Está en la página 1de 4

Lectura complementaria 5° año básico Nota:

“Abuelita Opalina” Autora: María Puncel

Nombre: ________________________________________________________ Fecha: ____________


Pje ideal: 41 ptos. / Exigencia 60% ptos. /Pje para 4.0: 24 pts. / Pje obtenido: ____
OA3 Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión.
Indicadores: Seleccionar información dentro de un texto narrativo.
Extraer información, Interpretar, Argumentar, Inferir.
Instrucciones:
 -Dispones de 90 minutos para contestar la evaluación, utiliza bien todo este tiempo.
 -Lee atenta e individualmente cada pregunta.
 -Escribe cuando corresponda, con letra clara y legible, en los espacios determinados.
 -Responde siempre de manera completa, es decir, dando la mayor información posible para comprender tu
respuesta.
 -Recuerda usar mayúscula para comenzar a escribir tus respuestas a las preguntas de desarrollo y finalizar
con punto.
 -Revisa muy bien tu prueba antes de entregarla .

I.- Lee atentamente cada una de las siguientes preguntas y encierra en un círculo la letra de la
alternativa correcta (8 ptos.)

1. ¿Cuál es el nombre del pueblo donde vive Isa?


a) Picapiedra
b) Brincalapiedra
c) Opalina
d) No lo dice en el cuento.

2. ¿Por qué se peleaban el alcalde y el arquitecto?


a) Por la ubicación de la fuente dentro de la plaza
b) Por nada, se llevaban súper bien.
c) Se peleaban por sus abuelitas.
d) Ninguna de las anteriores.

3. ¿Cómo se le ocurrió el nombre Opalina a Isa?


a) Lo vio en un programa de televisión
b) La abuelita de un amigo se llamaba así?
c) Buscando en las vitaminas de su mamá encontró el tarro de “opalina” y le llamo la atención el
nombre.
d) Lo leyó en una revista

4. ¿Por qué pelio Isa con el alcalde?


a) Porque quería quitarle el nombre de su abuelita y ponerlo a la fuente de la plaza
b) Porque la confundía con un muchacho
c) Porque el tenia una abuelita y ella no.
d) Nunca se pelearon

5. Cuando Tomás choco con Isa en el colegio, e Isa cayo al suelo y le dijo ¡Bárbaro, pareces un
bólido!, ¿esto significa que?
a) Tomás iba tan rápido como un bólido (auto)
b) Isa quería decirle las palabras esdrújulas que le faltaban
c) Las dos anteriores
d) Ninguna de las anteriores.

6. La profesora de Isa, se llamaba:


a) Ana
b) Luisa

Extraído de la Web
c) Lina
d) Laura

7. Isa inventa a la abuelita Opalina porque:


a) No tenía nada más que hacer con su tiempo libre
b) Tenía muchas ganas de tener una abuelita imaginaria
c) Tenía que hacer un trabajo de cómo era y que cosas se gustaban a su abuelita
d) Le gustaba inventar cosas.

8. La tía Nieves, era:


a) Una tía de su mamá
b) Una hermana de su papá
c) Una hermana de su papá
d) Una tía de su papá

II.- Lee atentamente cada oración y escribe una V si es verdadera y una F si es falsa (7 ptos.)

_____ En el pueblo las piedras se movían solas.

_____ La mamá de Isa se llamaba Opalina.

_____ Los compañeros de Isa se enojaron con ella por escribir un poco de sus abuelas.

_____ El jardinero municipal se llamaba Fulgencio.

_____ El alcalde llevaba siempre en su bolsillo una cajita con pastillas para la tos.

_____ Cuando Isa invento a su abuelita no se fijó en ninguna de las abuelitas del pueblo.

_____ La abuelita Opalina era la mamá del papá de Isa.

III.- Responde las siguientes preguntas con letra clara y ordenada (3pts c/u =12 ptos.)

¿Por qué crees tú que las abuelitas son importantes?


_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________

¿Quién es Isa?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

¿Cuál era el problema que tenían el alcalde y el arquitecto?

Extraído de la Web
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

¿Por qué crees que reaccionaron así los compañeros de Isa después que leyó su tarea?
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

IV.- Nombra a dos personajes del cuento, y luego descríbela con sus características físicas y
psicológicas en el siguiente cuadro (8 ptos.)

Nombre del Características Características sicológicas


personaje físicas
1- 1-

2- 2-

1- 1-

2- 2-

V.- Observa la imagen extraída del libro , has una descripción completa de lo que ocurre en ella en el
cuento. (6 ptos.)

Extraído de la Web
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________

Extraído de la Web

También podría gustarte