Está en la página 1de 2

Fiolosofia de la Educacion

Curso EBA-S-MA-1-10 VAN20


Integrantes:
 Gabriela Avila Velasquez (Coord.)
 Eliana Bonilla Perez
 Gabriela Chafla Kuhn
 Martha Amaya Yagual
 Belen Pinto Lozano
 Solange Quijije Prieto
 Nayancy Valencia Estupiñan
 Joselyn Velez Cabrera
 Allison Cañarte Lopez

UNIDAD #3: LA EDUCACIÓN Y LA ESCUELA: ENFOQUES


FILOSÓFICOS Y EPISTEMOLÓGICOS.
TEMA: Surgimiento y evolución de la educación y la escuela
públicas.
ACTIVIDAD # 7: Video-foro
Video “El origen de la educación pública”

Guía de observación:
Al observar el vídeo deben realizar anotaciones para referirse a:
¿Cómo era la educación en la Antigüedad, particularmente en la Atenas
clásica?
La educación en la antigüedad en Atenas clásica no era como ahora que existe
escuelas, era mas bien como un momento o tiempo que la gente tomaba para
reunirse en donde ellos se sentaban a meditar y conversar. Era una
conversación libre asi en las academias de Plantón.

¿Cuándo, y como y porque surge la educación publica, gratutita y


obligatoria?
La escuela publica, gratuita y privada nace de un concepto creado en Prusia a
finales del siglo XVIII y principio del siglo XIX con el fin de evitar las
revoluciones que sucedían en Francia. Los monarcas incluyeron algunos
principios de la ilustración para satisfacer al pueblo, pero manteniendo el
régimen absolutista.

¿En qué condiciones socio-históricas surge la escuela pública y cuál era


su finalidad?
Surge a finales del siglo XVII y comienza del siglo XIX en Pursia con el nombre
de Despotismo Ilustrado es ahí donde se creo el concepto de escuela publica
gratuita y obligatoria esta se dividia por las Clases Sociales y Castas. Los
Monarcas incluyeron algunos principios para satisfacer al pueblo pero
manteniendo el Regimen Absolutista. La estructura de la escuela Prusiana
fomentaba:
 Disciplina
 Obediencia
 Regimen Autoritario
Con la finalidad de crear un pueblo docil de obedientes súbditos mas no de
ciudadanos.

También podría gustarte