Está en la página 1de 7

Unidad de Auditoria Interna del Gobierno Municipal de la Guardia INF.

AAG N° 01/2014

GOBIERNO MUNICIPAL AUTONOMO DE LA GUARDIA

MEMORANDUM DE PLANIFICACION

EVALUACION DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL EN EL OTORGAMIENTO ADECUADO DE


LAS LICENCIAS AMBIENTALES DEL SECTOR INDUSTRIAL DEL GOBIERNO AUTONOMO.
MUNICIPAL DE LA GUARDIA DURANTE LA GESTIÓN 2013.

Elaborado por:

Lic. FAR
Fecha
AUDITOR INTERNO 11//2014
UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL LA GUARDIA

Evaluación del desempeño ambiental en el otorgamiento adecuado de las licencias ambientales del
sector industrial del Gobierno Autónomo Municipal de La Guardia durante la gestión 2013.

MEMORANDUM DE PLANIFICACION

I NDICE

1. TERMINOS DE REFERENCIA
2. INFORMACION SOBRE LOS ANTECEDENTES, OPERACIONES DE LA INSTITUCION,
UNIDAD FUNCIONAL AUDITADA Y SUS RIESGOS INHERENTES
3. AMBIENTE DEL SISTEMA DE INFORMACION
4. AMBIENTE DE CONTROL
5. ENFOQUE DE AUDITORIA ESPERADO
6. CONSIDERACION SOBRE SIGNIFICATIVIDAD
7. TRABAJOS REALIZADO POR AUDITORIA INTERNA
8. APOYO DE ESPECIALISTAS
9. ADMINISTRACION DEL TRABAJO
10.PROGRAMAS DE TRABAJO

2
1. DESCRIPCION DE LA AUDITORIA

1.1 Antecedentes

En cumplimiento al Plan Operativo Anual 2013 de la unidad de Auditoria Interna


aprobado con oficio N° xx se realizara la ejecución de una auditoría sobre
otorgamiento de licencia ambiental del sector industrial en el Gobierno Municipal A.
de la Guardia; así también se cumple con las denuncias presentadas por empresas y
vecinos del lugar respecto a la otorgación de licencias ambientales.

1.2 Los términos de la Auditoría


1.2.1 El alcance general

Objeto del examen: El objeto de la auditoría comprenderá las actividades


realizadas en el otorgamiento de las Licencias Ambientales del Sector Industrial
en el Gobierno A. Municipal La Guardia, durante la gestión 2013.
Subtipo de auditoría ambiental:

La auditoría por ejecutarse será del tipo de «desempeño ambiental», al respecto se


evaluará las acciones realizadas referentes a la otorgación de las Licencias
Ambientales del Sector Industrial, de acuerdo al grado de eficacia desempeñado por el
Gobierno A. Municipal dela Guardia.
Instrumentos normativos aplicables:
Los instrumentos normativos directamente relacionados con el objeto del examen, son
los enunciados a continuación:
Ley 1178 Sistema de Administración de Control Interno
La Ley N.º1333 del Medio Ambiente del 27 de abril de 1992, en los aspectos referidos
a la preservación, conservación, mejora y restauración del medio ambiente y los
recursos naturales.
Sujeto del examen:

Considerando que el Gobierno Autónomo Municipal La Guardia responsable de la


gestión ambiental a nivel sectorial, es la entidad hacer examinada, puesto que la misma
debe velar por el cumplimiento y aplicación de la Ley del Medio Ambiente y demás
disposiciones en vigencia; debe ejercer las funciones de control sobre las actividades
relacionadas con el medioambiente.

3
1.2.2 Objetivo general

El objetivo general de la auditoría es la evaluación del desempeño ambiental en el


otorgamiento adecuado de las Licencias Ambientales del Sector Industrial del
Gobierno A. Municipal de la Guardia durante la gestión 2013.

1.3 el alcance específico


1.3.1 El objeto específico del examen es:

Objetivo específico Nº 1
Solicitaremos y evaluaremos el otorgamiento las licencias ambientales del sector
industrial en su categoría 1,2 y 3
Objetivo específico Nº 2
Se verificará la capacidad, condiciones que tiene la Dirección de Medio Ambiente del
Gobierno Autónomo Municipal La Guardia

1.3.2 El sujeto delimitado del examen

Si consideramos que la Dirección de medio ambiente del Gobierno Municipal


Autónomo de la Guardia es la encargada de la emisión de las licencias ambientales, esta
es la evaluada en la auditoría por ejecutarse.
1.3.3 El período que será examinado

Se consideró la evaluación del estado ambiental del año 2013 en el Gobierno


Municipal A. de la Guardia de acuerdo con el objetivo general descrito
anteriormente.

1.3.4 La profundidad de la auditoría ambiental

La Auditoría Ambiental será evaluada de acuerdo al grado de eficacia desempeñada en


la otorgación de las Licencias Ambientales en la Entidad. El área geográfica de la
auditoría comprende la Dirección de Medio Ambiente en la Entidad.

1.4 El enfoque diseñado para la auditoría

La auditoría evaluará las acciones realizadas referentes a la otorgación de las Licencias


ambientales del sector industrial, de acuerdo al grado de eficacia desempeñado por el
Gobierno A. Municipal dela Guardia.

4
1.5 Los objetivos específicos
Objetivo específico Nº 1
Solicitaremos y evaluaremos el otorgamiento las licencias ambientales del sector
industrial en su categoría 1,2 y 3.Para ello se comparará el POA 2013 aprobado de la
entidad y revisaremos los objetivos planteados y alcanzados en la gestión bajo
evaluación.
Objetivo específico Nº 2
Se verificará la capacidad, condiciones que tiene la Dirección de Medio Ambiente del
Gobierno Autónomo Municipal La Guardia.
2 CRITERIOS, INDICADORES
2.1 Los criterios e indicadores son:
2.1.1 El Gobierno Municipal tiene establecido según normas la emisión de todas las
Licencias Ambientales solicitadas a la Entidad. Siendo el indicador para este punto
verificar los objetivos de ejecución de licencias ambientales en el POA 2013 de la
entidad.
2.1.2 De acuerdo a normas vigentes en la Entidad, se tiene que dotar de los medios
adecuados para su funcionamiento a todas las divisiones o Direcciones en las entidades
públicas. El criterio seria revisar el POA 2013 de la entidad respecto a los programas y
objetivos de dotación e implementación de materiales, logística que tiene la entidad
para Dirección de medio ambiente del Gobierno Municipal Autónomo de la Guardia,
así también se revisaría las acciones realizadas para el mantenimiento y adquisiciones
de bienes y servicios para la Dirección evaluada.
2.2 Los métodos:
Se diseñaron los siguientes métodos:
2.2.1 Se comparara la cantidad de Licencias Ambientales del sector Industrial
establecido como objetivo en el POA 2013 de la Dirección de Medio Ambiente, del
Gobierno A. Municipal de la Guardia, con las licencias emitidas por la Entidad en
dicha gestión.
2.2.2 Se realizará inspecciones in SITU, de las instalaciones de la Dirección de Medio
Ambiente, se verifico también los programas de mantenimiento y adquisición de los
Bienes y Servicios en la Entidad.

3. ORGANISMOS O ENTIDADES VINCULADAS

El Gobierno Municipal Autónomo de la Guardia tiene relaciones operativas con el Gobierno


Departamental Autónomo de Santa Cruz, Gobierno Municipal Autónomo de Santa Cruz así
como con varias asociaciones e instituciones del sector público la Contaduría General del
Estado y relaciones de sujeción técnica con la Contraloría General del Estado, también tiene
convenios a nivel nacional e internacional.

5
Responsables de las operaciones objeto de auditoría

El DR, CH.M.A. es la Máxima Autoridad Ejecutiva responsable de las operaciones y


transacciones del Gobierno Municipal Autónomo de la Guardia, pero apoyan a su
gestión los siguientes gerentes:

Cargo Desempeñado Documento Desde Hasta


Designación
Oficial Mayor Resol .Directiva 02/01/2013 vigente
Lic. G.A.D. Nº08/2013
Director de Medio Ambiente Resol .Directiva 03/01/2013 vigente
Dr. JCS Nº09/2013

4. Actividades y fechas de mayor importancia

Actividades Fechas
Etapa de planificación (5 días) 03/11/2014 al 09/11/2014

Ejecución del trabajo (18 días) 10/11/2014 al 02/12/2014

Preparación y presentación de informes (2 días) 05/12/2014 al 06/12/2014

5. Recursos necesarios

Los recursos necesarios para la ejecución de la auditoría son:

5.1 Los recursos humanos necesarios son los cinco profesionales siguientes:
- Lic. FAR.
-Lic. RCD.
-Ing. Amb. ECM
-Lic. JPR.
- Lic. RFR.

Se tiene presupuestado 200 horas de trabajo para los profesionales asignados,


siendo responsable de la comisión de la auditoría el Lic. FAR.

Los profesionales mencionados deben tener todo el apoyo de los funcionarios de la


Entidad, así también se les debe dotar del material de escritorio necesario, como
también de las remuneración mensual adecuada.

6
6. PROGRAMA DE TRABAJO

El programa de trabajo se adjunta al presente MPA

Preparado por: ................................................ Fecha: ..............................

Revisado por: ................................................ Fecha: ..............................

También podría gustarte