Está en la página 1de 2

PROBLEMAS POLÍTICOS Y SOCIOECONÓMICOS EN EDUCACIÓN

UNIDAD 2. SOCIOLOGÌA DE LA EDUCACIÒN

ACTIVIDAD 3. MAPA CONCEPTUAL


CONCLUSIÒN
Después de leer cada una de las teorías, he llegado a la conclusió n que se tiene muchos desafíos que la
sociedad le plantea a la educació n, ttodas estas teorías son la base, para que aquí se desprendan nuevas
teorías que puedan ayudar y acoplarse a la situació n actual en la que vivimos, la toma de consciencia frente a
lo que vivimos y a lo que se avecina será fundamental para el desarrollo y el actuar de una sociedad con
valores.
Las armas para hacer frente para llegar a una sociedad armoniosa, son las que brinda la educació n, como es
la capacidad de asumir la realidad, ser críticos y reflexivos con la informació n, tomando decisiones con
autonomía intelectual siempre sustentado en la moral.
”La moral condiciona el accionar del individuo, es decir, la forma de pensar, el comportamiento y la forma de
sentir”, “el en caso de la educació n, los elementos de la moral deben ser inculcados en los jó venes para lograr
que las futuras generaciones cuenten con valores morales que a través de la coacció n o coerció n modelen el
comportamiento de los individuos.” Alexis Rojas. (enero-junio 2014 ).
Como docentes tenemos que mantenernos actualizados en todo momento, ya que estamos en un constante
cambio evolutivo y cambiante, por lo tanto, no existe un modelo educativo especifico, tenemos que
adaptarnos al actuar de nuestra sociedad, con la finalidad de llegar a una sociedad de armonía.

También podría gustarte