Está en la página 1de 80

M.C.E.P. Yulidia Gpe.

Flores May
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
CALENDARIZACIÓN EXAMENES

• Primer parcial: 4 al 11 Octubre


• Segundo parcial: 22 al 28 Noviembre
• Ordinario: 1al 8 Diciembre
• Extraordinario: 14 al 20 Diciembre
• Evaluaciones de competencias: 10 al 12 Enero
Libros a ocupar en la optativa

• HIGASHIDA B. CIENCIAS DE LA SALUD.6ª. Ed. Editorial


Mc Graw Hill.

• CHARLOTTE M. DIENHART. ANATOMIA Y FISIOLOGIA


HUMANAS. 3ª. Ed. Editorial Mc Graw Hill
Interamericana.

• VARGAS A., PALACIO V. P. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA E


HIGIENE. 2ª. 2002. Ed. PUBLICACIONES CULTURALES.
ANATOMÍA

• Ana-, de aná = a través.


• Tomía, de tomeé = corte.

Ciencia de las estructuras corporales y las


relaciones entre ellas.
ANATOMIA
DESCRIPTIVA

TOPOGRÁFICA

MACROSCÓPICA PATOLÓGICA

COMPARADA

ANATOMIA

DEL DESARROLLO

MICROSCÓPICA
ANATOMIA
MACROSCÓPICA: MICROSCRÓPICA:

Estudia las estructuras que se Estudia, con la ayuda de lentes


observan a simple vista, especiales, las estructuras que
describe su forma, situación, no se aprecian a simple vista.
relaciones y constitución.
• Histología: Estudio de la
estructura microscópica de
los tejidos.

• Citología: Estudio de la
estructura microscópica de
la células.
ANATOMIA DESCRIPTIVA

Divide al cuerpo en aparatos y sistemas; los estudia cada


uno por separado, por ejemplo, analiza el sistema óseo
desde los huesos del cráneo hasta los pies.
ANATOMIA TOPOGRÁFICA

Estudia las regiones en que se divide el cuerpo humano, las


estructuras de cada una y las relaciones que guardan entre
sí.

Se limita a describir cada región, como la palma de la mano,


explica cada plano, empieza por la piel, sigue con tejido
graso, despúes tendones, huesos, vasos sanguíneos, etc.
ANATOMIA PATOLÓGICA

Estudia las modificaciones macroscópica y microscópica que


sufren las estructuras orgánicas por la acción de las
enfermedades (patología es la rama de la medicina que estudia
las enfermedades: sus causas o etiología, su evolución y los
trastornos que produce en el organismo.
ANATOMIA COMPARADA

Compara las estructuras de los animales entre sí y con el ser


humano.
ANATOMIA DEL DESARROLLO

Estudia las modificaciones que sufre el organismo desde la


fecundación hasta la vejez.
FISIOLOGÍA

El término fisiología fue utilizado por Aristóteles (384-322 a.C.)


para describir el funcionamiento de todos los organismos
vivientes.
Y por Hipócrates (460-377 a.C.) que lo asociaba al “poder
curativo de la naturaleza”.

Griego
• Physis φυσις: naturaleza.
• Logos λογος: conocimiento, estudio.

Ciencia que estudia las funciones corporales, es decir, que


funcionan las distintas partes del cuerpo.
FISIOLOGÍA

ANIMAL VEGETAL HUMANA

ÓRGANICA O PATOLÓGICA O
CELULAR TISULAR SISTÉMICA COMPARADA
ESPECIAL FISIOPATOLOGÍA
FISIOLOGÍA

FISIOLOGÍA CELULAR FISIOLOGÍA TISULAR

• Estudia las funciones de las • Estudia las funciones de los


células. tejidos.
FISIOLOGÍA ORGÁNICA O ESPECIAL

Estudia las funciones de los diferentes órganos; por


ejemplo, la fisiología del corazón, del estómago, etc..
FISIOLOGÍA

FISIOLOGÍA SISTÉMICA FISIOLOGÍA COMPARADA


• Estudia las funciones de los • Estudia comparativamente
diferentes sistemas. las funciones orgánicas de
los animales y del hombre.
FISIOLOGÍA PATOLÓGICA O FISIOPATOLOGÍA

Estudia las modificaciones que sufren las funciones de


las estructuras enfermas.
POSICIÓN ANATÓMICA

POSTURA CONVENCIONAL Y UNIVERSALMENTE


ACEPTADA PARA ESTUDIAR ANATOMÍA
POSICIÓN ANATOMICA
FIGURA 1
FIGURA 2
FIGURA 3
FIGURA 4
FIGURA 5
FIGURA 6
FIGURA 7
FIGURA 8
FIGURA 9
FIGURA 10
FIGURA 11
FIGURA 12
PLANOS ANATÓMICOS

SAGITAL

FRONTAL O CORONAL

HORIZONTAL O TRANSVERSAL
PLANOS ANATÓMICOS

SAGITAL

DERECHA E IZQUIERDA
PLANOS ANATÓMICOS

FRONTAL O CORONAL

ANTERIOR O VENTRAL

POSTERIOR O DORSAL
PLANOS ANATÓMICOS

HORIZONTAL O TRANSVERSAL

SUPERIOR O CRANEAL

INFERIOR O CAUDAL
POSICIONES ANATÓMICAS

DECÚBITO DORSAL

DECÚBITO VENTRAL

DECÚBITO LATERAL

POSICIÓN GINECOLÓGICA

POSICIÓN DE TRENDELEMBURG

POSICIÓN DE FOWLER
POSICIONES ANATÓMICAS

DECÚBITO DORSAL O SUPINO


POSICIONES ANATÓMICAS

DECÚBITO VENTRAL O PRONO


POSICIONES ANATÓMICAS

DECÚBITO LATERAL
POSICIONES ANATÓMICAS

POSICIÓN GINECOLÓGICA
POSICIONES ANATÓMICAS

POSICIÓN DE TRENDELEMBURG
POSICIONES ANATÓMICAS

POSICIÓN DE FOWLER
EJES ANATÓMICOS

TRANSVERSAL

VERTICAL O LONGITUDINAL

ANTERO POSTERIOR O SAGITAL


EJES ANATÓMICOS

TRANSVERSAL
EJES ANATÓMICOS

VERTICAL O LONGITUDINAL
EJES ANATÓMICOS

ANTERO POSTERIOR O SAGITAL


SEGMENTOS ANATÓMICOS
SEGMENTOS ANATÓMICOS
CAVIDAD ANATÓMICA

ESPACIO O LUGAR HUECO EN EL CUERPO HUMANO


DENTRO DE ALGUNOS ÓRGANOS.
CAVIDAD DORSAL

CRANEANA Formada por los huesos del


cráneo y contiene el cerebro.
VERTEBRAL Constituido por los huesos de la
(ESPINAL) columna vertebral y contiene la
médula espinal.

Tres capas de tejido protector llamadas meninges recubren la cavidad


dorsal del cuerpo.
CAVIDAD VENTRAL
CAVIDAD (del gr. thórax, pecho) o tórax. Rodeada por costillas, músculos
TORÁCICA pectorales esternón y porción torácica
de la columna vertebral
(porción superior)
CAVIDAD PERICÁRDICA Espacio lleno de líquido que rodea el
(del gr. peri, alrededor, y corazón.
kardía, corazón).
DOS CAVIDADES PLEURALES Cada una circunda un pulmón y
(del gr. pleurá, lado, costilla). contiene una pequeña cantidad de
líquido.
MEDIASTINO Se halla entre las cavidades pleurales, y
(del lat. medius, medio, y se extiende desde el esternón hasta la
stare, estar) columna vertebral y a partir del cuello al
diafragma.
Corazón, esófago, tráquea, glándula del
timo y algunos grandes vasos
sanguíneos.
CAVIDAD VENTRAL

CAVIDAD Se extiende desde el diafragma hasta


ABDOMINOPÉLVICA las ingles y se encuentra delimitada por
la red abdominal, los huesos y
(porción inferior) músculos de la pelvis.

CAVIDAD ABDOMINAL Aloja al estómago, el bazo, el hígado, la


vesícula, el intestino delgado y la mayor
(porción superior) parte del intestino grueso.
(del lat. Abdomen, vientre)
CAVIDAD PÉLVICA Contiene la vejiga urinaria, partes del
intestino grueso y los órganos internos
(porción inferior) del sistema reproductor.
(del lat. Pelvis, cuenco)
CAVIDAD ANATÓMICA
5

4 3

1
7
8

6
CAVIDAD ANATÓMICA
REGIONES DE LA CAVIDAD ABDOMINAL
REGIONES DE LA CAVIDAD ABDOMINAL

1. HIPOCONDRIO DERECHO
2. EPIGASTRIO
3. HIPOCONDRIO IZQUIERDO
4. LUMBAR DERECHA (FLANCO
DERECHO)
5. UMBILICAL (MESOGASTRIO)
6. LUMBAR IZQUIERDO (FLANCO
IZQUIERDO)
7. FOSA ILIACA DERECHA
8. HIPOGASTRIO
9. FOSA ILIACA IZQUIERDA
DECÚBITO DORSAL

DECÚBITO VENTRAL

DECÚBITO LATERAL

POSICIÓN GINECOLÓGICA

POSICIÓN DE TRENDELEMBURG

POSICIÓN DE FOWLER
Centro de control del cuerpo. Además
del pensamiento y la memoria.

Ubicado en la cabeza, protegido


ENCÉFALO
por el cráneo.
- Actos voluntarios y almacena la
SISTEMA NERVIOSO

memoria.
Tiene tres partes: cerebro, - Coordina los movimientos y
Sistema nervioso CENTRAL cerebelo y bulbo raquídeo. mantiene el equilibrio.
(S.N.C.)
-Regula la actividad de muchos
órganos.

Desde el encéfalo hasta el final de Protegida en la columna


MÉDULA ESPINAL
la espalda. vertebral.

Encargadas de llevar la
información de los órganos de los
sentidos al S.N.C.

NERVIOS: son fibras muy


Sistema nervioso PERIFERICO NERVIOS SENSITIVOS: órganos de
alargadas y finas repartidas por
(S.N.P) los sentidos al S.N.C.
todo el cuerpo.

NERVIOS MOTORES: S.N.C desde


los músculos hasta otros órganos.

También podría gustarte