Está en la página 1de 4

República bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación


“U.E.C.P Moral y luces”
3ero año Sección “A”

FUERZA RESISTENCIA Y VELOCIDAD

*Profesor: Blas Avila


*Alumna: Jorgelis Perez

Ciudad bolívar. 11 de junio de 2020


FUERZA:
La fuerza, entendida como una cualidad funcional del ser humano, es la
capacidad que nos permite oponernos a una resistencia o ejercer una presión
por medio de una tensión muscular. Ejemplos: levantar un peso, arrastrar un
objeto o empujar algo.
-La fuerza está englobada dentro de las capacidades físicas básicas
condicionales, así como la resistencia, velocidad y flexibilidad; que se
vinculan a la posibilidad de realizar un movimiento en la menor cantidad de
tiempo posible, vencer una resistencia gracias a la tensión, mantener un
esfuerzo en el tiempo o alcanzar el máximo recorrido posible de una
articulación.
VELOCIDAD:
La velocidad en educación física es la frecuencia máxima en la que es posible
que un individuo pueda cubrir una distancia o realizar un movimiento en un
periodo de tiempo específico. La velocidad es una combinación del tiempo de
reacción y el tiempo de movimiento.

El tiempo de reacción es el tiempo que le toma a un individuo responder a un


estímulo. Por ejemplo, un portero respondiendo a un gol en el fútbol o el
sonido de la pistola que indica el comienzo de una carrera en el atletismo.

La velocidad puede ser mejorada a través del entrenamiento que se


concentra en la fuerza y la técnica, aunque algunos factores pueden limitar la
velocidad. Estos factores pueden incluir las características heredadas, el tipo
de cuerpo y su tamaño, y la duración del evento en el cual se está
participando.
RESISTENCIA:
La resistencia es una de las capacidades físicas básicas, particularmente
aquella que nos permite llevar a cabo una actividad o esfuerzo durante el
mayor tiempo posible. Una de las definiciones más utilizadas es la capacidad
física que posee un cuerpo para soportar una resistencia externa durante un
tiempo determinado.
-Es la capacidad de nuestro metabolismo, para aplazar o soportar la fatiga y
el agotamiento. Se obtiene mediante la combustión de las células
musculares.

También podría gustarte