Está en la página 1de 15

°

Leemos las siguientes situaciones


Con motivo del Día Mundial de los Niños y el 30 aniversario de la
Convención sobre los Derechos del Niño, a fines del año 2019, Unicef
junto a la Municipalidad de Lima y representantes de la Unión Europea
y Canadá, organizaron la gran “Memetón” por los derechos de niñas,
niños y adolescentes.
En este evento, participantes de diversas edades crearon memes para
2
expresarse. De los adolescentes que llegaron a la final, tenían de 10 a
5
3
13 años. Además, de los adolescentes con edades de 14 a 17 años, son
4
mujeres y los 9 restantes, hombres.
¿Cuántos adolescentes llegaron a la final de la “Memetón”? ¿Cuántos
adolescentes de 10 a 13 años llegaron a la final de la “Memetón”?
Ejemplo fracciones heterogéneas
3 1 3
; ;
4 5 2
Ejemplo fracciones homogéneas Tenemos tres cuartos, un quinto y tres medios, son
7 1 3
fracciones heterogéneas porque tienen denominadores
; ; diferentes, que son 4; 5 y 2.
8 8 8

Tenemos siete octavos, un octavo y tres Operaciones con fracciones heterogéneas


octavos, son fracciones homogéneas 3 1 3
Efectúa: − + ; M. C. M. = 20
porque tienen el mismo denominador, 4 5 2

que es 8. Amplifico las fracciones para obtener fracciones equivalentes


homogéneas con denominador 20.
Operaciones con fracciones homogéneas
Para amplificar, se multiplican los dos términos de la fracción
7 1 3 por el mismo número entero.
Efectúa: − +
8 8 8
3×5 1 ×4 3 ×10
7−1+3 7−1+3 9 − +
= = 4×5 5×4 2 ×10
8 8 8
15 4 30 15 − 4+ 30 41
− + = =
20 20 20 20 20
Multiplicación de fracciones División de fracciones heterogéneas
Multiplico los numeradores y los Para dividir fracciones, multiplico el dividendo, por el
denominadores. Si es posible simplifico inverso del divisor.
antes de multiplicar. Ejemplo:
Ejemplo: 1 7
Divide: 3 2 y 8.
5 12 3
Multiplica ; y . Expreso el número mixto como fracción.
6 15 4
1 3 ×2 1 6 +1 7
1
1 3 = + = =
1 3 2 1 ×2 2 2 2
5 12 3
Simplifico : × × Invierto el divisor y multiplico. Si es posible simplifico.
6 15 4
2 3 1
1 1 4
7 8 7 8 4
1 ×1 ×1 1 × = × = =4
= 2 7 2 7 1
2 ×1 × 1 2
1 1
Utilizo una estrategia para responder las preguntas de la situación.
• Represento la totalidad de participantes que llegaron a la final como una barra
equivalente a la unidad, 1.

Participantes: 1

Adolescentes de Adolescentes de 14 a 17 años


10 a 13 años

2
Si tenían de 10 a 13 años, divido la barra en 5 partes iguales.
5

𝟏 𝟏 𝟏 𝟏 𝟏
𝟓 𝟓 𝟓 𝟓 𝟓
• Represento los datos de la situación en la barra.

Del gráfico tenemos:


Adolescentes 𝟐
Adolescentes de 14 a 17 años Adolescentes de 10 a 13 años: del total.
de 10 a 13 años 𝟓
𝟑
Adolescentes de 14 a 17 años: del total.
𝟐 𝟑 𝟓
𝟓 𝟓 𝟑 𝟑 𝟗
Mujeres: ( ) = del total.
𝟒 𝟓 𝟐𝟎
𝟏 3 𝟑
Hombres Hombres: ( ) = del total.
Mujeres 𝟒 5 𝟐𝟎

𝟑 𝟑 𝟏3
( )
𝟒 𝟓
( ) Verifico la operación:
𝟒5
𝟗 𝟑 𝟏𝟐 𝟑
3 + = =
Los de los participantes adolescentes de
4 𝟐𝟎 𝟐𝟎 𝟐𝟎 𝟓
14 a 17 años son mujeres.
¿Cuántos adolescentes llegaron a la final ¿Cuántos adolescentes de 10 a 13 años que
de la “Memetón”? llegaron a la final de la “Memetón”?
Utilizo datos de la gráfica y determino la cantidad
Utilizo datos de la gráfica y determino la cantidad de
de adolescentes que llegaron a la final de la
adolescentes de 10 a 13 años que llegaron a la final de la
“Memetón”.
“Memetón”.
𝟑
Mujeres
𝟐𝟎

9
9 son hombres 𝟐 𝟑
20
De la gráfica: 𝟓 𝟓
𝟐
3
de los participantes son 9 participantes. Reemplazo la cantidad de participantes: ×60 = 24
20 𝟓

1
20
de los participantes son 3 participantes.
24 adolescentes de 10 a 13 años
20 participaron de la “Memetón”.
20
= 1, los participantes son 3 × 20 = 60 participantes

A la final de la“Memetón”
llegaron 60 participantes.
¡Reto!
Plantea otro Describe el procedimiento que seguirías para responder la situación 1.
procedimiento
para responder
la situación 1.
Sofía, nos cuenta que sus padres disponen de su
1
ingreso familiar de la siguiente manera: de sus
4
1
ingresos lo gastan en comida, de sus ingresos en
5
3 3
gastos de servicios, del ingreso en estudios, del
10 8
resto lo gastan en movilidad. El resto, lo ahorran.

¿Qué fracción de sus ingresos disponen para ahorrar?


• Registro datos de la situación. • Para tener fracciones homogéneas multiplico por 5; 4 y 2,
1 respectivamente, cada fracción.
- Comida : 4 de sus ingresos.
1 1 3 1×5 1×4 3×2 5+4+6 15 3
- Servicios
1
: de sus ingresos. + + = + + = = =
5 4 5 10 4×5 5×4 10×2 20 20 4
3
- Estudios : 10
de sus ingresos. • Calculo el resto del ingreso.
3
- Movilidad : del resto 3 1×4 3 4−3 1
8 1− = − = =
4 1× 4 4 4 4

• Calculo M. C. M. de los 3 primeros gastos. • Si 3 octavos del resto se gastan en movilidad, entonces
1 1 3 𝟓
; ; los del resto corresponde a la fracción que ahorran de
𝟖
4 5 10
4- 5 -10 2
sus ingresos.
2-5-5 2 5 1 5
1-5-5 5 × =
8 4 32
1-1-1
La fracción de su ingreso que
𝟓
M. C. M. = 22 × 5 = 20 ahorran los padres de Sofía es 𝟑𝟐.
¡Reto! Describe otro procedimiento que seguirías para responder la situación 2.
Plantea otro
procedimiento
para responder
la situación 2.
¿Cuántos adolescentes asistieron al evento de la
“Memetón” por los derechos de la niñez y
adolescencia?
4 4
Si de los adolescentes asistentes son varones, de
9 5
las adolescentes mujeres no participaron y 24
mujeres sí lo hicieron.
Sugerencia: presenta la totalidad de participantes como una barra equivalente a la unidad, 1.
Participantes: 1
5 4
de asistentes son mujeres de asistentes son varones
9 9
4
5
de las mujeres no participaron

1 𝟓 1 5 1 5 1 5 1 𝟓 𝟏 𝟏 𝟏 𝟏
( ) ( ) ( ) ( ) ( )
5 𝟗
5 𝟗 5 9 5 9 5 9 𝟗 𝟗 𝟗 𝟗

5 1 24 mujeres
= participaron
45 9
Continúe con la solución de la situación.

---------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------
Gracias

También podría gustarte