Está en la página 1de 12

Tabla 1.

Nivel de satisfacción de las madres de niños de un año sobre la


calidadde atención del profesional de enfermería en el Consultorio de
Crecimiento y Desarrollo del Niño del Centro de Salud de Morro
Solar Jaén, 2019
Nivel de satisfacción N° %
Satisfacción media 48 81,4
Satisfacción completa 11 18,6
Total 59 100,0

La tabla 1, muestra el nivel de satisfacción de las madres de niños de un año sobre


la calidad de atención del profesional de enfermería en el Consultorio de
Crecimiento y Desarrollo del Niño, es media en un 81,4% y completa en 18,6%.

 Según Carmen Veliz, Valery y Sosa Suárez, Katheryne refieren en relación a las
variables, se encontró que el porcentaje de madres con nivel de satisfacción alto se
incrementa significativamente a medida que la percepción de la calidad de atención es
mayor (Del 5,9% en al 71,4%). El 58,8% de las madres que perciben baja la calidad de
atención tiene satisfacción de nivel baja y solo el 5,9% tiene satisfacción de nivel alta.
(DOCTORA ESTE ESTUDIO HE ENCONTRADO NO LO ENTIENDO CASI
PORQUE ACA HABLA DE RESULTADOS DE DOS VARIABLES QUE ES EL
NIVEL DE SATISFACCION DE LAS MADRES Y PERCEPCION DE LA CALIDAD
DE ATENCION, PERO DE TODAS MANERAS LO HE PUESTO)
DESPÚES MAS ABAJO DEL MISMO DOCUMENTO HE ENCONTRADO ESTO:
Nivel de Satisfacción de las madres que acuden al servicio de CRED en el Centro de
Salud Cooperativa Universal en el Centro de Salud Cooperativa Universal - Santa Anita
- Noviembre, 2017
El 32% con satisfacción alta y el 26% con satisfacción media. (ESTOS
PORCENTAJES SI CREO QUE NO CONCUERDAN CON MIS RESULTADOS).
Nivel de Calidad de Atención según percepción de las madres que acuden al servicio de
CRED en el Centro de Salud Cooperativa Universal - Santa Anita - Noviembre, 2017
El 38% tiene una percepción de calidad de atención media y el 28% con una percepción
de calidad de atención alta.
BIBLIOGRAFÍA:
Carmen V, Sosa S. Satisfacción de las madres que acuden al servicio de “crecimiento y
desarrollo” y la percepción de la calidad de atención de enfermería en el Centro de
Salud Cooperativa Universal [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad Privada Norbert
Wiener; 2018 [Acceso 14 de marzo del 2020]. Disponible en:
http://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/123456789/1693
 Según Aira Flores, Ruth y Caycho Ordoñez, Elizabeth de los 84 cuidadores encuestados
del Centro de Salud Surquillo en la Estrategia de CRED determinaron que el 67.3% de
los cuidadores encuestados estaban insatisfechos con la calidad de atención brindada en
dicho centro y un 32.7% indicaba encontrarse satisfecho. (ESTOS PORCENTAJES
CREO QUE NO CONCUERDAN CON MIS RESULTADOS).
BIBLIOGRAFÍA:
Aira F, Caycho O. Nivel de satisfacción de los cuidadores sobre la calidad de atención
en la estrategia de control de crecimiento y desarrollo en el Centro de Salud Surquillo
[Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad Privada Norbert Wiener; 2015 [Acceso 14 de
marzo del 2020]. Disponible en:
http://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/123456789/225
 Según Avila Medrano, Kellin en su estudio refiere que el nivel de satisfacción de la
calidad de atención en los controles de crecimientos y desarrollo fue; satisfacción alta
10,9%, satisfacción media 51,1% y satisfacción baja 38%. (coinciden con mis
resultados)
BIBLIOGRAFÍA:
Avila M. Satisfacción de las madres sobre la calidad de atención en los controles de
crecimiento y desarrollo en etapa pre escolar del Centro De Salud Peru IV Zona [Tesis
de licenciatura]. Lima: Universidad Privada Norbert Wiener; 2019 [Acceso 14 de marzo
del 2020]. Disponible en:
http://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/123456789/3315/TESIS%20Avila
%20Kellin.pdf?sequence=1&isAllowed=y

 Según Huisa Lopez Mirella y Ramìrez Rodriguez Pamela en su estudio se refleja que la
mayoría de la población presenta una satisfacción alta con un 62.7 %, seguida de una
satisfacción media con un 37.3 % y ninguno presentó satisfacción baja. (no con
coinciden con mi estudio)

BIBLIOGRAFÍA:
Huisa L, Ramírez R. Características sociodemográficas y satisfacción de los padres en
la atención de Enfermería consultorio de CRED Centro de Salud Ampliación
Paucarpata [Tesis de licenciatura]. Arequipa: Universidad Nacional de San Agustín de
Arequipa; 2017. [Acceso 15 de marzo del 2020]. Disponible en:
http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/4498/Enhulomo.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
 Según Quispe Cotrado Michael en su estudio señala que el 48.15% de las madres
presentan satisfacción media, 44.44% satisfacción completa y finalmente solo un 7.41%
insatisfacción. (si concuerdan con mis resultados)

BIBLIOGRAFÍA:
Quispe C. Satisfacción de las madres sobre la calidad de la atención que brinda la
Enfermera en el consultorio de crecimiento y desarrollo del niño – Puesto de Salud I – 2
Amantani [Tesis de licenciatura]. Puno: Universidad Nacional del Altiplano; 2018.
[Acceso 15 de marzo del 2020]. Disponible en:
http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/9653/Quispe_Cotrado_Michael_
Shachi.pdf?sequence=1&isAllowed=y
 Según Albornoz Rojas, Diana y Arica Olaya, Doris en su estudio el 51,2% (41) de
madres tienen un nivel de satisfacción medio. El 46,3%(37) satisfacción alta y el 2.5%
(2) satisfacción baja. (si concuerdan con mis resultados)
La mayoría de madres que acuden al consultorio de Crecimiento y Desarrollo tienen un
nivel de satisfacción medio sobre la calidad de atención de enfermería.
BIBLIOGRAFÍA:
Albornoz R. Nivel de satisfacción de las madres sobre la calidad de atención de
enfermería en el control de crecimiento y desarrollo de sus niños de 6 – 24 meses en el
Puesto de Salud Villa los Ángeles. Rímac [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad
Privada Norbert Wiener; 2017 [Acceso 15 de marzo del 2020]. Disponible en:
http://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/123456789/1679
 Según Marcelo Pacheco, Norma y Palacios Castillo De Lujan, Ana en su estudio señala
que el 66,7% de madres tienen un nivel de satisfacción medio, el 30,8% satisfacción alta
y el 2.6% satisfacción baja. (si concuerdan con mis resultados)
BIBLIOGRAFÍA:
Marcelo P, Palacios Castillo DL. Satisfacción de la calidad del cuidado de enfermería y
deserción al control de crecimiento y desarrollo en madres de niños menores de 1 año
del Centro de Salud Marcavelica. Piura [Tesis de licenciatura]. Callao: Universidad
Nacional del Callao; 2018 [Acceso 15 de marzo del 2020]. Disponible en:
http://209.45.55.171/handle/UNAC/3790
 Según Quispe Ccallo, Maribel y Ramos Arizala, Wendy refieren que el 86.7% de
madres tienen satisfacción media sobre los cuidados que brinda la enfermera, (si
concuerdan con mis resultados) cifra alarmante ya que denota que un alto porcentaje de
la población están medianamente satisfechas con el cuidado que brinda la enfermera.
Esta satisfacción media, por un lado, provoca malestar e inseguridad y, por otro lado,
nos permite valorar algunos aspectos del trabajo de enfermería que impide por completo
la satisfacción de las madres.
BIBLIOGRAFÍA:
Quispe C, Ramos A. Satisfacción de la calidad del cuidado de enfermería y deserción al
control de crecimiento y desarrollo en menores de 3 años, Centro de Salud Mariscal
Castilla [Tesis de licenciatura]. Arequipa: Universidad Nacional de San Agustín de
Arequipa; 2016 [Acceso 15 de marzo del 2020]. Disponible en:
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2494
 Según Munayco Mesías Iris en su estudio encontró un nivel de satisfacción media en un
54.4% (si concuerda con los resultados)
BIBLIOGRAFÍA:

Tabla 2. Nivel de satisfacción de las madres de niños de un año sobre la


calidad de atención del profesional de enfermería en la dimensión
humana Consultorio de Crecimiento y Desarrollo del Niño del Centro
de Salud de Morro Solar Jaén, 2019
Nivel de satisfacción N° %
Insatisfacción 11 18,6
Satisfacción media 37 62,7
Satisfacción completa 11 18,6
Total 59 100,0

 Nivel de Satisfacción de las madres que acuden al servicio de CRED en el Centro de


Salud Cooperativa Universal en el Centro de Salud Cooperativa Universal, por
dimensiones
Según Carmen Veliz, Valery y Sosa Suárez, Katheryne refieren con respecto a la
dimensión humana se observa que el 46% tiene una satisfacción alta y el 16% una
satisfacción media. (según estos resultados no concuerdan con los resultados de mi
estudio)
Nivel de Calidad de Atención según percepción de las madres que acuden al servicio de
CRED en el Centro de Salud Cooperativa Universal, por dimensiones.

Según Carmen Veliz, Valery y Sosa Suárez, Katheryne refieren en la dimensión


Humana 44% es una calidad de atención baja (según este resultado no concuerda con
los resultados de mi estudio), 36% es media (este resultado no concuerda con los
resultados de mi estudio) y 20% alta. (solo este coincide)
BIBLIOGRAFÍA:
Carmen V, Sosa S. Satisfacción de las madres que acuden al servicio de “crecimiento y
desarrollo” y la percepción de la calidad de atención de enfermería en el Centro de
Salud Cooperativa Universal [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad Privada Norbert
Wiener; 2018 [Acceso 14 de marzo del 2020]. Disponible en:
http://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/123456789/1693
 Según Avila Medrano, Kellin en su estudio presentó una satisfacción alta de 31,5%,
satisfacción media de 20,7% y satisfacción baja 47,8%. (según estos resultados no
concuerdan con los resultados de mi estudio)
BIBLIOGRAFÍA:
Avila M. Satisfacción de las madres sobre la calidad de atención en los controles de
crecimiento y desarrollo en etapa pre escolar del Centro De Salud Peru IV Zona [Tesis
de licenciatura]. Lima: Universidad Privada Norbert Wiener; 2019 [Acceso 14 de marzo
del 2020]. Disponible en:
http://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/123456789/3315/TESIS%20Avila
%20Kellin.pdf?sequence=1&isAllowed=y

 Según Huisa Lopez Mirella y Ramìrez Rodriguez Pamela en su estudio refiere que la
satisfacción en la dimensión humana, es alta en un 73.7% y media en un 23.1% (no con
coinciden con mi estudio)

BIBLIOGRAFÍA:
Huisa L, Ramírez R. Características sociodemográficas y satisfacción de los padres en
la atención de Enfermería consultorio de CRED Centro de Salud Ampliación
Paucarpata [Tesis de licenciatura]. Arequipa: Universidad Nacional de San Agustín de
Arequipa; 2017. [Acceso 15 de marzo del 2020]. Disponible en:
http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/4498/Enhulomo.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
 Según Quispe Cotrado Michael en su estudio en cuanto a la Dimensión Humana el
61.11% evidencian satisfacción completa, 31.48% satisfacción media y 7.41%
insatisfacción. (no con coinciden con mi estudio)

BIBLIOGRAFÍA:
Quispe C. Satisfacción de las madres sobre la calidad de la atención que brinda la
Enfermera en el consultorio de crecimiento y desarrollo del niño – Puesto de Salud I – 2
Amantani [Tesis de licenciatura]. Puno: Universidad Nacional del Altiplano; 2018.
[Acceso 15 de marzo del 2020]. Disponible en:
http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/9653/Quispe_Cotrado_Michael_
Shachi.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Según Albornoz Rojas, Diana y Arica Olaya, Doris en su estudio en la dimensión
humana, el 52.5% (42) tienen un nivel de satisfacción alto, así mismo el 47.5% (38)
tienen un nivel de satisfacción bajo. (no con coinciden con mi estudio)
BIBLIOGRAFÍA:
Albornoz R. Nivel de satisfacción de las madres sobre la calidad de atención de
enfermería en el control de crecimiento y desarrollo de sus niños de 6 – 24 meses en el
Puesto de Salud Villa los Ángeles. Rímac [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad
Privada Norbert Wiener; 2017 [Acceso 15 de marzo del 2020]. Disponible en:
http://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/123456789/1679
 Según Munayco Mesías Iris en su estudio encontró que el 64.7% de madres tienen un
nivel de satisfacción alto en relación a la calidad de atención en la dimensión humana, el
23.5% un nivel de satisfacción medio y el 11.8% un nivel de satisfacción bajo. (no
coinciden estos resultados con mi estudio)

BIBLIOGRAFÍA:
Tabla 3. Nivel de satisfacción de las madres de niños de un año sobre la
calidad de atención del profesional de enfermería en la dimensión
técnico científica Consultorio de Crecimiento y Desarrollo del Niño
del Centro de Salud de Morro Solar Jaén, 2019
Nivel de satisfacción N° %
Insatisfacción 13 22,0
Satisfacción media 40 67,8
Satisfacción completa 6 10,2
Total 59 100,0

 Nivel de Calidad de Atención según percepción de las madres que acuden al servicio de
CRED en el Centro de Salud Cooperativa Universal, por dimensiones.
Según Carmen Veliz, Valery y Sosa Suárez, Katheryne refieren que el 44% es calidad
de atención media y el 40% baja. (si concuerdan con mis resultados)
BIBLIOGRAFÍA:
Carmen V, Sosa S. Satisfacción de las madres que acuden al servicio de “crecimiento y
desarrollo” y la percepción de la calidad de atención de enfermería en el Centro de
Salud Cooperativa Universal [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad Privada Norbert
Wiener; 2018 [Acceso 14 de marzo del 2020]. Disponible en:
http://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/123456789/1693
 Según Avila Medrano, Kellin en su estudio encontró; satisfacción alta 3,3% (si
concuerdan con mis resultados), satisfacción media 39,1% y satisfacción baja 57,6%.
(no concuerdan con los resultados de mi estudio)
BIBLIOGRAFÍA:
Avila M. Satisfacción de las madres sobre la calidad de atención en los controles de
crecimiento y desarrollo en etapa pre escolar del Centro De Salud Peru IV Zona [Tesis
de licenciatura]. Lima: Universidad Privada Norbert Wiener; 2019 [Acceso 14 de marzo
del 2020]. Disponible en:
http://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/123456789/3315/TESIS%20Avila
%20Kellin.pdf?sequence=1&isAllowed=y

 Según Quispe Cotrado Michael en su estudio en la Dimensión Técnica - Científica el


59.26% satisfacción media (este si coincide), 25.93% satisfacción completa y 14.81%
insatisfacción. (estos no coinciden)
BIBLIOGRAFÍA:
Quispe C. Satisfacción de las madres sobre la calidad de la atención que brinda la
Enfermera en el consultorio de crecimiento y desarrollo del niño – Puesto de Salud I – 2
Amantani [Tesis de licenciatura]. Puno: Universidad Nacional del Altiplano; 2018.
[Acceso 15 de marzo del 2020]. Disponible en:
http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/9653/Quispe_Cotrado_Michael_
Shachi.pdf?sequence=1&isAllowed=y
 Según Albornoz Rojas, Diana y Arica Olaya, Doris en su estudio en la dimensión
técnico – científica, el 65% (52) tienen un nivel de satisfacción bajo, así mismo el
18.8% (15) tienen un nivel de satisfacción medio, finalmente el 16.3% (13) tienen un
nivel de satisfacción alto. (no concuerdan con los resultados de mi estudio)
BIBLIOGRAFÍA:
Albornoz R. Nivel de satisfacción de las madres sobre la calidad de atención de
enfermería en el control de crecimiento y desarrollo de sus niños de 6 – 24 meses en el
Puesto de Salud Villa los Ángeles. Rímac [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad
Privada Norbert Wiener; 2017 [Acceso 15 de marzo del 2020]. Disponible en:
http://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/123456789/1679
 Según Munayco Mesías Iris en su estudio encontró que el 41.2% de madres de los niños
menores de tres años tienen un nivel de satisfacción medio en relación a la dimensión
técnica científica. (este si coincide)

BIBLIOGRAFÍA:

Tabla 4. Nivel de satisfacción de las madres de niños de un año sobre la


calidad de atención del profesional de enfermería en la dimensión
entorno en el Consultorio de Crecimiento y Desarrollo del Niño del
Centro de Salud de Morro Solar Jaén, 2019
Nivel de satisfacción N° %
Insatisfacción 23 39,0
Satisfacción media 24 40,7
Satisfacción completa 12 20,3
Total 59 100,0

 Nivel de Calidad de Atención según percepción de las madres que acuden al servicio de
CRED en el Centro de Salud Cooperativa Universal, por dimensiones.

Según Carmen Veliz, Valery y Sosa Suárez, Katheryne refieren que el 42% es una
calidad baja, 32% media y el 26% alta. (según estos resultados no concuerdan con los
resultados de mi estudio)
BIBLIOGRAFÍA:
Carmen V, Sosa S. Satisfacción de las madres que acuden al servicio de “crecimiento y
desarrollo” y la percepción de la calidad de atención de enfermería en el Centro de
Salud Cooperativa Universal [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad Privada Norbert
Wiener; 2018 [Acceso 14 de marzo del 2020]. Disponible en:
http://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/123456789/1693
 Según Avila Medrano, Kellin en su estudio encontró satisfacción alta 12%, satisfacción
media 46,7% y satisfacción baja 41,3%. (si concuerdan con mis resultados)
BIBLIOGRAFÍA:
Avila M. Satisfacción de las madres sobre la calidad de atención en los controles de
crecimiento y desarrollo en etapa pre escolar del Centro De Salud Peru IV Zona [Tesis
de licenciatura]. Lima: Universidad Privada Norbert Wiener; 2019 [Acceso 14 de marzo
del 2020]. Disponible en:
http://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/123456789/3315/TESIS%20Avila
%20Kellin.pdf?sequence=1&isAllowed=y

 Según Quispe Cotrado Michael en su estudio en la Dimensión Entorno51.85% de las


madres manifiestan satisfacción media (si coincide con mis resultados), 48.15%
satisfacción completa y por último no se registra referentes con insatisfacción (estos no
coinciden).
BIBLIOGRAFÍA:
Quispe C. Satisfacción de las madres sobre la calidad de la atención que brinda la
Enfermera en el consultorio de crecimiento y desarrollo del niño – Puesto de Salud I – 2
Amantani [Tesis de licenciatura]. Puno: Universidad Nacional del Altiplano; 2018.
[Acceso 15 de marzo del 2020]. Disponible en:
http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/9653/Quispe_Cotrado_Michael_
Shachi.pdf?sequence=1&isAllowed=y
 Según Albornoz Rojas, Diana y Arica Olaya, Doris en su estudio en la dimensión
entorno, el 51,3% (41) tienen un nivel de satisfacción alta, así mismo el 48,8% (39)
tienen un nivel de satisfacción bajo. (no concuerdan con los resultados de mi estudio)
BIBLIOGRAFÍA:
Albornoz R. Nivel de satisfacción de las madres sobre la calidad de atención de
enfermería en el control de crecimiento y desarrollo de sus niños de 6 – 24 meses en el
Puesto de Salud Villa los Ángeles. Rímac [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad
Privada Norbert Wiener; 2017 [Acceso 15 de marzo del 2020]. Disponible en:
http://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/123456789/1679
 Según Munayco Mesías Iris en su estudio encontró que el 45.6% de madres de los niños
menores de tres años tienen un nivel de satisfacción medio en relación a la dimensión
entorno (si coincide), un 42.6% una satisfacción alta, y un 11.8% de las madres
encuestadas tienen una satisfacción baja.
BIBLIOGRAFÍA:
ANEXOS
Cuadro 1. Satisfacción de las madres de niños de un año sobre la calidadde atención del
profesional de enfermería en la dimensión humana. Consultorio de Crecimiento y
Desarrollo del Niño del Centro de Salud de Morro Solar Jaén, 2019

Dimensión humana Nunca Aveces Siempre


N % N % N %
El enfermero (a) saluda y se presenta ante usted y su 2 3,4 29 49,2 28 47,5
niño (a) de una manera cordial y respetuosa
l enfermero (a) se despide de usted y de su niño (a) 7 11,9 26 44,1 26 44,1
amablemente.
El enfermero (a) le trata con respeto, le llama por su 6 10,2 15 25,4 38 64,4
nombre a usted y a su niño (a), respeta sus costumbres y
prácticas culturales
el enfermero (a) mantiene un tono de voz adecuado, le 3 5,1 19 32,2 37 62,7
mira y le escucha atentamente.
El enfermero (a), mantiene la privacidad y respeta la 1 1,7 17 28,8 41 69,5
identidad e individualidad de su niño (a).
El enfermero (a) le pregunta con amabilidad si usted 17 28,8 29 49,2 13 22,0
comprendió lo explicado haciéndole preguntas para
asegurar que ha entendido
El enfermero (a) muestra interés por los problemas de 21 35,6 25 42,4 13 22,0
conducta que tuviera su niño (a) como: timidez,
agresividad.
El enfermero (a) frente al llanto de su niño (a) durante la 14 23,7 22 37,3 23 39,0
consulta de CRED, se interesa por calmar a su niño (a).
El enfermero (a) le felicita por haber acudido 4 6,8 20 33,9 35 59,3
responsablemente al control de CRED y le invita a la
próxima cita según su edad y diagnóstico de su niño (a)
El enfermero (a) le pregunta las razones de su 40 67,8 2 3,4 17 28,8
inasistencia al control de crecimiento y desarrollo de su
niño(a) sin juzgarla

 Según Avila Medrano, Kellin en su estudio la dimensión humana presentó un menor


predominio en el nivel de satisfacción sobre la calidad de atención en CRED, en cuanto
la enfermera le pregunta si usted comprendió lo explicado manifestaron 38% siempre, a
veces 45,7% y nunca 16,3%. En cuanto la enfermera la trata con respeto durante la
consulta; refirieron siempre 70,7%, a veces 14,1% y nunca 15,2%. (lo de azul no
coincide después el resto si concuerda con los resultados).
BIBLIOGRAFÍA:
Avila M. Satisfacción de las madres sobre la calidad de atención en los controles de
crecimiento y desarrollo en etapa pre escolar del Centro De Salud Peru IV Zona [Tesis
de licenciatura]. Lima: Universidad Privada Norbert Wiener; 2019 [Acceso 14 de marzo
del 2020]. Disponible en:
http://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/123456789/3315/TESIS%20Avila
%20Kellin.pdf?sequence=1&isAllowed=y
 Según Munayco Mesías Iris en su estudio prevalece que siempre la enfermera se
despide al terminar la consulta con un 80.9%, sobresale que el 67.6% de las
entrevistadas expresa con un siempre la enfermera ante un problema de salud de su niño
muestra interés en derivarlo a un especialista, asi mismo se resalta que un 63.2% señala
que siempre la enfermera al ingresar al servicio la saluda cordial y respetuosamente.

En cambio, en mi estudio las madres manifestaron con un 69,5% que el enfermero


siempre (a), mantiene la privacidad y respeta la identidad e individualidad de su niño
(a). El 67,8% de las madres refieren que nunca el enfermero (a) le pregunta las razones
de su inasistencia al control de crecimiento y desarrollo de su niño(a) sin juzgarla. Por
lo contrario, el 64,4% de madres manifestaron que el enfermero siempre (a) le trata con
respeto, le llama por su nombre a usted y a su niño (a), respeta sus costumbres y
prácticas culturales (estos resultados de mi estudio no coinciden con el de Munayco
Mesías)

BIBLIOGRAFÍA:

Cuadro 2. Satisfacción de las madres de niños de un año sobre la calidadde atención del
profesional de enfermería en la dimensión técnica cientifica. Consultorio de
Crecimiento y Desarrollo del Niño del Centro de Salud de Morro Solar Jaén,
2019

Dimensión técnica científica Nunca Aveces Siempre


N % % % % %
El enfermero (a) realiza el lavado de manos antes y 44 74,6 7 11,9 8 13,6
después de examinar a su niño (a).
El enfermero (a) interactúa con usted para 18 30,5 23 39,0 18 30,5
identificar algunos riesgos o alteraciones que puede
presentar su niño (a).
El enfermero (a) le informa el significado e 20 33,0 13 22,0 26 44,1
importancia del control de crecimiento y desarrollo
del niño (a), en forma clara y precisa
El enfermero (a) le explica con palabras sencillas 6 10,2 12 20,3 41 69,5
los procedimientos que realiza a su niño (a).
El enfermero (a) realiza la toma de medidas de 1 1,7 7 11,9 51 86,4
peso, talla y perímetro cefálico a su niño (a) de
forma adecuada.
El enfermero (a) registra y grafica los valores del 1 1,7 5 8,5 53 89,8
peso, talla, perímetro cefálico y el desarrollo en el
carnet de CRED y le explica el estado de salud de
su niño (a).
El enfermero (a) examina a su niño (a) desde la 17 28,8 23 39 19 32,2
cabeza hasta los pies, en busca de algún signo de
alarma
El enfermero (a) al realizar el examen físico le 29 49,2 13 22,0 17 28,8
habla y le explica a su niño (a).
El enfermero (a) evalúa el desarrollo de su niño (a) 10 16,9 15 25,4 34 57,6
aplicando instrumentos de acuerdo a la edad del
niño (a).
El enfermero (a) cuando evalúa a su niño (a) utiliza 17 28,8 22 37,3 20 33,9
juguetes u otros materiales.
El enfermero (a) le brinda orientación sobre la 4 6,8 10 16,9 45 76,3
administración y preparación de los
multimicronutrientes (chispitas) según la edad del
niño (a).
El enfermero (a) le brinda información sobre los 8 13,6 3 5,1 48 81,4
resultados de los exámenes de laboratorio de su
niño (a): control de parásitos, anemia y Test de
Graham
El enfermero (a) aclara sus preguntas o dudas sobre 12 20,3 25 42,4 22 37,3
la crianza de su niño (a), brindándole sugerencias.
El enfermero (a) educa sobre los cuidados de su 9 15,3 20 33,9 30 50,8
niño (a) en el hogar
Ante un problema detectado en la salud de su niño 23 39 7 11,9 29 49,2
(a), el enfermero (a) le informa y lo deriva a un
especialista.
El tiempo de espera para la atención de su niño (a) 39 66,1 12 20,3 8 13,6
es adecuado
El tiempo que dura la atención del niño (a) es 22 37,3 17 28,8 20 33,9
adecuado

 Según Avila Medrano, Kellin en su estudio las madres manifestaron que la enfermera
realiza el lavado de manos antes y después de examinar a su niño(a); siempre 9,8%, a
veces 57,6% y nunca 32,6%. (este estudio no concuerda) En cuanto la enfermera sonríe
y le habla a su niño (a) cuando lo evalúa manifestaron; siempre 37%, a veces 31,5% y
nunca 31,5%. (este estudio no concuerda) En cuanto a el tiempo de espera para la
atención de su niño (a) y el tiempo que dura la evaluación es adecuado, refirieron
siempre 22,8%, a veces 29,3% y nunca 47,8. (este estudio si concuerda)
BIBLIOGRAFÍA:
Avila M. Satisfacción de las madres sobre la calidad de atención en los controles de
crecimiento y desarrollo en etapa pre escolar del Centro De Salud Peru IV Zona [Tesis
de licenciatura]. Lima: Universidad Privada Norbert Wiener; 2019 [Acceso 14 de marzo
del 2020]. Disponible en:
http://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/123456789/3315/TESIS%20Avila
%20Kellin.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Cuadro 3. Satisfacción de las madres de niños de un año sobre la calidadde atención del
profesional de enfermería en la dimensión entorno. Consultorio de
Crecimiento y Desarrollo del Niño del Centro de Salud de Morro Solar Jaén,
2019
Dimensión entorno Nunca Aveces Siempre
N % % % % %
La sala de espera se encuentra limpia, ordenada, 20 33,9 20 33,9 19 32,2
agradable con ventilación y cuenta con muebles
cómodos y se encuentran bien ubicados
El consultorio de CRED, el espacio es amplio, 5 8,5 23 39,0 31 52,5
seguro, limpio, ordenado y agradable.
El consultorio de CRED cuenta con los materiales y 24 40,7 13 22,0 22 37,3
equipos necesarios para una adecuada atención.
El ambiente del consultorio de CRED tiene 14 23,7 24 40,7 21 35,6
“colores, adornos, imágenes, luz, ventilación”, para
que su niño (a) se sienta cómodo (a).
El consultorio de CRED cuenta con espacios 34 57,6 4 6,8 21 35,6
respectivos como: Lavado de manos, entre otros.

 Según Avila Medrano, Kellin en su estudio las madres refirieron que el consultorio de
CRED es limpio y ordenado; siempre 42,4%, a veces 32,6% y nunca 25%. Así mismo el
consultorio de CRED cuenta con sus espacios respectivos, como: lavado de manos,
tamizaje de anemia y otros, manifestaron siempre 16,3%, a veces 45,7% y nunca 38%.
(no coinciden)
BIBLIOGRAFÍA:
Avila M. Satisfacción de las madres sobre la calidad de atención en los controles de
crecimiento y desarrollo en etapa pre escolar del Centro De Salud Peru IV Zona [Tesis
de licenciatura]. Lima: Universidad Privada Norbert Wiener; 2019 [Acceso 14 de marzo
del 2020]. Disponible en:
http://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstream/handle/123456789/3315/TESIS%20Avila
%20Kellin.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte