Está en la página 1de 9

PRIMER CUESTIONARIO DE DERECHO NOTARIAL II

1. Tres formas de reproducir la escritura pública


R// PRIMER TESTIMONIO, TESTIMONIO ESPECIAL Y COPIA SIMPLE LEGALIZADA.

2. Que es el instrumento Publico


R// ES EL GENERO, PROVIENE DEL LATIN INSTRUERE QUE SIGNIFICA QUE ES TODO
AQUELLO QUE PUEDE SERVIR COMO PRUEBA O ES PARA DEJAR CONSTAR ALGO.

3. Cual fue la primera universidad del notariado


R// EN BOLONIA DE 1918

4. Definicion de instrumento publico


R// DOCUMENTO PUBLICO AUTORIZADO POR EL NOTARIO, PRODUCIDO PARA PROBAR
HECHOS O DAR FORMAS A NEGOCIOS JURIDICOS Y ASEGURAR LA EFICACIA DE SUS
EFECTOS JURIDICOS

5. Cual es el fin del instrumento público


R// ES UN FIN CRONOLOGICO

6. Cuáles son los fines cronológicos del instrumento público


R//
 CREAR O DAR FORMA AL INSTRUMENTO PUBLICO
 PROBAR UN DETERMINADO HECHOS O LA EXISTENCIA DE UN ACTO
 DAR EFICACIA AL NEGOCIO JURIDICO

7. Principales formas del instrumento público


R//
 PERPETRAR HECHOS Y MANIFESTACION DE VOLUNTAD
 SIRVE DE PRUEBA A JUICIO

8. Características del Instrumento Publico


R//
 AUTORIZADO POR NOTARIO
 ES RECONOCIDO COMO ESCRITURA
 SE REDACTA EN PAPEL SELLADO ESPECIAL PARA PROTOCOLO
 DEBE REDACTARSE EN IDIOMA ESPAÑOL

9. Clases de instrumentos públicos


R// PROTOCOLARES Y EXTRAPROTOCOLARES

10. Que son los documentos protocolares


R// SON AQUELLOS QUE ESTAN CONTENIDAS DENTRO DEL PROTOCOLO
11. Cuales son los documentos públicos protocolares
R//
 ESCRITURA PUBLICA
 ACTAS DE PROTOCOLACION
 RAZONES DE LEGALIZACION DE FIRMAS
 DOCUMENTOS QUE EL NOTARIO REGISTRA DE CONFORMIDAD POR LA
LEY “ACTA DE MATRIMONIO”

12. Que son los documentos extraprotocolares


R// SON AQUELLOS DOCUMENTOS QUE REALIZA EL NOTARIO Y QUE ESTE NO
INCORPORA EN EL PROTOCOLO

13. Cuales son los documentos públicos extraprotocolares


R//
 ACTA NOTARIALES
 ACTA DE LEGALIZACION DE FIRMAS
 ACTA DE LEGALIZACION DE COPIA DE DOCUMENTOS
 AUTOS
 DECRETOS

14. Que es la escritura publica


R// INSTRUMENTO PROTOCOLAR QUE EN FORMA EXCLUSIVA AUTORIZA EL NOTARIO
CON BASE EN LA SOLICITUD REALIZADA POR LOS PARTICULARES QUE TIENE CAPACIDAD
DE EJERCICIO MANIFIESTA SU VOLUNTAD CON APEGO A LA LEY Y A LA MORAL .

15. Clases de Escrituras publicas


R//
PRINCIPALES
COMPLEMENTARIAS
CANCELADAS

16. Que son las escrituras principales


R// SON LAS QUE PERSIGUEN UNA FINALIDAD PROPIA Y EXCLUSIVA SINDO
INDEPENDIENTES DE OTRA ESCRITURA

17. Que son las escrituras complementarias


R// SE LES DENOMINA ACCESORIAS, SON LAS ENCAMINADAS A COMPLETAR,
ADICIONAL, MODIFICAR O CORREGIR OTRA ANTERIOR.

18. Que son las escrituras canceladas


R// SON AQUELLAS QUE NO NACEN A LA VIDA JURIDICA SIN EMBARGO OCUPAN UN
LUGAR Y NUMERO EN EL PROTOCOLO
19. Como se cancela una escritura
R// CON UNA RAZON DE CANCELACION

20. Cuales son las partes de una escritura


R//
 INTRODUCCION
 CUERPO
 CONCLUSION

21. Como se divide la introducción de una escritura


R// ENCABEZAMIENTO Y COMPARECENCIA

22. Cuales son los requisitos del encabezamiento de una escritura


R//
 NUMERO DE ORDEN DE LA ESCRITURA
 LUGAR Y FECHA
 HORA EN CASO DE QUE SE TRATE DE UNA ESCRITURA QUE CONTIENE UN
 TESTAMENTO
 LAS PALABRAS ANTE MI
 NOMBRE DEL NOTARIO QUE AUTORIZA EL INSTRUMENTO
 LA PALABRA NOTARIO

23. Que debe llevar la comparecencia de una escritura publica


R//IDENTIFICACION DE LAS PERSONAS ( NOMBRES Y APELLIDOS , EDAD, PROFESION,
DOMICILIO, ESTADO CIVIL, NACIONALIDAD) EL ACTO O CONTRATO QUE ACEPTARAN LOS
COMPARECIENTES

24. Como se divide el cuerpo de una escritura


R// ANTECEDENTES, ESTIPULACION Y ACEPTACION

25. Que son los antecedentes de la escritura publica


R// SON TODOS AQUELLOS ASPECTOS IMPORTANTES Y FUNDAMENTALES PARA LA
ESCENCIA DEL NEGOCIO JURIDICO DE QUE SE TRATE (CARGAS O LIMITACIONES QUE
AFECTAN AL BIEN)

26. Que son las estipulaciones de la escritura publica


R// SE FORMULAN LA DECLARACION DE VOLUNTAD DE LOS OTORGANTES Y LA
ADECUACION QUE HACE EL NOTARIO A LAS DISPOSICIONES LEGALES-

27. Que es la aceptación en la escritura publica


R// EN ESTE APARTADO LAS PARTES SE PRONUNCIA ACERCA DE LA ACEPTACION DEL
ACTO O CONTRATO QUE SE CELEBRA
28. Que es la conclusión en la escritura publica
R// EL NOTARIO DA FE DE TODO LO EXPUESTO EN LA ESCRITURA QUE AUTORIZA

29. Que son las advertencias de cierre en la escritura publica


R// ES LA INDICACION QUE HACE EL NOTARIO ACERCA DE LOS EFECTOS LEGALES DEL
CONTRATO Y LA OBLIGACION QUE REGISTRAN

30. Que es el otorgamiento en la escritura publica


R// ACCION DE CONSENTIR UN ACTO EXTENDIDO EN UN DOCUMENTO QUE SE DA EN
FORMA ESCRITA Y SE AUTORIZA CON LAS FIRMAS REQUERIDAS.

31. Cuales son los requisitos generales de la escritura publica


R// ESTAN REGULADOS EN EL ART 13 Y 29 DEL C. DE NOTARIADO

32. Cuales son las formalidades esenciales de la escritura publica


R// ESTA REGULADA EN EL ART 31 DEL C. DE NOTARIADO

33. Cuales son las formalidades especiales para los testamentos y donaciones por causa de
muerte de la escritura publica
R// ESTÁ REGULADO EN EL ART. 42 Y 44 CN

34. Cuales son los requisitos de la escritura publica donde se constituyen sociedades
R// ESTÁ REGULADO EN EL ART. 46, 47 Y 48 CN

35. Dónde está regulado los requisitos de la Hipoteca, Prenda Agraria o Industrial
R// ESTA REGULADO EN EL ART. 49 Y 50

36. Definición de Testimonio


R// ES LA COPIA FIEL DE LA ESCRITURA MATRIZ, DE LA RAZÓN DE AUTENTICA O
LEGALIZACION, O DEL ACTA DE PROTOCOLIZACIÓN EXTENDIDA EN EL PAPEL SELLADO
CORRESPONDIENTE Y SELLADA POR EL NOTARIO.

37. Definicion de Testimonio Especial


R// ES LA COPIA FIEL DE LA ESCRITURA MATRIZ, DE LA RAZÓN DE AUTENTICA O
LEGALIZACION, O DEL ACTA DE PROTOCOLIZACIÓN EXTENDIDA EN EL PAPEL SELLADO
CORRESPONDIENTE Y SELLADA POR EL NOTARIO, ESTE VA DIRIGIDO AL DIRECTOR DEL
ARCHIVO GENERAL DE PROTOCOLOS .

38. Cual es el propósito de los timbres notariales


R// SIRVE DE JUBILACION PARA EL NOTARIO

39. Definición de la copia simple y legalizada


R// ES LA COPIA FIEL DE LA ESCRITURA MATRIZ, DE LA RAZÓN DE AUTENTICA O
LEGALIZACION, O DEL ACTA DE PROTOCOLIZACIÓN EXTENDIDA EN EL PAPEL SELLADO
CORRESPONDIENTE Y SELLADA POR EL NOTARIO, Y ES LA QUE VA DIRIGIDA AL CLIENTE

40. Cómo se clasifican los testimonios


R// REGULARES E IRREGULARES

41. Que son los testimonios Regulares


R// SON LOS QUE SE HACEN EN LA HOJA DE PROTOCOLO

42. Que son los testimonios irregulares


R// SON LOS QUE SE HACEN EN UNA HOJA PAPEL BOND

43. Clases de testimonios Regulares


R//
 TESTIMONIO
 TESTIMONIO ESPECIAL
 COPIA SIMPLE LEGALIZADA

44. Clases de testimonios irregulares


R//
 TESTIMONIO DEL INDICE DE PROTOCOLO
 TESTIMONIO DE LAS PARTES CONDUCENTES EN UN PROCESO SUCESORIO
 TESTIMONIO DE LAS PARTES CONDUCENTES EN UN PROCESO DE RECTIFICACION DE
AREA DE BIEN INMUEBLE URBANO.

45. Que leyes regulan el pago de impuesto de timbres en los testimonios o escrituras publicas
R//
 LEY DEL IMPUESTO DE TIMBRES FESCALES Y PAPEL SELLADO ESPECIAL PARA
PROTOCOLOS
 LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
 LEY SOBRE EL IMPUESTO DE HERENCIAS, LEGADOS Y DONACIONES
 LEY DEL IMPUESTO DE TIMBRE FORENSE Y NOTARIAL

46. Quienes pueden extender el testimonio


R//

 NOTARIO
 FUNCIONARIO QUE TENGA EN SU PODER EL PROTOCOLO (DIRECTOR DEL AGP,
 SECRETARIO DE LA CSJ
 NOTARIO DEPOSITARIO
47. Formas de extender los testimonios físicamente
R//
 MAQUINA
 MANUSCRITO
 FOTOSTATICO
 FOTOGRAFIA
 FOTOCOPIADO
 ESCANEO
 IMPRESIÓN

48. Cuáles son los elementos que conforman el testimonio


R//
 LAS HOJAS DONDE CONSTA LA COPIA DEL DOCUMENTO PROTOCOLAR
 LA RAZON QUE FACCIONA EL NOTARIO EN LA CUAL SE HACE CONSTAR TODOS
LOS DOCUMENTOS FORMALES QUE IDENTIFICAN EL DOCUMENTO Y LA COPIA
FIEL

49. Cuáles son los formalismos del testimonio


R//
 INDICAR QUE ES
 NUMERO DE INSTRUMENTO QUE CORRESPONDE
 LUGAR Y FECHA
 NOMBRE DE LA PERSONA A QUIEN SE ENTREGA
 EXTENDER, NUMERAR Y SELLAR
 PAGO DE IMPUESTOS
 LUGAR Y FECHA QUE EXCEDIÓ EL TESTIMONIO
 FIRMA Y SELLO DEL NOTARIO

50. Que es protocolizar


R// INCORPORAR AL PROTOCOLO DE UN NOTARIO UNA ESCRITURA MATRIZ U OTRO
DOCUMENTO.

51. Que son actas de protocolación


R// SON LAS QUE SIRVEN PARA INCORPORAR AL PROTOCOLO UNO O MAS
DOCUMENTOS PUBLICOS O PRIVADOS YA SEA POR DISPOSICION DE LEY O POR
ROGACIÓN DE LAS PARTES.

52. Que documentos se protocolizan


R//
 DOCUMENTOS CUYA PROTOCOLACION ES ORDENADA POR LA LEY (EL NOTARIO
 DEBE PONER POR MI Y ANTE MI)
 DOCUMENTOS PRIVADOS CON FIRMAS LEGALIZADAS (BASTA CON LA
COMPARECENCIA DE LA PERSONA FAVORECIDA)
 DOCUMENTO PRIVADO SIN LEGALIZACION DE FIRMAS (LOS SIGNATARIOS DEBEN
COMPARECER)

53. Elementos de la protocolación


R// INCORPORACION MATERIAL Y JURIDICA
54. Definición de incorporación material
R// DOCUMENTO QUE PARA FORMAR PARTE DEL PROTOCOLO

55. Definición de Incorporación Jurídica


R// ES LA QUE SE HACE POR MEDIO DE UN ACTA O DE UNA ESCRITURA PROTOCOLACIÓN

56. Que son atestados


R// SON DOCUMENTOS QUE TIENEN RELACION CON LOS CONTRATOS QUE ESTAN EN EL
PROTOCOLO Y VAN AL FINAL DEL MISMO

57. Cuáles son los requisitos del acta de protocolacion


R//
 NUMERO DE ORDEN DEL INSTRUMENTO
 LUGAR Y FECHA
 NOMBRE DE LOS SOLICITANTES
 MENCION DEL DOCUMENTO
 FIRMA DE LOS SOLICITANTES

58. Cual es el caso especial de protocolacion


R// CUANDO EN UNA ESCRITURA PUBLICA EXISTA UNA CLAUSULA RESPECTIVA CON
RESPECTO A LA PROTOCOLIZACION

59. Que son pases de ley


R// ES LA SERIE DE LEGALIZACION DE FIRMAS DE LOS FUNCIONARIOS O AUTORIDADES
QUE APARECEN EN EL DOCUMENTO

60. Cuales son los requisitos para que los documentos provenientes del extranjero surtan
efectos en Guatemala
R//
DEBE SER LEGALIZADO POR EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES
DEBE ESTAR REDACTADO EN EL IDIOMA ESPAÑOL

61. Cuales son los efectos del acta de protocolacion


R// PROVEER DE CERTEZA EN CUANTO A LA FECHA DE LA PROTOCOLIZACION,
ASEGURAR SU CONSERVACION Y PERMITIR SU REPRODUCCION A TRAVES DE
TESTIMONIOS

62. Que documentos se pueden protocolizar según la ley


R// PODERES O MANDATOS Y DOCUMENTOS QUE SE DEBEN INSCRIBIR EN LOS
REGISTROS PUBLICOS

63. Cuales son las obligaciones posteriores a la protocolización de documentos provenientes


del extranjero
R//
 EXTENDER TESTIMONIO
 EXTENDER TESTIMONIO ESPECIAL
 DAR AVISO AL ARCHIVO GENERAL DE PROTOCOLO DENTRO DE UN PLAZO DE 10
DIAS

64. Quienes pueden cartular


R// NOTARIO, EL ESCRIBANO DE GOBIERNO, CONSULES O AGENTES DIPLOMATICOS

65. Definicion de protocolo o Registro notarial


R// EL PROTOCOLO ES LA COLECCIÓN ORDENADA DE LAS ESCRITURAS MATRICES, DE LAS
ACTAS DE PROTOCOLACIÓN, RAZONES DE LEGALIZACION DE FIRMAS Y DOCUMENTOS
QUE EL NOTARIO REGISTRA DE CONFORMIDAD CON ESTA LEY. TRANCSCRIPCION, ACTA
NOTARIAL DE OTORGAMIENTO DE TESTAMENTO.

66. Como se puede aperturar el protocolo


R//
 SE APERTURA CON EL PRIMER TESTIMONIO QUE EL NOTARIO AUTORIZE
 SE PAGA Q.50.00 A LA TESORERIA DE LOJ

67. Para que sirven los Q.50.00 DE APERTURA DE EL PROTOCOLO


R// PARA LA ENCUADERNACION DE LOS TESTIMONIOS ESPECIALES ENVIADOS AL
ARCHIVO GENERAL DE PROTOCOLO

68. Contenido del protocolo


R// INDICE, CONTRATOS AUTORIZADOS, ATESTADOS

69. Cuáles son las formalidades del Protocolo


R//
 SE REDACTARÁN EN ESPAÑOL
 LLEVARAN NUMERACION CARDINAL
 EL PROTOCOLO LLEVARA FOLIACION CARDINAL
 EN EL CUERPO DEL INSTRUMENTO LAS FECHAS, FECHAS NUMEROS O
CANTIDADES SE EXPRESARAN CON LETRAS
 LOS DOCUMENTOS DEBEN INSERTARSE SE COPIARAN TEXTUALMENTE
 LA NUMERACION FISCAL DEL PAPEL SELLADO NO PODRA INTERRUMPIRSE
 LOS ESPACIOS EN BLANCO SE LLENARAN CON UNA LINEA

También podría gustarte