Está en la página 1de 1

Historia de las Artes Visuales I. FBA.

UNLP

Semipresencial 2019

Docentes: Prof. Daniel Sánchez, Prof. Ana Lía Báez

Prácticos - TP. 30/03/2019

Apellido y nombre: Acosta, Ailén

Legajo: 72415/6

Carrera: Licenciatura en Artes Plásticas, Con Orientación en Grabado y Arte Impreso.

Mail: acostaailen19@gmail.com

CASTORIADIS, Términos principales:


CORNELIUS: (2002)
SUJETO Y VERDAD EN Creación: Aparición del elemento
EL MUNDO HISTÓRICO Destrucción: Todo se agota, todo se rompe, que el tiempo que
SOCIAL. SEMINARIOS
transcurre destruye.
1986-1987. LA CREACIÓN
HUMANA, TOMO 1, Destitución: Echar a alguien de un puesto, también tiene el
BUENOS AIRES, FCE, sentido de degradación.
2004; CAPÍTULOS
“ADVERTENCIA” Y “I Términos secundarios:
SEMINARIO DEL 26 DE Significaciones sociales: encarnadas e instrumentadas por
NOVIEMBRE DE 1986”,
Instituciones. Ej.: religión, de poder, de economía, etc.
PP. 7-36.
Concepción funcionalista: Supone que todas las instituciones
sociales están para realizar cierta acción.

Pensamiento tradicional: Niega siempre la creación, pero estaba


obligada a afirmar la imposibilidad de la destrucción.

Muerte: Conjunto de funciones que ocasionan el fin de la vida.

Palabras clave:

Sociedad – Tiempo – Historia – Lenguaje

Sinopsis:

El texto de Castoriadis, hace referencia a la inserción de la


sociedad, el lenguaje y el pensamiento en el paso del tiempo y
las nuevas actualizaciones del mundo moderno.

Como la sociedad se transforma, generando modificaciones en


el ámbito histórico – social, se ha modificado y también
distorsionado la construcción y desconstrucción del
pensamiento en esta era moderna.

También podría gustarte