Está en la página 1de 3

En el ámbito académico, el alcance constituye todo aquello que se puede esperar en un

proyecto de investigación o qué aspectos se pretende alcanzar.

Es el conjunto de expectativas que describen el resultado final del proyecto. Ya que, sin una
definición precisa y completa del alcance, se corre el riesgo de producir un resultado deficiente
o incompleto.

Su objetivo principal es facilitar la realización del trabajo, proporcionando información


esencial, como descripción, límites, objetivos, responsables, costes, plazos, actividades, etc.

El alcance de un proyecto de investigación se debe redactar de forma clara, detallada y


realista. Cualquier persona que lea esta declaración, deberá tener una idea clara de en qué
consiste el proyecto (y qué no formará parte de el). Este texto corto, deberá proporcionar una
visión clara del proyecto.
criterio de SMART, detallado, a continuación:

 Specific (S): deber ser específico y no debe contener controversias.


 Measurable (M): el alcance debe ser de carácter mensurable, es
decir, medible. Achievable (A): debe poder llevarse cabo dentro de los parámetros
de la realidad empírica.
 Realista (R): debe ser poder generarse, de modo factible, dentro del plazo estipulado
y con el empleo de los recursos disponibles.
 Time-related (T): es necesario que se delimite el lapso temporal de duración del
proyecto.

Los alcances nos indican con precisión que se puede esperar o cuales aspectos alcanzaremos
en una investigación.

El alcance de un proyecto de investigación se debe redactar de forma clara detalla y realista.

Alcance temporal

Se define el tiempo en que se realizara la investigacion


Los alcances nos indican con precisión que se puede esperar o cuales aspectos alcanzaremos
en una investigación.

El alcance de un proyecto de investigación se debe redactar de forma clara detalla y realista.

A fin de exponer mejor lo que es alcance de un proyecto pueden citarse sus características:

Específico.

Sin contradicciones.

Medible.

Realista

Factible.

Determinado en el tiempo.

Alcance temporal

Hace referencia al periodo o lapso seleccionado para realizar la investigación.

Se define el tiempo de recopilación de la información.

Aclarar cuando se recopilara la información se debe definir tiempo, ya que las situaciones
pueden cambiar de un periodo a otro y se define también tiempo puesta en práctica.

Alcance Espacial

Se define donde se va realizar el trabajo, área geográfica.

Si es una empresa, su dirección, en donde se encuentra ubicada.

Si la investigación incluirá levantamiento de información a la población, definir hasta donde se


tomará la muestra.

Limitaciones

Las limitaciones deben ser extendidas como algunas acciones que no se realizaran, no se debe
explicar las causas de estas limitaciones, pero si se deben indicar que aspectos no serán
abarcados en el proyecto.

No se debe confundir a las “limitaciones” con “dificultades”, sino a los “limites” o “fronteras”
hasta donde llegan las aspiraciones de la investigacion.

Ejemplo de temporal
Las estrategias de marketing social desarrolladas en este trabajo tendrá una duración de 6
meses, comensara el 02 de marzo al 2 de agosto de 2019

También podría gustarte