Está en la página 1de 5

ESPECIFICACIONES TECNICAS RESUMIDA

OBRA MENOR : Regularización Ampliación Vivienda


UBICACIÓN : pje. Diego Double Urrutia #420 Villa Los
Escritores, San Pedro de la Paz.
Propietario : Sr. Jorge Hidalgo Urrutia

-Generalidades
Las presentes especificaciones técnicas resumida hacen referencia a la regularización de
una Ampliación de aproximadamente 21,57 m2 en estructura mixta, con predominancia
de la madera.

- OBRA GRUESA

-Excavaciones
Son las necesarias para dar cabida a las fundaciones a la sala de estar de acuerdo a los
planos de detalles.
Los fondos debieron quedar Horizontales y debidamente compactados .

-Cimientos
Se ejecutaron en fundación del tipo corrida según las medidas de los planos respectivos ,
en hormigón simple de 170 kg.cem/m3 debidamente colocado y compactado.

-Sobrecimientos
Se ejecutaron con una dosificación mínima de 212,5 kg./ m3 y con moldajes de 1” de
espesor en pino insigne . Se consulto colocar aditivo especial tipo SIKA 1 para evitar el
ascenso de la humedad .

-Base para Radier


Se considero la colocación de estabilizado ó ripio compactado de en capas de 0,15 cm.
de espesor regado abundantemente ,para recibir el radier . Sobre la (s) capa de
estabilizado se extendió una lamina de polietileno de 0,2 mm. de espesor traslapado a 25
cm. y retornados por el sobreseimiento.

-RADIER
SE ejecuto en hormigón H-20 212,5 kg cem / m3 de aprox. 10 cm. de espesor más
afinado de 2,5 cm . de espesor , donde indica el plano de Arquitectura.

-ENTRE PISO
Se ejecutaron en vigas de madera de 2”x 6” disponiendo la aislación correspondiente a
acondicionamiento térmico, el entramado de entrepiso se ejecuto en piezas de 2”x3”, mas
tableros de terciado estructural como superficie del 2° piso
.

-Pilares , Vigas y Cadenas


En hormigón Armado con dosificación de 255 kg cem / m3de dimensiones según los
planos de detalles . La calidad del concreto que se uso en los distintos elementos
estructurales debe serlo que indica la norma .

-Tabiqueria de madera
La tabiquerias perimetrales se ejecutaron en pino insigne , en escuadria 2 x 3 ” ,
impregnados tanto en pies derechos , soleras , diagonales y cadenetas .
Las soleras fueron fijadas al sobrecimiento mediante anclajes tipo espárragos en fierro de
6 mm.y/o tornillo clavo de 4” a una distancia de 1 metro .
Todos los elementos de madera deberán estar preservados contra el fuego según norma
NCH 819 .

-Estructura de Techumbre
Se contemplaron cerchas ejecutadas en pino estructural de 1 x 4 ”doble para piernas ,
y /o tijerales .
Sobre ellas se dispusieron costaneras en escuadria 2 x 2 “ a 50 cm. de distancia para
recibir la cubierta .
Todos los elementos de madera deberán estar preservados contra el fuego según norma
NCH 819 .

-Cubierta
Se instalaron planchas de zincalum de espesor 0,4 mm , instaladas según las normas del
fabricante .

-Acondicionamiento Térmico . art. 4. 1. 10


COMPLEJO DE TECHUMBRE
Se considero para el complejo de techumbre lo dispuesto para la zona 4 en cuanto al
R100 mínimo a cumplir , es decir , lana de vidrio en rollos de 100 mm de espesor.

COMPLEJO DE MUROS
En la albañileria se considero estuco en ambas caras de minimo menos 10 mm y en una
de ellas del tipo termico presec.
En los tabiques de madera exteriores se contemplo lana mineral en colchoneta de minimo
40 mm , en la estructura , que cumple el R100 para la zona 4.

VENTANAS
Constituidas por Vidrio Monolitico de 5mm de espesor .cumple el 21 % de superficie para
la zona 4. Calculos : Total superficie de muros envolventes: 44,84 m2
Total vanos de ventanas: 4,60 m2
% de Ventanas: 10,25%
-Barreras Capilaridad
Sello de polietileno de 0,2 mm de espesor precedente a radier.

-Barrera Hídrica
Se considero instalación de papel fieltro de 15 lbs. anterior a la cubierta , como barrera
hídrica y de condensación.

-Barrera de Vapor
Se considero la instalación de lamina de polietileno de 0.10 mm de espesor en tabiques y
cielos como barrera de traspaso de condensación.

-Resistencia al fuego en elementos constructivos art. 4.3.3 y 4.3.4

-Adosamiento
A.2.2.180.07 Ladrillo cerámico SantiagoTe 7, (Estructural STE7E) F-120
Muro de albañilería estucado que cumple el F-120 de retardación del fuego en la tabla
para destino habitacional de un piso.

-Elementos Soportantes Verticales.


A.2.3.15.21 Panel “Smart Panel” 11,1 mm; Fibro-cemento 4 mm F-15
Se contempló una estructura de tabiqueria de escuadria 2 x 3 “ revestida interiormente
con Permanit de 4mm y exterior con placa smartpanel de 11 mm que cumple el F-15
requerido para elementos perimetrales .

-Elementos Horizontales ( techumbre )


F.2.1.15.39 Techumbre “Zinc-Alum” F-15
Se contempló una estructura tipo cercha en escuadria de 4” doble encielada con
volcanita de 10 mm. que cumple el F-15 requerido para la techumbre incluido el cielo
falso .

- TERMINACIONES

REVESTIMIENTOS
-Revestimientos Exteriores
En el paramentos exterior de albañileria se considero estuco con sika 1 y en la tabiqueria
se considero plancha Smartpanel de 11 mm . instaladas según normas del fabricante.

-Revestimientos Interiores
En el muro de albañileria se considero estuco con sika 1 y en el tabique de madera se
considero fibrocemento de 4 mm o superior encintado y empastado fijado con tornillos .

-Revestimientos de Cielos
Se ejecuto en planchas de yeso – cartón de 10 mm. de espesor , fijadas con clavos para
volcanita . Las planchas se fijaron desde el centro hacia las orillas .
Se utilizo el borde biselado para encintar con huincha 3M y recibir empastado .
-Revestimientos de Piso
Los pavimentos se decidieron de acuerdo a las características funcionales del recinto.
Siendo la Sala de Estar pavimento tipo cerámico antideslizante en formato 33 x 33 .

-RECUBRIMIENTOS

Pinturas
Las pinturas son de primera calidad y la mano de obra calificada.
Esmalte al Agua: posterior al empastado se aplica en muros y cielos
Esmalte Sintético: se aplica en puerta, molduras interiores
Óleo Sintético: Se aplica en muros y elementos interiores y exteriores
Anticorrosivo: se aplica a todos los elementos de hojalatería.
Pasta Muro: aplicada en 2 manos, tipo F -15.

-VANOS
-Puertas
Exterior del tipo atablerada con cerraduras de seguridad, instaladas con bisagras tipo
pommel de bronce 3”

-Ventana
De Estructuración en aluminio y cristales de de 5 mm. incoloros ; de tamaños según
plano de arquitectura .

-CARPINTERIAS ESPECIALES
TAPACANES : en pino impregnado de dimensiones 1 ½ x 8 “
ALEROS : forrados con tabla machihembrada de ¾ “ x 4 en pino
CORNIZAS : en pino tipo media caña de 30 x 30 mm.
GUARDAPOLVOS :en pino de dimensiones 70 x 14 mm.
MARCOS : en pino rebajado de 1 ½ x 4 “.

-HOJALATERIA
Se contemplo en los elementos de encuentro de la cubierta con los muros adosados y en
los necesario para la correcta evacuación de las aguas lluvias . Trabajados en zincalum
liso de 0,4 mm..
- INSTALACIONES
-Instalación Eléctrica
Se instalo con canalización embutida y circuitos separados de alumbrado y enchufes con
sus respectivas cajas de distribución y , automáticos y diferencial .
Las placas de comandos son Standard del tipo géminis.

PROPIETARIO CONSTRUCTOR

ARQUITECTO

También podría gustarte