Está en la página 1de 2

1.- ¿Qué tipo de asfixia se intentó causar a la víctima?

Encuentre la
diferencia con la asfixia debido a horcadura auto provocada y asfixia de
estrangulamiento con lazo.

Todos los aportes individuales manifestaron que el estrangulamiento fue el tipo


de asfixia provocado contra la victima (Maribel).
Definiendo la estrangulación como un acto de violencia ejercido directamente
delante o alrededor del cuello y que tiene por objeto, la constricción de las vías
respiratorias para oponerse al pasaje del aire y producir como consecuencia la
muerte.

Hemos tomado en consideración este cuadro de dos entradas para diferenciar


la asfixia debido a horcadura auto provocada y asfixia de estrangulamiento con
lazo.

HORCADURA AUTO PROVOCADA ESTRANGULAMIENTO CON LAZO

Acto de violencia que consiste en una


Puede definirse como la muerte auto
constricción ejercida directamente,
producida por la constricción del
sea alrededor o delante del cuello; y
cuello, ejercida por un lazo sujeto a
que tiene por efecto, obstruir el paso
un punto fijo y sobre el cual ejerce
del aire y suspender bruscamente la
tracción el propio peso del cuerpo.
respiración.

La estrangulación a lazo suicida es


perfectamente posible incluso
Es un método común de suicidio y la
relativamente frecuente. Lo único que
más frecuente, siendo de los
se requiere es un dispositivo para
métodos que con más frecuencia
sujetar el lazo una vez estrechado al
emplean los suicidas.
cuello, a fin de que no se afloje al
perder la conciencia el suicida.

Por lo general se manifiesta de Se caracteriza por un surco en el


forma completa cuando queda cuello que es diferente a los
suspendido sin que la punta de los producidos por circulares de cordón,
pies, ni ninguna otra parte del mismo capaces de producir la muerte
toquen el suelo u otro objeto. asfíctica del cualquier ser humano
cuando comprime fuertemente el
  cuello

El ahorcamiento Accidental es muy El proceso asfíctico por


raro, aunque más frecuente que la estrangulación accidental o suicida es
de muy rara frecuencia y solo es
homicida. posible que sea realizado con
ligadura.

El ahorcamiento homicida es
inusual, estando descrito como
mecanismo para engañar a la Los casos de estrangulación auto
justicia, ya que ante una suspensión inducida con lazo son infrecuentes, en
se despierta siempre la idea del las labores habituales de un equipo
suicidio. forense.

Entre los signos externos del


Ahorcamiento encontramos: surcos Entre los signos externos del
del ahorcamiento, estiramiento del estrangulamiento encontramos:
cuello, ojos desorbitados y derrame Rostro Cianótico, Surco de
sanguíneo, congestión del rostro, , estrangulamiento completo a nivel del
palidez en la cara, lengua cartílago cricoides, estigmas
sobresaliente, emisión de heces ungueales, equimosis que forman los
fecales, contusiones en el cuerpo dedos al presionar y contusiones en el
por convulsiones cuerpo por la lucha con el agresor
 

 
 
 
 
2.- Enumere los signos y rasgos psicológicos que puede presentar la
víctima. Luego de haber identificado los signos y rasgos correlacione con
el caso que patologías psicológicas se pueden diagnosticar en Maribel.
En esta pregunta le dimos importancia a la contribución personal sobre las
diversas patologías que podría presentar Maribel; siendo las principales las
secuelas psicológicas que son: problemas emocionales, problemas de relación,
problemas funcionales, problemas de adaptación y problemas sexuales.
El abuso físico, emocional, verbal y sexual, que sufrió Maribel puede tener
efectos a largo plazo en su salud mental; un trauma de por vida que puede
afectar su autoestima, problemas de adaptación y problemas sexuales.  
Debido a los sucesos vividos podría desarrollar una afección en su salud
mental, como depresión, ansiedad o trastorno por estrés postraumático (TEPT),
trastornos psicóticos, obsesivo-compulsivos, trastornos de ansiedad, abuso de
alcohol y drogas, trastornos de personalidad, trastornos de la conducta
alimentaria autoflagelación y suicidio.

También podría gustarte