Está en la página 1de 2

VAMOS A LEER JUNTOS LEE CONMIGO EN PRIMARIA

EN PRIMARIA
Estimadas familias: Querido papas:
Quiero que sepáis que me encanta leer. Leyendo juntos
Todos sabemos que la lectura es muy importante, tanto para el aprendizaje escolar como
en nuestra vida cotidiana. Ser buenos lectores les ayudará en sus aprendizajes escolares y podemos convertir el salón en un misterioso castillo, el
también en su futura vida adulta. pasillo en gran barco pirata, o mi habitación en un gran
El aprendizaje de la lectura es una tarea escolar, pero también desde casa se pueden
bosque encantado..., pero necesito de vuestra ayuda para
hacer muchas cosas para favorecerla. poder convertirme en un gran lector. Por eso ...
Los estudios nos dicen que en familias que se lee y que están comprometidas con la
lectura los niños serán mejores lectores. Por eso os vamos a pedir que colaboréis con
nosotros en la tarea de fomentar la afición por la lectura de vuestros hijos e hijas 1. Quiero que tengas un tiempo para leer conmigo todos
pidiéndoos simplemente que leáis con ellos. ¡VAMOS A LEER JUNTOS¡ los días y anímame para que yo tenga el mío para leer
Aunque vosotros no seáis grandes lectores si que podéis ser unos excelentes mediadores
entre el niño y los libros. Leer como un adulto requiere soledad, silencio y tiempo. Leer en
solo y en silencio en solitario.
la infancia requiere compañía, voces y un poco de tiempo de dedicación por parte de los 2. ¿Me gustará leer en un periódico, en una revista, en un
mayores. folleto...? ¡Vamos a probarlo!
A continuación os dejamos unos cuantos puntos para reflexionar sobre el tema: 3. Me encanta oír tu voz. Léeme leyendas y cuéntame
- de una parte lo que los niños os están pidiendo a cerca de la lectura, a modo de carta. historias.
- y por otra lo que vosotros como padres no debéis hacer si queréis que vuestro hijos se
conviertan en buenos lectores.
4. Podemos leer juntos: tú lees una página, y yo leo otra.
5. Me gusta que me escuches cuando te cuento las
Durante los próximos meses debemos intentar simplemente leer con ellos. Muchos ya historias de los libros que estoy leyendo.
lo hacéis habitualmente, pero ahora os pedimos dar un paso más. Ser lector no es tarea fácil
y ayudar a serlo tampoco. Los libros no deben ser un castigo, sino un placer que podéis 6. No te olvides de leer conmigo cuando nos toca LA
descubrir juntos. MALETA VIAJERA, me han dicho los compañeros que
Aprovechar también nuestro proyecto de MALETAS LECTORAS. Durante una
semana los niños llevarán una maleta con libros muy interesantes para ver, leer, y aprender hay libros muy interesantes.
cosas. 7. No me presiones para que lea más... solo quiero pasarlo
También queremos recordaos que en el colegio hay un grupo de adultos del programa
bien leyendo. Estudiar ya lo hago en el colegio.
LEER JUNTOS, que nos juntamos una vez al mes, el último lunes de cada mes de 4,30 a 8. Déjame leer cómics, recetas de cocina, instrucciones de
6,00h y al que todos estáis invitados. Solo hay que tener ganas de leer. juegos, los deportes en el periódico, etc.
Y sobre todo ¡ANIMO! Si un día, por cualquier motivo, no podéis hacer vuestro rato de 9. Anímame a llevar libros a la piscina, cuando vamos al
lectura juntos, no os desaniméis. Volved a intentarlo al día siguiente con más ganas. medico, hacemos un viaje, vamos de vacaciones...
Y recuerda, que en LA FAMILIA también se puede hacer mucho por mejorar la lectura
en nuestros hijos. Ellos nos lo están pidiendo. ¡Escúchalos!
10. Llévame a las librerías a hojear los libros de todo tipo
y acompáñame a la biblioteca del colegio o a la del
LOS PROFESORES DEL COLEGIO pueblo a elegir los libros que voy a leer.
CEIP “BENEDICTO XIII” ILLUECA, Curso 2010-11 CEIP “BENEDICTO XIII” ILLUECA, Curso 2010-11
SI QUIERES TENER UN HIJO LECTOR...
1. No le obligues a leer o a terminar
¡VAMOS A
2.
una historia.
No te impacientes por terminar el LEER JUNTOS!
tiempo dedicado a la lectura.
3. No le regañes por no saber leer
bien.
4. No le hagas preguntas de En Primaria
comprensión lectora.
5. No le pidas que relea una palabra
que no pronunció bien.
6. No conviertas la lectura en una
alternativa a la televisión o al juego,
y mucho menos en un castigo
obligado.
7. No insistas para que lea un
determinado libro. El tiene sus gustos
y tú los tuyos.
8. No olvides regalarles libros de
cualquier clase y que ellos los regalen
también a sus amigos.
9. No le regañes si quiere leer otra
vez el mismo libro. Plan de Bibliotecas Escolares y familia.
10. No dejes sus dudas sin respuesta.

CEIP “BENEDICTO XIII” ILLUECA, Curso 2010-11 CEIP “BENEDICTO XIII” ILLUECA, Curso 2010-11

También podría gustarte