Está en la página 1de 3

DERECHO ECONOMICO INTERNACIONAL

TEMA V
PRACTICA DESLEAL DE SUBVENCION A LA INDUSTRIA Y A LA AGRICULTURA.

5.9.2. SUBVENCIONES DEL COMPORTAMIENTO AMBAR (RECURRIBLES).


Todas las medidas de ayuda interna que se considera que distorsionan la producción y el comercio (con
algunas excepciones) están comprendidas en el compartimento ámbar, que en el artículo 6 del Acuerdo
sobre la Agricultura se define como todas las medidas de ayuda interna excepto las de los
compartimentos azul y verde, e incluye las medidas de sostenimiento de los precios, o las subvenciones
directamente relacionadas con el volumen de producción.

5.10- ADOPCION DE MEDIDAS DE AUXILIO.


Según lo enunciado en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (art.20): “El
empresario, deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las
medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación
de los trabajadores, designando para ello al personal encargado de poner en práctica
estas medidas y comprobando periódicamente, en su caso, su correcto funcionamiento.

El citado personal deberá poseer la formación necesaria, ser suficiente en número y


disponer del material adecuado, en función de las circunstancias antes señaladas. Para la
aplicación de las medidas adoptadas, el empresario deberá organizar las relaciones que
sean necesarias con servicios externos a la empresa, en particular en materia de primeros
auxilios, asistencia médica de urgencia, salvamento y lucha contra incendios, de forma
que quede garantizada la rapidez y eficacia de las mismas

5.11- SUBVENCIONES OTORGADAS POR PAISES EN DESARROLLO.


Los países en desarrollo participan activamente en las negociaciones sobre la agricultura y varios grupos
han presentado propuestas de negociación. En general, ponen de manifiesto intereses diversos en el
debate sobre la agricultura y las diferencias no siempre están claras.

En opinión de algunos países, las disposiciones de la OMC deberían ser más flexibles de modo que los
países en desarrollo puedan apoyar y proteger su desarrollo agrícola y rural y asegurar el sustento de sus
poblaciones predominantemente agrícolas, cuyos sistemas de explotación difieren bastante en cuanto a
magnitud y métodos de los sistemas utilizados en los países desarrollados.

5.12- ACUERDO SOBRE LA AGRICULTURA.


El Acuerdo sobre la Agricultura de la OMC establece un marco para la reforma a largo
plazo del comercio de productos agropecuarios y de las políticas nacionales en esa
esfera, a fin de lograr una competencia más leal y menos distorsiones en el sector.

5.12.1- SUBVENCION DEL COMPORTAMIENTO AMBAR (RECURRIBLES O


SANCIONALES).
Todas las medidas de ayuda interna que se considera que distorsionan la producción y el comercio (con
algunas excepciones) están comprendidas en el compartimento ámbar, que en el artículo 6 del Acuerdo
sobre la Agricultura se define como todas las medidas de ayuda interna excepto las de los
compartimentos azul y verde, e incluye las medidas de sostenimiento de los precios, o las subvenciones
directamente relacionadas con el volumen de producción.

5.12.2- SUBVENCION DEL COMPORTAMIENTO VERDE (PERMITIDOS O NO


SANCIONABLES).

Para poder formar parte del “compartimento verde” las subvenciones no deben distorsionar el comercio
o, a lo sumo, hacerlo en grado mínimo. Esas subvenciones deben estar financiadas con fondos públicos
(sin que se cobren precios más altos a los consumidores) y no han de sostener los precios.

5.12.3- SUBVENCION DEL COMPORTAMIENTO AZUL (LIMITAN LA


PRODUCCION).
Se trata del “compartimento ámbar con condiciones”, condiciones destinadas a reducir la distorsión.
Toda ayuda que normalmente estaría en el compartimento ámbar, pasa al compartimento azul si requiere
también que los agricultores limiten la producción (los detalles figuran en el párrafo 5 del artículo 6 del
Acuerdo sobre la Agricultura).

5.12.4- SUBVENCION A LA EXPORTACION.


Pagos u otros incentivos otorgados por la Administración de un país a los productores del
país por los productos vendidos en mercados exteriores.

5.13- PROTOCOLO DE ADHESION DE CHINA A LA OMC.


Para China, la adhesión entraña, ante todo, la liberalización y la apertura de sus
mercados a una mayor competencia exterior. Para los países que comercian
con China, su adhesión a la OMC conlleva un cambio sustancial del entorno
comercial, que les afectará en formas diferentes.
Las negociaciones de China para adherirse a la OMC. China pasó a ser el 143°
Miembro de la OMC el 11 de diciembre de 2001.
AUTOEVALUACION
TEMA V
13. EXPLIQUE BREVEMENTE QUE ENTIENDE POR SUBVENCIONES DEL
COMPORTAMIENTO RECURRIBLES.
Ningún Miembro deberá causar, mediante el empleo de cualquiera de las subvenciones a que se
refieren los párrafos 1 y 2 del artículo 1, efectos desfavorables para los intereses de otros
Miembros, es decir: a) daño a la rama de producción nacional de otro Miembro
14. ¿Qué entiende usted por adopción de medidas de auxilio?
consisten en la atención inmediata que se le da a una persona enferma, lesionada o
accidentada en el lugar de los acontecimientos, antes de ser trasladada a un centro asistencial
u hospitalario.

15. ¿Cuál es la clasificación en base al grado de desarrollo de los países?


Según las subvenciones otorgadas por países en desarrollo.
Los países en desarrollo participan activamente en las negociaciones sobre la agricultura y varios grupos
han presentado propuestas de negociación. En general, ponen de manifiesto intereses diversos en el
debate sobre la agricultura y las diferencias no siempre están claras.

16. explique brevemente las subvenciones del comportamiento en cada uno


de sus colores
El compartimento verde se define en el Anexo 2 del Acuerdo sobre la Agricultura.
EL Comportamiento azul Se trata del “compartimento ámbar con condiciones”, condiciones destinadas a
reducir la distorsión.

17.Explique el acuerdo sobre la agricultura.


El Acuerdo sobre la Agricultura de la OMC establece un marco para la reforma a largo
plazo del comercio de productos agropecuarios y de las políticas nacionales en esa
esfera, a fin de lograr una competencia más leal y menos distorsiones en el sector

18. ¿Qué es lo que se pretendía con el protocolo de adhesión de china la


OMC?
Para China, la adhesión entraña, ante todo, la liberalización y la apertura de sus
mercados a una mayor competencia exterior. Para los países que comercian
con China, su adhesión a la OMC conlleva un cambio sustancial del entorno
comercial, que les afectará en formas diferentes.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) se ocupa de las normas mundiales por las que se rige el
comercio entre las naciones. Su principal función es velar por que el comercio se realice de la manera
más fluida, previsible y libre posible.

MAYRA GUADALUPE ALDERETE GOMEZ

También podría gustarte