Está en la página 1de 36

CONTABILIDAD GENERAL

NOVIEMBRE 2015

PROFESOR: LA CHIRA BRUNO CARLOS IVAN


1
SEMANA 3

Al finalizar la clase el estudiante:

Identifica los aspectos fundamentales del plan contable


empresarial y su adaptación a diversos sectores
¿Por qué es
¿Qué es un Plan Contable?
importante su
uso?

¿Cómo utilizarlo
en mi carrera de
contablidad?
¿Qué es el Plan Contable General Empresarial?

Es conocido también por sus siglas PCGE y


contempla aspectos normativos
relacionados con normas internacionales
como las NIIF.

Es un manual que nos ayuda a preparar la


presentación de los Estados financieros.
¿En qué sectores se aplica el plan contable general
empresarial?

Por eso es
importante el uso de
este PCGE que
Agropecuario Mineras
unifica el registro
contable de todas las
actividades
comerciales

Servicios Industriales
Caso

Elabora un esquema sobre la estructura a nivel de 5 dígitos de


las siguientes cuentas:10, 12, 40, 42 y 50
Por ejemplo:

33 INMUEBLE, MAQUINARIA Y
EQUIPO
331 Terreno
3311 Terreno
33111 Costo
SEMANA 2, 3 y 4

Elemento 1, 2, 3: Cuentas del Activo


corriente y Activo no corriente

Al finalizar la clase el estudiante:

Registra las operaciones correspondientes a las cuentas


del activo corriente y del activo no corriente
Ayudemos a Alejandro !!!
Alejandro es un estudiante
de la carrera de
Aprendamos con él a contabilidad y hace sus
conocer todo sobre los prácticas profesionales en
activos de una
empresa un estudio contables y ha
recibido la indicación de
hacer un inventario de
todos los activos de este
estudio.

Alejandro está asustado


porque no sabe que son los
activos ni como
clasificarlos.
https://www.google.cm/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=YVMFj4_XV4
G9iM&tbnid=rd19I_igBGktNM:&ved=0CAQQjB0&url=http%3A%2F%2Figlesiaadventistamolorca.blogspot.co
m%2F2012%2F11%2Fmeditaciones-matutinas-para-
jovenes_4.html&ei=gJ4YU6HVAcOT1AHQm4HoAw&bvm=bv.62577051,d.eW0&psig=AFQjCNFgbxe8eq4zwq
V7oX8iSoZcCKjsxw&ust=1394208684929356
BIENES

DERECHOS
ACTIVO CORRIENTE ACTIVO NO CORRIENTE

Disponible
Inmovilizado
(Muebles)

Exigible
Inmovilizado
(Intangible)

Realizable
Caso: Acosta S.A.

El día 20 de abril la empresa comercial “ACOSTA” S.A.


registra las siguientes operaciones:

1. Deposita dinero en efectivo por S/. 3,000 en su cuenta


corriente.
2. Cobra una factura por S/. 2,500.
3. Cobra una letra de cambio por S/. 780

Utilizar las cuentas del activo para solucionar estos ejercicios.


Elemento 4: Cuentas del Pasivo corriente y Pasivo no corriente

Al finalizar la clase el estudiante:

Registra las operaciones correspondientes a las cuentas del


pasivo corriente y del pasivo no corriente
Caso : Comercial “Miramar”
El señor Juan, dueño del negocio ha solicitado un préstamo al banco
“SISE” y le han solicitado que haga una relación de todas sus deudas
corrientes y no corrientes.
¿Usted puede orientar a don Juan para hacer esta diferenciación?

¿Qué es un deuda
¿Qué es una deuda
no corriente?
corriente?
El pasivo representa las deudas
que contrae la empresa con sus
proveedores, el estado y los
bancos.

El PCGE los clasifica con el


código 4.
PASIVO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE

Impuestos Préstamos de
un banco

Proveedores
CASO: “DONAS” S.A

La empresa de servicios Donas S.A. efectúa en el mes de Mayo los


siguientes pagos:

1) Cancela una factura por S/. 490


2) Cancela la cuota de un préstamo por S/534
3) Cancela el servicio de agua y luz por un total de S/.230.

Utilizar las cuentas del pasivo para solucionar estos ejercicios.


Elemento 5: Patrimonio Neto

Al finalizar la clase el estudiante:

Registra las operaciones correspondientes al


patrimonio neto.
¿Cómo empiezo mi pequeño negocio?

Marina, quiere poner una fuente


de soda pues ella a estudiado
para ser un cheff y de los buenos,
pero no sabe con cuanto iniciar
este pequeño negocio, lo único
con lo que cuenta es con sus
conocimientos para preparar los
mejores postres.

¿Puedes darle algunas


alternativas de con qué empezar
esta empresa?
El patrimonio lo constituye
Capital todos los bienes con los que se
puede formar un negocio y al
final del año obtener
ganancias.
Utilidad
acumulada
Caso : “Limasa” S.A.

La empresa comercial “Limasa 2000” S.A. inicia sus


actividades por primera vez con los siguientes aportes:

Dinero en efectivo S/. 4000


Mercadería 3,200

Utilizar las cuentas del patrimonio para solucionar estos


ejercicios.
Elemento 6 y 7: Cuentas de Resultados

Al finalizar la clase el estudiante:

Registra las operaciones correspondientes a las cuentas de


resultados
Caso : Comercial “Conos”

El dueño de esta empresa Marco


Ruiz, necesita conocer si a ganado o
perdido al término del año, pero
nuestro amigo no sabe diferenciar
entre lo que es gasto y costo e
ingresos y activos.

¿Es lo mismo el costo y gasto? ¿Qué


diferencia hay entre los activos y
los ingresos?
El gasto representa el sacrificio
de una empresa para obtener
luego un beneficio. Por ejemplo,
una empresa necesita de
energía eléctrica para hacer
trabajar sus maquinarias.

El PCGE los clasifica con el


código 6.
Los ingresos representan las
ganancias que genera una
empresa por la venta de su
mercadería, el alquiler de sus
activos fijos o los intereses
ganados.

El PCGE los clasifica con el


código 7.
GASTO INGRESO

Servicios
básicos
Venta de
mercadería
Sueldos
Intereses
Financieros

Alquiler de local
CASO: “CONOS” S.A

La empresa de servicios Conos S.A. efectúa en el mes de Mayo las


siguientes operaciones:

1) Vende mercadería por S/. 3298


2) Alquila una maquinaria por S/. 800
3) Reconoce el gasto de los sueldos de sus trabajadores por
S/.10,200

Utilizar las cuentas de ingresos y gastos para solucionar estos


ejercicios.
Elemento 8: Saldos intermediarios de
gestión y determinación del resultado del
ejercicio.

Al finalizar la clase el estudiante:

Registra las operaciones correspondientes a los saldos


intermediarios de gestión y determinación del resultado del
ejercicio.
Asientos de cierre

¿Qué son los asientos de cierre?

¿Cómo se utilizan estas cuentas?

¿Cuándo se utilizan las cuentas del elemento 8?


Estas cuentas representan la
acumulación de los resultados
obtenidos por una empresa de
todo un año y ayuda al INEI
para datos estadísticos.

El PCGE los clasifica con el


código 8.
CASO

Mencione usted en que casos se utilizan las siguientes cuentas:

80 __________________________

82 __________________________

85 __________________________

89 __________________________
Elemento 9: Contabilidad analítica de
explotación que muestra los costos de
producción y gastos por función.
Elemento 0: Cuentas de Orden

Al finalizar la clase el estudiante:

Registra las operaciones correspondientes a la contabilidad


analítica.
¿Podemos medir el gasto o contabilizar una responsabilidad?

¿Cómo se utiliza
contablemente La señora Guillermina tiene un
estas cuentas y negocio de compra y venta de
en que casos? prendas de vestir, ella debe
calcular que porcentaje de su
gasto debe ser administrativo y
otro tanto de ventas.
Estas cuentas representan los
gastos acumulados que deben ser
distribuidos a un centro de costos
ya sea para el área de
administración y para el área de
ventas.

El PCGE los clasifica con el código 9.


Estas cuentas son de ayuda para
registrar las responsabilidades
contraídas por una empresa de las
cuales aun no haya habido
desembolso de dinero, por
ejemplo una garantía, una venta
por concesión, etc.
CASO

Mencione usted en que casos se utilizan las siguientes cuentas:

94 _____________________________________

95 _____________________________________

97 _____________________________________

04 _____________________________________

06 _____________________________________
GRACIAS

También podría gustarte