Está en la página 1de 5

Nota:

Lectura complementaria 8° año básico


“El misterio de la cañada” Autor: Felipe Jordán Jiménez

Nombre: ____________________________________________________ Fecha: ___________


Pje ideal: 50 ptos.= 7.0 / Exigencia 60% /Pje para 4.0: 30 pts. /Pje obtenido: ________ ptos.
OA3 Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión.
Indicadores: Seleccionar información dentro de un texto narrativo.
Extraer información, Interpretar, Argumentar, Inferir.

I. Ordena los siguientes acontecimientos de acuerdo con el desarrollo del acontecer de la


novela. (6 puntos)

1. (_____) Maese Sánchez investiga un robo en el Hospital de San Juan.


2. (_____) Un siniestro carruaje es visto salir desde el cementerio por unos nocheros.
3. (_____) Mackelembaum es arrestado como sospechoso de los crímenes.
4. (_____) Manolo se coló en el baile de máscaras.
5. (_____) Bautista lleva a Manolo hasta el hospital.
6. (_____) Manolo fue testigo del secuestro de un vagabundo.

II. VERDADERO O FALSO: Ante cada una de las siguientes aseveraciones, coloque una
V si es verdadera y una F si es falso. (10ptos)

1. _________ Severino es un personaje que tenía un puesto de frutas.


2. _________ Manolo llamaba príncipe a su amigo José Miguel.
3. _________ Finalmente la protagonista extranjera regresa a su patria.
4. _________ Los delitos narrados en la obra consistían en robos de cuerpos en el cementerio.
5. _________ El “escocés” fue detenido por hurto.
6. _________ La historia se desarrolla a fines del siglo XVIII.
7. _________ La invitación que recibieron los protagonistas de parte de las niñas, fue ir a tomar té
un domingo en la tarde.
8. _________ Manolo logra seguir al asesino gracias a Bautista.
9. _________ El capitán Santa Bàrbara fue reconocido en la fiesta por su estatura.
10. __________ Mondragón sentía mucha admiración por “el escocés”.

III. Selección múltiple: Marca la alternativa correcta (16 pts.)

1. La historia está ambientada en


a. Buenos aires, 1980
b. Santiago, 1799
c. Santiago, 1985
d. Perú, 2000
e. España, 1799

2. La novela se titula de esa manera porque


a. El carruaje con cadáveres pasaba por La cañada
b. Cañada era el nombre del hospital
c. Cañada era el nombre del asesino
d. El detective tenía apellido Cañada
e. Ninguna de las anteriores

3. Respecto a la vida social de Manolo


a. Discriminaba a los pobres
b. Se juntaba solo con jóvenes de la clase alta
c. Se juntaba con quien fuese, todos eran interesantes para él
d. No tenía vida social
e. Engañaba y mentía constantemente

4. Según Bautista él descendía de


a. Un brujo
b. Franceses
c. Españoles
d. Michimalonco
e. Ninguna de las anteriores

5. John Macklembaum era


a. El oficial de la ciudad
b. El culpable de los crímenes
c. El detective de Santiago
d. El padre de Manolo
e. Un médico naturalista

6. En laCañada encuentran
a. Dos ojos
b. Tres brazos izquierdos
c. Un corazón
d. Cadáveres de niños
e. Ninguna de las anteriores

7. La gente pensaba que el carruaje esta manejado por


a. La muerte o el diablo
b. Por el alcalde de la ciudad
c. Por Manolo y José Miguel
d. Por Mondragón
e. Ninguna de las anteriores

8. ¿Cuál fue el primer incidente relacionado con el coche?


a. Pasa por la Plaza de Armas a plena luz del día
b. Deja caer uno de los cadáveres cerca de la iglesia
c. Atropella a un nochero
d. Atropella al cura de la ciudad
e. Llega a la fiesta de antifaces
9. Finalmente Micaela se queda con:
a. Manolo
b. José Miguel
c. Pedro
d. John
e. Ninguna de las anteriores
10. El oficial Maese Sánchez no quería que la gente supiese el episodio del coche porque
a. No quería que se distrajeran de las labores de las grandezas de España
b. Lo quería resolver en silencio y sin ayuda
c. Sabía que la gente querría hacer justicia con sus propias manos
d. Porque el criminal podría huir de la ciudad
e. Todas las anteriores

11. Respecto a John Macklembaum es Incorrecto afirmar que


a. Era un médico, naturalista experto en plantas.
b. Llega a américa en busca de nuevas hierbas medicinales.
c. Era escocés y tacaño
d. Tenía un lado sobrio y uno borracho
e. Todo el pueblo estaba siempre preocupado de él

12. Respecto a la relación entre Manolo y José Miguel es correcto afirmar que
a. Cuando se conocen se pelean
b. En el fondo no se soportaban
c. Cada vez que podían se traicionaban
d. Eran amigos por obligaciones familiares
e. Manolo se juntaba con José Miguel solo por beneficio

13. Cuando Micaela conoce a Manolo y José Miguel es correcto afirmar que
a. Ella no simpatiza con ninguno de los dos
b. Considera que ambos son altaneros e irrespetuosos
c. En un principio cree que ambos son el mismo joven
d. Se enamora perdidamente de José Miguel
e. Engaña a José Miguel con Manolo

14. Cuando la ciudad se entera de los episodios de la Cañada


a. Quieren descubrir quién es el asesino
b. Inculpan a Maese Sanchéz de los crímenes
c. Creen que es una plaga de enfermedades
d. Se comienza a asustar y los más adinerados se van del país
e. Hacen fiestas en honor a la muerte

15. Para escapar de su escolta Manolo se disfraza de


a. Jardinero
b. Doctor
c. Profesor
d. Panadero
e. Cura

16. Descubren al cochero


a. Botando un cadáver al río
b. Comprando fruta
c. Escapando de la ciudad
d. Secuestrando a Julita
e. Ninguna de las anteriores
IV. Desarrollo: Contesta en los espacios asignados las respuestas de forma clara (18
ptos).3ptos c/u

1. ¿Por qué razón escoltan a Manolo? Relata y explica


_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
________________________________________________________________

2. ¿Por qué invitan a José Miguel a la fiesta de antifaces y no a Manolo? Explica


_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
________________________________________________________________

3. ¿Cómo logra Manolo colarse a la fiesta de antifaces? ¿Por qué debe huir?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
________________________________________________________________

4. ¿De qué manera y por qué razones Mondragón intenta incriminar a Macklembaum? Relata
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
________________________________________________________________

5. ¿Cuál es tu opinión sobre este libro? Fundamenta.


_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
________________________________________________________________

6. Nombra tres razones para que otra persona lea este libro. Básate en la historia, personajes o
ambientes.
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
____________________________________________________

También podría gustarte