Está en la página 1de 5

Universidad Tecnológica de Honduras

¡La Universidad con Liderazgo!

TECNICAS DE SUPERVISION I
TRABAJO:
CRUCIGRAMA, PREGUNTAS DE REPASO Y ANALISIS CAPITULO 1

TRABAJO PRESENTADO POR:


TERESA ALEJANDRA PINEDA FUENTES 200940210003

CATEDRATICO:
JOSE JESUS ROMERO

PARCIAL
I PARCIAL

MODALIDAD
PRESENCIAL

06 de junio de 2020
¿A qué
concepto clave
se refiere?

Horizontal Vertical

4. Hacer la tarea correcta 1. Proceso de hacer las cosas de forma efectiva y eficiente a
7. Competencia en la habilidad para analizar y través de y con otras personas
diagnosticar situaciones complejas 2. Administradores de primera línea
8. Competencia en la habilidad para incrementar el 3. Competencia de _____________, Conceptual, interpersonal,
propio poder técnica y política
10. Monitorear actividades 5. Competencia en la habilidad para trabajar y comunicarse con
16. Empleado que físicamente produce bienes y otros
servicios 6. _______administrativas. Planear, organizar, liderar y controlar
17. Competencia en la habilidad para aplicar 9. Las actividades principales que desempeñan los supervisores
conocimiento especializado o experiencia 11. Ordenar y agrupar trabajos
18. Hacer bien una tarea 12. Habilidad para demostrar un comportamiento relacionado con
19. Motivar a los empleados el logro de una meta de desempeño
13. Definir las metas de la organización
14. ______ administrador. Persona responsable de establecer
objetivos globales en una organización
15. Mandos ______. Personas que dirigen a otros
administradores
Comprensión: PREGUNTAS DE REPASO Y ANALISIS

1. ¿Cuál es la diferencia entre los puestos de supervisión y el resto de los niveles

administrativos?

El trabajo del supervisor es único, ya que es un puente entre la administración y los

empleados operativos. Nadie más en la organización tiene ese derecho. Los

supervisores son administradores de primer nivel, manejan a los empleados operativos.

Los niveles administrativos por otro lado velan por el cumplimiento de los objetivos

trazados.

2. ¿Qué es un propietario-administrador de un pequeño negocio con tres empleados, un

empleado operativo, un supervisor o un alto administrador? Explique su respuesta

Un propietario-administrador de un pequeño negocio es dueño y a la vez realiza

funciones de empleado, porque tiene que involucrarse en las actividades que cuando

sea necesario. Un empelado operativo es todo aquel que ejecuta una labor o es parte de

la mano de obra. El supervisor es quien se encarga de entre otras cosas, velar por el

buen cumplimiento del trabajo a su cargo. Un alto administrador es responsable del

seguimiento y cumplimiento de los objetivos más generales de una organización.

3. ¿Cuáles son las tareas específicas comunes a todos los administradores, sin importar su

nivel dentro de la organización?

De manera general todos los administrativos deben cumplir con las siguientes funciones:

Planear, organizar, dirigir y controlar. Planear implica establecer estrategias globales y

metas. Organizar implica ordenar y agrupar trabajos, asignar recursos y designar

trabajos para que las actividades se realicen. Dirigir es motivar a los empleados dirigir
actividades de otros y resolver conflictos. Controlar es monitorear el desempeño de la

organización y compararlo con las metas establecidas.

4. Compare el tiempo dedicado a funciones administrativas por un supervisor contra un alto

administrador

El tiempo de un supervisor pienso que es más difícil ya que trabajar con muchas

personas es difícil y debe dedicarla tiempo a cada una no solo a cumplir metas sino

también a estar pendientes del bienestar personal de cada uno. Mientras que los altos

administradores están en sus oficinas dedicándole tiempo completo a sus funciones.

5. “Los empleados mejor calificados deben ser promovidos a supervisores” ¿Está de

acuerdo o no con esta afirmación? Explique su respuesta

Considero que sí, ya que si tienen el conocimiento y las habilidades perfeccionados se

convierten en personas más elegibles para ser promovidos

6. ¿Porque la competencia conceptual es más importante para los altos administradores

que para los supervisores de primer nivel?

En los altos administradores se hacen más importantes las competencias conceptuales,

para poder ver a la organización como un todo; en la medida que aumenta la

responsabilidad administrativa así incrementa la importancia de la competencia

conceptual, esto se debe a los tipos de problemas que encuentra el administrador y las

decisiones que toma a niveles más altos, estos problemas requieren soluciones hechas

a la medida.
7. Un supervisor es tanto “una persona clave” como “solo otro trabajador”. Explique este

fenómeno.

El papel del supervisor se considera ambiguo porque un supervisor es:

1. Una persona clave: un vínculo de comunicación importante en la organización

2. Solo otro trabajador: su autoridad en la toma de decisiones es limitada, los

supervisores desempeñan tareas operativas al lado de las mismas personas que

supervisan.

También podría gustarte