Está en la página 1de 2

Calle 33 A Nº 105 Altos entre Av. Periférica Norte y 70, Fracc. Lomas de Holché. C.P. 24169 Cd.

del Carmen Camp. Tel. 938 1 31 55 40

DEFINICIÓN DE RIESGO Y PELIGRO

Objetivo

El objetivo consiste que todo personal conozca el proceso de identificación de peligros


y evaluación de riesgos, con el objeto de facilitar las decisiones para el control de sus
consecuencias.

¿Qué es un riesgo de trabajo?. Es la vulnerabilidad que pueden sufrir las personas


o cosas, ante un posible o potencial daño o perjuicio, afectando la integridad de ellas, y
particularmente, para el medio ambiente.

¿Qué es un peligro de trabajo?. Es una situación que se caracteriza por la


viabilidad de un suceso que produce daño o perjuicios sobre las personas o Puntos de interés especial
cosas.
• Valores: Responsabilidad,
sentido crítico, trabajo en
equipo.
Existe confusión al entender a ambos como sinónimos, pero en realidad,
al observar lo que significan, son conceptos sumamente distintos, ya que el “riesgo" se
da cuando las personas, cosas o el lugar en sí, están expuestos a un "peligro", es decir
que pueden estar propensos a sufrir un daño o perjuicio, y el "peligro" es cuando hay
gran probabilidad de que ocurra un incidente, y que es potencialmente dañino, es decir,
se cumplió el antecedente del "riesgo".

Es decir, cuanto mayor es la vulnerabilidad, mayor es el riesgo y viceversa, pero cuanto


más factible es el perjuicio o daño mayor es el peligro, e inversamente. Por tanto, el
riesgo se refiere sólo a la "posibilidad de daño “bajo determinadas circunstancias,
mientras que el peligro se refiere sólo a “probabilidad de daño" bajo determinadas
circunstancias.

El riesgo es "latente", porque se puede dar o no ser un incidente; y el peligro


es "real" cuando existe en el instante mismo, y es "potencial" cuando el peligro ahora
no se da, pero sabemos que puede existir a corto, medio, o largo plazo, dependiendo de
la naturaleza de las causas que crean peligro.

En conclusión, El "peligro" hace probable un incidente, mientras que el


“riesgo" hace posible el daño consecuente del incidente.
Calle 33 A Nº 105 Altos entre Av. Periférica Norte y 70, Fracc. Lomas de Holché. C.P. 24169 Cd. del Carmen Camp. Tel. 938 1 31 55 40

Información Puntual

MEDIDAS PREVENTIVAS
• Visualizar el área de trabajo (aplicar la técnica de las 4 “A”).
• Tener conocimiento de las actividades a realizar.
• Aplicar procedimientos de trabajos.

• Realizar las actividades de acuerdo a los métodos y


procedimientos establecidos.
• revisión de las herramientas manuales, eléctricas, portátiles,
con los dispositivos de seguridad instalados.
• Colocar de manera correcta los materiales o productos que se
procesan en el centro de trabajo.
• Mantener orden y limpieza en todas las instalaciones, áreas,
equipo y herramienta, entre otras.
• Utilizar el equipo de protección personal básico y específico de
acuerdo a las actividades.

También podría gustarte