN GABRIEL VACACELA

ESTUDIANTE

FUENTES MORA ANSHELO MARCELL

AÑO LECTIVO:

2020 - 2021
REGISTRO DE TRANSACCIONES.

El significado de transacción es la operación de distinto tipo que se lleva a cabo entre

dos o más partes y que implica el intercambio de bienes o servicios a cambio del

correspondiente capital. El término transacción puede usarse en diferentes ámbitos de la

vida cotidiana, pero por lo general se emplea para operaciones de carácter económico

que suponga el uso de dinero para sufragar el costo de un servicio o bien comprado.

Uno de los aspectos que más caracteriza a la transacción es que hay una idea común

entre las partes que realizan la operación. Para que se pueda hacer será preciso disponer

de un capital y que alguien proporcione un servicio o bien que se ajuste a la cantidad

reclamada.

Lo más común es que la transacción se desarrolle por la necesidad de una o de las

dos partes, y por lo general acaba provocando ganancias. Aunque tome muchos estilos y

formas, el concepto de transacción acarreará un intercambio.

Hay otra definición de transacción que es totalmente ajena a las operaciones de compra

o venta. Y es el término que se utiliza en el sector bancario, en donde numerosas

operaciones reciben el nombre de transacciones. Suelen tratarse de aquellas acciones

que ejecuta un cliente para reorganizar, invertir o conocer su capital.

También se utiliza las transacciones en otros ámbitos como pueden ser la informática

o en el derecho. En el primer caso, las transacciones electrónicas seguras fueron

diseñadas a petición de empresas como MasterCard y Visa con el ánimo de facilitar una

mayor seguridad a los usuarios en el instante de introducir sus datos bancarios en

Internet. Con los años acabaría cayendo en desuso en detrimento de otros sistemas como

3-D Secure y toda los sistemas de la banca electrónica. En derecho, se entiende que es

una transacción el acto jurídico bilateral que consiste en la extinción de obligaciones

dudosas por medio de concesiones recíprocas que efectúan las partes.


EJEMPLO

30/03/2020 La empresa eléctrica cnel cancela $300 correspondiente al mes de marzo se

paga por impresión de planillas. Pagando al banco.

05/04/2020 La empresa eléctrica cnel cancela el valor de $3300 correspondiente al mes

de abril por servicios de seguridad y vigilancia. Que se cancela directamente al banco.

07/04/2020 La empresa cnel cancela el valor de $2.100 por beneficios sociales.

Directamente al banco.

ANALISIS: Cuando hablamos de transacción estamos hablando de una operación de

diverso tipo que se realiza entre dos o más partes y que supone el intercambio de bienes

o servicios a cambio del capital correspondiente[ CITATION EDU16 \l 12298 ].

LIBRO DIARIO

La función principal del libro diario es la de llevar un control de todas las

operaciones económicas que se producen en la empresa, ordenándolas de manera

cronológica.

Cada registro del libro diario se denomina asiento contable y, cada asiento contable,

implicará una modificación en las cuentas de la empresa, ya sea en sus cuentas de

ingresos, gastos o patrimonio, por ejemplo.

El método usado para el registro de los asientos contables en el libro diario es el de la

Partida Doble, componiéndose cada asiento por, al menos, dos apuntes o anotaciones,

una en el Debe y otra en el Haber del asiento. El importe de los apuntes en el Debe del

asiento deberá coincidir con los importes del Haber del asiento.
Con periodicidad anual, las empresas que lleven una contabilidad ajustada al Código

de Comercio, deberán legalizar sus libros contables, entre ellos el libro diario. Esta

legalización se realiza mediante la presentación de los libros contables en el Registro

Mercantil Provincial correspondiente al domicilio social del interesado.

Aunque los libros contables sean presentados en el Registro Mercantil, su archivo y

custodia es responsabilidad del empresario. El propósito de la legalización de los libros

contables es el de sellar la información, de manera que no pueda ser manipulada

posteriormente. 

FECHA CODIGO DETALLE DEBE HABER


30/03/202
0 1
125.02.04 Impresión de planillas 300
111.06 Banco Central ECU 300
P/R pago por impresión de planillas
05/04/202
0 2
151.32.08 servicios de seguridad y vigilancia 3300
111.06 Banco Central ECU 3300
P/R por servicios de seguridad y vigilancia
07/04/202
0 3
633.04.09 beneficios sociales 2100
111.06 banco Central ECU 2100
P/R por beneficios sociales

ANALISIS: Es un libro contable donde se registran, día a día, los hechos económicos

de una empresa. La anotación de un hecho económico en el libro diario se llama asiento

o partida; es decir, en él se registran todas las transacciones realizadas por una

empresa[ CITATION JOH14 \l 12298 ].

MAYORIZACIÓN.
El libro mayor clasifica y resume todas las operaciones que aparecen en el libro

diario mediante la segregación de movimientos de cada cuenta en forma individual. El

proceso de traspaso de los movimientos de un libro a otro es lo que se conoce como

mayorización, es decir, cada registro de débito o crédito asentado en el libro diario que

se traspasa a un folio dentro del libro mayor.

La mayorización se efectúa mediante referencias denominadas “referencias cruzadas”,

que en el caso de utilizar sistemas mecanizados para llevar la contabilidad en una

empresa, se realiza un proceso totalmente transparente mediante los datos de fecha y


BENEFICIOS SOCIALES
número de asiento de comprobante.
2100  
 
 
 
2100  

IMPRESIÓN DE
PLANTILLAS
300  
 
 
 
300  
SEGURIDAD Y VIGILANCIA
 
3300

3300  
BANCO CENTRAL
ECUADOR
  300
3300
2100
 
  5700

ANALISIS: El libro mayor o mayor contable es un libro que recoge todas las

operaciones económicas registradas en las distintas cuentas contables de la empresa de

manera cronológica. Tenemos un libro mayor por cada cuenta contable que hemos

utilizado en nuestra contabilidad.[ CITATION JAC17 \l 12298 ].


Bibliografía
GONZALES, J. (2017). MAYORIZACIÓN. PUBLICACIONES DE CONTABILIDAD, 4.

MERCHAN, J. (2014). LIBRO DIARIO. PUBLICACIONES DE CONTABILIDAD GENERAL, 7.

ZAPATA, E. (2016). TRANSACCIONES. PUBLICACIONES DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL, 5.

También podría gustarte