SESIÓN DE APRENDIZAJESTITULO DE LA SESION: RESOLVEMOS PROBLEMAS DE UNIDADES DE CAPACIDADFECHA:26 DE NOVIEMBRE DEL 2019AREA:MATEMATICAPROPOSITO DE LA SESIONHoy conocemos las unidades de capacidadAPRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIADESEMPEÑOEVIDENCIAINST.DE EVALUACIÓN/RECURSOSRESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD.Usa estrategias y procedimientos de esmación y calculo.Argumenta afrmaciones sobre relaciones numéricas y las operacionesMide, esma y compara la masa, capacidad de los objetos, el empo (minuto) y la temperatura usando la unidad de medida que conviene según el problema; emplea recursos y estrategias de cálculo para hacer conversiones de unidades de masa, capacidad y empo, expresadas con números naturales y expresiones decimales.Resolvemos problemas de unidades de capacidad.Lista de cotejos.ENFOQUE TRANSVERSALESACTITUDES O ACCIONES OBSERVADASENFOQUE ORIENTACION AL BIEN COMUNAsume responsabilidades para bienestar del grupo.SECUENCIA DIDACTICA DE LA SESIÓNMOMENTOACTIVIDADES / ESTRATEGIASTIEMPOINICIORecoge los saberes previos mediante estas interrogantes: ¿Qué son las unidades de capacidad?, ¿Cómo son las unidades de capacidad? Logra que los estudiantes concluyan que la mayoría de construcciones están hechas con fguras de cuatro lados llamadas cuadriláteros.PROPOSITO: HOY RESOLVEMOS PROBLEMAS DE UNIDADES DE CAPACIDAD.Establecemos los acuerdos que ayudaran a que clase se desarrolle de manera ordenada.DESARROLLO
Dialoga con los estudiantes sobre las ormas que se aprecian en las construcciones de nuestroentorno.
A parr de este diálogo introductorio.



FAMILIARIZACION CON EL PROBLEMA.
Tres amigos llegaron a un grifo para comprar petróleo. Luis compro 4 galones; José 8;y juan 3 galones. ¿Cuantos litros, aproximadamente, compró cada uno?
BUSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS.
Asegúrate de que todos hayan comprendido el problema. Para ello, realiza las siguientes preguntas: ¿de qué trata el problema?, ¿Qué compraron los amigos?, ¿un galón cuantos litrosene?; ¿Cuántos litros de gasolina compraron los amigos?,¿Quién compro más gasolina? Solicita que algunos expliquen el problema con sus propias palabras.
Organiza a los estudiantes en equipos de cuatro integrantes y pide que cada equipo coloque estos materiales sobre la mesa de trabajo: bandas, colores, plumones y hojas cuadriculadas.
Promueve la búsqueda de estrategias para responder cada interrogante. Ayúdalos planteando estas preguntas: ¿qué pasaría si los amigos compran más gasolina?, ¿qué pasaría si antes de litros pusiéramos mililitros de gasolina?, ¿de qué otras maneras podemos realizar las dierentes conversiones?
Formula otras preguntas: ¿alguna vez han leído y/o resuelto un problema parecido?, ¿cuál?, ¿cómo lo resolvieron?, ¿de qué manera podría ayudarlos esa experiencia en la solución de este nuevo problema?
Permite que los estudiantes conversen en equipo, se organicen y propongan de qué orma pueden responder las preguntas de la situación. Acompáñalos durante el proceso de solucióny logra que todos lleguen a las respuestas.
Pide que dibujen sus respuestas en las hojas cuadriculadas. Luego, invita a un representante por equipo a undamentarlas.
Usando las bandas, presenta la siguiente estrategia:
Tres amigos llegaron a un grifo para comprar petróleo. Luis compro 4 galones; José 8;y juan 3 galones. ¿Cuantos litros, aproximadamente, compró cada uno?
Se realiza el conflicto cognitivo preguntándoles si podemos ayudarlas.
Familiarización con el problema
Realizamos preguntas para que
comprendan el problema
: ¿De quién se habla en el problema? ¿De qué se habla en el problema? ¿Qué producción tienen enlitros las empresas? ¿Qué produce la empresa? ¿Qué nos pide el problema? ¿Cómo explicarían el problema con sus propias palabras? ¿Cómo se clasifican las unidades de
Recompense su curiosidad
Todo lo que desea leer.
En cualquier momento. En cualquier lugar. Cualquier dispositivo.
Sin compromisos. Cancele cuando quiera.
