Está en la página 1de 22

El Diálogo socrático

en la psicoterapia
centrada en el
sentido
Busca movilizar los recursos personales

CAPITULO 10
DIÁLOGO SOCRÁTICO

 Eldialogo socrático es la principal técnica de


trabajo en logoterapia.
A través de un continuo preguntar y refutar la
apariencia de las cosas, surja la esencia de las
mismas.
 Eldialogo socrático es el instrumento que el
facilitador emplea con mas frecuencia para ayudar
al paciente en la búsqueda de sentido.
 Estedialogo nos pone en contacto con nuestro
núcleo saludable, el espíritu, a fin de que podamos
Dialogo socrático para el abordaje
de lo psicofísico
 Lalogoterapia es una psicoterapia que arranca de lo
espiritual. Moviliza los recursos personales para
generar un autodistanciamiento.
 Como Frankl propone, la captación de la realidad se
hace de manera selectiva, siendo entonces el papel
del logoterapeuta ayudar al consultante a que se
distancie de su captación selectiva del mundo y
amplié al mundo de lo posible, aumentando de esta
forma su imagen de libertad potencial,
desidentificandolo de sus síntomas para disminuir la
hiperreflexion, y dirigiéndose a opciones mas
 Losconsultantes pueden ayudarse si se
focalizan en los aspectos positivos de sus
vidas, por ejemplo: Sócrates no tenia en
cuenta los aspectos negativos de la
apariencia pero si enfatizaba en las
cualidades positivas de la funcionalidad
(por ejemplo: una buena visión).
 Elenfatizaba que lo bonito y lo feo venia,
no de lo que se veía, sino de como se
interpretaba.
El dialogo socrático en Logoterapia se utiliza
preponderantemente para
La búsqueda de sentido

El dialogo socrático utiliza 5 caminos para


explorar las áreas en las que es mas probable
encontrar el sentido.

 1.-Autodescubrimiento
 2.-Eleccion
 3.-Unicidad
 4.-Responsabilidad
 5.-Autotrascendencia
¿Cómo se hace dialogo
socrático en logoterapia?

 Requierede clima amoroso, de


confianza.
 Evitandotono exhortativo,
moralizante
 Cierto tono de humor
 Actitud de empatía
Una vez que se estable el clima
adecuado, el logoterapeuta
escucha en silencio para que el
paciente pueda abrirse y presentar
sus problemas, es allí donde,
asumimos una postura de
ignorancia, ampliando el campo
fenoménico del consultante a
través de preguntas que buscan
definiciones sobre lo que el
consultante plantea
Las 3 preguntas básicas

1.- ¿Qué?
2.-¿Cómo?
3.-¿para que?
¿Qué?

 Es
la pregunta básica y fundamental de
cualquier dialogo.
 ¿Qué es estar deprimido?
 ¿Qué es sentirse muy mal?
 ¿Qué es sentirse acabado?

 Sin
esta pregunta el dialogo podría
convertirse en un monologo.
¿Cómo?

 ¿Cómo seria eso?


 ¿Cómo fue que eso paso?
 ¿Y
como le hiciste para venir a pesar de lo
deprimido que estabas?
 ¿Cómo has logrado todo eso a pesar del ejemplo
que recibiste?
 Laspreguntas del ´¿Cómo?´´ describen los
procesos y posicionan a los consultantes ante su
propia vida.
¿Para
que?

La función es buscar la


intención de la conducta o
el significado de la misma.
¿Y para que haces eso?
La relación terapéutica y el dialogo
socrático son un espacio de amor,
centrado en ayudar a las personas a
alcanzar la mejor versión de si mismo.
CONTINUA
ENTRENAMIENTO EN
PERCEPCION DE SENTIDO
 Esun método fundamentalmente
socrático que requiere, entender que es
eso del sentido de vida.

 ELSENTIDO DE VIDA: es la percepción


afectiva y cognitiva de valores que
invitan a la persona a actuar de un modo
u otro, ante una situación particular o la
vida en general, dándole a la persona
coherencia e identidad.
 El
EPS se desarrolla a través de 4
momentos:

 La percepción afectiva
 La percepción cognitiva
 La captación de valor y
 La atracción de valor.
LA PERCEPCION AFECTIVA

 Dentro de las cosas que el consultante


capta, ¿hay alguna opción que le
emocione?, ¿hay alguna opción que
prefiera y que no desee postergar? Etc.
 El primer paso es un momento centrado
en identificar la emocionalidad
despertada por la presencia del sentido,
es un momento que intenta describir la
resonancia afectiva.
 (ejemplo: discurso)
LA PERCEPCION COGNITIVA

 Estasopciones que le entusiasman ¿son buenas para


la persona?, ¿le traen algún beneficio?. ¿le son
útiles? Etc.
 Esto
es lo que la persona capta y se le ayuda a
descubrir cual es la opción mejor para ella.

 Lapercepción cognitiva son los pensamientos y


significados despertados por la presencia de un valor
o algo valioso para la persona.
LA CAPTACION DE VALOR

 Estaopción que le emociona y que


puede verse como beneficiosa para
la persona, ¿es un valor o
antivalor?, ¿es una valoración que
construye vida o va en contra de la
misma? Etc.
 ¿Que otras opciones te podrían dar
sentido en esta situación?
LA ATRACCION DE VALOR

 Enesto que le emociona, que le parece lógico


y que se reconoce como un valor.
 Dentrodel mundo de lo posible se descubre y
se describe que hay algo allí que invita a
actuar a la persona.
OTRAS OPCIONES DE
ABORDAJE
 PREGUNTAS  MODIFICACION DE ACTITUDES
INGENUAS: *Esta técnica busca cambiar
actitudes psicológicamente
*Buscan utilizar la
insanas por unas mas sanas,
oposición del partiendo de cuestionar al
consultante o la paciente mismo sus propias
defensividad del actitudes y para evaluar que tan
mismo para alcanzar sanas y positivas son para su
el Insight ( invitan a la vida.
reflexión de 2 *No puedo porque/ Puedo a pesar
posibilidades) de
El hombre no llega a ser
realmente hombre y no llega a ser
plenamente el mismo sino cuando
se entrega a una tarea, cuando no
hace caso de si mismo o se olvida
de si mismo al ponerse al servicio
de una causa o al entregarse al
amor de otra persona.
Víctor Frankl
GRACIAS

También podría gustarte