Está en la página 1de 2

UNIVERSADAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN

EDUCACION TÉCNICA INDUSTRIAL


PRÁCTICA DOCENTE II

PLAN DE CLASE POR COMPETENCIAS


Prof. Práctica: FREDY AROCA FLORES Centro Educativo: INSTITUTO TÉCNICO Curso: VI-1 Fecha: 20/07 /2015
HONDURAS MODULO: CONTROL Y MANDO DE SISTEMAS
Prof. Titular: ROLIN MEJIA ELECTRICOS. HI: 6:50
VÍCTOR CÓRDOVA Modalidad: ELECTRICIDAD Unidad: TIPOS DE CONTROL Y MANDO. HF: 12:20
Tema: CONTROL ANALOGICO.
COMPETENCIA GENERAL: 1. Identificación las diferencias entre los tipos de control y mando.
2. Comprende la función de cada dispositivo.
3. Reconoce la Simbología Europea y americana.
Competencias Específicas o CONTENIDOS
Indicadores de logros Conceptual Procedimental Actitudinal

 Define cada uno de los tipos de Conceptualiza correctamente


control y mando utilizados.  Demostrar la comprensión  Muestra interés en la
las características de
del funcionamiento de los diferenciación de los tipos
diferentes tipos de control y
 Conoce las aplicaciones que tiene mando que existen. dispositivos. de control y mando.
cada dispositivo utilizado en mando
y control de sistemas eléctricos.  Elaboración correcta de  Capacidad para identificar
simbología americana y los distintos dispositivos
Aplica los conocimientos
europea de los dispositivos utilizados.
sobre los dispositivos.

 Realiza los símbolos de los Utiliza las normas de higiene  Mostrar habilidad en la
 Comprende la aplicación de
dispositivos utilizados para control y y seguridad. utilización de las distintas
los distintos dispositivos.
mando. simbologias.
UNIVERSADAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN
EDUCACION TÉCNICA INDUSTRIAL
PRÁCTICA DOCENTE II

Estrategias para favorecer al aprendizaje Recursos Estrategias de evaluación

 Técnica de preguntas  Pizarrón.  Participación.


 Marcadores.

 Borrador.  Supervisión de trabajo.


 Interacción verbal: Docente-
 Copias.
estudiante, estudiante-docente.
 Libro de texto.
 Guía de metodológica.

Actividades (Momentos de la Clase) Tiempo (min)


Tomar la asistencia, Dar una introducción al tema y pasar a las actividades asignadas a los alumnos.
Inicio 10 minutos

Se realiza el desarrollo de la actividad de una manera dinámica entre Docente-Alumno y Alumno-


Desarrollo Docente motivando de esta manera el interés por aprender sobre el contenido que se les está 240 minutos
impartiendo.
Concluir con un repaso de los puntos más importantes tratados en la clase y comprobación de resultados
Salida o Cierre obtenidos en el desarrollo de los problemas propuestos para los alumnos en la clase. Reflexionar respecto a 20 minutos
las competencias obtenidas por el alumno.

_____________________________ ______________________________ ____________________________


Firma del Prof. Titular Firma del Prof. Asesor Firma del Prof. Practicante

También podría gustarte