Está en la página 1de 55

CAPACITACIÓN A MUNICIPALIDADES

SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL


SISTEMA DE CONTROL INTERNO (SCI)
EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO
(DIRECTIVA N° 006-2019-CG/INTEG)

SUBGERENCIA DE INTEGRIDAD PÚBLICA


JUNIO 2020 GERENCIA DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN
Antes de empezar… por favor, ten en cuenta lo siguiente:

Respetar las opiniones de


los demás.
Se silenciará el
micrófono de todos los
participantes

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


Antes de empezar… por favor, ten en cuenta lo siguiente:

Se recomienda la
participación activa en la
capacitación a través de
los comentarios y
preguntas en el chat del
Zoom

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


¿Quién debe implementar el Sistema de
Control Interno?

a) El Órgano de Control Institucional (OCI)


b) Las entidades públicas
c) La ciudadanía

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


¿ Quién (es) ejerce (n) el Control Externo?

a) Contraloría General de la República


b) Órgano de Control Institucional (OCI)
c) Sociedades de Auditoría
d) Todas las alternativas anteriores

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


¿Quién (es) participa (n) en la implementación
del Sistema de Control Interno en la entidad?
a) Titular de la entidad
b) Funcionarios de la entidad
c) Servidores públicos de la entidad
d) Todas las alternativas anteriores

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


El sistema de control interno debe ser
implementado por un tercero

SI NO
Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
La implementación del sistema de control
interno implica un trabajo adicional y
distinto a la labor institucional

SI NO
Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
El sistema de control interno es solo
aplicado en los procesos de apoyo y
soporte (contabilidad, tesorería, RR.HH.,
presupuesto, logística, informática)

SI NO
Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
NORMATIVA QUE REGULAN EL CONTROL INTERNO EN EL PERÚ
2006 - Ley N° 28716
Ley de Control Interno de las entidades del Estado y sus modificatorias.

2006 - RC N° 320-2006-CG
Normas de Control Interno.

2018 - Ley N° 30879


Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2019
(Centésima vigésima segunda Disposición Complementaria Final).

2019 - Directiva N° 006-2019-CG/INTEG


Directiva “Implementación del Sistema de Control Interno en las entidades del Estado” y su modificatoria.

2019 - Directiva N° 011-2019-CG/INTEG


Directiva “Implementación del Sistema de Control Interno en el Banco Central de Reserva del Perú, Petroperú
S.A., Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, Fondo Nacional de Financiamiento de la actividad empresarial
del Estado y entidades que se encuentran bajo la supervisión de ambas” y su modificatoria.

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


PLAZO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Las entidades del Estado que se encuentran


bajo los alcances de la presente Directiva,
Junio deben implementar su SCI, conforme al plazo

30
establecido en la Centésima Vigésima
Segunda Disposición Complementaria Final de
la Ley N° 30879, Ley de Presupuesto del
Sector Público para el año 2019, el cual vence
2020 el 30 de junio 2020.

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


DIRECTIVA N° 006-2019-CG/INTEG

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL


INTERNO EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


NUEVO MODELO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SCI
Eje Cultura Organizacional

Paso 1 Paso 2

Diagnóstico de la Plan de Acción Anual Eje Supervisión


Cultura – Sección Medidas
Paso 1 Paso 2
Organizacional de Remediación
Evaluación Anual de
Seguimiento de la
la implementación
ejecución del Plan
del Sistema de
de Acción Anual
Control Interno

Eje Gestión de Riesgos


Paso 1 Paso 2 Paso 3

Plan de Acción Anual


Priorización de Evaluación de
– Sección Medidas
Productos riesgos
de Control

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


RESPONSABLES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SCI
Órgano o Unidad Orgánica Otros Órganos o Unidades
Titular de la entidad responsable de la Orgánicas que participan en
implementación del SCI la implementación del SCI

• Gerencia Municipal o el órgano • Gerencia de Participación


• Alcalde o unidad orgánica con la Vecinal
máxima autoridad
• Gerencia de Seguridad
administrativa institucional.
Ciudadana y Gestión de Riesgo
de Desastre
• Gerencia de Abastecimiento

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


CLASIFICACIÓN DE ENTIDADES (GOBIERNO LOCAL)
Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3

• Municipalidades de Lima
• Las Municipalidades provinciales • Las Municipalidades distritales
Metropolitana, Municipalidad
clasificadas por el MEF como tipo A que cuentan con menos de 70%
Provincial del Callao y sus
y B; y, municipalidades distritales de población urbana, clasificadas
municipalidades distritales, así
que cuenten hasta con 70% de por el MEF como Tipo F y G, así
como sus entidades adscritas y
población urbana, clasificadas por el como las entidades adscritas a
unidades ejecutoras (Empresas
MEF como tipo D y E, así como las estas municipalidades (Empresas
públicas que no formen parte de
entidades adscritas a estas públicas que no formen parte de
FONAFE, Sociedades de
municipalidades (Empresas públicas FONAFE, Sociedades de
Beneficencia, entre otras.).
que no formen parte de FONAFE, Beneficencia, entre otras).
Sociedades de Beneficencia, entre
otras.), con excepción de las
Municipalidades comprendidas
dentro del Grupo 1.

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


PRESENTACIÓN DE ENTREGABLES HASTA EL 31/12/2020
2019 2020
EJE CULTURA ORGANIZACIONAL EJE SUPERVISIÓN
Primer Reporte de
Plan de acción Anual - Seguimiento del Plan de
Sección Medidas de Acción Anual
Remediación
Diagnóstico de la (Con corte de
Cultura Organizacional información al Hasta el
Hasta el Hasta el
30/06/2020 (*) 30/09/2020) 31/12/2020
29/11/2019

Hasta el Hasta el Hasta el


30/09/2019 30/10/2019 30/10/2020

Plan de acción Anual - Plan de acción Anual -


Plan de acción Anual - Sección Medidas de Control
Sección Medidas de Control Sección Medidas de Control

Productos Grupo 1: 03 Productos Grupo 1: 04


Productos Grupo 1: 01 mínimos Grupo 2: 02 mínimos Grupo 2: 03
mínimos Grupo 2: 01 acumulados Grupo 3: 01 acumulados Grupo 3: 02
Grupo 3: 01
(*) RC N° 130-2020-CG del 06/05/2020 EJE GESTIÓN DE RIESGOS
La presentación de los entregables ante la CGR se realiza, a través de su registro en el aplicativo informático del SCI

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


PRESENTACIÓN DE ENTREGABLES HASTA EL 30/06/2020
EJE CULTURA ORGANIZACIONAL

Plan de acción Anual -


Sección Medidas de Remediación
Diagnóstico de la
Cultura Organizacional
Hasta el Hasta el
15/05/2019 29/11/2019 30/06/2020 (*)

Hasta el Hasta el
30/09/2019 30/10/2019
Aprobación de la
Plan de acción Anual - Plan de acción Anual -
Directiva N° 006-2019-CG/INTEG
Sección Medidas de Control Sección Medidas de Control
(Vigente desde el 20/05/2019)
(I Etapa) (II Etapa)

Grupo 1: 01 Productos Grupo 1: 03


Productos Grupo 2: 01 mínimos Grupo 2: 02
mínimos Grupo 3: 01 acumulados Grupo 3: 01

EJE GESTIÓN DE RIESGOS


(*) RC N° 130-2020-CG del 06/05/2020
La presentación de los entregables ante la CGR se realiza, a través de su registro en el aplicativo informático del SCI

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


EJE CULTURA ORGANIZACIONAL
EJE CULTURA ORGANIZACIONAL

Eje Cultura Organizacional

Paso 1 Paso 2

Plan de Acción Anual –


Diagnóstico de la Medidas de
Cultura Organizacional Remediación

• Establecer las Medidas de


Remediación
• Elaborar el Plan de Acción
• Identificar las deficiencias Anual – Sección Medidas
de Remediación
• Aprobar el Plan de Acción
Anual – Sección Medidas
de Remediación

1er Entregable: Diagnóstico 2do Entregable: Plan de Acción Anual


de la Cultura Organizacional – Sección Medidas de Remediación

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


1ER Y 2DO ENTREGABLE: RECOMENDACIONES DE COORDINACIÓN
La máxima autoridad administrativa de la entidad, como la Secretaría General (Gobierno Nacional), Gerencia
General Regional (Gobierno Regional) o Gerencia Municipal (Gobierno Local), o la que haga sus veces, puede
convocar a los órganos, unidades orgánicas o dependencias, encargadas de los temas que son materia de las 15
preguntas, para desarrollar para el Diagnostico de la Cultura Organizacional y el Plan de Acción Anual – Sección
Medidas de Remediación:

Máxima autoridad Máxima autoridad


P.1 RRHH e Integridad P.2 RRHH e Integridad P.3 RRHH e Integridad P.4 administrativa P.6 administrativa

Planeamiento y Máxima autoridad


P.8 Planeamiento P.9 RRHH P.12 Presupuesto
P.13 RRHH P.14 administrativa

Presupuesto y Inversiones y Máxima autoridad


P.15 P.16 Administración
P.17 RRHH P.18 administrativa P.20 Comunicaciones
Comunicaciones

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


1ER ENTREGABLE: DIAGNÓSTICO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
Anexo N° 01 de la Directiva N° 006-2019-CG/INTEG “Implementación del Sistema de Control Interno en las
entidades del Estado”, denominado “Cuestionario de Evaluación de la Implementación del Sistema de Control
Interno”, que contiene un total de 58 preguntas, distribuidas en 3 secciones: Cultura Organizacional (22 preguntas),
Gestión de Riesgos (28 preguntas) y Supervisión (8 preguntas).

Para el inicio de la implementación del SCI, de El Diagnóstico de Cultural


las 22 preguntas de la Sección: Cultura Organizacional se presenta a través
Organizacional, solo se deben desarrollar las del aplicativo informático
siguientes 15 preguntas:

P.1 P.2 P.3 P.4 P.6

P.8 P.9 P.12 P.13 P.14

P.15 P.16 P.17 P.18 P.20 https://apps1.contraloria.gob.pe/sci

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


1ER ENTREGABLE: DIAGNÓSTICO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
ALTERNATIVAS DE RESPUESTA
Opciones: “Si”, “No”, “Parcialmente”, “No Aplicable”, según corresponda (*).
De acuerdo a su respuesta, debe realizar las siguientes acciones:
• Se adjunta la evidencia o sustento de la
respuesta.
Si • Se adjunta la evidencia o Parcialmente • Se identifica una deficiencia del Eje Cultura
sustento de la respuesta. Organizacional y se incorpora al Plan de
Acción Anual – Sección Medidas de
Remediación (Segundo Entregable).

• Se identifica una deficiencia del Eje Cultura


No • Se adjunta la evidencia o
No Organizacional y se incorpora al Plan de
aplicable sustento de la respuesta,
Acción Anual – Sección Medidas de
cuando corresponda.
Remediación (Segundo Entregable).

(*) Las preguntas no tienen todas las alternativas

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


1ER ENTREGABLE: DIAGNÓSTICO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
Calificación
Pregunta
0 2
P1: Durante el presente año ¿la entidad/dependencia ha realizado al menos una
charla de sensibilización, dirigido a sus funcionarios y servidores, sobre ética, No No aplica Sí
integridad y su importancia en la función pública?

No • Si en el presente año fiscal no se realizó la referida charla, se marca esta opción.

• Si en el presente año fiscal se realizó la referida charla en al menos una oportunidad, se marca esta opción y se
Sí adjunta la evidencia o sustento: lista de asistentes, acta o informe, entre otros.

NA • No aplica. No tomar en cuenta.

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


1ER ENTREGABLE: DIAGNÓSTICO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


1ER ENTREGABLE: DIAGNÓSTICO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


2DO ENTREGABLE PLAN DE ACCIÓN ANUAL – SECCIÓN MEDIDAS DE REMEDIACIÓN
Para cada medida de remediación identificada debe asignarse el órgano o unidad orgánica que estará a cargo de
su ejecución, el plazo, los medios (evidencia o sustento) que permitan verificar su cumplimiento, y a modo de
comentarios u observaciones, debe señalarse la información que sea relevante para asegurar el cumplimiento de
dicha medida.

Para la elaboración del Plan de Acción El Plan de Acción Anual - Sección


Anual – Sección Medidas de Remediación Medidas de Remediación se
se debe registrar la siguiente información presenta a través del aplicativo
por cada deficiencia identificada: informático

1. Eje
2. Deficiencia de control interno
3. Medida de remediación
4. Órgano o unidad orgánica responsable
5. Plazo de implementación (Inicio)
6. Plazo de implementación (Término)
7. Medios de verificación
8. Comentarios u observaciones https://apps1.contraloria.gob.pe/sci

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


2DO ENTREGABLE PLAN DE ACCIÓN ANUAL – SECCIÓN MEDIDAS DE REMEDIACIÓN
P1: Durante el presente año ¿la entidad/dependencia ha realizado al menos una charla de
sensibilización, dirigido a sus funcionarios y servidores, sobre ética, integridad y su importancia en
la función pública? No

Plan de Acción Anual - Medidas de Remediación (*)


Determinación de Medidas de Remediación
Deficiencias del SCI Órgano o Plazo de implementación
Eje (Si la respuesta a la Medida de Unidad Comentarios u
pregunta 1 fue: “No”) Fecha de Fecha de Medios de verificación
remediación Orgánica Observaciones
Responsable Inicio Término
Gerencia / Se realizarán
Durante el presente año la Realizar una charla
Oficina de coordinaciones
entidad no realizó al de sensibilización
Recursos con todas las
Cultura menos una charla de sobre ética, Lista de asistentes, acta o
Humanos, 15/092019 30/11/2019 áreas para
Organizacional sensibilización sobre ética, integridad y su informe, entre otros
Integridad asegurar la
integridad y su importancia importancia en la
Pública o la que participación de
en la función pública función pública
haga sus veces todo el personal

(*) Pueden incluir medidas de remediación adicionales

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


2DO ENTREGABLE PLAN DE ACCIÓN ANUAL – SECCIÓN MEDIDAS DE REMEDIACIÓN

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


¿Puedo regularizar la presentación del 1er
Entregable “Diagnostico de la Cultura
Organizacional”?

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


¿Puedo modificar el Plan de Acción Anual –
Sección Medidas de Remediación enviado a la
Contraloría, no he podido ejecutar las
medidas de remediación en los plazos
establecidos?

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


¿Cómo obtengo los accesos para el Titular,
Funcionario Responsable y Operador para el
aplicativo informático del SCI?

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


¿Se va a dar un plazo adicional al 30/06/2020
para enviar los entregables exigidos?

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


¿Si cumplí con implementar algunas medidas
de remediación debo modificar el Diagnóstico
de Cultura Organizacional y el Plan de Acción
Anual – Sección Medidas de Remediación y
actualizar los avances en el en el aplicativo
informático?

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


¿Cuál es el plazo máximo de implementación
que deben tener las medidas de remediación?

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


EJE GESTIÓN DE RIESGOS
EJE GESTIÓN DE RIESGOS

• Comprende la identificación y valoración de


los factores o eventos que pudieran afectar
negativamente el cumplimiento de los
objetivos institucionales, relacionados a la
provisión de los productos que se brindan a la
población (bienes o servicios públicos)
• Determina las medidas de control que
reduzcan la probabilidad que se materialicen
dichos factores o eventos.

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


PRODUCTO
• Bien o servicio que proporcionan las entidades del Estado a una
población beneficiaria con el objeto de satisfacer sus necesidades

Transportes: Mantenimiento preventivo de las vías públicas.


Ambiente: Residuos sólidos del ámbito municipal dispuestos adecuadamente
Seguridad ciudadana: Patrullaje municipal por sector

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


EJE GESTIÓN DE RIESGOS
Eje Gestión de Riesgos

Paso 1 Paso 2 Paso 3

Priorización de Plan de Acción Anual –


Productos Evaluación de riesgos
Medidas de Control

• Identificar los riesgos • Establecer las Medidas de


• Valorar los riesgos Control
• Identificar los productos • Determinar de la • Elaborar el Plan de Acción
• Priorizar de productos tolerancia al riesgo Anual – Sección Medidas
de Control
• Aprobar el Plan de Acción
Anual – Sección Medidas
de Control

3er Entregable: Plan de Acción Anual –


Sección Medidas de Control (Etapa 1, y 2)

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


3ER ENTREGABLE PLAN DE ACCIÓN ANUAL – SECCIÓN MEDIDAS DE CONTROL
El Plan de Acción de Anual – Sección Medidas de Control es el resultado del desarrollo del Eje Gestión de Riesgos,
este Plan de Acción se debe presentar a la Contraloría General de la República, a través del aplicativo informático
del Sistema de Control Interno.
Plazo
máximo de El Plan de Acción Anual - Sección
Para la elaboración del Plan de Acción Medidas de Remediación se
Anual – Sección Medidas de Control se presentación
presenta a través del aplicativo
debe registrar la siguiente información:
1ra Etapa 2da Etapa informático

1. Productos Priorizado Noviembre Junio


2. Riesgo identificado
3. Medida de control
4.
5.
6.
Órgano o unidad orgánica responsable
Plazo de implementación (Inicio)
Plazo de implementación (Término)
29 30
7. Medios de verificación
8. Comentarios u observaciones 2019 2020 https://apps1.contraloria.gob.pe/sci

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


3ER ENTREGABLE PLAN DE ACCIÓN ANUAL – SECCIÓN MEDIDAS DE CONTROL

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


¿Se presenta un Plan de Acción Anual –
Sección Medidas de Control por cada
producto priorizado?

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


¿Puedo modificar el Plan de Acción Anual –
Sección Medidas de Control enviado a la
Contraloría, no he podido ejecutar las
medidas de control en los plazos
establecidos?

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


¿Cuántos productos tienen que priorizar una
municipalidad al 30/06/2020?

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


¿Se puede incluir en el Plan de Acción Anual -
- Sección Medidas de Control productos
(bienes y servicios) que brinda una
municipalidad en el marco del COVID-19 ?

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


¿Si cumplí con implementar algunas medidas
de control debo modificar el Diagnóstico de
Cultura Organizacional y el Plan de Acción
Anual – Sección Medidas de Remediación y
actualizar los avances en el en el aplicativo
informático?

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


Una municipalidad del tipo “F” del programa
de incentivos (Grupo 3) envió a la Contraloría
el Diagnóstico, el Plan de Acción Anual -
Medidas de Remediación y el Plan de Acción
Anual – Medidas de Control de un producto.
¿Qué otras actividades debe realizar hasta el
30/06/2020?

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


¿Cuál es plazo máximo para la fecha de
término de las medidas de control?

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


EJE SUPERVISIÓN
EJE SUPERVISIÓN

• Permite dar cuenta de la implementación


del SCI, a través del Seguimiento de la
ejecución de los Planes de Acción
• Permite medir el grado de madurez a
través de la Evaluación Anual de la
implementación del SCI.

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


EJE SUPERVISIÓN

Eje Supervisión

Paso 1 Paso 2
Evaluación Anual de la
Seguimiento de la
implementación del
ejecución del Plan de
Sistema de Control
Acción Anual
Interno

• Responder cuestionario
• Reportar
• Medir el grado de
permanentemente el
madurez del Sistema de
estado de ejecución de
Control Interno
las medidas
• Elaborar el informe de
seguimiento

Reporte de Seguimiento del Plan de Reporte de Evaluación Anual de la


Acción Anual Implementación del Sistema de
Control Interno
Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html
SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN ANUAL
Medidas de Remediación
Verificar el Cumplimiento
Medidas de Control

Estado de las medidas de remediación y control


Estado Criterio
Implementada Cuando ha cumplido la implementación de la medida de remediación o control conforme al Plan de Acción Anual.
Cuando no ha cumplido con la implementación de la medida de remediación o control incluida en el Plan de Acción Anual y
No implementada
la oportunidad para su ejecución ha culminado.
Cuando ha iniciado y aún no ha culminado la implementación de la medida de remediación o control incluida en el Plan de
En proceso
Acción.
Pendiente Cuando aún no ha iniciado la implementación de la medida de remediación o control incluida en el Plan de Acción Anual.

Cuando la medida de remediación o control incluida en el Plan de Acción, no puede ser ejecutada por factores no
No aplicable
atribuibles a la entidad, debidamente sustentados, que imposibilitan su implementación.
Cuando la entidad decide no adoptar la medida de remediación o control incluida en el Plan de Acción, asumiendo las
Desestimada
consecuencias de dicha decisión.
(*) Cuando se registre el criterio de estado “implementada”, la entidad debe registrar en el aplicativo informático, el documento digitalizado que evidencie la
conclusión de la ejecución de la acción.

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


EVALUACIÓN ANUAL DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SCI
Cálculo del Grado de Madurez
2. Peso o Ponderación de cada pregunta (P)
𝑽𝒙𝑷
𝑮𝒓𝒂𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝑴𝒂𝒅𝒖𝒓𝒆𝒛 =∑ ∗ 𝟏𝟎𝟎 ∗ 𝑪 El peso o ponderación (P) es el mismo para todas 𝟏
𝑽𝒎 𝑷=
las preguntas y se calcula de la siguiente forma: 𝑵𝒑
Donde:
Donde: 𝑁𝑝 = Número total de preguntas
V : Valor de la calificación
Vm : Valor máximo de calificación
P : Peso de la pregunta 3. Valor Máximo (Vm)
C : Cobertura de Productos priorizados
El valor máximo (𝑽𝒎) es la calificación más alta que se le puede
1. Valores para calificar las preguntas del cuestionario (V) otorgar a la respuesta de una pregunta. En el ejemplo mostrado:
𝑽𝒎 = 𝟐
Los valores para calificar (V) son 0, 1 o 2, según se puede
ver en el ejemplo que se muestra: 4. Cobertura de Productos priorizados (C)
Calificación
Pregunta La Cobertura (C) es la relación entre los productos priorizados en
0 1 2 el SCI para un determinado año que tienen Plan de Acción Anual
aprobado con respecto al número de productos priorizados en el
¿La entidad utiliza indicadores de
SCI el mismo año, tal como se muestra a continuación.
desempeño para medir el logro de los
objetivos institucionales o resultados, No Parcialmente Si
asociados a los productos priorizados
C = Nº productos priorizados en el SCI con Plan de Acción Anual aprobado en el año
en el SCI? X/ Nº productos priorizados en el SCI en el
año X

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


¿Cuándo debe presentar la municipalidad el
Primer reporte de Seguimiento del Plan de
Acción Anual?

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


¿ Cuándo debe presentar la municipalidad el
Reporte de Evaluación Anual de la
Implementación del Sistema de Control
Interno?

Capacitación a municipalidades sobre la Implementación del SCI https://apps.contraloria.gob.pe/wcm/control_interno/index.html


PARA ORIENTACIÓN, INFORMES Y GESTIÓN DE ACCESOS:

consultascontrolinterno@contraloria.gob.pe

(01) 330-3000 - Anexos


1013, 1365, 1485, 1492, 3155, 3156
Asistencia Técnica y Orientaciones

También podría gustarte