FEDERICO VILLARREAL
“ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA AGROINDUSTRIAL”
FACULTAD:
INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
MATERIA:
ING. COSTOS II
DOCENTE:
ESTUDIANTE:
+
PREGUNTAS DE ANALISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO:
La mezcla de los productos depende de la venta del producto, si se vende mas los
productos caros la utilidad bajará y si se venden los productos mas baratos la
utilidad subirá.
5. ¿Cuáles son las limitaciones del análisis del punto de equilibrio y del
análisis de costo-volumen-utilidad?
- Dificultades para la clasificación de los costos. -Dificultad para separar costos
fijos y variables ya que algunos pueden ser mixtos.
- Dificultades para la estimación de la relación costo-volumen: es necesario
estimar la relación entre costo y producción a través dela técnica estadística y
análisis de regresión.
- Dificultades para la aplicación de Multiproductos.
- Naturaleza del modelo a corto plazo.
Entre más bajo sea el punto de equilibrio, son mayores las probabilidades de que en el
proyecto obtenga utilidades y menor riesgo de que incurra en perdidas, pero en el
momento que se presentan valores cuantitativos pueden asignarse a las alternativas, la
gerencia cuenta con una indicación acerca de cuál es la alternativa más conveniente
desde un punto de vista económico, esto no representa necesariamente la decisión final,
puesto que los procesos de producción inciden en la capacidad de la empresa de
producir y por ende sus utilidades pueden disminuir.
Con base en un estudio de mercado realizado en diciembre de 19X1, Wilson estimó que
podría incrementar el precio de venta por unidad en un 15% y aumentar el volumen de
ventas en unidades en un 10% si se gastan US$100,000 en publicidad. Si se supone que
Wilson incorpora estos cambios en su pronóstico de 19X2, ¿cuál sería la utilidad
operacional del producto G?
SOLUCION:
Variaciones:
Precio de venta por unidad: 10 + 10x15% = US$ 11,5
Ventas unitarias: 100,000 +100,000x10% = 110,000 unidades
Publicidad: = US$ 100,000
Costos variables: 100,000--------- 600,000
110,000 ----------X x = 660,000
Una agencia de publicidad afirma que una decidida campaña publicitaria haría que
Birney incrementara sus ventas unitarias en un 20%. ¿Cuál es el monto máximo que
Birney podría pagar por publicidad y obtener una utilidad operacional de US$200,000?
SOLUCIÓN
US$ 4.500.000 – (US$ 4.200.000 + X) = US$ 200.000
US$ 4.500.000 – US$ 4.200.000 – X = US$ 200.000
US$ 300.000 – US$ 200.000 = X
X = US$ 100.000
a. US$ 100,000
b. US$ 200,000
c. US$ 300,000
d. US$ 550,000
3. Al planear sus operaciones para 19X1 con base en un pronóstico de ventas
de US$6,000,000, Wallace, Inc. preparó los siguientes datos estimados:
SOLUCION:
costos variables
ostos variables como un porcentaje de las ventas en dolares=
ventas totales
1,400,000
puntode equilibrio en $=
3,900,000
1−
6,000,000
a. US$ 480,000
b. US$ 720,000
c. US$ 900,000
d. US$ 920,000
SOLUCION:
Ventas unitarias = 200,000 unidades
Costos fijos = US$400,000
Costos variables = 60%(Ux200,000)
Utilidad = Venta total – costos totales
100,000 = Ux200,000 – (400,000 + 60%Ux200,000)
100,000 + 400,000 + 120,000U = 200,000U
U = US$ 6,25
a. US$ 3.75
b. US$ 4.17
c. US$ 5.00
d. US$ 6.25