Está en la página 1de 4

Bassán, Cristian Martín (17841)

Cinat, Franco Esteban (19227) GRUPO 7


Massin, Elias Nicolás (19251)

Resistencia de los materiales


Tarea 3: Fórmulas de cálculos

1-Cargas Axiales:​ ​Generan tensiones normales de compresión o tracción. Éstas se


distribuyen a lo largo de toda la superficie normal a la recta de acción de la carga.

Ecuación de Tensión Normal:

Ecuaciones de Deformaciones Unitarias:

l−lo do−d
ξ ax = lo ξ tr = do
2-Cargas Transversales:​ ​Generan esfuerzos de corte o cizallamiento sobre la sección
tangencial a la recta de acción de la carga.

Ecuación de Deformación Angular Unitaria:

Π
γ= 2 −θ

Las​ hipótesis ​a tener en cuenta para que estas ecuaciones, tanto de cargas
axiales como tangenciales, sean válidas son la de trabajar siempre dentro del campo
elástico del material, que las deformaciones sean pequeñas, que el material sea
isótropo, homogéneo y continuo a lo largo de toda su longitud.
3-Relación entre tensiones y deformaciones. Ley de Hooke. Formulación.

La relación entre tensiones y deformaciones


es muy importante en la ingeniería ya que
proporciona los medios para obtener datos
sobre la resistencia a tensión o a compresión
de un material sin considerar el tamaño o
forma geométrica del material.
De forma gráfica, el diagrama
esfuerzo-deformación unitaria nos permite
determinar algunas propiedades del material.
La mayoría de los materiales exhiben una
relación lineal entre el esfuerzo y deformación
unitaria dentro de la región elástica. Este
fenómeno fue descubierto por Robert Hooke
y se conoce como ley de Hooke:

Para cargas axiales:

E: Módulo de elasticidad o de Young


ε: deformación axial

Para cargas transversales:

G: Módulo de elasticidad por cortante o rigidez


γ​: deformación unitaria cortante

4-Esfuerzo admisible - Coeficiente de seguridad

A la hora de realizar el dimensionado de elementos de máquinas se recomienda mayorar


las cargas reales de servicio para su cálculo.
En el caso de cargas estáticas y material con proporcionalidad entre cargas y
desplazamientos se acostumbra a disminuir la resistencia del material con un coeficiente de
seguridad.
El esfuerzo admisible resulta:

donde S ​ y/Su​ Límite Elástico/ último a la tracción.


​Sys/Sus​ Límite Elástico/ último a esfu. tangenciales

5-Verificación de la estabilidad dimensional de los cuerpos:


Existen 2 métodos para verificar:

● Por condición de resistencia:​ esto es, que la pieza sometida a una determinada
carga no deba superar un esfuerzo admisible preestablecido. A partir de este dato,
podremos obtener las dimensiones que requiere el material para que soporte esa
tensión.

σ ≤ σadm ​para cargas axiales​ ​o​ τ ≤ τadm para cargas transversales​.

● Por condición de rigidez:​ la pieza no debe superar un determinado alargamiento o


acortamiento preestablecido de manera que no afecte al funcionamiento de la misma
dentro de una estructura.

δ ≤ δ adm

También podría gustarte