Está en la página 1de 11

ENFOQUE DE SISTEMAS EN EL

MANEJO DE ECOSISTEMAS, GESTIÓN


DEL MEDIO AMBIENTE Y EN LA
EVALUACIÓN DE IMPACTO S
AMBIENTALES
1:
Desarrollo de la teoría general de Sistemas.
Principios y Técnicas en el Enfoque de Sistemas.
Análisis y Diseño de sistemas.
Aplicaciones de la Ingeniería de Sistemas.

2:
-Enfoque de sistemas en modelos de desarrollo
regional, asentamientos humanos, gestión y uso
de tierras en áreas marginales.
CONCEPTOS PREVIOS

• Ecosistema:
Es el conjunto formado por un
espacio determinado y todos los
seres vivos que los habitan.
• Medio Ambiente:
Es un sistema complejo y
dinámico de interrelaciones
ecológicas, socioeconómicas y
culturales, que evoluciona a
través del proceso histórico de la
sociedad.

• Impacto Ambiental:
Consecuencia de una acción,
relacionado con la alteración,
cambio positivo o negativo,
significativa en uno o más de los
componentes del medio
ambiente.
• MANEJO DE ECOSISTEMAS:
Debe mantener o mejorar al
ecosistema y debe proporcionar una
variedad de bienes y servicios a las REGULACIÓN
generaciones presentes y a las PROVISIÓN
CULTURALES
APOYO

futuras.
Una de las prioridades del PNUMA es
que los países utilicen el enfoque de
ecosistemas para mejorar el bienestar
humano y promover el desarrollo
sostenible.
GESTIÓN DEL MEDIO
para Conservación del medio ambiente
AMBIENTE :
Es la estrategia mediante la
cual se organizan las Protección de los recursos

actividades antrópicas que


afectan al medio ambiente, Uso racional de los recursos

con el fin de lograr una


adecuada calidad de vida, Crecimiento de la población

previniendo o mitigando los


problemas ambientales. Desarrollo económico

LAS ÁREAS NORMATIVAS Y LEGALES QUE INVOLUCRAN LA


GESTION AMBIENTAL SON:

• La política ambiental. (Dirección pública o privada )


• Ordenamiento Territorial. (distribución de los usos del territorio)
• Evaluación del impacto ambiental. (Conjunto de acciones-> medidas
correctivas)
• Contaminación. (Estudio, control y tratamiento de los efectos)
• Vida Silvestre. (Estudio y conservación de los seres vivos)
• Educación Ambiental. (Cambio de la actitudes del hombre)
• Paisaje. (interrelación de los actores bióticos, estéticos y culturales)
OBJETIVOS PRIORITARIOS

Priorizar el medio ambiente como un todo

Adelantar programas intensos y continuos de concienciación y educación ambientales

Construir ambientes urbanos amables y estéticos

Adelantar Acciones Intensas de descontaminación y de prevención de la contaminación

Recuperar y proteger las áreas de cabeceras de las principales corrientes de agua.

Preservar y proteger las muestras representativas de su dotación ambiental original (AREAS


PROTEGIDAS)

Sentar las Bases del ordenamiento ambiental

Establecer Procedimientos, flujos de comunicación, controles operativos, etc

Dotar al SGA de los Recursos humanos, físicos y financieros para el logro de los objetivos.

DISPONER DE UNA ESTRUCTURA ORGANICA Y FUNCIONAL/ASIGANACION DE RESPONSABILIDADES


•EVALUACIÓN DE IMPACTOS
AMBIENTALES:

Se llama Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) al procedimiento


técnico-administrativo que sirve para identificar, prevenir e interpretar
los impactos ambientales que producirá un proyecto en su entorno en
caso de ser ejecutado, todo ello con el fin de que la administración
competente pueda aceptarlo, rechazarlo o modificarlo.

ESTUDIO
DE
IMPACTO
AMBIENTAL
DETALLAD
O

ESTUDIO
DE
IMPACTO
CATEGORIAS
AMBIENTAL
SEMIDETAL
LADO

DECLARACI
ON DE
IMPACTO
AMBIENTAL
Desarrollo de la teoría general de
Sistemas
Surgió con los trabajos del biólogo alemán Ludwig von Bertalanffy,
publicados entre 1950 y 1968; el esfuerzo central de este movimiento
es llegar a la integración de las ciencias.
En general se puede señalar que los sistemas: son un conjunto de
partes coordinadas y en interacción para alcanzar un conjunto
de objetivos, es decir, un grupo de partes y objetos que
interactúan y que forman un todo o que se encuentran bajo la
influencia de fuerzas en alguna relación definida.
• En un sistema hay que distinguir:

COMPOSICIÓN: ESTRUCTURA: ENTORNO:


Elementos que lo Relaciones entre Elementos ajenos
constituyen los elementos. al Sistema
Principios y Técnicas en el Enfoque de Sistemas
La Teoría General de Sistemas [TGS] se fundamenta
en tres premisas básicas:
a) Los sistemas existen dentro de sistemas; cada uno
está dentro de otro más grande.
b) Los sistemas abiertos se caracterizan por un
proceso de cambio infinito con su entorno, que son
otros sistemas.
c) Las propiedades de los sistemas no pueden ser
descritas en términos de sus elementos separados;
su comprensión aparece cuando se estudian como
un todo.
Análisis y Diseño de sistemas
El Análisis de Sistemas trata básicamente de determinar los objetivos y
límites del sistema objeto de análisis, caracterizar su estructura y
funcionamiento, marcar las pautas que permitan alcanzar los objetivos
propuestos y evaluar sus consecuencias.
Dependiendo de los objetivos del análisis podemos encontrarnos ante dos
problemáticas distintas:
· Análisis de un sistema ya existente para comprender, mejorar, ajustar yo
predecir su comportamiento.
· Análisis como paso previo al diseño de un nuevo sistema.
Enfoque de sistemas en modelo de desarrollo regional, asentamientos
humanos, gestión y uso de tierras en áreas marginales

Recursos naturales, sociales y


MODERNIZACIÓN productivos de la Región
BASE DE DATOS
GIS

Datos de calidad,
zonas alteradas

Planes de desarrollo estratégico


GRACIAS!

También podría gustarte