Está en la página 1de 7

ERICA VANESA LOPEZ CIFUENTES

TEORIAS DE LA EDUCACION

FILOSOFIAS DE LA EDUCACION

PRIMER SEMESTRE LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES


La filosofía y educación siempre han estado
relacionadas en el desarrollo de la humanidad. la
educación surgió como un elemento integrador de
las experiencias de la comunidad

La filosofía de la educación abarca tres áreas

Epistemológica: ¿formula preguntas y mezcla


Ontológica: formula una seria de respuestas sobre cómo? Y que se puede hacer Axiológica: se pregunta sobre qué es
interrogantes sobre la realidad lo malo y que lo bueno

Esto se debe a que en todas las sociedades y


en distintas épocas las filosofías se han
preocupado por la nutrición del alma y la
buena conducción del espíritu
Idealismo y educacion

Es la teoría de la realidad y del conocimiento que


sostiene que no existen cosas reales que sean
independientes de la conciencia de los individuos El
idealismo busca unir a él educando con su realidad

Nivel espiritual: responsable de sus propios actos Realismo y educacion


Nivel curricular: debe centrarse en conceptos
ideales
Nivel socrático o mayéutica: profesor pregunta,
el estudiante analiza y da respuestas más
completas El realismo es la doctrina filosófica
El educando debe vivir conforme al conjunto que manifiesta que los objetos
espiritual al que pertenece comunes, percibidos por los sentidos
en educación el realismo plantea
que el educando se debe formar en
la estructura básica física y cultural
El bien y el mal acudiendo a los planteamientos de del mundo
platón y heger la vida buena solo es posible en una
sociedad organizada
La obra de Aristóteles deja un plan educativo de 5
etapas

1. Abarca la edad temprana que va hasta el


año
2. Llega hasta los 5 años
3. De los 5 hasta los 7 años
4. De los 7 hasta la pubertad
5. Pubertad hasta los 21 años

Durante estas etapas se debe


El realismo científico describe que el estudiante cursar gimnasia, lectura, escritura,
debe dominar el conocimiento que ha soportado música y dibujo en estas etapas se
la prueba del tiempo preparan para la sexta etapa que
es la vida como ciudadano

No se debe dejar que se enseñe cualquier Axiológicamente el idealismo señala


cosa a los niños solo lo que es digno de
enseñarse
El estudiante no puede elegir lo que desea
Que la escuela debe
saber ya que no sabe elegir lo importante
promover valores
El maestro y la maestra son los que tienen
Debe enseñar a vivir con
mayor responsabilidad en cuanto al saber
normas morales, enseñando
lo que es bueno y malo
El pragmatismo y la educacion

Los pragmatistas creen

Que el mundo material La realidad para ellos no es solo La realidad es la suma total
existe independientemente externa a el ser humano de lo que experimentamos
de nosotros

 Yo conozco

El pragmatismo afirma
 Yo transformo
Lo que el ser humano no experimenta, no puede  La educación
tener significado para el debe ser
flexible y
abierta a
constantes
revisiones

Pitágoras dice “el hombre es la


medida de todas las cosas “
La educación debe Plan axiológico Consideran la mente del Afirma que el educando Creen que la mente es un
servir para aprender considera que los niño como algo activo en siempre debe encontrar procesador de información,
de la vida real no solo valores y la verdad movimiento y en en actividad viviendo el una transacción entre el ser
de lo que se aprende son algo relativo exploración presente, desarrollando humano y el medio
en los libros todo de manera libre y
propia

Todo se logra por medio Todo su esfuerzo debe


de la experiencia estar encaminado a lo
El maestro debe mantener actual, lo pasado solo
una actitud dinámica y activa tiene importancia si sirve
tratando de resolver para comprender el
Todo lo que
problemas presente
experimentamos es
una consecuencia de
La verdad depende de nuestras acciones

 Los datos
Se despreocupa de la
investigados
fundamentación teórica y
 Los métodos va más bien a la practica
utilizados en ellos

La verdad es algo relativo y


mutable
La escuela deja de ser el centro del enciclopedismo, el centro de la letra muerta, para
convertirse en un gran laboratorio en donde se experimenta sobre la realidad a partir de los
hechos

Los alumnos pragmatistas están llamados a ser líderes. Se


promueve en ellos el deseo de discutir y opinar, valorar sus
opiniones y la de los demás, actuar libremente por su propia
cuenta tener claro sus objetivos y actuar con plena libertad

También podría gustarte