Está en la página 1de 54

Principios de Instrumentación

Señales de Instrumentación y Transmisores

James Robles
Departamento de Instrumentación
Huertas Junior College
Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores

En esta presentación:
Interpolación de señales de instrumentación
Exactitud (Accuracy) de señales de instrumentación
Precisión (Precision) de señales de instrumentación
Histéresis de señales de instrumentación
Valor Mínimo - LRV (Lower Range Value)
Valor Máximo - URV (Upper Range Value)
Ajuste de span (alcance) y ajuste de zero (cero)
Acondicionamiento de señales (Signal Conditioning)
Especificaciones de Transmisores

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Interpolación de Señales de Instrumentación:

Interpolación es un proceso matemático que nos


ayuda a calcular la señal de instrumentación,
dados el rango de proceso y la variable de proceso
Este proceso consiste en calcular la señal de
instrumentación que corresponde
proporcionalmente a la variable de proceso

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Interpolación de Señales de Instrumentación:

𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝐼𝑛𝑠𝑡𝑟𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝐼𝑛𝑠𝑡𝑟𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 −𝑆𝑒ñ𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐼𝑛𝑠𝑡𝑟𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛


=
𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜 𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜 −𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑑𝑒 𝑃𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜

𝑅. 𝐼. 𝑅. 𝐼. −𝑆. 𝐼.
=
𝑅. 𝑃. 𝑅. 𝑃. −𝑉. 𝑃.

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Interpolación de Señales de Instrumentación:
El lazo de transmisor produce una señal de
instrumentación proporcional a la variable de proceso en
relación con el rango de proceso
Para calcular la señal de instrumentación (output) del
transmisor, se debe conocer el rango de proceso y la
variable de proceso
Se utiliza la siguiente ecuación para resolver:
𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝐼𝑛𝑠𝑡𝑟𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝐼𝑛𝑠𝑡𝑟𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 −𝑆𝑒ñ𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐼𝑛𝑠𝑡𝑟𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛
=
𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜 𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜 −𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒 𝑑𝑒 𝑃𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜

 Este proceso se conoce como Interpolación


James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College
Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Interpolación de Señales de Instrumentación:
 Ejemplo:
El Rango de Proceso es de 0 –100 psi y la variable de proceso (input) está en
50 psi. ¿Cuál es la señal de instrumentación (output) en este caso?
(Recordar que el rango de instrumentación es de 4 – 20 mA)

20 − 4 20 − 𝑥
= 8 = 20 − 𝑥
100 − 0 100 − 50
20 − 𝑥 = 8
16 20 − 𝑥
=
100 50 𝑥 = 20 − 8
16
100
50 = 20 − 𝑥 𝑥 = 12 𝑚𝐴
James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College
Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Interpolación de Señales de Instrumentación:
 El procedimiento de interpolación se puede visualizar como una
relación de proporciones entre el rango de proceso y el rango de
instrumentación
 Ejemplo 1: Si el rango de proceso es una presión de 0 – 100 psi

Rango de Proceso (Input)

0 psi 25 psi 50 psi 75 psi 100psi

4 mA 8 mA 12 mA 16 mA 20 mA

Rango de Instrumentación (Output)

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Interpolación de Señales de Instrumentación:
 Ejemplo 2: Si el rango de Proceso es un nivel de un tanque de 0 – 40 ft

Rango de Proceso (Input)

0 ft 10 ft 20 ft 30 ft 40 ft

4 mA 8 mA 12 mA 16 mA 20 mA

Rango de Instrumentación (Output)

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Interpolación de Señales de Instrumentación:
 Ejemplo 3: Si el rango de Proceso es un flujo de 0 – 900 gal/min.

Rango de Proceso (Input)

0 gpm 225 gpm 450 gpm 675 gpm 900 gpm

4 mA 8 mA 12 mA 16 mA 20 mA

Rango de Instrumentación (Output)

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Interpolación de Señales de Instrumentación:
 Ejemplo 4: Si el rango de Proceso es una temperatura de 50° F - 250 ° F

Rango de Proceso (Input)

50° F 100° F 150° F 200° F 250° F

4 mA 8 mA 12 mA 16 mA 20 mA

Rango de Instrumentación (Output)

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Interpolación de Señales de Instrumentación:
 Ejemplo 5: Si el rango de Proceso es un pH de 2 – 12

Rango de Proceso (Input)

2 pH 4.5 pH 7 pH 9.5 pH 12 pH

4 mA 8 mA 12 mA 16 mA 20 mA

Rango de Instrumentación (Output)

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Interpolación de Señales de Instrumentación:
 En los ejemplos vistos, es fácil convertir la variable de proceso a su
equivalente en señal de instrumentación
 Sin embargo, todos los puntos intermedios tienen su valor de señal
de instrumentación equivalente
 Hay que utilizar la interpolación para lograr conocer la señal exacta.
 Ejemplo 6: ¿Cuál es la señal de instrumentación para una variable
de proceso de 61.43 psi con un rango de proceso de 0 – 100 psi?
Rango de Proceso (Input)

0 psi 25 psi 50 psi 61.43 psi 75 psi 100 psi

4 mA 8 mA 12 mA ? mA 16 mA 20 mA

Rango de Instrumentación (Output)


James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College
Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Interpolación de Señales de Instrumentación:
Ejemplo 6: Rango de Proceso (Input)

0 psi 25 psi 50 psi 61.43 psi 75 psi 100 psi

4 mA 8 mA 12 mA 13.83 mA 16 mA 20 mA

Rango de Instrumentación (Output)


20 − 4 20 − 𝑥
= 6.17 = 20 − 𝑥
100 − 0 100 − 𝟔𝟏. 𝟒𝟑
16 20 − 𝑥 20 − 𝑥 = 6.17
=
100 38.57
16
𝑥 = 20 − 6.17
38.57 = 20 − 𝑥
100
𝑥 = 13.83 𝑚𝐴
James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College
Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Interpolación de Señales de Instrumentación:
Ejemplo 6:

Señal de Instrumentación
Transmisor de Presión (0 – 100 psi)

- 13.83 mA
+ +

PT-1 13.83 mA
24 Vdc Receptor
-
+ - Remoto

Variable de Proceso (Presión) = 61.43 psi

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Transmisores de Variables de Proceso:
 Muestras de Transmisores de Presión:

Rosemount Endress + Hauser Foxboro Honeywell

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Interpolación de Señales de Instrumentación:
Ejemplo 7: Rango de Proceso (Input)

0 ft 6.28 ft 10 ft 20 ft 30 ft 40 ft

4 mA 6.51 mA 8 mA 12 mA 16 mA 20 mA

Rango de Instrumentación (Output)


20 − 4 20 − 𝑥
= 13.49 = 20 − 𝑥
40 − 0 40 − 𝟔. 𝟐𝟖
16 20 − 𝑥 20 − 𝑥 = 13.49
=
40 33.72
16
𝑥 = 20 − 13.49
33.72 = 20 − 𝑥
40
𝑥 = 6.51 𝑚𝐴
James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College
Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Interpolación de Señales de Instrumentación:
Ejemplo 7:

Variable de Proceso = 6.28 ft


40 ft

Señal de Instrumentación
Transmisor (0 – 40 ft)

- 6.51 mA
+ +

LT-1 6.51 mA
- 24 Vdc Receptor
+ - Remoto

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Transmisores de Variables de Proceso:
 Muestras de Transmisores de Nivel:

Rosemount Endress + Hauser Magnetrol Siemens

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Interpolación de Señales de Instrumentación:
Ejemplo 8: Rango de Proceso (Input)

0 gpm 225 gpm 347 gpm 450 gpm 675 gpm 900 gpm

4 mA 8 mA 10.05 mA12 mA 16 mA 20 mA

Rango de Instrumentación (Output)


20 − 4 20 − 𝑥
= 9.95 = 20 − 𝑥
900 − 0 900 − 𝟑𝟒𝟕
16 20 − 𝑥 20 − 𝑥 = 9.95
=
900 553
16
𝑥 = 20 − 9.95
553 = 20 − 𝑥
900
𝑥 = 10.05 𝑚𝐴
James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College
Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Interpolación de Señales de Instrumentación:
Ejemplo 8:

Señal de Instrumentación
Transmisor de Flujo (0 – 900 gpm)

- 10.05 mA
+ +

FT-1 10.05 mA
- 24 Vdc Receptor
+ - Remoto

Variable de Proceso (Flujo) = 347 gpm

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Transmisores de Variables de Proceso:
 Muestras de Transmisores de Flujo:

Rosemount Endress + Hauser Sierra ABB

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Interpolación de Señales de Instrumentación:
Ejemplo 9: Rango de Proceso (Input)

50 °F 100 °F 150 °F 184.6 °F 200 °F 250 °F

4 mA 8 mA 12 mA 14.77 mA16 mA 20 mA

Rango de Instrumentación (Output)


20 − 4 20 − 𝑥
= 5.23= 20 − 𝑥
250 − 50 250 − 𝟏𝟖𝟒. 𝟔
16 20 − 𝑥 20 − 𝑥 = 5.23
=
200 65.4
16
𝑥 = 20 − 5.23
65.4 = 20 − 𝑥
200
𝑥 = 14.77 𝑚𝐴
James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College
Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Interpolación de Señales de Instrumentación:
Ejemplo 9:

Señal de Instrumentación
Transmisor de Temperatura (50 – 250 °F)

- 14.77 mA
+ +

TT-1 14.77 mA
- 24 Vdc Receptor
+ - Remoto

Variable de Proceso (Temperatura) = 184.6 °F

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Transmisores de Variables de Proceso:
 Muestras de Transmisores de Temperatura:

Rosemount Endress + Hauser ABB Yokogawa

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Interpolación de Señales de Instrumentación:
Ejemplo 10: Rango de Proceso (Input)

2 pH 4.5 pH 7pH 9.5 pH 10.3 pH 12 pH

4 mA 8 mA 12 mA 16 mA 17.28 mA 20 mA

Rango de Instrumentación (Output)


20 − 4 20 − 𝑥
= 2.72= 20 − 𝑥
12 − 2 12 − 𝟏𝟎. 𝟑
16 20 − 𝑥 20 − 𝑥 = 2.72
=
10 1.7
16
𝑥 = 20 − 2.72
1.7 = 20 − 𝑥
10
𝑥 = 17.28 𝑚𝐴
James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College
Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Interpolación de Señales de Instrumentación:
Ejemplo 10:

Señal de Instrumentación
Transmisor de pH (2 – 12 pH)

- 17.28 mA
+ +

pHT-1 17.28 mA
24 Vdc Receptor
-
+ - Remoto

Variable de Proceso (pH) = 10.3 pH

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Transmisores de Variables de Proceso:
 Muestras de Transmisores Analíticos:

Rosemount Yokogawa Endress+Hauser ABB

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores

Exactitud (Accuracy) vs. Precisión

Preciso, No Preciso
Exacto y Preciso
pero no Exacto ni Exacto

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores

Accuracy (Exactitud):
 Accuracy es la medida de la capacidad del
instrumento para indicar fielmente el valor real de la
señal medida.
 El valor real es tomado por un instrumento llamado
“Standard de Laboratorio”
 El Accuracy está dada para toda la escala (F.S. – Full
Scale)
 La exactitud puede calcularse de la siguiente forma:
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑅𝑒𝑎𝑙 − 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑀𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜
𝐴𝑐𝑐𝑢𝑟𝑎𝑐𝑦 (𝐹. 𝑆. ) = · 100%
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑅𝑒𝑎𝑙
James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College
Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores

Accuracy (Exactitud):
Ejemplo 1: Un termómetro está en un baño de agua de hielo
que un standard de temperatura indica 32.0 °F. El termómetro
lee 32.3 °F. Cual es el accuracy?
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑅𝑒𝑎𝑙 − 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑀𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜
𝐴𝑐𝑐𝑢𝑟𝑎𝑐𝑦 (𝐹. 𝑆. ) = x 100%
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑅𝑒𝑎𝑙
32 − 32.3
𝐴𝑐𝑐𝑢𝑟𝑎𝑐𝑦 (𝐹. 𝑆. ) = · 100%
32
.3
𝐴𝑐𝑐𝑢𝑟𝑎𝑐𝑦 (𝐹. 𝑆. ) = · 100%
32 𝐴𝑐𝑐𝑢𝑟𝑎𝑐𝑦 (𝐹. 𝑆. ) = .94%
𝐴𝑐𝑐𝑢𝑟𝑎𝑐𝑦 (𝐹. 𝑆. ) = .0094 · 100%
James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College
Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores

Accuracy (Exactitud):
Ejemplo 2: Un manómetro está conectado a un Dead Weight
Tester que indica 1000 psi. El manómetro lee 993 psi. Cual
es el accuracy?
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑅𝑒𝑎𝑙 − 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑀𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜
𝐴𝑐𝑐𝑢𝑟𝑎𝑐𝑦 = x 100%
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑅𝑒𝑎𝑙
1000 − 993
𝐴𝑐𝑐𝑢𝑟𝑎𝑐𝑦 = x 100%
1000
7
𝐴𝑐𝑐𝑢𝑟𝑎𝑐𝑦 = · 100% 𝐴𝑐𝑐𝑢𝑟𝑎𝑐𝑦 𝐹. 𝑆. = .7%
1000
𝐴𝑐𝑐𝑢𝑟𝑎𝑐𝑦 = .007 · 100%
James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College
Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores

Accuracy (Exactitud):
Ejemplo 3: Un metro de flujo está conectado a un standard
de 500 gpm. El flujómetro lee 498 gpm. Cual es el
accuracy?
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑅𝑒𝑎𝑙 − 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑀𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜
𝐴𝑐𝑐𝑢𝑟𝑎𝑐𝑦 (𝐹. 𝑆. ) = x 100%
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑅𝑒𝑎𝑙
500 − 498
𝐴𝑐𝑐𝑢𝑟𝑎𝑐𝑦 (𝐹. 𝑆. ) = x 100%
500
2
𝐴𝑐𝑐𝑢𝑟𝑎𝑐𝑦 (𝐹. 𝑆. ) = · 100%
500 𝐴𝑐𝑐𝑢𝑟𝑎𝑐𝑦 (𝐹. 𝑆. ) = .4%
𝐴𝑐𝑐𝑢𝑟𝑎𝑐𝑦 (𝐹. 𝑆. ) = .004 · 100%
James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College
Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores

Accuracy (Exactitud):
Ejemplo 4: Un metro de nivel está conectado a un tanque
con 20 ft según medido con una cinta. El metro según de
nivel lee 19.98 ft. Cual es el accuracy?
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑅𝑒𝑎𝑙 − 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑀𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜
𝐴𝑐𝑐𝑢𝑟𝑎𝑐𝑦 (𝐹. 𝑆. ) = x 100%
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑅𝑒𝑎𝑙
20 − 19.98
𝐴𝑐𝑐𝑢𝑟𝑎𝑐𝑦 (𝐹. 𝑆. ) = x 100%
20
.02
𝐴𝑐𝑐𝑢𝑟𝑎𝑐𝑦 (𝐹. 𝑆. ) = · 100%
20 𝐴𝑐𝑐𝑢𝑟𝑎𝑐𝑦 (𝐹. 𝑆. ) = .1%
𝐴𝑐𝑐𝑢𝑟𝑎𝑐𝑦 (𝐹. 𝑆. ) = .001 · 100%
James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College
Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores

Accuracy (Exactitud):
Ejemplo 5: Si un transmisor de flujo de 0-350 gpm tiene un
accuracy de 1% F.S.; ¿Cuál sería el error para un flujo de
245 gpm?
𝐴𝑐𝑐𝑢𝑟𝑎𝑐𝑦 𝐹. 𝑆.
𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 = 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑅𝑒𝑎𝑙 ± · 𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜
100
1
𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 = 245 ± · 350
100
𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 = 245 𝑔𝑝𝑚 ± 3.5 gpm

𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 = 242.5 gpm − 248.5 gpm

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores

Accuracy (Exactitud):
Ejemplo 6: Si un manómetro de presión de 0-600 psi tiene
un accuracy de 0.25% F.S.; ¿Cuál sería el error para una
presión de 214 psi?
𝐴𝑐𝑐𝑢𝑟𝑎𝑐𝑦 𝐹. 𝑆.
𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 = 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑅𝑒𝑎𝑙 ± · 𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝑃𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜
100
0.25
𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 = 214 ± · 600
100
𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 = 214 𝑝𝑠𝑖 ± 1.5 𝑝𝑠𝑖

𝑒𝑟𝑟𝑜𝑟 = 212.5 − 215.5 psi

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores

Accuracy (Exactitud):
Si el accuracy no tiene variaciones a lo largo del rango del
instrumento tiene un accuracy Full Scale o F.S. Si tiene
variaciones a lo largo del rango, entonces se divide la escala
en tres partes: Lower 25%, Middle 50% y Upper 25%.

50% 50%

25% 25% 75%


75%

100% 0% 100%
0%

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores

Accuracy (Exactitud):
Grado de Accuracy Lower 25% Middle 50% Upper 25%
4A 0.1 0.1 0.1
3A 0.25 0.25 0.25
Full Scale
2A 0.5 0.5 0.5
1A 1 1 1
A 2 1 2
B 3 2 3
L.S. / M.S. / U.S.
C 4 3 4
D 5 5 5
Tabla de accuracy para Pressure Gauges

 El accuracy se puede clasificar en diferentes grados


según muestra la tabla ASME B40.1 (Accuracy Grade
para Pressure Gauges)
James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College
Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores

Accuracy (Exactitud):

Accuracy class
2½": ± 2/1/2% of span (ASME B40.100 Grade A)
4": ± 1% of span (ASME B40.100 Grade 1A)

 En este ejemplo vemos el


ofrecimiento del
manufacturero en dos
tamaños de manómetros.
El de 2 ½” tiene accuracy
de 2/1/2 (Grade A) y el de
4” tiene accuracy de 1%
F.S. (Grade 1A)
James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College
Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores

Accuracy (Exactitud):
 El “Standard de Laboratorio” es un equipo con una
exactitud y precisión insuperable debido a su
construcción y principio de operación
 La organización NIST (National Institute for Standards and
Technology) se encarga de establecer y resguardar los
estándares para poder calibrar cualquier instrumento de
cualquier variable
 Existe un protocolo para rastrear las calibraciones desde
su equipo de laboratorio hasta un estándar NIST. A este
protocolo se le llama NIST Traceability

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores

Accuracy (Exactitud):
Laboratory Standards

Dead Weight Tester


Millivolt Standard

pH Buffer Solutions

Flow Standard
Dry Block Cell Standard
James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College
Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores

Precisión:
 Precisión es la medida de la estabilidad del
instrumento y su capacidad de dar lugar a la
misma medición una y otra vez para la
misma señal de entrada.
 Se puede medir con respecto a la diferencia
promedio entre medidas tomadas.

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores

Histéresis de señales de instrumentación:


 Se trata del comportamiento de la señal producida
en su incremento vs. el comportamiento de la señal
producida en su descenso:
Histéresis
Medida de Instrumento (psi)

Señal en Incremento

Señal en Decremento
Medida Real (psi)

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
LRV y URV de un Instrumento:
 LRV (Lower Range Value) – Valor que se asigna al
instrumento como valor mínimo de la escala.
 URV (Upper Range Value) - Valor que se asigna al
instrumento como valor máximo de la escala.
 Ejemplo: Si el rango de proceso es de 0 – 200
psi y se desea que el transmisor este
configurado para ese rango, entonces el
transmisor se configura de la siguiente manera:
 Lower Range Value = 0 psi
 Upper Range Value = 200 psi
James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College
Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
LRV y URV de un Instrumento:

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
LRV y URV de un Instrumento:

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Ajuste de Cero y Span de un Transmisor:
 Son los ajustes que el técnico manipula para
ejecutar la calibración de los instrumentos. Existen
dos ajustes básicos para este propósito:
 Ajuste de Cero – Es el ajuste que se utiliza para
que el output del transmisor sea 4 mA, cuando
el transmisor tiene el 0% de la variable del
proceso aplicado.
 Ajuste de Span – Es el ajuste que se utiliza
para que el output del transmisor sea 20 mA,
cuando el transmisor tiene el 100% de la
variable del proceso aplicado.
James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College
Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores

Acondicionamiento de señales:
 Se puede acondicionar estas las señales de
instrumentación para mejorar su comunicación.
Existen varias técnicas utilizadas para este
propósito:
 Filtros – Eliminar ruidos y señales no deseadas
 Amplificación – Aumentar la amplitud de la señal
 Aislación – Eliminar efecto en el resto del circuito
 Atenuación – Disminuir la amplitud de la señal
 Linealización – Convertir la señal en una lineal
 Curva No Lineal - Ejemplo: Extraer raíz cuadrada a una señal
de flujo

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores

Acondicionamiento de señales:
 Filtros: Al estar en un ambiente industrial con
muchas señales y conductores con potencia eléctrica,
se induce voltaje en el conductor de la señal de
instrumentación. Para resolver este asunto se
pueden instalar filtros para eliminar este ruido.

Señal + Ruido Señal - Ruido


Instrumentación
Señal
de

Tiempo

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores

Acondicionamiento de señales:
 Atenuación (Damping): Si la variable tiene
variaciones muy rápidas, el transmisor puede
atenuar este efecto. En los transmisores existe el
ajuste de atenuación (Damping), que promedia las
variaciones y suaviza la señal.

Señal Inestable Señal Atenuada


Instrumentación

2 Damping 1.00 s
Señal
de

Tiempo

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores

Acondicionamiento de señales:
 Curva No-Lineal: Si el transmisor genera una señal no-
lineal, como es el ejemplo de diferencia de presión para
medir flujo, se utiliza la función de ‘square root extractor’
para normalizar la señal.
Differential Pressure vs mA
20
18
16
14
mA

12
10
8
6
4
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
dP
James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College
Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Especificaciones de Transmisores:
Especificaciones de Funcionales:

 Accuracy (Exactitud)  Efecto de Power Supply


 Precision (Repeatability)  Compatibilidad Electromagnetica
 Estabilidad  Limites de Sobre-Presion
 Efecto de Temperatura Ambiente  Limites de Temperatura
 Efecto de Posicion de Montura  Efecto de Vibracion
 Rendimiento Dinamico

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Especificaciones de Transmisores:
Especificaciones Fisicas:
 Rango de Proceso (Ejemplo: 0 – 100 psi)
 Estilo y tamaño de Conexión (Ejemplo: ½” FNPT)
 Power Supply (Ejemplo: 24 Vdc)
 Output (Ejemplo: 4 – 20 mA)
 Communicaciones (Ejemplo: HART Protocol)
 Clasificasion Electrica (Ejemplo: NEMA 7X)
 Conecciones Electricas (Ejemplo ½” FNPT)
 Partes en Contacto con el Proceso (Process Wetted Parts Materials)
(Ejemplo: S.S. 316)
 Non-Wetted Parts Materials (Ejemplo: Aluminum)

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores
Especificaciones de Transmisores
Forma ISA 20P 1001 Rev 0
 Se usa para especificar uniformemente
los instrumentos de medición o
transmisión de Presión
 Permite comparar varios instrumentos
utilizando parámetros genéricos para
prevenir competencia desleal entre
suplidores de instrumentos
 Este formulario existe para instrumentos
de flujo, temperatura, nivel y todo tipo de
variable

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College


Principios de Instrumentación
Señales de Instrumentación y Transmisores

¿Preguntas, dudas, comentarios?

http://instrumentacionhuertas.wordpress.com

James Robles, Departamento de Instrumentación, Huertas Junior College

También podría gustarte