Está en la página 1de 4

Municipio de Necoclí

I.E. EDUARDO ESPITIA ROMERO


Código DANE 105490000018
Guía del estudiante
Geometría – Grado 7°
Docente: Samuel Ospina

GUÍA DEL ESTUDIANTE No. 2


PERÍODO 2
TEMA: Perímetro
SEMANAS No. 7 y No. 8

INTRODUCCIÓN

En este tema vamos a conocer qué es el perímetro y cómo calcular el perímetro para contornos poligonales.
Se espera que, con el tema abordado en esta guía, el estudiante logre la siguiente competencia específica:
 Comprender la noción de perímetro y su aplicación en situaciones cotidianas.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Calcular perímetros de distintas figuras poligonales.


Hallar perímetros con escalas y realizando conversiones métricas.

DESARROLLO DEL TEMA

Analiza: Se va a colocar un
alambre con corriente eléctrica
para impedir que el ganado se
salga del corral, el cual tiene
forma rectangular con medidas:
14m de ancho por 20m de
largo.
¿Cuál es la longitud de alambre
que se debe comprar para
rodear el corral una vez?

Para saber la cantidad de


metros que se debe comprar de
alambre se deben sumar las
longitudes de cada uno de los
lados del lote.

Recuerda:
Un polígono es una figura geométrica formada por segmentos de línea y que puede ser regular, si las
medidas de sus lados son iguales, o irregular, si las medidas de sus lados tienen medidas distintas.

Definición de perímetro
El perímetro de un polígono es la suma de las medidas de todos sus lados. Recuerda que, para sumar
las medidas de los distintos lados, todas estas deben estar en las mismas unidades de longitud. Es decir,
todas las medidas deben estar en metros, o todas en centímetros o todas en kilómetros, dependiendo de
la situación. El perímetro se simboliza con la letra P mayúscula.
Municipio de Necoclí
I.E. EDUARDO ESPITIA ROMERO
Código DANE 105490000018
Guía del estudiante
Geometría – Grado 7°
Docente: Samuel Ospina

Ejemplos:

1. Encuentra la medida del contorno de la mesa de


billar.

Expresa la medida en centímetros.

Solución: las medidas de la mesa de billar están dadas en mm, y para hallar la medida del contorno
debemos sumar las medidas de los cuatro lados de la mesa. La medida del contorno es igual al perímetro,
representado por la letra P.

Perímetro = Medida del contorno = P

P = 1270mm + 2540mm + 1270mm + 2540mm

P = 7620mm

Para expresar esta medida en cm debemos dividir


por 10 (recuerda el tema conversión de unidades).

P = 762cm

2. ¿Cuál es el perímetro de la cancha


de basquetbol mostrada en la
figura?

Expresa la medida en decímetros.

Solución: las medidas de la de basquetbol están dadas en m, y para hallar la medida del contorno
debemos sumar las medidas de los cuatro lados de la cancha. (El perímetro P es igual a la suma de las
medidas de sus lados)
Municipio de Necoclí
I.E. EDUARDO ESPITIA ROMERO
Código DANE 105490000018
Guía del estudiante
Geometría – Grado 7°
Docente: Samuel Ospina

Perímetro = Medida del contorno = P

P = 29m + 15m + 29m + 15m

P = 88m

Para expresar esta medida en dm


debemos multiplicar por 10 (recuerda el
tema conversión de unidades).

P = 880dm

ACTIVIDADES

1. Encuentra el perímetro de cada una de los polígonos Ten en cuenta que todos los polígonos son
regulares (las medidas de sus lados son iguales).

P= P=

P= P=
Municipio de Necoclí
I.E. EDUARDO ESPITIA ROMERO
Código DANE 105490000018
Guía del estudiante
Geometría – Grado 7°
Docente: Samuel Ospina

2. Escribe el nombre de cada una de las superficies o de los objetos mostrados en las figuras. Luego,
encuentra el perímetro.

Nombre: Nombre:
Perímetro: Perímetro:

Nombre: Nombre:
Perímetro: Perímetro:

También podría gustarte