Está en la página 1de 5

Reporte

Nombre: Matrícula:
Nombre del curso: Nombre del profesor:
Contabilidad administrativa.
Módulo: 1. El sistema de información Actividad: Evidencia 1
contable. El sistema de información contable.
Fecha: 12 de septiembre de 2017
Bibliografía:

Parte 1

1. Elabora una síntesis sobre los costos incluyendo lo siguiente:


a. Definición: gasto económico que representa la fabricación de un
producto o la prestación de un servicio
b. Clasificación:

Atendiendo a la función a la cual se aplica:- Costos de adquisición,

- Costos de explotación,

- Costos de producción o de transformación,

- Costos de operación

- Otros costos extraordinarios


Atendiendo al grado de conducta o con relación al volumen:

- Costos fijos

- Costos variables

- Mixtos

Por la naturaleza de la empresa:

Costos por órdenes

Costos por procesos, etc…

c. Factores que determinan el comportamiento de los costos en una


entidad económica (minimo tres)
1. El tiempo: criterio que depende de la definición de la
administración para estimar la cantidad de costos que
permanecerán sin cambio en un rango de tiempo y
actividad.
2. El uso de los recursos en las actividades: contar con la
capacidad para elaborar un producto o prestar un servicio
Reporte

demanda recursos que toman diferentes comportamientos


de acuerdo a la actividad. La capacidad instalada es tener
un nivel de volumen de producción que permita ser
eficientes, también se le conoce como la capacidad
práctica. Cuando no se utiliza toda la capacidad instalada,
a la parte no utilizada se le conoce como capacidad
instalada ociosa. Los recursos que se utilizan para llevar a
cabo una actividad y se comportan como necesarios para
iniciar dicha actividad y varían según su uso son los costos
variables. Los que hay que invertir antes de que aparezca
la demanda y que se requieren para estar preparados son
los costos fijos. Estos no cambian mientras no se
determine alterar el nivel de actividad, y están relacionados
con la capacidad instalada.
3. La medida utilizada en las actividades: los generadores de
costos o causantes de costos son los que miden el efecto
de los cambios de los costos variables en las actividades,
según el nivel en el que se trabaje al medir los cambios
realizados.
d. Trascendencia de los costos en la actividad económica mundial. :
Los costos marcan el margen de utilidad de las empresas por lo tanto
con la globalización los costos de modifican por cuestiones globales
que afectan a todos los países.

2. Lee detenidamente el siguiente caso:

La compañía Nevado de Toluca tiene una capacidad máxima de producción de 210,000


unidades al año. Como capacidad normal considera 180,000 unidades al año. Los costos
variables  de producción son de $11 por unidad. Los costos indirectos de fabricación
fijos son de $360,000 al año. Los gastos variables de venta son de $3 por unidad
vendida, y los gastos fijos de venta son de $252,000 anuales. El precio de venta unitario
es de $20. Los resultados operacionales del 2014 son:

Ventas 150,000 unidades


Producción 160,000 unidades
Inventario inicial 10,000 unidades

La variación neta desfavorable de los costos indirectos variables de producción es de


$40,000.

3. Prepara el estado de resultados del 2014 utilizando los siguientes


métodos:
a. Método de costeo absorbente

Costeo absorbente
Estado de resultados para el año terminado el 31 de diciembre de 2014
Ventas (150,000 a $20) $3,000,000
(-) Costo de venta:
Reporte

Inventario inicial (10,000 a $13) $130,000


(+) Costo de producción (160,000 a 2,080,000
$13)
Disponible para la venta 2,210,000
(-) Inventario final (20,000 a $13) 260,000
Costo de venta sin ajustar 1,950,000
(+) Ajustes:
(+) Variación de volumen $40,000
(+) Var. Costos ind. Pd. Var. 40,000 80,000
Costo de venta ajustado 2,030,000
Utilidad bruta 970,000
(-)Gastos de operación
Fijos 252,000
Variables 450,000 702,000
Utilidad de operación $268,000

b. Método  de costeo directo
Costeo Directo
Estado de resultados para el año terminado el 31 de diciembre
de 2014
Ventas (150,000 a $20) $3,000,000
(-) Costo de venta:
Inventario inicial (10,000 a $11) $110,000
(+) Costo de producción (160,000 a 1,760,000
$11)
Reporte

Disponible para la venta 1,870,000


(-) Inventario final (20,000 a $11) 220,000
Costo de venta sin ajustar 1,650,000
(+) Var. Costos ind. Pd. Var. 40,000
Costo de venta ajustado 1,690,000
Margen de contribución de la 1,310,000
producción
(-) Gastos de operación variables 450,000
Margen de contribución total 860,000
(-) Costos fijos:
Producción 360,000
Operación 252,000 612,000
Utilidad de operación $248,000

4. Explica:
a. ¿Cuál es la diferencia de utilidades de los dos estados de
resultados?
o La utilidad será mayor en el sistema de costeo directo si el
volumen de ventas es mayor que el volumen de producción.
o Mediante el costeo absorbente la utilidad será mayor si el
volumen de ventas es menor que el volumen de producción.
o Ambos métodos reportan utilidades iguales cuando el volumen
de ventas coincide con el volumen de producción.
b. ¿Cuál es el punto de equilibrio expresado en pesos?

: lo calcule por medio de la siguiente formula: costos fijos/(precio


unitario-costo variable unitario)

P.E =( 360,000)/ (20-11)=40,000 UNIDADES

P.E =40,000 UNIDADES X 20= 800,000

c. ¿Cuántas unidades deben venderse para obtener una utilidad


neta de $60,000 al año?

: utilizando los costos generados por medio del costeo absorbente


serian 88,000 unidades y por medio del costeo directo serian
112,000 unidades.

5. Con la información que dispones, fundamenta la toma de decisiones que


tú, como administrador, efectuarías sobre ambos sistemas de costeo.

Parte 2
Reporte

6. Realiza un mapa conceptual en el que se dé respuesta a las siguientes


preguntas:
a. ¿Qué es el modelo de costo-volumen-utilidad?
b. ¿Qué es el punto de equilibrio?
c. ¿Qué es el margen de contribución?
d. ¿Qué es el margen de seguridad?
e. ¿Qué es un sistema de costeo?
f. ¿En qué consiste el sistema de costeo directo?
g. ¿Cuáles son sus limitaciones y ventajas?
h. ¿En qué consiste el sistema de costeo absorbente?
i. ¿Cuáles son sus limitaciones y ventajas?

También podría gustarte