Está en la página 1de 3

INTEGRACIÓN CORPORAL

Armonía corporal
con Mézières El método Mézières trabaja globalmente las cadenas
musculares y constituye una magnífica herramienta tanto
para recuperar la armonía y la conciencia corporal como
para subsanar diversas dolencias y problemas físicos.

L
os medios de comunicación sue- rar estos desequilibrios, respetando la ga sobrecargas en los pisos de arriba: ro-
len ofrecer comentarios y noti- naturaleza global del ser humano? dillas, caderas, espalda… Estas sobre-
cias respecto a los problemas glo- Desde 1947, la fisioterapeuta france- cargas acaban produciendo dolores que

FOTOS: MARC CAPILLA / ESTILISMO: THAIS ANDREU / MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: FERNANDOZUNINO PARA VANITY ROOM / MODELO: ESTHER RICART / AGRADECIMIENTOS: INTIMISSIMI, LITTLE HOUSE, GRA, FILOCOLOR
bales del planeta: la deforesta- sa Françoise Mézières elaboró el inno- el sistema neuromuscular intenta ocul-
ción, la sequía, el cambio climático… Un vador método que lleva su nombre para tar, traspasando el problema al vecino
problema medioambiental en el otro ex- tratar los desequilibrios corporales. Téc- de arriba. La compensación asciende
tremo del mundo nos afecta a nosotros, nicas muy conocidas en nuestro país co- hasta llegar a la azotea. Así, por ejemplo,
tarde o temprano. Las investigaciones mo la antigimnasia o la RPG (Reeduca- un mal apoyo plantar puede provocar
confirman que para mejorar la salud del ción Postural Global) parten de los prin- dolor en la zona lumbar o modificar la
planeta, además de acciones locales, se cipios que ella enunció por primera vez. posición de la cabeza.
precisan soluciones globales. No basta El método Mézières ha evolucionado
con reciclar la basura doméstica, también hasta la actualidad incorporando los LA MEDICINA DEL SÍNTOMA
hay que disminuir las emisiones conta- avances científicos de los últimos años, Durante muchos años la medicina ha
minantes a la atmósfera, por ejemplo. sin perder su esencia y originalidad. mantenido una visión parcial del cuer-
¿Sucede lo mismo con nuestro equili- A nadie se le ocurre construir una ca- po humano, centrándose en la especia-
brio corporal? ¿Un dolor articular o una sa sin buenos cimientos… Y a nuestro lización a través del estudio de una arti-
tensión en la espalda pueden tener su cuerpo tampoco. Los pies son los ci- culación o de una patología en concre-
origen en otra parte del cuerpo? Y si es mientos de nuestra postura. Un mal apo- to. Así se han creado toda una serie de
así, ¿existe una terapia que pueda mejo- yo de los arcos plantares provoca a la lar- complejos sistemas de valoración y tra-
tamiento que han permitido grandes
avances en la solución de fracturas o la
realización de prótesis articulares. Pero
UNA TÉCNICA CON MÚLTIPLES BENEFICIOS esa medicina no ha ofrecido una solución
• Equilibra y relaja la es- y la libertad de hombros, • Elimina las contracturas adecuada a otros problemas como de-
palda. Si las vértebras y cervicales y cabeza, real- y tensiones musculares formidades posturales, contracturas mus-
los músculos trabajan en zando la belleza postural. corrigiendo las causas que culares, tendinitis, dolor crónico, fibro-
equilibrio, el desgaste y el • Aumenta la calidad de la las provocan. Asimismo, mialgia... Se trata de padecimientos que
sufrimiento será menor. respiración y su relación puede mejorar en gran me- no responden a los tratamientos locales
• Permite disfrutar de un con la postura, mejorando dida el dolor crónico. y, si lo hacen, es sólo con una disminu-
cuerpo flexible, armónico globalmente la salud. • Disminuye el estrés y ción temporal de los síntomas a la espe-
y coordinado de manera • Devuelve a los pies las mejora el equilibrio cuer- ra de una nueva crisis y frecuentemente
progresiva, respetando los sensaciones de libertad y po-mente, gracias a la re- con efectos secundarios negativos.
ritmos naturales. estabilidad, para que sean lajación de las cadenas ¿Por qué las terapias locales no dan
• Recupera la armonía de la base de una postura sa- musculares y a la mejora una solución definitiva a estos proble-
las curvas de la espalda na y equilibrada. de la conciencia corporal. mas? La falta de una comprensión glo-
bal de la anatomía es una de las razones.

0 CUERPOMENTE
INTEGRACIÓN CORPORAL

EJERCICIOS CON MEJORAR LA


RESPIRACIÓN
UN TERAPEUTA Este ejercicio postural permite
realizar un gran trabajo de estira-
TOMA DE CONCIENCIA miento global y relajación profun-
Tras un examen físico para des- da del músculo diafragma, mejo-
cubrir los desequilibrios postura- rando la libertad respiratoria y el
les, se toma conciencia de los apo- equilibrio de todo el organismo.
yos en el suelo para conectar con Con un diafragma equilibrado
las sensaciones corporales y sen- disminuirán las tensiones de la
tir cómo es la respiración. El fisio- espalda, pelvis y hombros. El fi-
terapeuta recoloca pelvis y hom- sioterapeuta realiza una técni-
bros, tracciona suavemente la ca- ca facilitadora de la respiración,
beza y la región cervical, estira la mientras la paciente realiza un
columna y los músculos de la es- estiramiento activo de las cade-
palda. La paciente respira libre- nas musculares internas de bra-
mente y mantiene activamente las zos y piernas, que permitirá me-
correcciones. El apoyo manual en jorar la libertad de movimientos
el esternón facilita la espiración. de caderas y hombros.

RECUPERAR LA SIMETRÍA UN ESTIRAMIENTO QUE


CORPORAL EQUILIBRA LA ESPALDA
Los desequilibrios posturales sue- Los desequilibrios asimétricos
len ser asimétricos. Un hombro afectan a todo el cuerpo. Debe-
puede estar más alto que otro y mos atrapar estas compensacio-
una rotación de la cabeza más li- nes con una postura global que
mitada hacia un lado. En este ejer- mantenga la columna en sus ejes
cicio se observa una corrección correctos y equilibre las tensiones
global asimétrica de los hombros de piernas y brazos. A menudo es
y brazos en relación a la posición preciso realizar un estiramiento
de la cabeza. Utilizando técnicas de los músculos posteriores de la
de masaje se disminuyen las ten- pierna izquierda –habitualmen-
siones de los músculos. Progre- te más retraídos que en la dere-
sivamente, y si el paciente lo per- cha–, al tiempo que se estiran los
mite, se aumenta el estiramiento músculos anteriores del brazo de-
para ganar movilidad cervical sin recho. Este trabajo disminuye las
perder las correcciones anteriores. tensiones globales de la espalda
El fisioterapeuta controla en to- que se relacionan con la asime-
do momento la evolución. tría de la postura.

Françoise Mézières aportó el concepto de inconsciente por el sistema neuromus- los traumatismos, etc. Llega un momen- EL SEXTO SENTIDO CORPORAL Podría decirse que la propiocepción negativas ligadas a malas posturas, mo-
las cadenas musculares y la unidad cor- cular; se trata del reflejo anti-dolor. to en que, en nuestro ejemplo, la zona Las investigaciones sobre la fisiología del constituye un sexto sentido del ser hu- vimientos repetitivos o sobrecargas de
poral: los músculos del cuerpo humano Hasta aquí todo va bien. Pero en oca- lumbar ya no soporta tanta compensa- sistema nervioso de las últimas décadas mano. Y gracias a la neuroplasticidad cualquier tipo provocarán respuestas
trabajan juntos, como los eslabones de siones, bien porque este mecanismo de ción y se bloquea con una contractura han aportado luz sobre lo que Mézières del sistema nervioso, se trata de un sis- musculares y articulares también nega-
una cadena, a lo largo de la columna ver- defensa sea demasiado intenso o bien muscular. Puede que eso suceda meses intuyó de manera empírica muchos años tema en continuo cambio y evolución. Se tivas. Unos músculos trabajarán en ex-
tebral, brazos y piernas. Con el tiempo porque se prolongue en exceso, este re- después del esguince de tobillo que ini- antes. Simplificando, podría decirse que ha demostrado que las neuronas pueden ceso y otros demasiado poco. Unas arti-
estos sistemas pueden desequilibrarse, flejo defensivo no desaparece, con lo que ció todo el problema. el cuerpo funciona como un conjunto cambiar sus conexiones en función de los culaciones soportarán más peso del
alterando la postura correcta, provocan- se alteran los movimientos del resto de En este caso, la lumbalgia por la que de múltiples «ordenadores» (piel, articu- estímulos que reciben del cuerpo. Si con- debido y tenderán a bloquearse; otras
do dolores y lesiones articulares. articulaciones. Rodilla y cadera modifi- un paciente decide acudir al médico laciones, músculos, vísceras…) que, co- seguimos mejorar las informaciones sen- sufrirán por exceso de movimiento…
can así su posición para adaptarse al nue- constituye un síntoma local que se ex- nectados al gran ordenador central (ce- soriales que llegan al cerebro, mejorará Con ello el cuerpo entra en un círculo
EL REFLEJO ANTI-DOLOR vo apoyo del pie. La pelvis se inclina pa- plica dentro de un proceso global, que rebro) a través de la médula espinal, en- nuestra postura y nuestros movimientos vicioso de desequilibrio articular y con-
Cuando sufrimos un esguince de tobillo ra mantener el equilibrio, induciendo tiene como causa primaria la antigua le- vían sin parar información sobre la serán más fluidos y armónicos. tracturas musculares que a la larga per-
los músculos encargados de estabilizar tensiones en la región lumbar que los sión de tobillo. Para solucionar ese do- posición, movimiento y estado de tensión judica la salud. Y en muchas ocasiones
la articulación se contraen con el objeti- músculos de la espalda tendrán que lor lumbar habrá que comprender las del cuerpo. Esta información es procesa- EL CAMBIO POSTURAL la persona no es consciente de eso, has-
vo de fijar y proteger los ligamentos le- equilibrar. Pero la capacidad de múscu- causas que lo provocaron. da de manera ininterrumpida por diver- Cada nueva sensación genera una nueva ta que los dolores se encargan de dar la
sionados. Para huir del dolor, cambiamos los y articulaciones para asumir estas ¿Qué mecanismo puede explicar el fe- sas zonas del cerebro, configurando la conexión entre las neuronas y una nue- alarma. Algo no va bien... ¿Pero cómo
el apoyo del pie y la forma de caminar. To- compensaciones se limita con el paso nómeno de la compensación corporal y idea que tenemos de nosotros mismos. Es va respuesta motora que modifica nues- romper este bucle de mala postura, de-
do ello se realiza de forma automática e del tiempo, con las tensiones excesivas, el reflejo anti-dolor? lo que se denomina propiocepción. tra postura. Sensaciones y percepciones sequilibrio muscular y dolor?

0 CUERPOMENTE CUERPOMENTE 0
INTEGRACIÓN CORPORAL

EJERCICIOS QUE PUEDEN PRACTICARSE EN EL HOGAR


Tras haber efectuado las sesiones in-
dividuales suficientes para compren-
der bien los mecanismos de la ree-
ducación global en el propio cuerpo,
el paciente puede realizar algunos
ejercicios sencillos en su casa:
1. Tumbado con las piernas dobla-
das se procura que la zona lumbar
no se arquee, al mismo tiempo que
se evita que los hombros se levan-
ten del suelo y asciendan hacia la ca-
beza… Al soltar el aire la cabeza de-
be resbalar unos milímetros, esti-
rando levemente la nuca. Al inspirar
1
debe mantener la elongación que se
ha ganado en la espiración.
2. Se coloca una pelota de espuma
en la región cervical y se realizan pe-
queños movimientos rítmicos a iz-
quierda y derecha para permitir la re-
lajación de los músculos profundos
cervicales. Luego se vuelve a hacer
el ejercicio número 1 y se compara.
3. Imaginemos que el pie es un aba-
ESTIRAMIENTO GLOBAL. Los ejercicios posturales en carga per- UN MEJOR APOYO. Con la práctica del método Mézières el pa- nico que se abre por los dedos. Abra-
miten, cuando las cadenas musculares han recuperado la elasti- ciente consigue mejorar los apoyos de los pies en relación a la mos ese abanico con un masaje pro-
cidad suficiente, tonificar los músculos profundos de la espalda sin posición de las rodillas y la pelvis. Se tonifican los músculos de fundo, desde la planta hasta los de-
perder las correcciones posturales conseguidas. Estos músculos las piernas, muslos y glúteos sin perjudicar el periné y fortaleciendo dos, varias veces. Después ponte
mantienen las vértebras bien alineadas y les dan estabilidad. Es- el abdomen. Gracias a la mejora del esquema corporal, el cam- de pie y siente tu postura, de los pies
2 3
te potente estiramiento facilita el reequilibrio energético. bio postural se consolida y prevendrá futuras lesiones. a la cabeza…

La clave reside en recuperar las sensa- EXAMEN FÍSICO GLOBAL La primera clave del éxito del trata- pensaciones posturales habituales. En la Masajes. Durante el tratamiento Méziè- INDICACIONES PRINCIPALES
ciones de armonía corporal y equilibrio. El tratamiento se inicia con una valora- miento por el método Mézières es el co- práctica se utilizan múltiples técnicas de res se aplican diversas técnicas de masa- El método Mézières está indicado espe-
El caso de Cristina es un buen ejemplo. ción de las cadenas musculares. Debere- nocimiento profundo del paciente, de su tratamiento, que se aplicarán en función je superficiales y profundas sobre los cialmente en multitud de lesiones y do-
Ella realizó varias sesiones de método mos conocer cómo se encuentran, si es- postura y desequilibrios musculares; pe- de las necesidades de cada paciente. És- músculos tensos para favorecer su rela- lores de la columna vertebral y las extre-
Mézières, que su traumatólogo le reco- tán rígidas y acortadas, como le sucede ro también de sus antecedentes, circuns- tas son las más importantes: jación y estiramiento. Las manos del te- midades, como contracturas musculares,
mendó para resolver los dolores de sus a menudo a la cadena muscular poste- tancias laborales o familiares. El profe- Posturas globales. Se realizan estira- rapeuta son fundamentales para facilitar artrosis, hernias discales o escoliosis,
rodillas. A las pocas sesiones, consiguió rior, o si están débiles y atrofiadas. Tam- sional debe adaptar la terapia a cada per- mientos globales activos de las cadenas la conciencia corporal y el ejercicio acti- siendo de gran ayuda en personas con
modificar el apoyo de sus pies y su ali- bién se estudian los desequilibrios asi- sona: ésta será la segunda clave del éxito musculares acortadas, que mejoran su vo del paciente. trastornos relacionados con el dolor cró-
neación con las caderas, con lo que me- métricos de la postura y las curvas de la del tratamiento. elasticidad al mismo tiempo que tonifi- Técnicas neuromusculares. Cuando nico, como la fibromialgia. También re-
joraron notablemente las molestias de espalda buscando un análisis global e can los músculos atrofiados. Este estira- hay tensiones musculares muy localiza- sulta eficaz en deportistas, bailarines y
sus rodillas. Pero lo que más sorprendió individualizado de la persona. Para ello, UNA TERAPIA A LA CARTA miento es activo, suave, progresivo y pro- das o limitaciones articulares se emple- músicos, sometidos a excesos postura-
a Cristina fue lo cómodo que se sentía el fisioterapeuta mezierista realiza un El método Mézières es una terapia per- longado. Debe adaptarse a la molestia an técnicas manuales analíticas suaves les y de movimiento. En definitiva cual-
su cuerpo en la nueva postura, como si examen físico exhaustivo, desde los pies sonalizada en la que el paciente mejora de cada persona y se realiza, en general, que permiten equilibrar una articula- quier persona puede mejorar su postu-
hubiese recuperado una armonía perdi- a la cabeza, pasando por la respiración. su postura y equilibra sus cadenas mus- favoreciendo la espiración para relajar ción e integrarla a la reeducación global. ra, favorecer su potencial de salud y pre-
da. Con el método Mézières, el cerebro Cada individuo tiene un modo de res- culares de una manera progresiva. Las se- el músculo diafragma. Movimientos y ritmo. Trabajando ejer- venir futuras lesiones. No es necesaria
reconoce y borra las sensaciones y per- pirar, asociado a su tipo de postura, su siones son individuales y tienen una ho- Conciencia corporal. Utilizando técni- cicios que respetan el movimiento natu- una preparación previa ni un gran es-
cepciones negativas, cambiándolas por personalidad y al estado de sus múscu- ra de duración. El mezierista guía y asis- cas y ejercicios de sensibilización corpo- ral del cuerpo humano se devuelve el fuerzo. Sólo voluntad de mejorar y de co-
nuevas informaciones más equilibradas. los. Habrá que conocer si la persona tie- te en todo momento a la persona para ral se consigue que la persona conozca ritmo perdido a la columna vertebral y nocer mejor el propio cuerpo. P
De este modo también mejoran las res- ne un tórax móvil o más bien rígido o si que conozca mejor su cuerpo y su respi- mejor las diversas partes de su cuerpo y al resto del cuerpo. Integrando una pos-
puestas de los músculos y las posiciones es una respiración de predominio inspi- ración. Respetando su ritmo personal, sobre todo descubra su esquema corpo- tura armoniosa y movimientos fluidos, la JUAN RAMÓN REVILLA
de las articulaciones para conseguir el rador o espirador. La respiración será un la persona aprende a reconocer sus ten- ral global. Esto le permitirá mantener persona recupera la sensación de equili- (fisioterapeuta mezierista)
cambio corporal global. elemento fundamental de la terapia. siones musculares y cuáles son sus com- los cambios posturales conseguidos. brio y bienestar. Más información en: www.kinemez.com

0 CUERPOMENTE CUERPOMENTE 0

También podría gustarte