Está en la página 1de 1

INSTITUTO SUPERIOR EN CIENCIAS LINGUISTICAS SEDE LIMA

PROFESORADO EN EDUCACIÓN BILINGUE

CULTURA PARAGUAYA I
DOCENTE RESPONSABLE: LIC. JUANA BENITEZ SILVA

CURSO: 3º

TEMA: El Folklore

Alumna: Gloria Sanguina.

INDICADORES

1- Conceptualiza folklore.
2- Identifica sus características
3- Distingue su clasificación.
4- Describe las características del folklore espiritual.
5- Determina las diferencias entre formas literarias en verso y en prosa 6- Entrega
en tiempo establecido.

ACTIVIDADES

1- Realiza una investigación sobre los sgtes temas:


 Folklore. Definición

 Características
 Clasificación
 Folklore espiritual: concepto
 Formas literarias en verso, canciones de cuna, escolares,
de guerra o patriótica. Compuestos. Relaciones y coplas.
Adivinanzas. Ejemplos
 Formas literarias en prosa. Mitos y leyendas:
definiciones. Diferencias mencionando algunos de los
más populares
2- Elaborar un resumen de los mismos presentando en esquemas, cuadro
sinópticos o mapas conceptuales

También podría gustarte