Está en la página 1de 9

AAFP-ISFM

Directrices para un Manejo


Amable con los Gatos

Clinical Practice

Journal of Feline Medicine and Surgery


Volumen 13, Mayo de 2011
Journal of Feline Medicine and Surgery (2011) 13, 364–375
a r t í c u l o e s p e c i a l / Directrices AAFP/ISFM para un manejo amable con los gatos

artículo especial
manejo brusco, tosco o errático de las personas Los gatos reservan la comunicación táctil con
o los tonos de voz elevados pueden causar una otros gatos para los miembros de su grupo so-

Directrices AAFP y ISFM reacción de miedo o agresividad inesperada o


brusca en los gatos.
cial o colonia. Los gatos muestran su afiliación
y mantienen el olor de la colonia utilizando el
Los gatos son animales sociales, e interaccio- alofrotamiento (frotándose entre ellos; que a me-
para un Manejo Amable con los Gatos nan principalmente con los gatos de la misma
colonia. Los gatos no poseen la capacidad innata
nudo, cuando se dirige hacia personas se malin-
terpreta como solicitud de comida o afecto) y el
de tolerar a gatos desconocidos en su primer aloacicalamaiento (se acicalan mutuamente, a
contacto.11–13 Al ser tanto animales depredadores menudo en la cabeza y cuello).15,16
como presas, los gatos suelen mostrar miedo o La mayoría de los gatos prefiere el contacto
Antecedentes  El número de gatos mantenidos como animales de compañía está creciendo en la actitudes defensivas en entornos poco familiares físico en la zona de la cabeza y cuello. Los gatos
mayoría de los países, a menudo superando el número de perros, sin embargo los gatos reciben o con personas desconocidas.11,14 Este compor- pueden sentirse molestos e incluso mostrarse
menos atención veterinaria que sus homólogos caninos.1 Los propietarios expresan la dificultad tamiento puede estar más disimulado (no ser agresivos cuando las personas intentan acariciar-
Ilona Rodan que les supone introducir al gato dentro del trasportín en casa, conducir hasta la clínica y manejar obvio) que manifiesto (fácilmente observable). los en otras áreas (p. ej. Excitación incrementada
DVM DABVP (Feline) al gato temeroso en la clínica veterinaria como causa del menor número de visitas.2 La educación
Guidelines Co-Chair y preparación del cliente así como un equipo veterinario que maneje de forma respetuosa a los gatos
Eliza Sundahl son necesarios para evitar el estrés y lograr el objetivo de una buena atención sanitaria. Sin esta preparación,
DVM DABVP (Feline) el estrés del gato puede intensificarse para pasar a ser miedo o agresividad asociada al miedo. El estrés resultante Signos tempranos de miedo y ansiedad
Guidelines Co-Chair
puede alterar los resultados de la exploración física y las pruebas de laboratorio, conduciendo a diagnósticos
Hazel Carney incorrectos (p. ej. diabetes mellitus) y tratamientos innecesarios.3-5 Sin un manejo compasivo y respetuoso por La mayoría de los equipos veterinarios pueden identificar los signos faciales y posturales anteriores a un comportamiento agresivo por miedo.
DVM MS DAVBP (Canine Feline) parte del equipo veterinario, los clientes pueden sentir que el equipo humano carece de habilidades y compasión Las distintas manifestaciones comportamentales mostradas ponen de manifiesto los puntos en los que el equipo veterinario puede intentar
o que no entiende a los gatos. Pueden producirse lesiones al gato, al cliente o al equipo veterinario.6 Los clientes distender los comportamientos crecientes de miedo o agresividad por miedo antes de que el gato llegue a un punto de excitación máxima.
Anne-Claire Gagnon
DVM que quieren evitar el estrés para su gato evitan las visitas al veterinario o eligen otra clínica.
Objetivos  La utilización de técnicas de manejo amables con los gatos debería reducir estos problemas. Puede
Sarah Heath
lograrse un manejo satisfactorio cuando el equipo veterinario lo adapta a cada gato y a las circunstancias. El obje-
Posturas corporales Cambios faciales
BVSc DipECVBM-CA CCAB
MRCVS tivo de estas directrices es el de proporcionar una información útil para manejar a los gatos que permita conseguir: Este gato muestra signos crecientes de miedo cuando se le aproxima un auxiliar. El Los primeros planos muestran la cara del
Gary Landsberg
<  Reducir el miedo y el dolor para el gato. gato exhibió la secuencia de comportamientos en menos de un minuto. El miedo se gato a medida que siente más miedo. Deben
DVM MRCVS DACVB DECVBM-CA <  Reforzar el vínculo entre veterinario, propietario y gato. Reforzar la confianza y seguridad y, de este modo, remedió utilizando una distracción. tomarse medidas para minimizar la ansiedad
proporcionar una mejor atención médica para el gato durante toda su vida. del gato cuando aparecen estos signos.
Kersti Seksel
BVSc (Hons) MRCVS FACVSc <  Una mejor eficacia, productividad y satisfacción en el trabajo del equipo veterinario. El auxiliar se encuentra a unos 2 metros de
DACVB DECVBM-CA <  Una mayor colaboración del cliente. distancia. El gato muestra signos tempranos
de miedo o ansiedad girando ligeramente las
<  Revisiones periódicas y detección precoz de problemas médicos y comportamentales. orejas y colocándolas horizontalmente. La
Sophia Yin
DVM MS <  Menos lesiones en los clientes y equipo veterinario. espalda empieza a arquearse. Nótese la leve
tensión de la cara. Llegado este momento, el
<  Reducir la ansiedad del cliente. equipo debería estar tomando medidas para
distender el miedo de este gato.

Comportamiento social genética.7,8 Los gatos necesitan válvulas de es-


y comunicación cape para expresar su comportamiento de caza.
La caza también es un componente del juego en
La gente suele interpretar de forma incorrecta el los gatos. Se le puede distraer en la clínica con
comportamiento del gato y el modo en que los un juguete interactivo como un ratón cogido con El gato muestra un miedo creciente
acercando los pies al cuerpo, bajando la
gatos afrontan el estrés y los conflictos. Los equi- un alambre. cabeza y haciéndose más pequeño.
pos veterinarios pueden ayudar a los clientes a Los gatos son cazadores solitarios, por lo que La midriasis progresiva y la ligera rotación/
generar expectativas realistas sobre el compor- evitan las luchas con otros gatos siempre que aplanamiento de las orejas indican el aumento
del miedo.
AAFP y ISFM agradecen tamiento de los gatos y a resolver los problemas. pueden. Lo consiguen distanciándose del resto
el respaldo de la American Comience educando al equipo y a sus clientes de gatos.9 A menudo, los gatos responden a la
Animal Hospital Association
(AAHA) a estas
sobre las características sociales y comporta- confrontación evitándola o escondiéndose, recu- El gato se está preparando para luchar. La
directrices. mentales exclusivas de los gatos. Debemos ayu- rriendo a la lucha como último recurso. Permitir espalda está más arqueada y las orejas
darles a interpretar los comportamientos desde que los gatos se sientan escondidos mientras es- más planas, lo que sugiere que el gato es
potencialmente más agresivo. (Unos segundos
el punto de vista del animal, es decir, a ‘pensar tén en la clínica, utilizando objetos como toallas después, el gato bufó y parecía como si fuera a
como un gato’. o trasportines, puede facilitar su manejo. abalanzarse)

El grado de atrevimiento y aceptación de las


Conceptos sobre comportamiento felino novedades y la interacción varían con la predis-
Históricamente, la gente mantuvo a los gatos posición genética y el entorno. La socialización
más por su capacidad de caza y eliminación de y habituación a la manipulación por parte de
roedores que por otras características, de modo los seres humanos, que empieza entre las 2 y las
El auxiliar cambió su aproximación y
que no modificaron demasiado los comporta- 7 semanas de edad, mejora las relaciones entre empezó a atraer al gato con su juguete
mientos innatos del gato mediante selección felinos y humanos.10 No obstante, la agitación, el preferido. Nótese la extremidad extendida Las pupilas ligeramente estrechas u
y las orejas hacia arriba. La espalda ya no oblongas, las orejas horizontales y hacia
está arqueada y la postura global del gato adelante y la zona mandibular más tensa
es más relajada. revelan el aumento del temor y el miedo.

364 JFMS Clinical Practice Clinical Practice JFMS Clinical Practice 365
a r t í c u l o e s p e c i a l / Directrices AAFP/ISFM para un manejo amable con los gatos a r t í c u l o e s p e c i a l / Directrices AAFP/ISFM para un manejo amable con los gatos

Los gatos suelen responder a la confrontación evitándola o escondiéndose... Trasportines para gatos
Los trasportines proporcionan seguridad tanto al cliente como al gato durante el transporte,24 y a menudo proporcionan sensación de
seguridad al gato al encontrarse escondidos en un espacio cerrado y seguro. Hay estudios en marcha para determinar las mejores carac-
y ondulación de la piel cuando se les toca la es- conozca el lugar y esté con otras personas terísticas de los trasportines. No obstante, deberían ser sólidos, seguros y estables para el gato, fáciles de transportar para el propietario,
palda; apretar con sus garras las manos y brazos y gatos. Recompensar y reforzar todos los y silenciosos para no sobresaltar al gato cuando se abran. A algunos gatos les gusta poder ver qué ocurre fuera, mientras que otros se
de las personas cuando se les toca el abdomen comportamientos deseados mediante citas muestran menos ansiosos si están cubiertos. El diseño debería permitir sacar al gato fácilmente si este no quiere salir por sí mismo, o
tras haberlos vuelto panza arriba).11,17,18 con un auxiliar o técnico* para acostumbrar debería permitir que el gato fuera examinado fácilmente en la parte inferior del trasportín. Una parte superior accesible resulta útil para
al gato a la clínica y a estar alrededor de otras gatos miedosos y agresivos por miedo así como para gatos enfermos, con dolor o con limitación de la movilidad.
Identificación de la ansiedad y el miedo personas y gatos. Evitar castigar a los gatos,
El miedo es una respuesta que promueve la eva- ya sea física o verbalmente, porque puede Los trasportines proporcionan seguridad tanto
sión en caso de percepción de peligro.9 La an- tener efectos no deseados tales como una al cliente como al gato durante el transporte, y a menudo
siedad es consecuencia de la anticipación de un agresividad incrementada o redirigida.23 proporcionan sensación de seguridad al gato en la clínica.
episodio adverso basándose en una experiencia < Ofrecer clases de formación para los clientes
previa negativa, de miedo o dolor.19 – ya sean clases para gatitos o para propieta-
Con la experiencia, uno puede aprender a rios de gatitos. Esto facilita ocasiones para edu-
identificar los signos tempranos y sutiles de car a los propietarios sobre el manejo positivo
miedo o ansiedad (véase a continuación) y sus de los gatitos y para ayudar a que los gatitos
correspondientes respuestas de comportamien- se familiaricen con distintas personas y varias
tos agresivos.20 La identificación temprana de situaciones positivas.
estos signos permite tomar medidas para evi- < Ensayar exploraciones clínicas y aprender a
tar la escalada hacia una respuesta explosiva de realizar procedimientos en casa con alabanzas
agresividad por miedo. y asociándolos con un refuerzo positivo a tra-
La posición de las orejas, postura corporal y vés de recompensas alimenticias o de otro tipo
movimiento de la cola son indicadores útiles del (p. ej. juego, hierba gatera, masaje en el cuello
estado mental del gato.9,21 Los cambios en los ojos o barbilla). Realizar estos actos de forma tran- Existen varios tipos de trasportines, como este que se abre con cremalleras, lo que permite exponer al gato Un trasportín más convencional, con
y la cara también nos dan pistas sobre la ansie- quila tal como ha sido previamente demos- de forma gradual, como corresponda, mientras permanece en su propia cama. una parte superior y frontal de quita y
dad. Los gatos con miedo o ansiedad pueden trado por un miembro del equipo veterinario:
Gentileza de la Dra. Anne-Claire Gagnon pon. Gentileza de la Dra. Sofia Yin

producir más sudor en sus almohadillas digi- - manipular las extremidades y mirar en los oí-
tales. La ansiedad y el miedo también pueden dos para prepararlos para los exámenes del Entrenar al gato para que utilice el trasportín
identificarse por los cambios en la vocalización, oído y el corte de uñas; El objetivo es que el gato aprenda a asociar el trasportín con experiencias positivas y
desde el maullido por angustia hasta rugidos y - abrir la boca y dar un premio sabroso para rutinariamente entre en él de forma voluntaria. Hacer que el trasportín sea un elemento
familiar del mobiliario de casa, con una cama cómoda. Si el gato responde de forma
bufidos. prepararlos para los exámenes orales, admi-
favorable a los premios, hierba gatera y/o juguetes, colocar en el trasportín abierto a modo
Los gatos carecen de técnicas para resolver los nistración oral de medicaciones o cepillado de de refuerzo positivo para favorecer que el gato entre en él en casa. Algunos propietarios
conflictos apaciguándose entre ellos y, en su lu- los dientes; pueden encontrar útil entrenar al gato a entrar en el trasportín utilizando una palabra o clicker
gar, se quedan inmóviles, huyen, luchan o adop- - sensaciones sobre las extremidades y el cuerpo como indicación. Cada gato responde de forma distinta a los premios. Utilizarlos si hacen Gatito relajado, ¡con su juguete
tan comportamientos de desplazamiento (p. ej. para prepararlos para la exploración física; que el gato esté menos estresado o ansioso. favorito!
autoacicalamiento). La aquiescencia, silencio y/o - acicalamiento; Gentileza de la Dra. Ilona Rodan

falta de movimiento no significan que no haya - realizar distintos procedimientos médicos re-
dolor o ansiedad. Un gato que se queda inmóvil gularmente en casa (p. ej. administrar produc- Hacer entrar en el trasportín a un gato poco dispuesto
nos indica que está ansioso o incómodo.22 tos para prevención de parásitos, mediciones Si el gato no se ha acostumbrado al trasportín poco antes de la visita al veterinario, es necesario
de glucosa en sangre en pacientes diabéticos). El objetivo es preparar una estrategia que funcione con el tipo de trasportín y el entorno doméstico. Colocar el
Preparación del cliente y el gato < Acostumbrar a los gatos a los trasportines que el gato entre trasportín en una habitación pequeña con pocos rincones para esconderse puede facilitar que
para la visita al veterinario (véase página 367). Hacer viajes cortos y oca- en el trasportín el gato elija el trasportín. Pensar en la utilización del análogo de la feromona facial felina (FFF)
en spray dentro del trasportín al menos 30 minutos antes del viaje para ayudar a tranquilizar al
sionales en coche con los gatitos y gatos, em- de forma gato. Abrir el trasportín y colocar una ropa de cama familiar, un juguete y/o un premio en su
Dejar tiempo para que el gatito o gato se acos- pezando a edades tempranas.
tumbre a viajar o a ser manipulado puede redu- < Localizar al gato un buen rato antes de salir voluntaria. interior. Animar al gato para que entre en el trasportín de forma voluntaria. No perseguir al gato
para hacerle entrar en el trasportín. Si fuera necesario, sacar la parte superior del trasportín
cir el estrés de las visitas al veterinario a lo largo el mismo día de la visita para poder salir con mientras se está animando al gato a entrar en la bandeja inferior y poner la parte superior
de su vida. El equipo veterinario y el cliente pue- tiempo; animar al gato a entrar en el trasportín después tranquilamente.
den trabajar juntos y crear estrategias para pre- por sí mismo (véase página 367).
parar al gato para unas experiencias positivas en < Llevar objetos que tengan un olor familiar
el veterinario. Siempre que sea posible, el equipo para el gato tales como su cama o juguetes Transporte del trasportín en un vehículo
Antes de cualquier visita programada con el veterinario debe
y/o el cliente, cuando sea adecuado, deberían: preferidos.
practicarse la colocación del trasportín en el coche. Intentar
< Ensayar las visitas al veterinario (hospital <  Avisar al equipo veterinario previamente
primero sin el gato para asegurarse de que no se dan demasia-
o clínica) con recompensas positivas (p. si el gato puede alterarse fácilmente. Esto dos empujones ni golpeteos al trasportín, y luego con el gato
ej. premios sabrosos) para que el gato les permitirá prepararse (p. ej. llevar al gato dentro. Debe sujetarse el trasportín durante el viaje colocándolo
en el suelo o utilizando un cinturón de seguridad porque el mov-
imiento del trasportín puede asustar al gato. La colocación de
una toalla sobre el trasportín puede evitar la excitación visual.
Trasportín sujeto con un cinturón de seguridad.
...Permitir que los gatos se sientan escondidos mientras estén en la clínica Gentileza de la Dra. Eliza Sundahl

puede facilitar su manejo.

366 JFMS Clinical Practice *Nota al pie: Auxiliar es la palabra que designa
a los profesionales de enfermería veterinaria
JFMS Clinical Practice 367
a r t í c u l o e s p e c i a l / Directrices AAFP/ISFM para un manejo amable con los gatos a r t í c u l o e s p e c i a l / Directrices AAFP/ISFM para un manejo amable con los gatos

Principios generales para crear un entorno positivo la atención del gato. La respuesta a la hierba Debemos pensar en ‘Ir lentamente para llegar
Controlar los olores La FFF debe utilizarse como un complemento, nunca como sus- gatera y plantas similares varía en función de deprisa’. Un abordaje lento suele permitir
Controlar los olores limpiando las superficies, lavándose las manos tituta de la eliminación de olores, limpieza, manejo suave y otras diferencias genéticas.35,36 la consecución de los resultados deseados de forma
y quitando los paños absorbentes entre pacientes. Debe ventilarse disposiciones para crear un entorno amable con los gatos. más efectiva en la mayoría de los gatos.
después de cualquier episodio olfativo (p. ej. sacando la basura Jaulas para gatos en la clínica
después de realizar un vaciado de sacos anales, limpiando allí Controlar las contribuciones visuales y auditivas Cuando sea posible, disponer de una sala solo
donde se haya frotado un gato).25 Minimizar los indicadores visuales que puedan causar ansiedad. para gatos. La jaula óptima debe tener las si-
Los gatos son macrosmáticos y su sensible sentido del olfato les Mantener a los otros pacientes apartados del campo de visión del guientes características: vidrio son más cálidas, menos reflectantes y
causa muchas respuestas comportamentales. Algunos olores (p. gato. Cuando sea posible, proporcionar una entrada y área de espe- < Ser lo suficientemente larga como para que más silenciosas que las de acero inoxidable.
ej. de ambientadores, desinfectantes, alcohol, sangre, desodor- ra distintas para los gatos. Cubrir los trasportines con una manta o quepa el trasportín del propietario, y que la < Contener una toalla y/o juguetes de casa.
antes y perfumes) y la ropa desconocida pueden causar ansiedad toalla. Reducir al mínimo la iluminación intensa.33,34 Proporcionar un bandeja de arena esté separada de la comida, < Contener la comida y la arena preferidas del
o miedo.26–28 entorno silencioso y hablar con un tono bajo. Minimizar el ruido que agua y cama. gato. (Aunque no sea posible con todos los
puede sobresaltar al gato como los teléfonos y ventiladores. Pensar < Estar a una altura media o superior. Son pre- pacientes, puede ayudar a los que se sientan
Pensar en utilizar un análogo sintético de la feromona facial felina en utilizar música relajante de fondo y aislantes acústicos. feribles las jaulas que quedan lado a lado an- ansiosos o tengan miedo. Pensar en pedir a los
Los estudios revelan que un análogo sintético de la FFF puede tes que las que quedan cara a cara porque los clientes que traigan la comida de su gato.)
tener efectos tranquilizantes en entornos estresantes, reduciendo Si tenemos un gato residente... gatos no pueden verse y se evita la excitación
la ansiedad, miedo y agresividad, y aumentando el acicalamiento Ser conscientes de que puede suscitar ansiedad en un paciente si visual.37 Interacción con el gato
e ingestión de comida normales en gatos dentro de las jaulas.29-32 éste lo ve, huele o escucha. Formar al personal para que identifiquen < Proporcionar un refugio seguro con lugares en la clínica veterinaria
Puede ser beneficioso utilizar difusores colocados por todo el hos- los signos de estrés felino, tanto en el gato de la clínica como en los para esconderse y encaramarse (p. ej. una caja
pital y utilizar el spray sobre los materiales de ropa, jaulas y toallas pacientes, y estar preparado para responder a o evitar el acceso del de cartón resistente). Si un gato se muestra me- Prepararse para recibir al gato
unos 30 minutos antes de que los utilice el gato. gato de la clínica a las áreas de pacientes. nos ansioso en lugares oscuros, cubrir la parte El primer encuentro con el gato tendrá impacto
frontal de la jaula con una toalla. sobre el éxito de la visita actual y las posteriores.
< Tener control de la temperatura y aislamiento Siempre que sea posible, programar la cita con
del ruido. Nótese que las jaulas de fibra de miembros del equipo ‘amables con los gatos’.
a la consulta inmediatamente, tener <  Citar a los gatos a las horas más tran- Saludar al gato y al cliente utilizando su nombre
premios y juguetes para distraerlo). El quilas del día. y utilizando un lenguaje corporal y tono de voz
equipo veterinario puede mostrarse <  Citar a perros y gatos a horas distintas. moderados.
flexible, ajustando las citas a cada cliente <  Tener días u horas distintos para las ci- Ser conscientes de las necesidades especiales
y gato del modo apropiado. Por ejemplo, rugías caninas y felinas. de cada paciente antes de que llegue a la clínica.
algunos gatos están mejor en las visitas Los gatitos juguetones pueden distraerse fá-
a domicilio, pero otros no. Conducir al cliente y al gato a la consulta cilmente con juguetes o premios. A menudo, los
< Entender el efecto de nuestra propia lo antes posible para evitar a los otros ani- gatos de mediana edad o gatos senior tienen en-
ansiedad o estrés sobre el gato, perma- males y el ruido. Si esto no fuera posible, fermedades degenerativas de las articulaciones
neciendo tranquilos y reduciendo cual- reducir la interacción gato-gato o gato- y necesitan superficies blandas para sentirse có-
quier exhibición de miedo o ansiedad. perro si ambos están en la sala de espera, modos. Debemos ser conscientes de que el nivel
< Ser positivo, avanzar al ritmo del gato, educando a los clientes con perro para que de dolor asociado a problemas crónicos puede
estar atento a las respuestas del gato, y se mantengan separados de los pacientes variar.38
utilizar premios que fomenten los com- Fig.1. Explorar al gato donde él
felinos, proporcionando salas de espera En la medida de lo posible, debemos tener
portamientos deseados (premios, comida, se encuentre cómodo, como separadas para perros y gatos o utilizando pan- todo el equipamiento necesario para examinar y
juguetes, masaje). sobre un banco de la consulta.
Gentileza de la Dra. Ilona Rodan
tallas que separen las áreas para perros y gatos.
< Si estuviera indicado, utilizar ansiolíticos Mantener los trasportines por encima del suelo
Fig. 2. Si el gato prefiere quedarse dentro del trasportín,
prescritos y/o medicación contra las nauseas (crear estanterías elevadas por encima de la al- podemos utilizar una toalla para cubrir al gato cuando retiremos
para el gato. tura del hocico de los perros o utilizar una silla la parte superior del trasportín y disminuir su ansiedad. Esta
técnica también sirve como primer paso para colocar una toalla
< Planear con anterioridad la vuelta del gato estable que no esté al lado de otra mascota). Te- sobre cualquier gato que exhiba agresividad por miedo.
a casa (véase la sección ‘Ir a casa’). ner mantas o toallas disponibles para tapar los Gentileza de la Dra. Eliza Sundahl

Véase la Tabla 1 (pág. 373) y la lista de lectu- trasportines cuando sea necesario. Si el gato no sale del trasportín...
ras adicionales (pág. 374) para obtener recursos <  Hacer lo que podamos para trabajar con el gato dentro
útiles. Consulta / sala de exploración del trasportín (Fig 3).
Si el hospital recibe otras visitas que no sean <  Evitar coger al gato para sacarlo del trasportín. No levantar el
trasportín por el fondo para sacudir al gato hacia afuera o hacerlo
Preparación del entorno gatos, intentar dedicar al menos una de las salas caer del trasportín. Evitar la utilización de bolsas, redes y guantes
en la clínica exclusivamente a los gatos. Ser flexibles con el (véase a continuación) con gatos tranquilos.
lugar donde se examina al gato (p. ej. mesa de <  Alargar la mano para apoyar el abdomen caudal y las extremidades
Componer el escenario exploración, báscula, silla, en el suelo) realizando posteriores y animar al gato a desplazarse hacia adelante.
En el cuadro de arriba se perfilan algunas con- la exploración allí donde el gato se sienta más <  Si el gato responde con miedo, deslizar la toalla suavemente
alrededor del gato para sacarlo del trasportín.
sideraciones clave para crear un entorno ama- cómodo (Fig. 1). Utilizar jabones desinfectantes <  Si el gato muestra una resistencia continuada y/o signos de
ble con los gatos aplicables en toda la clínica. para eliminar las señales de alarma, como las fe- miedo, seguir los consejos en la sección sobre contención
romonas o productos de limpieza que eliminen química y manejo de los gatos con miedo/agresivos.
Sala de espera / área de recepción tanto proteínas como grasas (que son elementos Evitar el incremento del miedo en el gato.
<  Hablar sobre la elección de trasportín
Reducir al máximo los tiempos de espera constituyentes de las feromonas). Disponer de con el cliente (véase la página 367).
Fig. 3. Examinar al gato mientras permanece en la parte inferior
utilizando citas previas. Cuando sea posible, varios premios, juguetes de un solo uso y/o toa- del trasportín puede ser menos estresante para el gato.
modificar el horario para: llas impregnadas con hierba gatera para llamar Gentileza de la Dra. Eliza Sundahl

368 JFMS Clinical Practice JFMS Clinical Practice 369


a r t í c u l o e s p e c i a l / Directrices AAFP/ISFM para un manejo amable con los gatos a r t í c u l o e s p e c i a l / Directrices AAFP/ISFM para un manejo amable con los gatos

en una ‘tienda’ donde nuestro ac-


hacer pruebas en la consulta antes ceso sigue siendo posible (Fig 2). Intentar utilizar premios o un análogo sinté-
de manejar al gato. Para minimi- tico de la FFF. Evaluar el posible estrés derivado
zar los efectos negativos de gestos Algunos trasportines no pue- de varios procedimientos y ajustar el tiempo
y ruidos, preparar todo el mate- den desmontarse. Hay distintas de forma acorde si el gato se excita. Determinar
rial con anterioridad (p. ej. sacar opiniones sobre la técnica apro- nuestra estrategia inicialmente y estar prepa-
las jeringuillas de su envoltorio). piada para sacar al gato de estos rado para cambiar la técnica y adaptarnos a un
Utilizar máquinas de afeitar silen- trasportines, aunque todas con suceso que desencadene una escalada rápida de
ciosas o tijeras. pocas o ninguna prueba que de- la ansiedad (véase la discusión posterior sobre
Debemos pensar en ‘Ir lenta- muestre que es la más segura y el manejo de los gatos con miedo o agresivos).
mente para llegar deprisa’. Un menos estresante. Si el gato no Considerar las siguientes opciones:
abordaje lento suele permitir la sale por su cuenta, pero tolera la < Hospitalizar al gato para realizar procedi-
consecución de los resultados de- manipulación, pueden intentarse mientos adicionales más tarde.
seados de forma más efectiva en las técnicas citadas en la página < Utilizar una contención química.
la mayoría de los gatos. Adoptar anterior. < Reprogramar la visita para otro día en el que
una conducta tranquila y positiva podamos poner en práctica una estrategia me-
y trabajar a un ritmo constante. Identificar y responder frente a jor (p. ej. premedicación).
las señales de los gatos Intentar finalizar siempre la visita con una
Abrir el trasportín y acceder al Fig. 4. Los gatos giran Contar con la respuesta del gato nota positiva, con el gato y el cliente lo más tran-
gato sus orejas hacia atrás por (lenguaje corporal) para determinar nuestro pro- quilos posible. Fig. 7. Muchos procedimientos requieren una sujeción mínima si el gato se encuentra en una
Abrir la puerta del trasportín mientras se com- distintos motivos; este gato
está relajado y contento.
pio comportamiento (Fig 4). Identificar las seña- postura natural, como ocurre en esta cistocentesis con el gato de pie.
Gentileza de la Profesora Danièlle Gunn-Moore
pleta la historia clínica para dejar que el gato elija Gentileza de la Dra. Anne-Claire les tempranas de excitación. Si fuera necesario,
si quiere aventurarse y salir por sí mismo. Puede Gagnon
decidir los procedimientos largos en pasos para
que algunos gatos salgan del trasportín más rá- evitar la escalada del miedo. Si el gato empieza Técnicas de sujeción Realizar la exploración
pidamente si lo dejamos en el suelo. Si ya ha a demostrar miedo, ir más despacio o por el pliegue cutáneo de la nuca y trabajar con el gato
salido del trasportín, dejar el trasportín cerrado realizar pausas en el manejo para Aprender varias técnicas y posiciones para cada
fuera de su alcance durante la exploración pero evitar la escalada de la exci- ‘La sujeción del gato por el pliegue cutáneo de la nuca varía desde un apretón procedimiento y ser flexible con cada paciente.
dejar que vuelva a entrar inmediatamente des- tación. Algunos gatos em- suave de la piel hasta la sujeción de un pliegue grande ejerciendo una presión Intentar las siguientes técnicas:
de intensidad variable.
pués de haber completado los procedimientos. peoran con las pausas y Tener en cuenta el comportamiento natural de los gatos puede ayudarnos a ver < Colocar toallas o alfombrillas antideslizan-
Podemos dejar que los gatos tranquilos que dis- Hacer que los comportamientos humanos sean los intentos repetidos esta técnica con cierta perspectiva. Los gatos sujetan el pliegue cutáneo de la tes debajo del gato o colocar al gato encima
frutan investigando exploren la consulta siempre menos amenazadores para el gato de manejo, incluso ha- nuca de otros gatos solo en determinadas circunstancias.43,44 Durante las prim- de ropa de cama familiar del trasportín. Esto
que sea apropiado.* Si el gato sigue en el interior <  Evitar el contacto visual directo. biendo sido premedi- eras semanas de vida, la gata puede levantar a los gatitos por el pliegue cutáneo último es preferible porque el olor familiar
<  Moverse lenta y deliberadamente, minimizando los de la nuca utilizando su boca.45 Se trata de un método de transporte e inmovili-
del trasportín cuando hayamos completado la movimientos de las manos. cados. Estos pacientes zación, no de una forma de disciplina. Durante el apareamiento, el gato sujeta el puede hacer que el gato se sienta más seguro
historia, retirar la parte superior y la puerta tran- <  Ponerse a la altura del gato, acercarse por un lado y no deberían sedarse o pliegue cutáneo de la nuca de la hembra.46,47 en el ambiente del hospital.
quilamente si el trasportín nos lo permite. La abalanzarse encima o cubrir al gato. anestesiarse. Algunos veterinarios y etólogos veterinarios no solo no utilizan esta técnica, sino < Examinar al gato en un regazo (a ser posible,
mayoría de los gatos se sienten cómodos perma- <  Utilizar un tono de voz suave y tranquilo. Las discusiones La utilización de que no la toleran. Encuentran que la utilización de otras técnicas de manejo más
el nuestro) con el gato de cara al cliente, dán-
animadas pueden llamar la atención del cliente pero asustar amables causan menos estrés, son más eficaces, proporcionan mayor seguri-
neciendo en la mitad inferior del trasportín, lo al gato. medicaciones ansio- dad para el personal y permiten que el gato tenga cierta sensación de control. donos la espalda. Colocar siempre ropa debajo
que permite realizar gran parte de la exploración <  Si el gato está ansioso, devolverlo al trasportín líticas que también Prefieren otros métodos para controlar las situaciones en las que se pone en del gato y sobre nuestro regazo. Utilizar nues-
sin tener que retirarlos. antes de dar las instrucciones al cliente a no ser que pueden tener efectos juego el bienestar del gato o la seguridad personal. tro cuerpo y brazo para sostener al gato.
necesitemos demostrar una técnica. Otros veterinarios manejan a los gatos suavemente y solo los sujetan por el
Si el gato tiene miedo, colocar una toalla entre <   Ser conscientes de nuestras propias amnésicos (p. ej. benzo- pliegue cutáneo de la nuca cuando es necesario proteger el bienestar del gato o < Dejar que el gato adopte la postura que elija.
las dos mitades del trasportín cuando retiremos emociones y el posible efecto de las diacepinas) puede permi- por motivos de protección física del personal. < Variar nuestro contacto en función de la res-
la parte superior; de este modo cubrimos al gato mismas sobre el comportamiento tir que estos gatos mejoren Sin embargo, otros creen que el coger a un gato por el pliegue cutáneo de la nuca puesta del gato. La cabeza y el cuello son las
del gato.
con el paso de los años. es aceptable para procedimientos cor- áreas de contacto preferidas por los gatos. Co-
tos, en una urgencia, y para evitar que
el gato se escape o lesione a alguien. locar nuestra mano sobre su cabeza y realizar
Si cree que esta técnica es la única El panel de expertos un masaje entre sus ojos o aspecto craneal de
alternativa, evalúe cuidadosamente si
considera inaceptable las orejas puede tranquilizar al gato (Fig 5).
el gato muestra signos de miedo o Otros gatos se quedan quietos si colocamos
ansiedad. que se levante a un una mano delante de su pecho.
Puede que el gato se quede inmóvil,
pero puede no estar cómodo o vol- gato o se suspenda su < Envolver al gato en una toalla (Fig 6) o cubrir
verse agresivo. Manipular al gato lo cuerpo por el pliegue su cabeza con una manta porque puede hacer
más suavemente posible y evitar utilizar
técnicas de manejo agresivas como cutáneo de la nuca. que el gato se sienta más seguro.
consecuencia de un enfado o frus- < Cuando sea posible, realizar los procedimien-
tración. El panel de expertos considera tos en la consulta.39 La mayoría de los clien-
inaceptable que se levante a un gato o se suspenda su cuerpo por el pliegue tes agradece poder estar presentes, pero si su
cutáneo de la nuca porque es innecesario y potencialmente doloroso.
La expresión ‘Clipnosis’ o ‘inhibición de la conducta inducida por pinzas’ se
ansiedad empeora la situación para el gato,
refiere a la utilización de pinzas para aplicar presión en la piel dorsal del cuello debemos pedirles educadamente que salgan
u otras áreas a lo largo de la línea media dorsal.44 Algunos veterinarios y etólo- de la consulta en lugar de sacar al gato.
a b gos veterinarios no solo no utilizan esta técnica, sino que no la toleran. Algunos
tienen reservas sobre este procedimiento y les preocupan los aspectos éticos del
Fig. 5. El masaje o las caricias en la parte superior de la cabeza Fig. 6(a). Los gatos pueden sentirse más seguros ligeramente envueltos en una toalla cuando se control del comportamiento a través de la inhibición de las respuestas compor- Minimizar el estrés de los procedimientos
pueden ayudar a relajar al gato mientras realizamos procedimientos encuentran sobre la superficie de exploración, como ocurre con este gato ligeramente ansioso. tamentales. Otros creen que tiene su lugar cuando se utiliza de forma apropiada médicos
tales como la medición de la presión sanguínea. El primer y quinto
dedo ayudan a sujetar la cabeza y evitar movimientos que podrían
Está más relajado con esta técnica que explorando libremente la consulta o en el interior del
trasportín. (b) La utilización de una toalla para envolver al gato puede proporcionar varios grados
en determinados gatos y bajo las condiciones descritas anteriormente para la < Si tenemos que realizar varios procedimien-
causar lesiones. de sujeción y control. Esta técnica con la toalla es excelente para punciones en la vena cefálica. sujeción por el pliegue cutáneo de la nuca.48-50 tos, empezar con los menos estresantes o
Gentileza de la Dra. Ilona Rodan Gentileza de la Dra. Eliza Sundahl (imagen a) y la Dra. Sophia Yin (imagen b)
invasivos.40

370 JFMS Clinical Practice *Nota al pie: Cuando consideremos si permitimos o no que un gato ande suelto por
la consulta y/o si dejamos que el cliente lo sujete, debemos seguir los consejos de
*Nota al pie: En la revisión de estas directrices, el panel de expertos felinos ISFM/FAB respalda
rotundamente la opinión de que no debería sujetarse nunca a un gato por el pliegue cutáneo de la
JFMS Clinical Practice 371
nuestra asociación veterinaria, abogado o seguro de responsabilidad civil. nuca como método rutinario de sujeción y solo debería utilizarse cuando no existan alternativas.
a r t í c u l o e s p e c i a l / Directrices AAFP/ISFM para un manejo amable con los gatos a r t í c u l o e s p e c i a l / Directrices AAFP/ISFM para un manejo amable con los gatos

Contención química en la clínica veterinaria que puede ser útil. Utilizar una benzo- dolor, debe premedicarse con analgésicos,
La contención química puede aumentar la seguridad y reducir el diacepina oral (p. ej. alprazolam) como utilizar una sujeción mínima y dividir el
estrés del gato, el cliente y el equipo veterinario. Siempre es mejor Indicaciones de la contención química ansiolítico y posible amnésico (nótese que procedimiento en pequeños pasos. Consul-
utilizar una contención química de forma preventiva porque, una <  Cuando un gato exhibe signos de miedo, las benzodiacepinas pueden causar desin- tar las directrices sobre el manejo del dolor
vez que el gato ya está agitado, es menos efectiva o fiable. A la ansiedad o agresividad, y el procedimiento hibición de la agresividad). Utilizar medi- AAHA/AAFP para obtener información so-
derecha se muestran las indicaciones para la contención química. duraría más tiempo sin la contención cación antiemética (p. ej. maropitant) para bre la identificación de procesos y tratamien-
Las medicaciones con una administración intramuscular o subcu- química. los gatos con náuseas o vómitos inducidos tos dolorosos en gatos.22
tánea resultan óptimas porque requieren menos sujeción. Siempre <  Situaciones en las que se prevea dolor, por el viaje.51 Evitar la utilización de ace- Existen varios tipos de equipamiento para
que sea posible, utilizar agentes reversibles. El siguiente régimen es incomodidad o cirugía y en las que la promacina porque es un sedante, no un ayudar con el manejo de los gatos. Reservar-
una de las opciones,54 siempre que no existan contraindicaciones: analgesia será insuficiente por sí sola. ansiolítico y limita las respuestas motoras los para las ocasiones en las que las técnicas
<  Dosis bajas de dexmedetomidina (que es reversible), combinadas <  Cuando la sujeción suave o el material sin modificar la percepción sensorial, lo más moderadas no son efectivas. Ser sensi-
con un opiáceo para la sedación. Elegir un opiáceo en función del adecuado para la sujeción no proporcionan que aumenta la sensibilidad a los ruidos bles a la respuesta del gato con la utilización
Fig. 8. Este gato ha venido a la
grado previsible de sedación y analgesia necesario. Los narcóticos una seguridad suficiente al equipo. y puede llegar a incrementar la agresividad y clínica con su propia ropa de cama. de uno de estos elementos y moderarse cuando
μ-agonistas (OP3) (p. ej. morfina o hidromorfona) son reversibles. No hacer que el gato sea más combativo. Los pro- Gentileza de la Dra ELiza Sundahl sea necesario. Desinfectar el material entre usos.
obstante, el butorfanol tiene una duración de acción breve y puede combinación de un opiáceo, dexmedetomidina y midazolam. tocolos específicos de tratamiento varían entre La utilización de los siguientes elementos varía
ser adecuado para algunos procedimientos. Utilizar anestesia general si la sedación es insuficiente para los distintos países y veterinarios. Consultar a con las necesidades de cada gato y veterinario:
<  Añadir una benzodiacepina (midazolam) por sus efectos acometer los procedimientos necesarios. Nótese que la utilización un anestesista para obtener más información.
hipnótico, sedante, relajante muscular y posible efecto amnésico de una cámara de inducción con un gas anestésico es un método < Toallas o bozales que cubren los ojos: pueden
(también es reversible).55 que puede proporcionar menos control de las vías respiratorias Trabajar con el gato en la clínica tranquilizar a los gatos al reducir la intensidad
✜<  Añadir una pequeña cantidad de ketamina para una sedación del paciente y genera preocupación sobre otros problemas de Cuando preveamos encontrarnos con un gato de los estímulos visuales. No inmovilizan al
adicional si el gato no está suficientemente sedado con la seguridad para el gato y el personal.56 con miedo o ansiedad debemos visitarlo justo gato.
después de su llegada a la clínica. Probar cual- < Guantes: pueden proteger hasta cierto grado
quier o todas las técnicas descritas en la sec- las manos y brazos de las personas. Algunos
Las opciones de contención química varían entre veterinarios y dependen de la reseña del paciente y su estado físico. La disponibi-
ción de ‘técnicas previas a la visita’ cuando sea expertos no utilizan guantes porque no pue-
lidad de productos es distinta en los distintos países. Pedir consejo a un anestesista cuando sea necesario. Varias fuentes contienen
apropiado. den controlar el movimiento de los gatos del
protocolos específicos.54 Las páginas Web del Veterinary Anesthesia and Analgesia Support Group y el American College of Veterinary
Un análogo sintético de la FFF puede hacer mismo modo que con toallas y pueden estar
Anesthesiologists contienen más información (véase la Tabla 1).
que los gatos estén más tranquilos, pero no re- impregnados de olores que pueden incluso
duce el forcejeo.52 Si el gato experimenta dolor excitar más al gato.53
y/o es probable que cierto procedimiento cause
El miedo es la causa más habitual de agresividad en ciones, aplicar un anestésico tópico o utilizar TablA 1 Páginas Web útiles e información en la red para equipos veterinarios y/o clientes
gatos en la clínica veterinaria. un opiáceo vía transmucosa.
Debe aprenderse a reconocer los primeros signos y Fuente de información URL
Técnicas para trabajar con gatos
tomar medidas para reducir o evitar la escalada con miedo o agresivos American Association of Feline Practitioners (AAFP)
del miedo. <  Área para clientes con enlaces a explicaciones médicas y estrategias de manejo
www.catvets.com
Los veterinarios pueden necesitar trabajar con <  Directrices veterinarias (p. ej. atención en gatos senior, etapas de la vida,
vacunación, control del dolor)
gatos asilvestrados o irritables que pueden le-
sionar a los clientes o al equipo. Puede que los American College of Veterinary Anesthesiologists
www.acva.org
<  Listado de anestesistas consultores
< Ofrecer distintas rutas de administración de gatos muestren ansiedad, agresividad y miedo
medicaciones cuando estén disponibles. Mos- a través de varios comportamientos. El miedo Catalyst Council
<  Vídeos sobre cómo llevar al gato al veterinario y entrenamiento para utilizar el www.catalystcouncil.org
trar a los clientes cómo administrar comprimi- es la causa más habitual de agresividad en gatos trasportín www.catalystcouncil.org/resources/video
dos. Tener en cuenta los dispositivos de ayuda en la clínica veterinaria. Debe aprenderse a reco- <  Información sanitaria
para administrar comprimidos, la comida o nocer los primeros signos y tomar medidas para Cornell University College of Veterinary Medicine
los premios sabrosos en los que podemos es- reducir o evitar la escalada del miedo. Evaluar <  Los vídeos del Cornell Feline Health Center muestran como acostumbrar al http://partnersah.vet.cornell.edu/pet/cats
conder el comprimido.41 cuidadosamente la situación para elegir la acción gato a aceptar procedimientos como el cepillado de los dientes, administración de
< Pensar en dejar que las inyecciones alcancen la más apropiada. medicación, corte de uñas, tomar la temperatura. Pueden adaptarse las técnicas a
otras áreas que pueden no estar cubiertas en los vídeos
temperatura ambiente siempre que no afecte
la eficacia del producto. Técnicas previas a la visita Feline Advisory Bureau (FAB) www.fabcats.org
<  Información para propietarios de gato y criadores sobre aspectos médicos, de www.fabcats.org > advice > owners >
< Utilizar una aguja para aspirar la vacuna o < Al concertar las visitas, preguntar y anotar comportamiento y requisitos del entorno general cat care > medicating your cat
fármaco y otra aguja nueva de poco diámetro los comentarios del cliente sobre el comporta- <  Consejos para dar pastillas o líquidos
para administrar la inyección.42 miento de su gato (en casa y durante las visitas International Society of Feline Medicine (ISFM)
< Sujetar la cabeza y cuerpo en una postura na- anteriores). Anotar las experiencias en la clí- <  Información veterinaria, antes en la página Web del Feline Advisory Bureau www.isfm.net
tural puede facilitar la consecución de pro- nica y qué funciona o no funciona en la ficha (FAB), incluyendo ‘Una clínica amable con los gatos’
cedimientos tales como la punción venosa del paciente. Ohio State University – Indoor Pet Initiative
yugular o cefálica o la cistocentesis con una < Intentar disminuir el miedo asociado al <  Información exhaustiva para ayudar a propietarios y veterinarios a entender http://indoorpet.osu.edu/cats
contención mínima (Fig 7). trasportín utilizando las técnicas descritas el comportamiento y requisitos del entorno de los gatos domésticos y ofrecer
< Para aquellos gatos que reaccionan inten- anteriormente. estrategias para facilitar un estilo de vida con menos probabilidad de causar
enfermedades relacionadas con el estrés
samente cuando se les toca con una aguja o < Proporcionar medicación oral para controlar el
cuando preveemos administrar varias inyec- miedo del gato antes de una visita si el histo- Veterinary Anesthesia and Analgesia Support Group www.vasg.org
<  Detalles sobre medicaciones específicas www.vasg.org/information_by_drug.htm
rial o los comentarios del propietario indican <  Protocolos de medicación www.vasg.org/protocols.htm

372 JFMS Clinical Practice JFMS Clinical Practice 373


a r t í c u l o e s p e c i a l / Directrices AAFP/ISFM para un manejo amable con los gatos a r t í c u l o e s p e c i a l / Directrices AAFP/ISFM para un manejo amable con los gatos

PUNTOS CLAVE
< Una mayor atención veterinaria hacia los gatos mejora de forma considerable su salud y bienestar.
< Los clientes necesitan sentir confianza al llevar a sus gatos a la clínica veterinaria.
< Una mayor concienciación sobre el comportamiento felino por parte del equipo veterinario puede mejorar las técnicas de
manejo y aumentar la frecuencia de las visitas para tratar problemas de salud del gato.
< Seguir unos pasos sencillos y relativamente pequeños en todas las etapas de la visita pueden hacer que la visita al
veterinario sea una experiencia considerablemente más feliz y menos estresante para todos.

Fuentes adicionales de información para


< Redes: solo deberían utilizarse en raras ocasiones, como signos de agresividad o miedo, dejar que estén juntos (con los equipos veterinarios y/o clientes
cuando resulta difícil sacar al gato de la jaula para una el gato que vuelve a casa dentro del trasportín y bajo super-
sedación rápida, o en una situación de emergencia para visión) durante unos 5-10 minutos. Páginas Web e información en la red
capturar a un gato suelto. Debemos asegurarnos de que < A continuación, dejar que los gatos estén juntos y libres Véase la Tabla 1.
se trata de una red como las utilizadas para las almejas y en la misma habitación y vigilar las reacciones. Si hubiera
diseñada para la captura de pequeños mamíferos (es decir, signos de agresividad, distraer a los gatos para separarlos. Lecturas útiles
con agujeros mucho más pequeños que para peces, para Evitar interponerse o cogerlos cuando estén excitados por- Alguna de las referencias siguientes está disponible en for-
evitar que los dedos del gato queden atrapados en la red). que puede haber agresividad redirigida. mato electrónico; comprobarlo con el editor o la fuente de la
No utilizar una red para inmovilizar a un gato a no ser que información
el procedimiento pueda completarse en muy pocos segun- Cuando la agresividad es un problema potencial Beaver B. Feline behavior: a guide for veterinarians.
dos (p. ej. una inyección). Algunos expertos de este panel no Si las llegadas a casa anteriores han causado agresividad, o Saunders, 2003.
toleran nunca el uso de redes. si hay una reacción negativa tras haber utilizado el abordaje Bowen J, Heath S. Behaviour problems in small animals. El-
< Bolsas para gatos diseñadas para sujetar al gato: pueden anterior, recomendar a los clientes que sigan estos pasos: sevier Saunders, 2005.
permitir el acceso a la extremidad anterior para la punción Bohnenkamp G. From the cat’s point of view. Perfect Paws
venosa cefálica y a la zona del hombro para la inyección < Colocar al paciente en otra habitación segura y tranquila Publishing, 1991.
subcutánea de líquidos. Debemos ser conscientes de la di- (con todos los recursos necesarios) durante un mínimo de Heath S. Why is my cat doing that? Hamlyn/Thunder Bay
ficultad de hacer entrar al gato en una bolsa y de que una 24 horas, hasta que los gatos a ambos lados de la puerta Press, 2009.
bolsa demasiado ajustada puede causar pánico mientras respondan de forma similar a la comida y al juego. Horwitz D, Landsberg G. (Edited for UK by Heath, Mills and
que una bolsa demasiado suelta puede no proporcionar una < Si sigue habiendo problemas tras una reintroducción lenta Zulch, and for Australia by Seksel). Lifelearn behavior client
sujeción suficiente. Una toalla bien aplicada para envolver de 3 días, los clientes deberían pedir consejo respecto a una handouts.
al gato puede ser más cómoda y ajustable. reintroducción más gradual o medicación para facilitar el www.lifelearn-cliented.com.
proceso. Horwitz D, Mills D (eds). BSAVA manual of canine and feline
Vuelta a casa behavioural medicine. 2nd edn. British Small Animal Veteri-
A menudo, en estos casos, transportar a ambos gatos a la nary Association, 2009.
Cuando los gatos vuelven a casa, puede que lleven consigo clínica juntos en las próximas visitas evita problemas porque Horwitz D, Neilson J. Blackwell’s five-minute veterinary
materiales desconocidos (p. ej. vendajes) u olores desconoci- ambos llevarán los mismos olores .57 consult.
dos (p. ej. la eliminación de los productos de desecho de los Clinical companion: canine and feline behavior. Blackwell
anestésicos inhalatorios puede generar olores durante 24-48 Publishing, 2007.
horas). Los otros gatos puede que no reconozcan al gato que Landsberg G, Hunthausen H, Ackerman L. Handbook of
vuelve a casa y lo ataquen. Para reducir los problemas, pre- behavior problems of the dog and cat. 2nd edn. Elsevier, 2003.
guntar a los clientes si ha habido problemas en ocasiones Moffat K. Addressing canine and feline aggression in the
anteriores asociados a la reintroducción del gato en casa, y veterinary clinic. Vet Clin North Am Small Anim Pract 2008;
repasar los procedimientos realizados en la clínica. 8: 983–1003.
Seksel K. Training your cat. Hyland House Publications, 2001.
Consejos generales para reducir la agresividad entre Yin S. Low stress handling, restraint and behavior modifica-
gatos en casa tion of dogs & cats (book and DVD). CattleDog Publishing,
Folleto para el cliente
< Pedir a los clientes que traigan algo que ‘huela a casa’ Existe un folleto diseñado para los clientes que 2009.
cuando traen o se llevan a su gato (Fig 8). acompaña a estas directrices y está disponible
< Considerar la utilización de un análogo sintético de FFF en en www.catvets.com y www.isfm.net. Discute Agradecimientos
las estrategias que puede utilizar el propietario
el trasportín y en casa. en casa y que facilitan una visita al veterinario
< Aconsejar a los clientes que actúen con pasividad al volver menos estresante. Incluye sugerencias para AAFP y ISFM quieren agradecer a Boehringer Ingelheim, Nestlé
a casa con el gato (no fomentar o forzar la interacción entre acostumbrar a los gatos y sentirse más
cómodos con los trasportines y estar
Purina y IDEXX Laboratories el patrocinio de estas directrices y su
los gatos o la alimentación en grupo). más familiarizados con el manejo al compromiso por ayudar a la comunidad veterinaria a desarrollar
que pueden verse sometidos en proyectos que mejoren la vida de los gatos.
la clínica veterinaria.
Cuando no hay historia de agresividad
Si no existe una historia previa de agresividad tras las anterio-
res visitas veterinarias, intentar estos pasos:
< Dejar al gato que vuelve a casa dentro del trasportín para
ver cómo reaccionan los otros gatos; si no hay bufidos ni

374 JFMS Clinical Practice Disponible en www.sciencedirect.com, www.catvets.com y www.isfm.net JFMS Clinical Practice 375
Bibliografía

1 Flanigan J, Shepherd A, Majchrzak S, Kirkpatrick D, San Filippo M. 16 MacDonald DW. The carnivores: order Carnivora. In: Brown
US pet ownership & demographics sourcebook. Schaumburg, IL: RE, MacDonald DW (eds). Social odours in mammals. Oxford: 31 Kronen PW, Ludders JW, Hollis NE, et al. A synthetic fraction of 46 Beaver BV. Feline behavior: a guide for veterinarians. St Louis:
American Veterinary Medical Association, 2007: 1–3. Clarendon Press, 1985: 619–722. feline facial pheromones calms but does not reduce struggling in cats Saunders Elsevier, 2003.
2 Hoyumpa A, Rodan I, Brown M, et al. AAFP–AAHA Feline Life 17 Bradshaw JWS, Hall SL. Affiliative behaviour of related and unre- before venous catheterization. Vet Anaesth Analg 2006; 33: 258–265. 47 Bradshaw J. Behaviour of cats. In: Jensen P (ed). Ethology of domes-
Stage Guidelines. J Feline Med Surg 2010; 12: 43–54. lated pairs of cats in catteries: a preliminary report. Appl Anim Behav 32 Frank D, Beauchamp G, Palestrini C. Systematic review of the use of tic animals. 2nd edn. Oxford, UK: CABI International, 2009: 212.
3 Greco DS. The effect of stress on the evaluation of feline patients. Sci 1999; 63: 251–55. pheromones for treatment of undesirable behavior in cats and dogs. 48 Tarttelin M. Restraint in the cat induced by skin clips. J Neurosci 1991;
In: August JR, ed. Feline internal medicine. Philadelphia: WB 18 Soennichsen, S, Chamove AS. Responses of cats to petting by J Am Vet Med Assoc 2010; 236: 1308–16. 57: 288.
Saunders, 1991: 13–17. humans. Anthrozoos 2002; 15: 258–65. 33 Veranic P, Jezernik K. Succession of events in desquamation of 49 Lefebvre L, Sabourin M. Response differences in animal hypnosis: a
4 Carlstead K, Brown JL, Strawn W. Behavioral and physiological 19 Notari L. Stress in veterinary behavioural medicine. In Horwitz superficial urothelial cells as a response to stress induced by hypothesis. Psychol Rec 1977; 1: 77–87.
correlates of stress in laboratory cats. Appl Anim Behav Sci 1993; 38: D, Mills D (eds). BSAVA manual of canine and feline behavioural prolonged constant illumination. Tissue Cell 2001; 33: 280–85. 50 Klemm WR. Identity of sensory and motor systems that are criti-
143–58. medicine. 2nd edn. Gloucester: British Small Animal Veterinary 34 Dalke H, Little J, Niemann E, et al. Colour and lighting in hospital cal to the immobility reflex (animal hypnosis). Psychol Rec 1977; 1:
5 Kaname H, Mori Y, Sumida Y, et al. Changes in the leukocyte dis- Association, 2009: 136. design. Optics & Laser Technology 2006; 38: 343–65. 145–59.
tribution and surface expression of adhesion molecules induced by 20 Panksepp J. Affective consciousness: core emotional feelings in ani- 35 Zhao YP, Wang XY, Wang ZC, et al. Essential oil of Actinidia macro- 51 Hickman MA, Cox SR, Mahabir S, et al. Safety, pharmacokinet-
hypothalamic stimulation in the cat. Brain Behav Immun 2002; 16: mals and humans. Conscious Cogn 2005; 14: 30–80. sperma, a catnip response kiwi endemic to China. J Zhejiang Univ Sci ics and use of the novel NK-1 receptor antagonist maropitant
351–67. 21 Heath S. Feline aggression. In: BSAVA manual of canine and feline B. 2006; 7: 708–12. (CereniaTM) for the prevention of emesis and motion sickness. J Vet
6 Jeyaretnam J, Jones H, Phillip M. Disease and injury among veteri- behavioural medicine. Gloucester: British Small Animal Veterinary 36 Todd NB. Inheritance of the catnip response in domestic cats. Pharmacol Ther 2008; 31: 220–29.
narians. Aust Vet J 2000; 78: 625–29. Association, 2002: 216. J Hered 1962; 53: 54–56. 52 Kronen PW, Ludders JW, Erb HN, Moon PF, Gleed RD, Koski S.
7 Overall KL. Normal feline behavior: clinical behavioral medicine for 22 Hellyer P, Rodan I, Brunt J, Downing R, Hagedorn JE, Robertson 37 Stella JL, Lord LK, Buffington CA. Sickness behaviors in response to A synthetic fraction of feline facial pheromones calms but does not
small animals. St Louis: Mosby, 1997: 45. SA. AAHA/AAFP pain management guidelines for dogs and cats. unusual external events in healthy cats and cats with feline intersti- reduce struggling in cats before venous catheterization. Vet Anaesth
8 Griffin B, Hume KR. Recognition and management of stress in J Feline Med Surg 2007; 9: 466–80. Available at www.aahanet.org and tial cystitis J Am Vet Med Assoc 2010, 238: 67–73. Analg 2006; 33: 258–65.
housed cats. In: August J (ed). Consultations in feline internal medi- www.catvets.com. 38 Robertson S, Lascelles D. Long-term pain in cats: how much do we 53 Takahashi LK, Nakashima BR, Hong HC, et al. The smell of danger:
cine. 5th edn. St Louis: Saunders Elsevier, 2006: 717–33. 23 AVSAB. AVSAB punishment position statement: The use of know about this important welfare issue? J Feline Med Surg 2010; 12: a behavioral and neural analysis of predator odor-induced fear.
9 Bowen J, Heath S. An overview of feline social behaviour and com- punishment for behavior modification in animals. American 188–199. Neurosci Biobehav Rev 2005; 29: 1157–67.
munication: behaviour problems in small animals: practice advice Veterinary Society of Animal Behavior, 2007. Available at www. 39 Brown S, Atkins C, Bagley R, et al. Guidelines for the identification, 54 Moffat K. Addressing canine and feline aggression in the veterinary
for the veterinary team. Philadelphia: Saunders, 2005: 29, 31, 164. avsabonline.org. evaluation, and management of systemic hypertension in dogs and clinic. Vet Clin North Am Small Anim Pract 2008; 38: 983–1003.
10 Karsh EB. The effects of early and late handling on the attachment 24 Rose C, Rodan R, Levy J, Dinnage JD. AAFP position statement: cats. J Vet Intern Med 2007; 21: 542–58. 55 Ebner J, Wehr U, Baumgartner C, Erhardt W, Henke J. Partial
of cats to people. In: Anderson RK, Hart BL, Hart LA (eds). The pet Transport of cats. J Feline Med Surg 2010; 12: 886–87. Available at 40 Holzworth J. Cat diseases. Philadelphia: WB Saunders, 1987: 5. antagonization of midazolam-medetomidine-ketamine in cats – ati-
connection. St Paul: Globe Press, 1983: 207–15. www.catvets.com. 41 Bennett AD, MacPhail CM, Gibbons DS, Lappin MR. A comparative pamezole versus combined atipamezole and flumazenil. J Vet Med A
11 Crowell-Davis S, Curtis T, Knowles R. Social organization in the cat: 25 Berton F, Vogel E, Belzung C. Modulation of mice anxiety in study evaluating the esophageal transit time of eight healthy cats Physiol Pathol Clin Med 2007; 54: 518–21.
a modern understanding. J Feline Med Surg 2004; 6: 19. response to cat odor as a consequence of predators diet. Physiol Behav when pilled with the FlavoRx pill glide versus pill delivery treats. J 56 US Department of Labor: OSHA. Anesthetic gases: guidelines for
12 Macdonald DW, Yamaguchi N, Kerby G. Group-living in the 1998; 65: 247­–54. Feline Med Surg 2010; 12: 286–90. workplace exposures. Revised May 18, 2000: http://www.osha.
domestic cat: its sociobiology and epidemiology. In Turner DC, 26 Belew AM, Bartlett T, Brown SA. Evaluation of white-coat effect in 42 Richards JR, Elston TH, Ford RB, et al. The 2006 American Association gov/dts/osta/anestheticgases.
Bateson P (eds). The domestic cat: the biology of its behaviour. cats. J Vet Intern Med 1999; 13: 134–42 of Feline Practitioners Feline Vaccine Advisory Panel report. J Am 57 Arakawa H, Arakawa K, Deak T. Sickness-related odor communi-
Cambridge: Cambridge University Press, 2000: 14, 95. 27 Crowell-Davis SL. White coat syndrome: prevention and treatment. Vet Med Assoc 2006; 229: 1405–41. cation signals as determinants of social behavior in rat: a role for
13 Overall K, Panaman R. Behaviour and ecology of free-ranging Compend Contin Educ Pract Vet 2007; 29: 163–65. 43 Houpt KA. Domestic animal behavior. 4th edn. Ames, Iowa: inflammatory processes. Horm Behav 2010; 57: 330–41.
female farm cats (Felis catus L.). Z Tierpsychol 1981; 56: 59–73. 28 Apfelbach R, Blanchard CD, Blanchard RJ, Hayes RA, McGregor IS. Blackwell Publishing, 2005: 177, 240–41.
14 Griffin B, Hume KR. Recognition and management of stress in The effects of predator odors in mammalian prey species: a review of 44 Pozza ME, Stella JL, Chappuis-Gagnon AC, Wagner SO, Buffington
housed cats. In August J (ed). Consultations in feline internal medi- field and laboratory studies. Neurosci Biobehav Rev 2005; 29: 1123–44. CA. Pinch-induced behavioral inhibition (‘clipnosis’) in domestic
cine. 5th edn. St Louis: Saunders Elsevier, 2006: 717–33. 29 Gunn-Moore, DA, Cameron ME, A pilot study using synthetic feline cats. J Feline Med Surg 2008; 10: 82–87.
15 Passanisi NC, Macdonald DW. Group discrimination on the basis of facial pheromone for the management of feline idiopathic cystitis. J 45 Baerends-van Roon JM, Baerends GP. The morphogenesis of the
urine in a farm cat colony. In: Macdonald DW, Müller-Schwarze D, Feline Med Surg 2004; 6: 133–138 behaviour of the domestic cat: with a special emphasis on the devel-
Natynczuk SE (eds). Chemical signals in vertebrates. Oxford: Oxford 30 Griffith C, Steigerwald E, Buffington C. Effects of a synthetic facial phero- opment of prey-catching. Amsterdam, North Holland Publishing,
University Press, 1990: 339–41. mone on behavior of cats. J Am Vet Med Assoc 2000; 217: 1154, 2000. 1979: 12.

JFMS Clinical Practice 3


SOCIOS ESTRATÉGICOS EN SALUD Y BIENESTAR FELINOS
JUNTOS MEJORANDO LAS VIDAS DE LOS GATOS EN TODO EL MUNDO
Colaborando para construir un futuro de atención al gato:
<  Elevando el papel preponderante del gato en la clínica veterinaria  < Creando oportunidades de formación continuada para profesionales de la atención veterinaria
<  Desarrollando directrices prácticas para facilitar estándares altos de asistencia sanitaria
<  Proporcionando herramientas y recursos para mejorar las técnicas y conocimientos de los veterinarios

También podría gustarte