Está en la página 1de 42

METAPLASIA ENDOMETRIAL

TIPO DE LA LESIÓN:
reversible

ETIOLOGIA:
inflamación crónica

PATOGENIA:
la inflamación transforma el epitelio
cilíndrico en escamoso.

CARACTERISTICAS MICROSCÓPICAS:
Cambio de epitelio cilíndrico a pavimentoso.
ANAPLASIA: TERATOCARCINOMA DE OVARIO

EJEMPLO DE: anaplasia

CARACTERISTICAS MICROSCÓPICAS:
- Células en proceso de mitosis
- Membrana celular engrosada
- Cromatina condensada

EVOLUCIÓN:
displasia leve – moderada – severa  cáncer in situ
 cáncer invasor.
HIPERPLASIA – HIPERTROFIA DE PRÓSTATA

EJEMPLO DE:
hiperplasia – hipertrofia

ETIOLOGÍA:
- Excesiva estimulación hormonal

CARACTERISTICAS MICROSCOPICAS:
- Aumento en el número de células
foliculares
- Aumento en el numero de células
centrogerminales.
DEGENERACIÓN TURBIA RENAL

ETIOLOGIA:
Desnutrición, anoxia, fiebre, tóxicos, envenenamiento

PATOGENIA:
Degradación de mitocondria en gránulos proteicos 
disminucion de ATP  mayor ingreso de sodio y
agua.

CARACTERISTICAS MICROSCÓPICAS:
células tumefactas, con gránulos proteicos.

CARACTERISTICAS MACROSCÓPICAS:
Aumento de tamaño por tumefacción
Al corte , protruye como cocido en agua caliente.

EVOLUCIÓN:
a la tumefacción
DEGENERACIÓN HIALINA EXTRACELULAR: LEIOMIOMA

ETIOLOGIA:

Estimulación excesiva de hormonas.

CARACTERISTICAS MICROSCÓPICAS:

Zonas acelulares de color rosado pálido


Deposito de masa hialina en el extracelular.

CARACTERISTICAS MACROSCÓPICAS
Órgano aumentado de tamaño
Leiomioma irregular y nodular.
DEGENERACIÓN GRASA: ESTEATOSIS - METAMORFOSIS

ETIOLOGIA:
Malnutrición, anoxia, tóxicos (alcohol)

CARACTERISTICAS MICROSCOPICAS:
Presencia de vacuolas:
- Gota grande
- Gota media
- microvacuolas

PATOGENIA:
las lipoproteínas no transportan triglicéridos por falta
de síntesis proteica hepática.
-
NECROSIS COAGULATIVA RENAL

EJEMPLO DE:
necrosis isquemica (coagulativa)

CARACTERISTICAS MICROSCOPICAS:
- granulaciones citoplasmáticas
- Conservación de membrana
- Desaparición nuclear
- Sin infiltrado inflamatorio.

- CARACTERISTICAS MACROSCÓPICAS:
• Órgano de aspecto acartonado
• Reducido de tamaño
• Sin brillo
NECROSIS COLICUATIVA (LICUEFACTIVA)

ETIOLOGÍA:
Lesiones hipoxias , mas infecciones bacterianas
que generan la formación de pus.

CARACTERISTICAS MICROSCÓPICAS::
Neutrófilos, linfocitos, células plasmáticas,
histiocitos.

COMPLICACION:
Formación de quiste.
NECROSIS CASEOSA PULMONAR

ETIOLOGÍA:
Infección por mycobacterium tuberculosis.

PATOGENIA:
Agente patógeno  degradación de elementos
celulares  proteínas se coagulan.

MICROSCOPÍA:
Masa acelular, avascular, amorfa y acidófila.
Presencia de célula gigante de Langhans.

MACROSCOPIA:
Masa poco estructurada.
Color amarillento grisáceo.
Consistencia untuosa y pegajosa: caseum.
AMILOIDOSIS HEPÁTICA
AMILOIDOSIS DE LENGUA
TOFO URICO : ARTRITIS GOTOSA ÚRICA

ETIOLOGIA:
Consumo excesivo de carnes, maricos, alcohol,
hiperuricemia, deficiencias enzimáticas.

PATOGENIA:
Cristales de urato precipitan en articulaciones 
rodeado de células inflamatorias: PMN, y
Mononucluares.
EVOLUCIÓN:
hiperuricemia  artritis aguda  artritis
intercrítica  artritis crónica tofosa.

CARACTERISTICAS MICROSCÓPICAS:
- cristales de ácido úrico
- Reacción crónica granulomatosa a cuerpo
extraño.
- Célula gigante a cuerpo extraño
GLOMÉRULOESCLEROSIS DIABÉTICA

LESION DE : Kimelstein – wilson

ETIOLOGÍA:

Daño del endotelio de los vasos sanguíneos


del glomérulo.

CARACTERISTICAS MICROSCÓPICAS:
- Deposito de sustancia acidofila hialina
en el espacio mesangial del glomérulo.

- Lesión patognomónica de:


- diabetes
NECROSIS GANGRENOSA SECA: PIEL

ETIOLOGIA:
Falta de irrigación  isquemia  necrosis.

CARACTERISTICAS MICROSCÓPICAS:
- Epidermis con células necrosadas (sin
núcleo, con membranas estables)
- Vasos sanguíneos con sangre coagulada.

CARACTERISTICAS MACROSCOPICAS:
Piel acartonada
Dura
Seca
Sin brillo
ARTERIOESCLEROSIS DIABÉTICA

ETIOLOGIA:
Lesión del endotelio

CARACTERISTICAS MICROSCOPIAS:
- Hiperplasia endotelial
- Hipertrofia capa muscular

EVOLUCIÓN:
Obstrucción de la luz  isquemia  necrosis
CALCIFICACIÓN DISTRÓFICA: CONDROMA

ETIOLOGIA:
Presencia de tejidos lesionados.

PATOGENIA:
Lesion de tejidos  disminuye pH 
activa fosfatasa que forma microcistales
de calcio que se acumulan en el tejido.

CARACTERISTICAS MICROSCÓPICAS:
Deposito de aspecto granular, basófilo.

CARACTERISTICAS MACROSCÓPICAS:
Gránulos blanquecinos
Raspantes
Duros.
CALCIFICACIÓN METASTÁSICA:ARTERIOESCLEROSIS DE
MONCKEBERG

LESIÓN:
arterioesclerosis de Monckeberg

ETIOLOGIA:
hipercalcemia

CARACTERISTICAS MICROSCÓPICAS:
Masa de aspecto granular basófilo en capa media
de la arteria.
CALCIFICACIÓN DISTRÓFICA: QUISTE

ETIOLOGIA:
Presencia de tejidos lesionados.

PATOGENIA:
Lesion de tejidos  disminuye pH 
activa fosfatasa que forma microcistales
de calcio que se acumulan en el tejido.

CARACTERISTICAS MICROSCÓPICAS:
Quiste que presenta una capa y en su
cavidad contiene una masa granular
basófila.
PIGMENTO DE MELANINA

LUGAR DE DEPÓSITO:
melanocitos ó melanoblastos.

FUNCIÓN :
Protectora

CARACTERISTICAS MICROSCOPICAS:
Capa basal de la epidermis con células de
color pardo – dorado.
Dermis: presencia de histiocitos cargados de
melanina.
PIGMENTO DE BILIRRUBINA: TUBULO RENAL

ETIOLOGIA:
Hiperbilirrubinemia

PATOGENIA:
Mayor reabsorcion de bilirrubina en tubulos
contorneados proximales, donde se
acumulan.

MICROSCOPIA:
Tubulos renales normales
Masa parda – dorada en la luz del tubulo
renal.
PIGMENTO DE POLVO DE CARBÓN: ANTRACOSIS

FINALIDAD DE LA LÁMINA:
observar pigmento de polvo de carbon

TINCIÓN:
hematoxilina – eosina.
ICTERICIA OBSTRUCTIVA: LAGO BILIAR

ETIOLOGÍA:
obstruccion extrahepática por cáncer.

PATOGENIA:
canaliculos biliares distendidos por bilis
 rotura de pared  extravasación
formando lago biliar.
ICTERICIA HEPATOCELULAR: VIRAL

ETIOLOGIA:
viral

CARACTERISTICAS MICROSCOPICAS:
hepatocitos con tumefacción, necrosis y
regeneración.
ICTERICIA MEDICAMENTOSA

ETIOLOGIA:
rifampicina

CARACTERISTICAS MICROSCOPICAS:
Hepatocitos tumefactos, necróticos y en
regeneración.
CONGESTIÓN PASIVA CRÓNICA: HÍGADO

ETIOLOGIA:
Insuficiencia cardiaca derecha  hiperemia
pasiva  extravasacion de hematies en
sinusoides hepaticos.

CARACTERISTICAS MICROSCOPICAS:
- necrosis centrolobulillar
- Sinusoides llenos de hematíes
HEMORRAGÍA EPIDIDIMAL

PATOGENIA:
Traumatismo  ruptura pared vascular 
extravasación de hematíes

COMPLICACIONES:
anemia leve, moderada ó severa
shock hipovolémico
EDEMA CEREBRAL

ETIOLOGIA:
Aumento de la presion hidrostatica de venulas,
aumento de la permeabilidad vacular,
obstruccion linfatica.

MICROSCOPIA:
Neuronas tumefactas
Espacio de virchow

COMPLICACIÓN:
Enclavamiento del bulbo raquídeo.
TROMBO ARTERIAL ORGANIZADO

LESIÓN:
trombo adherido a la pared
arterial y organizado.

EVOLUCIÓN – COMPLICACIÓN:
infarto de miocardio
INFARTO HEMORRÁGICO INTESTINAL

ETIOLOGIA:
torsión intestinal

PATOGENIA:
disminución del flujo sanguineo
produce  necrosis y hemorragia.

MICROSCOPIA:
Mucosa con hemorragia
Ausencia de glandulas
Ausencia de vellosidades
TROMBO VENOSO OCLUSIVO

LESIÓN:
Trombo adherido a la pared venosa y
oclusivo

EVOLUCIÓN – COMPLICACIÓN:
- embolia pulmonar
MARGINACIÓN LEUCOCITARIA

CARACTERISTICAS:
vaso dilatado
Hematíes apilados en su interior
Leucocitos en cara interna del endotelio
CITOGOLOGÍA INFLAMATORIA: TEJIDO DE GRANULACIÓN

Ejemplo de: inflamación crónica

CARACTERISTICAS HISTOLOGICAS:
- Neoformacion vascular
- Fibras colagenas
- Linfocitos
- Fibroblastos.
EXUDADO FIBRINOSO

CARACTEISTICAS HISTOLOGICAS:
exudado fibrinoso entre pericardio y
endocardio
Fibrina como fibras de violín en ambas partes
Abundantes polimorfonucleares: neutrofilos.
FISTULA PERIANAL

:PATOGENIA
Formacion de pus por inflamación
cronica.

CARACTERISTICAS MICROSCOPICAS
Material purulento se abre paso entre
tejido necrosado.
SALPINGITIS AGUDA

CARACTERISTICAS HISTOLOGICAS:

vasos sanguíneos dilatados


Exudado inflamatorio con predominio de
PMN: neutrófilos.
INFLAMACIÓN GRANULOMATOSA: PRÓSTATA

EJEMPLO DE: inflamación crónica.

CARACTERISTICAS MICROSCOPICAS:

Células mononucleares agrupadas.


Células gigantes de Langhans.

MACROSCOPIA:
Organo reducido de tamaño
Aumento de consistencia
Reparación por REGENERACIÓN
EPITELIAL: HÍGADO

Tipo de celulas:
Estables (quiescentes)

Caracteristicas:

Hepatocitos en regeneración: con dos nucleos,


o nucleo grande.
Tejido fibrinoso entre nodulos regenerativos.
REPARACIÓN POR
REGENERACIÓN CONJUNTIVA: PIEL

CARACTERISTICAS:
Ausencia de clavos interpapilares
Bandas de colageno tipo II (refringentes)
Bandas de colageno tipo I (no refringentes)
EVOLUCIÓN:
- Limitación funcional
- Aparición de tumores: epiteliomas baso-
celular.
TEJIDO DE GRANULACIÓN: MUÑÓN DE VAGÍNA

CARACTERISTICAS MICROSCOPICAS:
- fibroblastos
- Vasos neoformados
- matriz extracelular
- Inflamacion aguda y crónica
QUEMADURA 2° GRADO

CARACTERISTICAS MICROSCÓPICAS:
Epidermis necrosada
Ampolla subepidermica
RADIODERMATITIS CRÓNICA

ETIOLOGIA:
irradiación

CARACTERISTICAS MICROSCOPICAS:
- Atrofia de la epidermis
- Colágeno en dermis
- Telangiectasia
- Infiltrado inflamatorio

- CARACTERISTICAS MACROSCÓPICAS:
Aspecto pálido y seco

PRONOSTICO:
Tiende a la fibrosis.
NEUMONITIS CRÓNICA POR IRRADIACIÓN

CARACTERISTICA MICROSCÓPICA:
- fibrosis de los tabiques interalveolares
Vasos sanguineos con fibrosis
Presencia de infiltrado inflamatorio

COMPLICACIÓN:
insuficiencia respiratoria

También podría gustarte