Está en la página 1de 3

Universidad Abierta Para Adultos

ASIGNATURA
Ética Profesional

Tema
TAREA 4
Facilitador:
José Manuel Fernández

Presentado por:
Anlluly Cerda Fernández (16-0921)
Santiago de los Caballeros
República Dominicana
Con la ayuda del texto básico el cual se encuentra en los recursos de
materiales y de otros materiales realiza las actividades siguientes:
1. Un resumen en relación a la postura del determinismo respecto
a los actos humanos. Escribe tu opinión personal.
La libertad del hombre hace de él un sujeto moral". Por tanto, podemos afirmar
que cuando una persona actúa de modo deliberado, ella es, responsable de
sus actos y de las consecuencias, positivas y/o negativas que estos puedan
acarrear. De esta primera consideración se deriva que los "actos humanos", o
sea, aquellos libremente realizados tras un juicio de la conciencia, puedan ser
moralmente valorados o calificados como buenos o malos, tal como lo expresa
la doctrina católica, "los actos humanos son actos morales, porque expresan y
deciden la bondad o malicia del hombre mismo que realiza esos actos".

Pero, para poder calificar la moralidad de una determinada actuación humana


debemos empezar por clarificar los elementos constitutivos de la misma y
establecer claramente la relación que estos tienen con los efectos que ella trae.
Así, la moralidad de los actos humanos dependería de cuatro elementos
fundamentales como son:

a) El objeto elegido: Es la materia del acto humano, dicho en otras


palabras, la acción en sí.

b) El fin o la intención que se busca: Se trata del acto de la voluntad


que conduce al hombre a obtener, "a través de acciones subsiguientes,
un determinado fin u objetivo.

c) Las circunstancias que rodean la acción: Son los elementos


secundarios del acto moral y que ayudan a aumentar o reducir la malicia
moral o la bondad de un determinado acto humano.

d) Las consecuencias: Son los efectos o resultados que el acto moral


acarrea tanto en el sujeto de la acción, como sobre las demás personas
y el contexto natural y social que le rodeen.
Opinión personal

Creo que todo ser humano es responsable de sus actos, pero esto no
quiere decir que actuemos de forma imprudente ante las demás
personas.
Por eso la humanidad ha establecido normas de conductas para que
actuemos de forma correcta.
2. Representa en una tabla los siguientes aspectos:
-Los obstáculos a la libertad y cuales anulan responsabilidades 
-Las distintas estructuras de los actos humanos.
Los obstáculos a la libertad y Las distintas estructuras de los
cuales anulan responsabilidades. actos humanos.
 La Ignorancia. Consiste en la Los actos humanos son aquellos que
ausencia de conocimientos. proceden de la voluntad deliberada
 El miedo. Consiste en una del hombre; es decir, los que realiza
perturbación emocional con conocimiento y libre voluntad “El
producida por la amenaza de hombre al actuar mediante su razón y
un peligro inminente. libre albedrio se va formando
 La cólera y otras pasiones. moralmente, de la misma manera que
La cólera, también llamada ira, sus actos consecuencia. El ser
coraje, enojo como otras humano al tener que elegir entre
emociones o pasiones distintas opciones se va formando
producen limitaciones en internamente y, por lo tanto, se hace
nuestra capacidad de elegir responsable de cada uno de sus
libremente. actos.
 La violencia. Es una fuerza
externa, física o psíquica, ante
la cual es difícil, o imposible
resistirse. Esta debilita al
sujeto.
 Los desajustes psíquicos.
Sobre sale la neurosis,
debilitan la libertad debido a
que la persona se siente
atadas a ciertos patrones de
conducta, a mecanismos de
defensa, a lo que le dicta el
auto concepto o el Súper Yo.

http://politeia1386.blogspot.com/2010/07/analisis-del-acto-moral_03.html

También podría gustarte