Está en la página 1de 33

¡La universidad para todos!

¡La Universidad para todos!

GESTION DEL MANTENIMIENTO

Docente: ING. ROLANDO PAZ PURISACA

Escuela Profesional Periodo académico:


INGENIERÍA INDUSTRIAL Semestre:
Unidad:
¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento

• La gestión de mantenimiento es
responsable de armonizar los activos fijos,
minimizando los tiempos de parada y los
costos asociados a los mismos. Es por
esto, que una adecuada gestión de
mantenimiento, en el marco de una
filosofía del personal orientada hacia la
calidad, ayuda a incrementar la
productividad, por lo que es de vital
importancia el estudio de los aspectos que
pueden afectarla.
¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento

“Borao Ruiz (1996); Gutiérrez Campos y Santos Moro


(1997) señalan los elementos que definen la gestión
del mantenimiento y estos son los siguientes:
• Disponibilidad de las instalaciones y equipos y su
manifestación en la calidad del servicio.
• Rentabilidad de los activos y las acciones.
• Seguridad de las personas y bienes.
¡La universidad para todos!
Las siguientes son las diez mejores
prácticas en las cuales está sustentado el
Modelo de Gestión:
• Organización centrada en equipos de trabajo.
• Apoyo y visión de la gerencia.
• Integración con proveedores de materiales y
servicios.
• Planificación y programación proactiva.
• Contratistas orientados a la productividad.
• Procesos orientados al mejoramiento continuo.
• Gestión disciplinada de suministro de materiales.
• Gerencia disciplinada de paros de planta.
• Producción basada en confiabilidad.
• Integración de sistemas.
¡La universidad para todos!
¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento

abarca el cumplimiento de un conjunto de funciones:


la planificación, la organización, la ejecución y
el control.
¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento

Planificación del mantenimiento


conjunto de actividades que a partir de las
necesidades de mantenimiento, definen el curso de
acción y las oportunidades más apropiadas para
satisfacerlas, identificando los recursos necesarios
y definiendo los medios para asegurar su oportuna
disponibilidad.
¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento

Aspectos cubiertos
• Planes de mantenimiento.
• Manejo de repuestos y partes.
• Recursos Humanos.
• Manejo de contratistas (terceros).
• Recursos físicos.
• Recursos financieros.
¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento

En los edificios de instalaciones de servicio


debe existir una planificación general a
mediano y largo plazo para la totalidad del
área, si bien el jefe de la misma coordina y
es responsable de la planificación de los
trabajos de cada una de las subáreas,
estas deben elevarla a nivel de área. Se
debe realizar una programación global para
el área, coordinar el trabajo de las
diferentes subáreas y elaborar un
presupuesto concreto, que incluya un
cronograma y los recursos necesario
¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento

Planificación del mantenimiento

Puede realizarse a corto, mediando y largo plazo


¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento


Organización del mantenimiento

Estática:sinónimo de entidad creada para alcanzar


determinados objetivos, o colectivo de personas
estructurado para la acción
¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento


Organización del mantenimiento

Dinámica: es la organización como función de dirección,


que consiste en ordenar y armonizar los recursos
humanos, materiales y financieros de que se dispone
con la finalidad de cumplimentar un objetivo dado con la
máxima eficiencia
¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento


Organización del mantenimiento

es fundamental para el área de mantenimiento, estudiar en


detalle el diseño de su estructura interna y su
organigrama
¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento


Organización del mantenimiento

Director

Ingeniería Producción Mantenimiento


¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento


Organización del mantenimiento

Director

Ingeniería Producción Administración

Operaciones Mantenimiento
¡La universidad para todos!

ORGANIGRAMA DEL
DEPARTAMENTO DE SERVICIOS
TÉCNICOS
¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento

tareas de la subdivisión:
• Proponer una política y un sistema de
mantenimiento y aplicarlos de manera
consecuente.
• Planear el mantenimiento y desarrollar
estudios conducentes a su mejoramiento
continuo.
• Asegurar que se contemplen en el
presupuesto de la empresa los recursos
para la actividad.
¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento

tareas de la subdivisión:
• Ejecutar los trabajos con la calidad
requerida.
• Llevar los registros requeridos sobre los
trabajos ejecutados.
• Reducir los tiempos de paralización de los
equipos y los costos de mantenimiento.
¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento

Por la importancia y complejidad de las tareas


señaladas resulta imprescindible la
presencia de un profesional, al frente de
esta subdivisión.
En la medida en que este profesional pueda
contar además con un equipo de
especialistas en la subdivisión, podrá
dedicarse mucho más eficientemente a
desarrollar las importantes funciones de
organización y de control de costos.
¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento

Ejecución del mantenimiento


puede realizarse:

• por medios propios


• por contratación de los trabajos a terceros
• mixta.
¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento

tareas específicas en la ejecución del


mantenimiento

• Servicios técnicos: revisión, limpieza y


fregado, lubricación, pruebas de
regulación (ajustes y tolerancias perdidos
por causas imprevistas) y conservación
para la no operación.
• Protección contra la corrosión: pintura
y protecciones especiales.
¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento

tareas específicas en la ejecución del


mantenimiento

• Inspecciones: controles del desgaste,


revisión de los instrumentos de medición
y revisión de los dispositivos de
seguridad.
• Reparaciones: pequeñas, medianas y
generales.
¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento

Para ejecutar el mantenimiento por medios propios


la empresa debe disponer de personal calificado y
de los recursos materiales que se necesitan para
desarrollar las labores.
¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento

Ejecución del mantenimiento por contratación de los


trabajos a terceros
La contratación implica encargar a una
organización especializada, mediante
contrato, la ejecución de determinados
trabajos para los cuales la empresa
necesitada no se encuentra apta. Requiere
de personal y medios especializados
¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento

El motivo esencial de la contratación lo constituye el


que, a través de ella, puede cumplirse con mayor
eficiencia el objetivo del mantenimiento con un
grado de garantía mayor en muchos casos, que
usando medios propios
¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento

Control del mantenimiento

es una acción a ser realizada en forma constante en


la organización, utilizando mecanismos simples,
sobre la base de los objetivos definidos, por un
período determinado
¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento

Control del mantenimiento

Está basado en patrones de comparación


preestablecidos, en consecuencia, será eficaz en
la medida en que los resultados de su aplicación
sean económicos y sirvan para tomar medidas
preventivas y/o correctivas y de mejora
¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento

Control del mantenimiento


• Para el cumplimiento exitoso de un sistema de
control se debe partir de la definición del objetivo
del control y posteriormente establecer el objeto de
control, los puntos de control, las técnicas de
control a utilizar, el tipo de control y los medios e
instrumentos de control a utilizar. [Sánchez
Sánchez, 1999].
¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento

Control del mantenimiento


• Cuando el objeto de control es la
organización del mantenimiento deben
controlarse la planificación y la ejecución
del mismo, de manera que el control
empieza desde el momento en que es
recibido el programa o un requerimiento de
mantenimiento, incluyendo la preparación
del trabajo, hasta la verificación del correcto
funcionamiento del equipo, luego de la
ejecución de las tareas concretas.
¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento

Control del mantenimiento

El documento básico del control del mantenimiento es


la orden de trabajo
¡La universidad para todos!

La gestión del mantenimiento

Orden de trabajo
• # consecutivo
• Tipo de actividad de mantenimiento
• Horas - hombre empleadas, incluyendo categoría
y especialidad de la fuerza de trabajo
• Material y repuestos utilizados y otros servicios
requeridos
• Período de indisponibilidad del equipo
• Duración real del mantenimiento
• Resumen del servicio ejecutado
¡La universidad para todos!

Indicadores de mantenimiento

es un parámetro numérico que facilita la información sobre


un factor crítico identificado en la organización, en los
procesos o en las personas respecto a las expectativas o
percepción de los clientes en cuanto a costo-calidad y
plazos

Hernández Cruz & Navarrete Pérez (2001)


¡La universidad para todos!

¡Gracias!

También podría gustarte