Está en la página 1de 1

Mitos o verdades a medias

Un mito en la universidad es una historia supuestamente verdadera que se va propagando de boca


en boca. Esta tiene su análogo entre los estudiantes universitarios que se puede llamar mito
universitario.

Un mito muy común cuando estamos en la universidad es “esta materia es muy difícil. Nadie la
pasa la primera vez” nunca debe decirse esto, no todos tenemos las mismas capacidades, puede
que una persona al escuchar esto se desanime y no de todo su desempeño.

Cada cual es responsable de juzgar su propio desempeño no otros.

“el profesor siempre hace los ejercicios fáciles en clase y deja los difíciles para el parcial”

La idea que formamos de una actividad hecha enteramente por otra persona suele diferir
notablemente de la percepción de la misma actividad cuando uno mismo la realiza por primera
vez, puede que al ver como un profesor realiza un ejercicio con tanta fluidez en el tablero se nos
haga fácil de entender, pero al momento de hacer el mismo ejercicio por nuestra cuenta se nos
dificulta bastante, y esto es lo que nos pasa a muchos estudiantes, que nos conformamos con lo
que vemos en clase y no los practicamos lo suficiente y por esto se da este mito.

“es que no estamos viendo únicamente esta materia, tenemos siete más”

La universidad tiene estipulados un número máximo de créditos por semestre para evitar sobre
carga de trabajo del estudiante, ya si nos excedemos tenemos que tener en cuenta que es una
aventura riesgosa, además que debemos aprovechar el tiempo en nuestra casa para completar lo
aprendido en clase.

Una conclusión que puedo destacar basándome en el título es que todos estos mitos
universitarios|

no son una mentira en su totalidad, pero tampoco son verdaderas, muchas veces estos mitos
nacen de personas simples que no dan su máximo y se ven acorralados y no aceptan que las cosas
pasan también por culpa de uno mismo.

También podría gustarte