Está en la página 1de 8

INSTRUCCION TECNICA PARA LA DISTRIBUCION DE DURMIENTES EN VIAS NUEVAS

O A RENOVAR

SUMARIO
Página
ARTICULO 1 : Objeto de la Instrucción -------------------------------------------------------------------------- 2
ARTICULO 2 : Condiciones de utilización de la instrucción ------------------------------------------------ 2
ARTICULO 3 : Vía en recta con rieles de 36 m ---------------------------------------------------------------- 2
ARTICULO 4 : Vía en curva con rieles de 36 m --------------------------------------------------------------- 2
ARTICULO 5 : Vía con rieles largos soldados ----------------------------------------------------------------- 2

ANEXOS
Anexo 1 - Distribución de durmientes con juntas alternadas (12 ± 1,20 m) y rieles de 36 m en curva,
a razón de 1472 durm/km ((Plano G.V.O. 4025).
Anexo 2 - Distribución de durmientes con juntas alternadas (12 ± 1,20 m) y rieles de 36 m en curva,
a razón de 1639 durm/km (Plano G.V.O. 4026)

ES COPIA 1/8
Mónica Bellocchio – Gerencia de Seguridad - CNRT
Instrucción Técnica para la distribución de durmientes en vías nuevas y a renovar

Artículo 1°.- Objeto de la Instrucción


La presente instrucción establece una nueva distribución de durmientes en vías nuevas,
que permite reducir costos de materiales y mano de obra en trabajos de renovación y construcción de
vía.

Artículo 2°.- Condiciones de utilización


Se adoptan dos nuevos índices de distribución de durmientes por kilómetro de acuerdo a
la categoría de vía, a aplicarse para rieles nuevos U.50 y UIC.60 para rieles de 36 m o RLS.
De esta manera, y basándose en la clasificación de vías citada en la N.T.V.O. N° 1, se
adoptan las siguientes distribuciones:
1 - Hasta 7° Categoría de Vía: 1639 durm/km.
2 - 8° y 9° Categoría de Vía: 1472 durm/km.

Artículo 3°.- Vía en recta con rieles de 36 m y juntas en escuadra


Se adoptan las distribuciones de durmientes que se indican en el cuadro siguiente:

a + b + c + d + c + b + a

COTA d
N° DURM. COTAS
POR km Cantidad de Espacios
a b c durmientes Cantidad Distancias
1472 147 493 560 47 48 700

1639 147 510 603 53 54 620

NOTA: LA SOLDADURA DE RIELES NO DEBE TENER CORDON INFERIOR

Artículo 4.- Vía e Curva con Rieles de 36 m


Para este caso y con juntas alternadas (12 ± 1,20 m), se adoptan las distribuciones
indicadas en los Anexos 1 y 2.

Artículo 5.- Vía con rieles largos soldados


En este caso también son válidas las distribuciones de durmientes indicadas en las
ES COPIA 2/8
Mónica Bellocchio – Gerencia de Seguridad - CNRT
Instrucción Técnica para la distribución de durmientes en vías nuevas y a renovar

Tablas 1 y 2 de N.T.V.O. N° 9, adoptándose una distribución de 1639 durm/km en reemplazo de la


que especifica 1666 durm/km.
En los casos particulares, que por diversas causas, como inestabilidad de terraplén, baja
capacidad portante del terraplen, etc., fuese necesario aumentar el número de durmientes por
kilómetro, éste podrá ser elevado, previo estudio y cálculos que justifiquen dicho incremento.

ES COPIA 3/8
Mónica Bellocchio – Gerencia de Seguridad - CNRT
Instrucción Técnica para la distribución de durmientes en vías nuevas y a renovar

ANEXO 1

L = 36 m

147 526 X a 150 150 b Y 526 147


A B
DESFASAJE

N° DE DURM PARTE X PARTE Y


(mm)

cantidad espacios cantidad espacios


A B a b Longitud Longitud
espacios (m) espacios (m)

10,80 16 37 617 577 9,36 13 0,72 23,8 34 0,70

11,40 17 36 637 347 9,94 14 0,71 23,43 33 0,71

12 18 35 527 457 10,65 15 0,71 22,72 32 0,71

12,60 19 34 417 567 11,36 16 0,71 22,01 31 0,71

13,20 20 33 307 677 12,07 17 0,71 21,30 30 0,71

NOTA A : DISTRIBUCION VALIDA PARA RIELES: U.50 Y UIC 60.

NOTA B : LA SOLDADURA DE RIELES NO DEBE TENER CORDON INFERIOR.

NOTA C : PARA DESFASAJES INTERMEDIOS A LOS INDICADOS DEBERAN


ADOPTARSE VALORES COMPRENDIDOS ENTRE LOS QUE FIGURAN
EN LA TABLA, NO ALTERANDOSE LA CANTIDAD TOTAL DE
DURMIENTES.
EMISION

ITEM DESCRIPCION CANT. ESCUADRIA, ESPECIFICAC. Y OBSERVACIONES CATAL-NOMEN.


1
I.G.SERRA-P.GALLEGARI

RIEL 36 m EN CURVA
R.FORTUNATO

DISTRIBUCION DE DURMIENTES CON


Se modificó planilla

OBSERVACIONES

AREA
JUNTAS ALTERNADAS (12 ± 1,20) A VIA Y OBRAS
RAZON DE 1472 DURM/KM
ESCALA TROCHA LINEAS: CODIFICACION
EMISION
JEFE DIVISION

TODAS TODAS VIA


JEFE DEPTO.
PROYECTO
DIBUJO

FIRMA Y FECHA APROBACION


1 2
FECHA

G.V.O. 4025

ES COPIA 4/8
Mónica Bellocchio – Gerencia de Seguridad - CNRT
Instrucción Técnica para la distribución de durmientes en vías nuevas y a renovar

ANEXO 2

L = 36 m

147 526 X a 150 150 b Y 526 147


A B
DESFASAJE

N° DE DURM PARTE X PARTE Y


(mm)

cantidad espacios cantidad espacios


A B a b Longitud Longitud
espacios (m) espacios (m)

10,80 18 41 527 437 9,45 15 0,63 23,94 38 0,63

11,40 19 40 497 467 10,08 16 0,63 23,31 37 0,63

12,00 20 39 467 497 10,71 17 0,63 22,68 36 0,63

12,60 21 38 437 527 11,34 18 0,63 22,05 35 0,63

13,20 22 37 407 557 11,97 19 0,63 21,42 34 0,63

NOTA A : DISTRIBUCION VALIDA PARA RIELES: U.50 Y UIC 60.

NOTA B : LA SOLDADURA DE RIELES NO DEBE TENER CORDON INFERIOR.

NOTA C : PARA DESFASAJES INTERMEDIOS A LOS INDICADOS DEBERAN


ADOPTARSE VALORES COMPRENDIDOS ENTRE LOS QUE FIGURAN
EN LA TABLA, NO ALTERANDOSE LA CANTIDAD TOTAL DE
DURMIENTES.
EMISION

ITEM DESCRIPCION CANT. ESCUADRIA, ESPECIFICAC. Y OBSERVACIONES CATAL-NOMEN.


1

RIEL 36 m EN CURVA

DISTRIBUCION DE DURMIENTES CON


Se modificó planilla

OBSERVACIONES

AREA
JUNTAS ALTERNADAS (12 ± 1,20) A VIA Y OBRAS
RAZON DE 1639 DURM/KM
ESCALA TROCHA LINEAS: CODIFICACION
EMISION
TODAS TODAS VIA

FIRMA Y FECHA APROBACION


1 2
FECHA

G.V.O. 4026

ES COPIA 5/8
Mónica Bellocchio – Gerencia de Seguridad - CNRT
Instrucción Técnica para la distribución de durmientes en vías nuevas y a renovar

REDEFINICION DE LA DISTRIBUCION DE
DURMIENTES EN VIAS NUEVAS

1 - MOTIVOS
Se propicia la siguiente modificación a efectos de reducir costos de materiales,
fundamentalmente, y mano de obra en trabajo de renovación y construcción de vías.

2 - SITUACION ACTUAL
A partir de la misión SOFRERAIL (año 1971) se adoptó como norma general para renovación y
construcción de vías, una distribución de 1722 durmientes/km sin excepciones.

3 - ANTECEDENTES
Se ha recopilado información técnica referente al tema originado en países europeos,
extractándose lo siguiente:
a) Francia
La noticia técnica del año 1964 precisaba la utilización para el caso de durmientes de madera
de:
- Rieles cortos (18 m): 1722 N°/km
- R.L.S. : 1722 N°/km
Esta normativa fue adoptada por nuestros Ferrocarriles a partir de 1971.
Posteriormente en 1981 los franceses modificaron la disposición anterior estableciendo un
criterio para definir las condiciones de trazado en función de la estabilidad de la vía (tipo de
riel, tipo de durmientes, balasto y distribución de durmientes).
(Nótese que este criterio fue adoptado por nuestros Ferrocarriles, para renovaciones en
R.L.S. en Norma Técnica V.O. N° 9, en vigencia desde el 5/10/85).
Se establecía de esta norma francesa, que la distribución para vías nuevas, en caso de una
infraestructura y asientos de calidad corriente será de: 1666 durmientes/km.

b) Italia
En una publicación de los F.C. Italianos (Manuale del Técnico del Binario - 1975), se
establece la siguiente distribución:
1. Vías de líneas principales: 1666 durmientes/km.
2. Vías de líneas de mediana importancia: 1500 durmientes/km.
3. Vías de líneas secundarias y de playa hasta riel de 36 kg/m: 1333 durmientes/km.

c) Alemania
En una publicación de este país (Permanent Way Technique - 1961), se indica la siguiente
distribución de durmientes en recta y en curvas de hasta 500 m de radio:
1 - Vías de clase I : 1587 durm/km
2 - Vías de clase II : 1493 durm/km
3 - Vías de Clase III: 1429 durm/km.

ES COPIA 6/8
Mónica Bellocchio – Gerencia de Seguridad - CNRT
Instrucción Técnica para la distribución de durmientes en vías nuevas y a renovar

d) Inglaterra
EN "BRITISH RAILWAY TRACK" publicado en 1979 por The Permanent Way Institution,
señala:
Antes de 1969:
Distribución general: 1333 durm/km.
Después de 1969:
V > 160 km/h durm. H° 1556 durm/km
Vía con R.L.S. V < 160 km/h durm. H° 1444 durm/km
durm. Mad. 1556 durm/km

MINIMO 1333 durm/km

Vía con juntas ALTA durm. H° 1444 durm/km


DENSIDAD
TRAFICO durm. Mad 1556 durm/km

e) Suiza
En el "Reglamento de utilización del material de vía" (1976) se establece:
1 - Hasta 7° categoría: 1639 durm/km.
2 - 8° y 9° categoría: 1472 durm/km.
En términos de separación de durmientes esto implica pasar:

1639 durm/km: 62 cm
de 1722 durm/km : 58 cm a
1472 durm/km: 70 cm

* VERIFICACION ESTRUCTURAL:
Según el método Zimmerman la determinación de la capacidad portante de una vía con las
características estructurales apuntadas resulta:
a) 1639 durm/km.

σ admisible riel = 1200 kg/cm


2
Riel U-50 nuevo
Balasto piedra Peso por eje máx. = 22,3 ton. Carga admitida/durm. = 12700 kg
3
V. máx. = 120 km/h C = Coef. de Balasto = 5 kg/cm

b) 1472 durm/km.

σ admisible riel = 1500 kg/cm


2
Riel U-50 nuevo
Balasto piedra Peso por eje máx. = 21,73 ton. Carga admitida/durm. = 12700 kg
3
V. máx. = 80 km/h C = Coef. de Balasto = 5 kg/cm

ES COPIA 7/8
Mónica Bellocchio – Gerencia de Seguridad - CNRT
Instrucción Técnica para la distribución de durmientes en vías nuevas y a renovar

VENTAJAS ECONOMICAS
Esta modificación representa dos ventajas fundamentales:
- Ahorro de materiales.
- Disminución de mano de obra

Cuantificados estos efectos respecto a una distribución de 1722 durm/km, la diferencia resulta en el
caso (a) de una renovación con fijación elástica, por cada kilómetro:

83 durmientes
332 tirafondos
332 clepes elásticos
Menos
332 plaquetas de apoyo
166 placas acanaladas

12,6 ton de balasto Más

Asimismo el ahorro de mano de obra es del orden de: 15 jornales/km.

* En el presente cálculo los factores intervinientes se han tomado del lado de la seguridad,
arrojando así los resultados que se pueden considerar suficientemente conservadores.

ES COPIA 8/8
Mónica Bellocchio – Gerencia de Seguridad - CNRT

También podría gustarte