Está en la página 1de 3

Control de velocidad en los motores de inducción

Introducción

Los motores de inducción en general no son las maquinas más adecuadas

para aplicaciones que requieren una considerable control de velocidad. Años

atrás se utilizaban motores de corriente continua para estas necesidades.

Con la llegada de la electrónica de potencia, se han creado controladores

estáticos de bajo costo y alto rendimiento para la regulación de velocidad de

los motores de inducción.

Métodos para la regulación de velocidad

La velocidad de un motor de inducción está determinada por la siguiente

expresión:

120 f
ω m=ω s ( 1−S )= (1−S)
P

La ecuación indica que la velocidad depende del deslizamiento ( S), de la

frecuencia (f ) y del numero de polos de la maquina ( P). Por lo tanto,

modificando cualquiera de las variables mencionadas, podremos variar la

velocidad de la máquina.

Regulación por variación del deslizamiento

La variación del deslizamiento puede realizarse controlando la tensión

aplicada a la maquina o variando la resistencia del rotor. El segundo caso

solo posible con motor de rotor bobinado.


Regulación por variación de la frecuencia

La variación de la frecuencia de alimentación puede realizarse por medio de

inversores trifásicos.

Regulación por variación del número de polos

Variando el numero de polos del estator de la máquina de inducción, cambia

la velocidad del campo giratorio y en consecuencia varia la velocidad de

rotación de la maquina. El procedimiento utiliza varios devanados en el

estator dependiendo de las velocidades que se quieran obtener; por

limitación de espacio en las ranuras suelen emplearse dos combinaciones

diferentes. Para que el funcionamiento sea posible es preciso que el rotor

sea jaula de ardilla, ya que este tipo de rotor adapta automáticamente, por

inducción, su número de polos al existente en el estator.

Tipos de par en motores de induccion.

 PAR DE ARRANQUE

Es el utilizado por la maquina durante el arranque.

 PAR NOMINAL

Es el utilizado por la maquina durante el momento en que se tiene la carga

de la que fue diseñado.

 PAR MAXIMO

Es el par mayor que puede trabajar la maquina con carga adicional, este se

detendría.

También podría gustarte