Está en la página 1de 2

Las cinco fuerzas de Porter

Que dan fuerza para la competencia del sector

1. Amenazas de nuevos entrantes en el mercado


2. Amenazas de productos o servicios sustitutos
3. Poder de negociación de los compradores
4. Poder de negociación entre los proveedores
5. Poder de negociación de los compradores
6. Rivalidad entre los competidores existentes

En escencia, el trabajo de estratega es comprender y enfrentar la


competencia de una forma demasiado estrecha, como si fuera algo
que ocurriera solo entre competidores directos actuales. No obstante,
la competencia por las utilidades va más allá de los rivales
establecidos de un sector e incluye a cuatro fuerzas competitivas: los
clientes, los proveedores, los posibles entrantes y los productos
sustitutos. La rivalidad extendida, que se genera como consecuencia
de las cinco fuerzas, define la estructura de un sector y da forma a la
naturaleza de la interacción competitiva dentro de un sector.
Por muy distintos que en un comienzo puedan parecer entre si los
diferentes sectores, los impulsores subyacentes de las utilidades son
los mismos. Por ejemplo, podría parecer que el cultivo de las lechugas
hidropónicas es un cultivo fuera de lo común, en el cual, si existe
competencia en el mercado, pero en cuanto a calidad de nuestros
productos es mucho mejor, mucho mas sanos y contienen nuestro
sello único y propio de nuestra empresa llamada “verdurita”, con los
aportes nutricionales correspondiente, un producto fresco para
nuestros clientes y a un precio bastante conveniente.

Aun cuando la multitud de factores climáticos que influyen en nuestro


negocio, seguimos adelante con nuestra empresa.
La rentabilidad de un sector en el corto plazo, la estructura del sector,
la cual se manifiesta en las fuerzas competitivas, la cual se determina
la rentabilidad del sector en el mediano y largo plazo.
La comprensión de las fuerzas competitivas, y sus causas
subyacentes, revela los orígenes de la rentabilidad actual de un sector
y brinda un marco para anticiparse a la competencia e influir en ella y
en la rentabilidad en el largo plazo. Una estructura saludable de su
sector debería ser tan importante para una estrategia como la posición
de empresa. Comprender la estructura saludable del sector debería
ser tan importante como la posición de la empresa. Comprender la
estructura de un sector clave para la posición estratégica eficaz.

También podría gustarte