Está en la página 1de 13

Pag.

1
Universidad Interamericana de Puerto Rico
Recinto de Arecibo
Departamento de Educación
Programa de Preparación de Maestros

LECCIÓN #2 HOMÓFONOS Y PARÓNIMOS

Eunice M. Román González


eroman4920@arecibointer.edu
Maestro Practicante

Luz M. Rosa Talavera


lmrosa@arecibo.inter.edu
Supervisor de Práctica Docente

Aurymer Bonilla Méndez


abonilla@arecibo.inter.edu
Maestro Cooperador

II- Esquema para la creación del documento de Lecciones y Actividades


Educativas

A. Fecha de la Semana: 13 - 17 de abril de 2020

B. Materia: Español

C. Grado: Sexto

D. Estándar: Dominio de la Lengua

E. Expectativa:

6.L.NE.1 Demuestra dominio de las normas del español apropiadas para el grado al hablar y

escribir.

6.L.NE.1e. Reconoce variaciones del español en el habla y la escritura propia y ajena e

identifica el uso de estrategias para mejorar la expresión en el lenguaje convencional.

F. Objetivo de Aprendizaje:

• Al finalizar la semana, el estudiante dominará las destrezas del uso de homófono y

parónimo adecuadamente.

G. Breve Explicación del Contenido y actividades académicas: - Semana del 13 - 17 de abril

de 2020:

• El estudiante escribirá en su libreta el significado de homófono.

• Se le dará al estudiante ejemplos de las palabras homófonas para que las escriban en su

libreta.

• El estudiante realizará ejercicios de práctica donde redactará oraciones para cada significado

de homófonos.

• El estudiante escribirá la definición de las palabras parónimas. Maestra le dará ejemplos de

palabras parónimas y un ejercicio de práctica del uso y del significado de las palabras

parónimos.

• Prueba corta sobre palabras homófonas y paranónimas

H. Instrucciones específicas y detalladas para el estudiante y recomendaciones para

Padres/Encargados.

Padres:

• Padres es muy importante que en esta lección ayude a su hijo a reconocer e

identificar el término de las palabras homófonas y parónimas y como se aplican los

mismos. Recuerde ver los ejemplos y sus significados.

• El estudiante buscará en el diccionario, con la ayuda de su encargado (de ser

necesario), los significados de cada palabra homófona y parónima y luego las

escribirá en su libreta.

• Durante esta semana favor de realizará cada ejercicio de práctica siguiendo las

indicaciones de las palabras homófonos y parónimos.

• Prueba corta, donde el estudiante demostrará conocimiento de las palabras

homófonas y parónimas.

III- Continuación

I. Actividades y/o Ejercicios:

Primer día: 13 de abril de 2020:

Actividad #1:

• Introducción al tema de palabras homófonas

• Definir el concepto: palabras homófonas.

• Presentar ejemplos de palabras homófonas.

Actividad #2:

• Realizar un ejercicio de práctica siguiendo el ejemplo dado sobre las palabras

homófonas.

Segundo día: 14 de abril de 2020:

Actividad #1:

• Continuación del tema: Las palabras homófonas.

Actividad #2:

• Realizar ejercicio de práctica con homófono siguiendo los ejemplos.

Tercer día: 15 de abril de 2020

Actividad #1:

• Definir el término parónimo y ver ejemplos dados.


Actividad #2:

• Contestar ejercicios de práctica de palabras parónimas y hacer un dibujo relacionada

a la palabra asignada.

Cuarto día: 16 de abril de 2020:


Actividad #1:
• Repasar con el niño las palabras parónimas para dar mantenimiento a la destreza.

Actividad #2:

• Realizar una práctica en su libreta sobre los parónimos donde el niño construya

oraciones al respecto.

Quinto día: 17 de abril de 2020


• El estudiante, completará una prueba corta de 6 ítems sobre las palabras homófonas

y parónimas con un valor total de 12 puntos para observar su desempeño en la

destreza.

J. Evaluación:

• Haciendo uso de una prueba corta, el estudiante demostrará conocimiento de las palabras

homófonas y parónimas con valor de 12 puntos.


Anejos:

Lunes 13 de abril de 2020

Actividad #1:

• Bajo la supervisión del encargado (de ser necesario) el estudiante va a

escribir la definición de homófono en su libreta. Homófono: Son palabras

que se pronuncian de igual modo, pero se escriben de forma diferente y

tienen distinto significado, luego copiará un ejercicio de práctica como el

siguiente ejemplo:

Debo reparar la asta del barco

Oferta válida hasta el 21 de marzo de 2020.

• A continuación, una tabla de otros ejemplos de palabras homófonas.

Ejemplos de homófonos en oraciones

Hay que cambiar el tubo. Christine tuvo que ir de compras.

Hoy fuimos a la playa y vimos una ola gigantesca. Laura recibió con un hola a sus amigas

El pajarito se lastimó un ala. Hala la puerta y podrás entrar

Actividad #2

• Con la ayuda del padre o encargado (de ser necesario), el niño completará varios

ejercicios de práctica en su libreta de las palabras homófonas.

Ejercicio de práctica: Instrucciones:

Escoge la palabra cuyo significado complete la oración, puede utilizar el diccionario.

1. El traje de la novia era de ____ceda_____________. ceda zeda

2. Esta _________________ no voy a permitir la tardanza. ves vez

3. Bajaron la bandera del _________________. asta hasta

4. Me encantan tus _________________ nuevas. botas votas


Martes 14 de abril de 2020:

Actividad #1:

• El padre o encargado repasará con su hijo las palabras homófonas.

• Preguntar al niño que recuerda de lo que son las palabras homófonas y que den

un ejemplo.

Actividad #2:

• El padre o encargado ayudará al hijo a completar en su libreta los ejercicios de

práctica sobre homófono siguiendo el primer ejemplo.

Ejercicio de práctica #2:

Escribe una oración con cada palabra homófona, si tienes alguna dificultad puede usar el

diccionario.

1. ablando: Mientras ablando las habichuelas, escucho las noticias del día.

hablando: La mamá está hablando con su hijo. ______________________

2. ciento: ____________________________________________________

siento: _____________________________________________________

3. cauce: _____________________________________________________

cause: ______________________________________________________

4. arrollo: ____________________________________________________

arroyo: _____________________________________________________

Miércoles 15 de abril de 2020

Actividad #1:

• Bajo la supervisión del padre o encargado (de ser necesario), el estudiante va a escribir

en su libreta la definición de parónimo. Los parónimos son palabras que se escriben y

pronuncian de forma parecida (no igual), pero tienen distintos significados.

Ejemplo:

Espero que tu decisión gane su afecto.

Espero que tu decisión tenga un efecto positivo.

• A continuación, una tabla de otros ejemplos de palabras parónimas.

Ejemplos de las palabras parónimos

oveja abeja

adoptar adaptar

afecto efecto

abertura apertura

cesto sexto

apto acto

Actividad #2:

• Completa el siguiente ejercicio de práctica de palabras parónimas siguiendo los ejemplos

anteriores, puedes utilizar el diccionario (de ser necesario).

Ejercicio de práctica #2:

Haz un dibujo de palabras parónimas y luego escribe una oración para cada una de

las palabras en tu libreta.

1. niña: La niña tiene un vestido de color amarillo.

piña: Mi fruta favorita es la piña.

2. casa: _______________________________

taza: _______________________________

3. caballo: _______________________________

cabello: ________________________________

4. cerradura: _______________________________

herradura: _______________________________

Jueves 16 de abril de 2020

Actividad #1:

• El padre o encargado repasará junto con su hijo sobre las palabras parónimo.

• El padre o el encargado le preguntará al hijo que recuerdan de lo que son las

palabras parónimas y que den un ejemplo, como destreza de mantenimiento.

Actividad #2:

• El encargado leerá las instrucciones del ejercicio de práctica y hará un ejemplo de

oraciones usando parónimo, para que el niño lo escriba en su libreta.

Ejercicio de práctica:

Escribe en tu libreta oraciones para cada parónimo.

Ejemplo: actitud: Carla tiene una excelente actitud.

aptitud: Hoy el maestro de educación física nos dio un examen de aptitud física.

1. hierva: _______________________________________________________

2. yerba: ________________________________________________________

3. sección: ______________________________________________________

4. sesión: _______________________________________________________

5. contexto: _____________________________________________________

6. contesto: _____________________________________________________

Viernes 17 de abril de 2020

• Se ofrecerá una prueba corta sobre palabras homófonas y parónimas con valor de 12pts.

Anejo:

• Ver la siguiente página para contestar la evaluación.


Evaluación –

• Viernes 17 abril de 2020: Prueba corta

Universidad Interamericana de Puerto Rico


Academia Interamericana de Arecibo
Nombre:___________________ 6to Fecha:_____________
Español 6 Srta. E. Román
Prueba corta #2 Valor: 12 pts

I. Completa las oraciones con el homófono correcto según el contexto.

a hay asar

ha ay azar

1. El niño _______________ resuelto los ejercicios de matemáticas.

2. ¡_______________, qué hambre tengo!

3. Mi mamá va a _______________ un pollo.

II. Selecciona el parónimo correcto para cada oración y escríbelo en el espacio en blanco.

1. Durante el día te (contesto / contexto) _______________ la llamada.

2. Elena muestra (actitudes / aptitudes) _______________ positivas en la clase.

3. Necesito comprar miel de (oveja / abeja) _______________ para hacer el jarabe.


Cotejado por
Aurymer Bonilla Méndez
Maestra cooperadora
15 de abril del 2020

También podría gustarte